Aliyáh 2: (Deuteronomio 31:4-6) Moshé anima a Israel a ser fuerte y valiente, confiando en Elohím.
Haftaráh: Isaías 40:1-26 (El consuelo y la fortaleza en Elohím).
Brit Hadasháh: Hebreos 13:5-6 (La confianza en la presencia de Elohím que nunca nos deja).
Tema: Josué asume el liderazgo
1. Texto Hebreo Interlineal
Pasaje: Deuteronomio 31:7-31:13
Texto Hebreo Original | Fonética Tiberiana | Traducción Palabra por Palabra | Traducción Literal del Verso |
—————- | —————- | —————- | —————- |
וַיִּקְרָא מֹשֶׁה לִיהוֹשֻׁעַ | Va-yiq-ra mo-sheh li-ho-shu-a | Y llamó Moshéh a Yehoshúa | Y Moshéh llamó a Yehoshúa |
וַיֹּאמֶר אֵלָיו לְעֵינֵי כָל־יִשְׂרָאֵל | va-yo-mer e-lav le-e-nei kol-yis-ra-el | y dijo a él delante de todo Israel | y le dijo delante de todo Israel: |
חֲזַק וֶאֱמָץ כִּי אַתָּה תָּבוֹא אֶת־הָעָם הַזֶּה | ḥa-zaq ve-e-matz ki a-tah ta-vo et-ha-am ha-zeh | Sé fuerte y valiente porque tú entrarás con el pueblo este | “Sé fuerte y valiente, porque tú entrarás con este pueblo |
אֶל־הָאָרֶץ אֲשֶׁר נִשְׁבַּע יְהוָה לַאֲבוֹתָם | el-ha-a-retz a-šer niš-ba Adonái la-a-vo-tam | a la tierra que juró Adonái a sus padres | en la tierra que Adonái juró a sus padres |
לָתֵת לָהֶם וְאַתָּה תַּנְחִילֶנָּה אוֹתָם׃ | la-tet la-hem ve-a-tah tan-ḥi-len-nah o-tam | para darles y tú harás heredar a ellos. | para dárselas, y tú se la darás en heredad a ellos.” |
וַיהוָה הוּא הַהֹלֵךְ לְפָנֶיךָ | Va-Adonái hu ha-ho-lej le-fa-ne-ja | Y Adonái Él es el que va delante de ti | Y Adonái es el que va delante de ti; |
הוּא יִהְיֶה עִמָּךְ לֹא יַרְפְּךָ וְלֹא יַעַזְבֶךָּ | hu yih-yeh im-maḵ lo yar-pe-ḵa ve-lo ya-az-ve-ka | Él estará contigo no te dejará ni te abandonará | Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará; |
לֹא תִיחַת וְלֹא תֵעָרֵץ׃ | lo ti-ḥat ve-lo te-a-retz | no temas y no te acobardes. | no temas ni te acobardes. |
וַיִּכְתֹּב מֹשֶׁה אֶת־הַתּוֹרָה הַזֹּאת | Va-yiḵ-tov mo-sheh et-ha-to-rah ha-zot | Y escribió Moshéh la Torah esta | Y Moshéh escribió esta Torah |
וַיִּתְּנָהּ אֶל־הַכֹּהֲנִים בְּנֵי לֵוִי | va-yit-ten-nah el-ha-ko-ha-nim be-nei le-vi | y la dio a los sacerdotes hijos de Levi | y la entregó a los sacerdotes, los hijos de Levi, |
הַנֹּשְׂאִים אֶת־אֲרוֹן בְּרִית יְהוָה | han-noś-im et-a-ron be-rit Adonái | los que llevan el Arca del Pacto de Adonái | que llevaban el Arca del Pacto de Adonái, |
וְאֶל־כָּל־זִקְנֵי יִשְׂרָאֵל׃ | ve-el-kol-ziq-nei yis-ra-el | y a todos los ancianos de Israel. | y a todos los ancianos de Israel. |
וַיְצַו מֹשֶׁה אוֹתָם לֵאמֹר | Va-ye-tṣav mo-sheh o-tam le-mor | Y ordenó Moshéh a ellos diciendo | Y Moshéh les ordenó, diciendo: |
מִקֵּץ שֶׁבַע שָׁנִים בְּמֹעֵד שְׁנַת הַשְּׁמִטָּה | mi-qetz še-va ša-nim be-mo-ed šenat haš-še-miṭ-ṭah | Al fin de siete años en el tiempo del año de la remisión | “Al cabo de siete años, en el tiempo del año de la remisión, |
בְּחַג הַסֻּכּוֹת׃ | be-ḥag ha-suk-kot | en la Fiesta de Sukkot. | en la Fiesta de Sukkot, |
בְּבוֹא כָל־יִשְׂרָאֵל לֵרָאוֹת אֶת־פְּנֵי יְהוָה | be-vo kol-yis-ra-el le-ra-ot et-pe-nei Adonái | Al venir todo Israel para ver el rostro de Adonái | cuando todo Israel venga a presentarse ante Adonái |
אֱלֹהֶיךָ בַּמָּקוֹם אֲשֶׁר יִבְחָר | E-lo-he-ja ba-ma-qom a-šer yiv-ḥar | tu Elohím en el lugar que Él elija | tu Elohím, en el lugar que Él escoja, |
תִּקְרָא אֶת־הַתּוֹרָה הַזֹּאת נֶגֶד כָּל־יִשְׂרָאֵל בְּאָזְנֵיהֶם׃ | tiq-ra et-ha-to-rah ha-zot ne-ged kol-yis-ra-el be-oz-ne-hem | leerás la Torah esta delante de todo Israel en sus oídos. | leerás esta Torah delante de todo Israel, a sus oídos. |
הַקְהֵל אֶת־הָעָם הָאֲנָשִׁים וְהַנָּשִׁים וְהַטַּף | Haq-hel et-ha-am ha-a-na-šim ve-han-na-šim ve-haṭ-ṭaf | Congrega al pueblo los hombres y las mujeres y los niños | Congrega al pueblo, los hombres, las mujeres y los niños, |
וְגֵרְךָ אֲשֶׁר בִּשְׁעָרֶיךָ | ve-ger-ḵa a-šer biš-a-re-ja | y tu extranjero que en tus ciudades | y tu extranjero que esté en tus ciudades, |
לְמַעַן יִשְׁמְעוּ וּלְמַעַן יִלְמְדוּ | le-ma-an yiš-me-u u-le-ma-an yil-me-du | a fin de que oigan y a fin de que aprendan | para que oigan y para que aprendan |
וְיָרְאוּ אֶת־יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם | ve-ya-re-u et-Adonái E-lo-hei-jem | y teman a Adonái vuestro Elohím | y teman a Adonái vuestro Elohím |
וְשָׁמְרוּ לַעֲשׂוֹת אֶת־כָּל־דִּבְרֵי הַתּוֹרָה הַזֹּאת׃ | ve-ša-me-ru la-a-śot et-kol-div-rei hat-to-rah ha-zot | y guarden para hacer todas las palabras de la Torah esta. | y guarden para cumplir todas las palabras de esta Torah. |
וּבְנֵיהֶם אֲשֶׁר לֹא־יָדְעוּ יִשְׁמְעוּ וְלָמְדוּ | U-ve-nei-hem a-šer lo-ya-de-u yiš-me-u ve-la-me-du | Y sus hijos que no conocieron oirán y aprenderán | Y sus hijos que no han conocido, oirán y aprenderán |
לְיִרְאָה אֶת־יְהוָה אֱלֹהֵיכֶם כָּל־הַיָּמִים | le-yir-ah et-Adonái E-lo-hei-jem kol-hay-ya-mim | para temer a Adonái vuestro Elohím todos los días | a temer a Adonái vuestro Elohím todos los días |
אֲשֶׁר אַתֶּם חַיִּים עַל־הָאֲדָמָה | a-šer at-tem ḥay-yim al-ha-a-da-mah | que vosotros vivís sobre la tierra | que viváis sobre la tierra |
אֲשֶׁר אַתֶּם עֹבְרִים אֶת־הַיַּרְדֵּן שָׁמָּה לְרִשְׁתָּהּ׃ | a-šer at-tem ov-rim et-hay-yar-den šam-mah le-riš-tah | que vosotros cruzáis el Yarden allí para heredarla. | a la cual vais a pasar el Yarden para poseerla.” |
2. Haftaráh
Pasaje: Yesha’yahu 55:6-56:8
Análisis:
La Haftaráh para la Parashá Vayelej, cuando se lee de manera independiente de Nitzavim, se encuentra en Yesha’yahu 55:6-56:8. Este pasaje de Yesha’yahu, conocido como el profeta de la consolación y la redención, resuena profundamente con el tema de la Aliyá 2 de Vayelej.
El pasaje de Yesha’yahu comienza con una exhortación a buscar a Adonái mientras puede ser hallado y a llamarle mientras está cerca (Yesha’yahu 55:6). Este llamado a la teshuvá (retorno o arrepentimiento) es crucial, especialmente cuando la nación de Israel está a punto de entrar en la Tierra Prometida bajo un nuevo liderazgo. Moshéh, en sus últimos momentos, no solo traspasa el liderazgo a Yehoshúa sino que también imparte la Torah, enfatizando su enseñanza y observancia (Deuteronomio 31:9-13). La Haftaráh subraya que los pensamientos de Adonái no son nuestros pensamientos, ni Sus caminos nuestros caminos (Yesha’yahu 55:8-9), lo cual es una revelación de la soberanía divina que guía el cambio de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa. Aunque Moshéh no puede entrar, el plan de Adonái para Su pueblo avanzará.
El capítulo 56 de Yesha’yahu amplía la visión del Reino de Elohím, proclamando la salvación de Adonái que está cerca de llegar (Yesha’yahu 56:1). Se extiende la invitación a aquellos que no son del pueblo de Israel, específicamente a los extranjeros (gueirim) y a los eunucos, para que se unan al pacto de Adonái y sirvan en Su Casa de Oración (Yesha’yahu 56:3-7). Esto se conecta directamente con el mandato de Moshéh en Deuteronomio 31:12 de congregar “al pueblo, los hombres y las mujeres y los niños, y tu extranjero que en tus ciudades”. La visión de Adonái siempre ha sido inclusiva, un concepto reafirmado y magnificado en el Reino de Yeshúa HaMashíaj. La Torah debe ser leída no solo para los hijos de Israel sino también para los “extranjeros”, asegurando que todos puedan escuchar, aprender y temer a Adonái.
El Midrash Tanjuma Vayelej 7 comenta sobre la tristeza de Moshéh al no poder entrar a la tierra, pero enfatiza que la Torah misma es la vida de Israel y permanecerá con ellos, independientemente del líder físico. La conexión aquí es que la “Palabra de Adonái” que sale de Su boca (Yesha’yahu 55:11) no volverá a Él vacía, sino que cumplirá Su propósito. Esto es paralelo a la Torah que Moshéh escribe y entrega, asegurando su perpetuidad y su efectividad en la guía del pueblo.
El Targum Yonatan a Deuteronomio 31:7 amplifica el mandato a Yehoshúa, afirmando que Moshéh le dio la bendición y el poder para ser “fuerte y valiente”, un eco de la fortaleza requerida para el cumplimiento de la palabra de Adonái. En Yesha’yahu, la promesa es que aquellos que guardan el Shabbat y el Pacto serán llevados al monte sagrado de Adonái y hechos gozar en Su Casa de Oración. Esto es una promesa del cumplimiento de la Torah en la era mesiánica, donde la verdadera “heredad” es la comunión con Elohím.
En resumen, la Haftaráh de Yesha’yahu complementa la Aliyá de Vayelej al enfatizar la importancia continua de la Torah, la soberanía de Adonái en la transición de liderazgo, y la visión inclusiva de Su Reino, que Moshéh ya prefigura al incluir al extranjero en la congregación de la lectura de la Torah.
3. Brit Hadasháh (Arameo)
Pasaje: ܐܓܪܬܐ ܕܠܘܬ ܥܒܪܝܐ (Igrata dilwaṯ Ivraye – Epístola a los Hebreos) 4:1-11 (selección)
Análisis:
El pasaje de Deuteronomio 31:7-13, que narra el traspaso de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa y el mandato de la lectura de la Torah, encuentra una resonancia profunda en la Brit Hadasháh, especialmente en la Epístola a los Hebreos. Esta carta, escrita en el contexto judío del primer siglo, traza paralelismos cruciales entre la era mosaica y la era de Yeshúa HaMashíaj.
El texto de Ivrim (Hebreos), particularmente los capítulos 3 y 4, compara explícitamente a Moshéh con Yeshúa HaMashíaj, presentando a Yeshúa como el superior. Moshéh fue fiel como siervo en la casa de Elohím, pero Yeshúa fue fiel como Hijo sobre Su propia casa (Ivrim 3:5-6). Yehoshúa, el sucesor de Moshéh, llevó al pueblo a la tierra prometida, pero no pudo darles el verdadero “descanso” (ܢܝܚܐ – niyaḥa) que aún permanece para el pueblo de Elohím (Ivrim 4:8-9). Este es el descanso mesiánico, la verdadera heredad espiritual que Yeshúa HaMashíaj ofrece.
El mandato de Moshéh a Yehoshúa en Deuteronomio 31:7, “חֲזַק וֶאֱמָץ” (ḥazaq ve’ematz – sé fuerte y valiente), es una cualidad esencial para el liderazgo en el Reino de los Cielos. En el pasaje de la Brit Hadasháh, la exhortación es a “tener cuidado, no sea que alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado” (Ivrim 4:1), refiriéndose al descanso prometido. Esto implica una fuerza espiritual y una valentía para perseverar en la fe en Mar Yeshúa, Quien es la puerta a ese descanso.
El autor de Ivrim concluye que “la palabra de Elohím es viva y eficaz” (Ivrim 4:12), una afirmación que conecta directamente con la importancia de la Torah que Moshéh escribe y manda a leer públicamente. La Torah, la Palabra de Elohím, tiene el poder de penetrar el alma y el espíritu. Así como la lectura anual de la Torah en Sukkot (Deuteronomio 31:10-13) recordaba al pueblo su pacto, la palabra de Maran Yeshúa, el Mashíaj, es la que verdaderamente juzga y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón, guiando a los discípulos al Reino de Elohím.
Textos apócrifos y pseudepigráficos también arrojan luz sobre la figura de Yehoshúa. El Libro de Josué Apócrifo (Fragmenta Qumrán) a menudo realza la piedad y la obediencia de Yehoshúa, presentándolo como un modelo de líder justo. De manera similar, los Testamentos de los Doce Patriarcas, específicamente el Testamento de Simeón 7:1-2, hablan de la importancia de escuchar al “Profeta que viene”, lo cual, en la exégesis de la Brit Hadasháh, apunta a Yeshúa HaMashíaj como el cumplimiento del Profeta como Moshéh (Deuteronomio 18:15).
La transición de Moshéh a Yehoshúa prefigura la transición de la Torah escrita al Logos encarnado, Yeshúa HaMashíaj, Quien no abolió la Torah sino que la cumplió y la reveló en su plenitud. El liderazgo de Yehoshúa llevó al pueblo a la tierra física, pero el liderazgo de Mar Yeshúa lleva a Sus discípulos al verdadero Reino de los Cielos, el cual no es de este mundo, sino que se manifiesta a través de la obediencia a Su Torah y a Su Espíritu.
4. Contexto Histórico
El pasaje de Deuteronomio 31:7-13 se sitúa en un momento crucial de la historia de Israel: las semanas finales de la vida de Moshéh y la inminente entrada del pueblo a la Tierra Prometida, Kena’an. Moshéh, el gran líder y legislador que los sacó de Mitzrayim (Egipto), los guio por el desierto durante cuarenta años y recibió la Torah en Har Sinay, no tiene permitido cruzar el Yarden. Su misión está a punto de concluir, y el futuro de la nación depende de un traspaso de liderazgo exitoso.
El liderazgo era central para la identidad y supervivencia de Israel. Moshéh no solo era un líder político y militar, sino también el principal profeta y mediador entre Elohím y Su pueblo. Su autoridad y cercanía con HaShem eran incomparables. La designación de un sucesor no era una mera formalidad, sino un acto divino y público que requería la legitimación de todo Israel. Yehoshúa ben Nun había sido el asistente personal de Moshéh durante muchos años (Shemot 24:13, 33:11), había demostrado lealtad y valentía como uno de los doce espías (Bamidbar 14), y había recibido la imposición de manos de Moshéh con el Ruaj HaKodesh sobre él (Bamidbar 27:18-23).
El mandato “חֲזַק וֶאֱמָץ” (ḥazaq ve’ematz – sé fuerte y valiente) se repite varias veces en el libro de Yehoshúa y simboliza la inmensa tarea que le esperaba: conquistar la tierra, dividirla entre las tribus y mantener al pueblo fiel a la Torah de Elohím. La promesa de que “Adonái Él es el que va delante de ti” (Deuteronomio 31:8) es fundamental, ya que la fortaleza de Yehoshúa no residiría en su propia capacidad, sino en la presencia y el apoyo de Elohím.
La instrucción de leer la Torah cada siete años en Sukkot (Deuteronomio 31:10-13) es conocida como la mitzvá de HaQhel (הַקְהֵל – la congregación). Este evento, que ocurría en el año de la remisión (šemitah), aseguraba que cada generación, incluyendo mujeres, niños y extranjeros, estuviera expuesta directamente a las palabras del pacto. Arqueológicamente, aunque no hay evidencia directa de la práctica de HaQhel en este período temprano, la existencia de pactos y tratados en el Antiguo Oriente Próximo, que se leían públicamente para renovar lealtades y leyes, corrobora la importancia de tales rituales para mantener la cohesión social y religiosa. La centralidad de la Torah para la vida de Israel es evidente desde sus inicios, sirviendo como la constitución de la nación teocrática y la base de su relación con Elohím.
5. Comentarios Proféticos
El traspaso de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa en Vayelej es un evento de profunda significación profética que trasciende su contexto inmediato para prefigurar aspectos del Reino de Yeshúa HaMashíaj. Moshéh, el mediador de la antigua Brit (Pacto), entrega el bastón de mando a Yehoshúa, cuyo nombre, יְהוֹשֻׁעַ (Yehoshúa), significa “Adonái es salvación”, una clara premonición de יֵשׁוּעַ (Yeshúa), el nombre de nuestro Mashíaj.
La promesa “Adonái Él es el que va delante de ti; Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará” (Deuteronomio 31:8) no solo fue para Yehoshúa sino que es una promesa mesiánica perpetua para todos los que siguen a Yeshúa HaMashíaj. En el Reino de los Cielos, Yeshúa HaMashíaj es el líder que va delante de nosotros, el Pastor fiel que nunca nos abandona. Él es el “nuevo Yehoshúa” que no solo lleva a Su pueblo a una tierra física, sino a la heredad eterna del Reino de Elohím.
La instrucción de HaQhel (Deuteronomio 31:10-13), de congregar a todo el pueblo para escuchar la Torah, es una sombra de la gran congregación de todas las naciones y pueblos que escuchan la voz de Yeshúa HaMashíaj. Yesha’yahu 2:2-4 profetiza un tiempo en que todas las naciones fluirán a Har Tziyon para aprender la Torah de Adonái. Esta profecía se cumple espiritualmente en el Reino de Yeshúa, donde Su Torah, escrita por el Ruaj HaKodesh en los corazones, es enseñada y vivida por Sus discípulos de toda tribu y lengua.
La valentía y la fuerza encomendadas a Yehoshúa (חֲזַק וֶאֱמָץ) son cualidades que el Ruaj HaKodesh imparte a los discípulos de Mashíaj para proclamar el Evangelio del Reino en un mundo hostil. Al igual que Yehoshúa tuvo que conquistar Kena’an, los creyentes en Yeshúa HaMashíaj son llamados a ser valientes en la batalla espiritual, confiando en que Elohím va delante de ellos y les da la victoria.
La era actual es un tiempo de cumplimiento de las profecías mesiánicas, donde el Reino de Yeshúa HaMashíaj está avanzando. Los desafíos son grandes, pero la promesa a Yehoshúa es nuestra: HaShem no nos dejará ni nos abandonará. Como se afirma en Mattityahu 28:20, Yeshúa mismo dijo: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Esta presencia inmutable de Mashíaj es la fuente de nuestra fuerza y valor para llevar adelante Su misión. La preparación de Yehoshúa para el liderazgo nos enseña que el Reino requiere líderes ungidos, preparados y valientes, que confíen completamente en Elohím y en Su Palabra.
6. Análisis Profundo
El pasaje de Deuteronomio 31:7-13 es una rica veta de significado teológico y espiritual. Desglosemos algunas palabras clave y conceptos:
* וַיִּקְרָא מֹשֶׁה לִיהוֹשֻׁעַ (Va-yiq-ra mo-sheh li-ho-shu-a – Y llamó Moshéh a Yehoshúa): El verbo קָרָא (qara) “llamar”, “convocar”, implica un acto formal y público de designación. No es solo un nombramiento privado, sino una legitimación ante todo el pueblo. Este acto de Moshéh, un profeta y líder sin igual, confiere autoridad y bendición sobre Yehoshúa.
* חֲזַק וֶאֱמָץ (ḥazaq ve’ematz – Sé fuerte y valiente): Esta exhortación, repetida en las escrituras hebreas (Yehoshúa 1:6, 7, 9, 18), es un imperativo crucial.
* חֲזַק (ḥazaq): Significa “ser fuerte”, “aferrarse a”, “estar firme”. Implica fortaleza interna, resistencia y tenacidad.
* וֶאֱמָץ (ve’ematz): Significa “ser valiente”, “vigoroso”, “audaz”. Implica coraje, determinación para actuar, incluso frente al peligro o la adversidad. Juntas, estas palabras describen la fortaleza integral requerida para el liderazgo espiritual y temporal. No es una fuerza bruta, sino una fuerza que proviene de la confianza en Adonái.
* לֹא יַרְפְּךָ וְלֹא יַעַזְבֶךָּ (lo yarpeka velo ya’azveka – no te dejará ni te abandonará): Esta es la base de la exhortación a ser fuerte y valiente. El verbo רָפָה (rafah) significa “soltar”, “debilitar”, “aflojar”, y עָזַב (azav) significa “abandonar”, “dejar”. La promesa divina es de una presencia y apoyo inquebrantables. Esta es una promesa clave del pacto, que garantiza la ayuda de Adonái en el cumplimiento de Su voluntad.
Conexiones Midráshicas y Targúmicas:
* El Midrash Tanjuma Vayelej 7 compara la transferencia de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa con la de un rey que se despoja de su manto y se lo entrega a su hijo. Pero la Torah, en este contexto, es como la corona del rey, que Moshéh entrega a Yehoshúa. Esto subraya que la verdadera autoridad no es solo personal, sino que está intrínsecamente ligada a la Torah de Adonái. El Midrash enfatiza que Moshéh no solo le dio la autoridad a Yehoshúa, sino que le transfirió la “unción” de la profecía y la sabiduría.
* El Targum Onqelos a Deuteronomio 31:7 traduce “חֲזַק וֶאֱמָץ” como “sé fuerte en la Torah y valiente en las batallas”, lo que amplía el concepto de fortaleza para incluir la adhesión a la ley divina. En 31:8, la frase “Él estará contigo” es traducida por el Targum Onqelos como “Su Shekhinah estará contigo”, resaltando la presencia divina inmanente y protectora.
* El Targum Yerushalmi (Pseudo-Yonatan) a Deuteronomio 31:11 añade a la instrucción de la lectura de la Torah la idea de que los “maestros de la Torah” deben estar presentes para explicar el significado, garantizando así que el pueblo no solo escuche, sino que también comprenda las mitzvot. Esto profundiza el propósito de la lectura de HaQhel, no solo como una recitación ritual, sino como un acto de educación y formación espiritual continua.
Estos textos profundizan la comprensión de que el liderazgo de Yehoshúa no era meramente político, sino fundamentalmente espiritual, arraigado en la Torah y en la presencia de HaShem. La fortaleza que se le pide es una fortaleza en la fe y en la obediencia, cualidades esenciales para cualquier siervo en el Reino de Elohím.
7. Tema Relevante
Un tema central y profundamente relevante de esta Aliyá es la transición de liderazgo y la perpetuidad de la Torah de Elohím. El pasaje nos muestra el momento crucial en el que Moshéh, el líder que guió a Israel desde la esclavitud, transfiere su autoridad a Yehoshúa. Este no es un simple cambio de guardia, sino un testimonio de la fidelidad de Adonái a Su pacto y a Su plan para Su pueblo.
La instrucción de Moshéh a Yehoshúa de ser “fuerte y valiente” (Deuteronomio 31:7) no se basa en las habilidades inherentes de Yehoshúa, sino en la promesa de la presencia de Elohím: “Adonái Él es el que va delante de ti; Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará” (Deuteronomio 31:8). Este es un principio fundamental para el liderazgo en el Reino de los Cielos: la verdadera autoridad y la capacidad de llevar a cabo la voluntad de Elohím provienen de la dependencia en Su presencia y poder, no de la fuerza personal o el carisma.
Paralelamente, Moshéh escribe la Torah y la entrega a los kohanim y ancianos, mandando que sea leída públicamente cada siete años durante Sukkot (Deuteronomio 31:9-13). Esto establece la Torah como la guía inmutable y central para el pueblo, independientemente de quién sea el líder humano. La perpetuidad de la Torah asegura que la identidad de Israel y su relación con Elohím permanezcan firmes, incluso cuando los líderes mueren. La lectura pública de HaQhel, que incluía a hombres, mujeres, niños y extranjeros, subraya la importancia de la educación universal en la Torah para que todos “teman a Adonái vuestro Elohím y guarden para hacer todas las palabras de la Torah esta”.
Para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos, este tema es de suma importancia. Yeshúa HaMashíaj es el líder supremo, el “Yehoshúa” definitivo que nos introduce en el verdadero descanso mesiánico. Él nos llama a ser “fuertes y valientes” en nuestra fe y en la proclamación del Evangelio del Reino (Mattityahu 28:19-20), con la misma promesa de Su presencia inquebrantable: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días”. Además, la Torah, la instrucción divina, sigue siendo relevante. Aunque Yeshúa cumplió la Torah, Sus principios morales y Sus enseñanzas son el fundamento ético y espiritual del Reino, y los discípulos son llamados a vivirlos, no por obras de la ley para justificación, sino como una respuesta de amor y obediencia a Yeshúa HaMashíaj, escrita por el Ruaj HaKodesh en sus corazones (Yirmeyahu 31:33, Yeḥezqel 36:27). El Reino de Elohím se edifica sobre líderes que emulan la humildad y la dependencia de Yehoshúa en Elohím, y sobre una comunidad que se sumerge continuamente en la Palabra de Adonái.
8. Descubriendo a Mashíaj
El pasaje de Deuteronomio 31:7-13 es una rica veta profética que apunta y revela aspectos de la vida, obra y persona de Yeshúa HaMashíaj de varias maneras significativas.
1. Yehoshúa como tipo de Yeshúa HaMashíaj: El nombre יְהוֹשֻׁעַ (Yehoshúa) es la forma hebrea del nombre יֵשׁוּעַ (Yeshúa), ambos significando “Adonái es salvación”. Así como Yehoshúa ben Nun fue el sucesor de Moshéh y el que guio al pueblo a la Tierra Prometida, Yeshúa HaMashíaj es el “nuevo Moshéh”, el líder definitivo que no solo nos introduce en una tierra física, sino en el verdadero y eterno Reino de los Cielos. La Epístola a los Hebreos (Ivrim) explora esta tipología extensamente, afirmando que Yehoshúa no les dio el “descanso” final, sino que ese descanso aún permanece para el pueblo de Elohím, y es en Yeshúa HaMashíaj que lo encontramos (Ivrim 4:8-11).
2. La Promesa de la Presencia Divina: La garantía de Adonái a Yehoshúa, “Adonái Él es el que va delante de ti; Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará” (Deuteronomio 31:8), es una profecía que encuentra su cumplimiento perfecto en Yeshúa HaMashíaj. Yeshúa prometió a Sus discípulos: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mattityahu 28:20). Esta es la esencia de Su liderazgo en el Reino de los Cielos: una presencia inmutable y poderosa que capacita a Sus seguidores para llevar a cabo la voluntad de Elohím.
3. El Líder Ungido por el Ruaj HaKodesh: Aunque no se menciona explícitamente en Deuteronomio 31:7, la designación de Yehoshúa incluyó la imposición de manos de Moshéh, por la cual “estaba lleno del espíritu de sabiduría” (Bamidbar 27:18-23, Deuteronomio 34:9). Esto prefigura a Yeshúa HaMashíaj, Quien fue ungido por el Ruaj HaKodesh sin medida (Yoḥanan 3:34) para Su misión mesiánica. Él es el líder por excelencia, capacitado por el Ruaj HaKodesh para enseñar, sanar y gobernar Su Reino.
4. La Torah en el Reino de Mashíaj: Moshéh entrega la Torah y manda que sea leída periódicamente (Deuteronomio 31:9-13). Yeshúa HaMashíaj no vino para abolir la Torah o los Nevi’im, sino para cumplir (Mattityahu 5:17). En el Reino de los Cielos, la Torah no es anulada, sino que es internalizada por el Ruaj HaKodesh en los corazones de los creyentes (Yirmeyahu 31:33, Yeḥezqel 36:27), y Yeshúa HaMashíaj es la Torah viviente, la encarnación de la sabiduría de Elohím. La lectura de la Torah en HaQhel prefigura el anhelo de las naciones de escuchar y obedecer la Torah de Mashíaj.
5. Reunión Universal: La inclusión de los “extranjeros” (gueirim) en la congregación de HaQhel (Deuteronomio 31:12) es un atisbo profético de la universalidad del Reino de Yeshúa HaMashíaj. Los apócrifos como el Libro de Enoc 90:30-38 visualizan la reunificación de los dispersos de Israel y la adhesión de las naciones bajo el gobierno del Mashíaj. Yeshúa HaMashíaj vino para “reunir también en uno a los hijos de Elohím que estaban dispersos” (Yoḥanan 11:52) y para que “otras ovejas tengo que no son de este redil; a esas también debo traer” (Yoḥanan 10:16), estableciendo un Reino que incluye a todos los que creen en Él, sin distinción de origen.
En esencia, la transferencia de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa en Deuteronomio 31 no es solo un evento histórico, sino una parábola divina que nos enseña sobre el gobierno y la gracia de Yeshúa HaMashíaj en Su Reino eterno.
9. Midrashim y Targumim
Los Midrashim y Targumim ofrecen perspectivas profundas sobre la Aliyá 2 de Parashá Vayelej, enriqueciendo nuestra comprensión del pasaje y su significado para el pueblo de Israel.
1. Sobre la designación de Yehoshúa (Deuteronomio 31:7):
* Midrash Tanjuma Vayelej 7: Este Midrash describe la transferencia de liderazgo con una imagen poderosa. Dice que Moshéh se quitó su “corona” de liderazgo y la puso sobre la cabeza de Yehoshúa. Esto no solo significa una transferencia de autoridad, sino también de la “shejinah” (presencia divina) y de la sabiduría que le acompañaba. Moshéh, al ver el Ruaj HaKodesh reposar sobre Yehoshúa, se regocijó, sabiendo que su sucesor estaba divinamente capacitado. El Midrash también enfatiza que Moshéh dio a Yehoshúa la bendición de Elohím junto con la autoridad, asegurando su éxito.
* Targum Yonatan a Deuteronomio 31:7: Amplifica la promesa a Yehoshúa, afirmando que Moshéh “le dio poder” y “le exhortó a ser fuerte y valiente” ante la congregación. El Targum subraya que la promesa de Adonái de estar con Yehoshúa es la verdadera fuente de su fortaleza para guiar al pueblo en la conquista de la tierra.
* Sifre Devarim 31:7: Se enfoca en la humildad de Moshéh al designar a su siervo. Moshéh no buscó un sucesor de su propia línea familiar, sino que siguió la instrucción de Adonái, eligiendo a aquel que ya había demostrado fidelidad y servicio. Esto es un ejemplo de liderazgo desinteresado.
2. Sobre la promesa “No te dejará ni te abandonará” (Deuteronomio 31:8):
* Targum Onqelos a Deuteronomio 31:8: Traduce “y Adonái… estará contigo” como “Su Shekhinah estará contigo”, acentuando la presencia inmanente de Elohím con Yehoshúa y, por extensión, con el pueblo. Esta es una promesa de apoyo divino que trasciende las capacidades humanas. El Targum enfatiza que esta presencia es la verdadera garantía de que no temerá ni se acobardará.
* Midrashim a menudo conectan esta promesa con la fidelidad de Adonái al pacto. No importa cuán difíciles sean los desafíos, la palabra de Adonái es inquebrantable, y Su ayuda está garantizada para aquellos que caminan en Sus caminos.
3. Sobre la escritura y lectura de la Torah (Deuteronomio 31:9-13):
* Targum Onqelos a Deuteronomio 31:9: Explica que Moshéh escribió “esta Torah”, refiriéndose a todo el libro de Deuteronomio, o incluso a todo el Pentateuco. La entrega a los Kohanim y ancianos demuestra que la custodia de la Torah y su enseñanza es una responsabilidad compartida entre el sacerdocio (guardias del pacto) y los líderes comunitarios.
* Targum Yerushalmi (Pseudo-Yonatan) a Deuteronomio 31:11: Este Targum especifica que la lectura de la Torah en HaQhel no era solo una recitación, sino que implicaba una explicación. “Y los sabios de la Torah que estaban allí, explicaron a todos el significado de las palabras de la Torah.” Esto asegura que el mensaje no solo fuera escuchado, sino también comprendido, para que la gente pudiera “temer a Adonái” y “guardar para hacer todas las palabras”.
* Midrash Tehilim 19:8: Relaciona la instrucción de la lectura de la Torah en HaQhel con el versículo “La Torah de Adonái es perfecta, que convierte el alma.” El Midrash resalta que la exposición continua a la Torah es lo que nutre y transforma el espíritu del pueblo, asegurando que su fe se transmita de generación en generación.
Estos Midrashim y Targumim no solo aclaran el texto, sino que también revelan cómo los Sabios de Israel interpretaron estos eventos como fundamentales para la continuidad de la nación y su relación con Adonái, enfatizando la centralidad de la Torah y la guía divina en el liderazgo.
10. Mandamientos
De esta Aliyá, podemos extraer varios mandamientos o principios de vida esenciales para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos:
1. El Mandamiento de la Confianza en Elohím en el Liderazgo: La exhortación “חֲזַק וֶאֱמָץ” (ḥazaq ve’ematz – sé fuerte y valiente) no es una demanda de autoconfianza, sino un llamado a confiar plenamente en la promesa de Adonái: “Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará” (Deuteronomio 31:7-8). Para los discípulos de Mashíaj, esto significa que al asumir cualquier rol de liderazgo, ya sea en la familia, la comunidad, o en el ministerio del Reino, nuestra fuerza proviene del Ruaj HaKodesh y de la presencia constante de Yeshúa HaMashíaj. No debemos temer los desafíos, sino reposar en la fidelidad de Elohím.
2. El Mandamiento de la Transmisión Fiel de la Torah/Palabra de Elohím: Moshéh escribe la Torah y la entrega con el mandato de leerla periódicamente a todo el pueblo (Deuteronomio 31:9-13). Esto establece el principio de que la Palabra de Elohím debe ser diligentemente preservada, enseñada y transmitida a todas las generaciones. Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj en el Reino de los Cielos estamos llamados a ser fieles custodios y proclamadores de la Brit Hadasháh, la Torah de Mashíaj (Su enseñanza y vida), asegurando que el mensaje del Reino sea accesible y comprendido por todos. Esto incluye la lectura y el estudio constante de las Escrituras, y la enseñanza a los hijos y a los que se acercan al Reino.
3. El Mandamiento de la Educación Inclusiva y la Discipulado de todas las Edades y Naciones: La instrucción de HaQhel de congregar a “hombres y mujeres y niños y tu extranjero” para escuchar la Torah (Deuteronomio 31:12) subraya el valor de cada individuo en el pacto de Elohím y la necesidad de una educación universal en Su Palabra. En el Reino de los Cielos, Maran Yeshúa nos instruye a “hacer discípulos a todas las naciones… enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” (Mattityahu 28:19-20). Esto incluye a todos, sin importar su edad, género u origen, asegurando que todos puedan oír, aprender, temer a Elohím y vivir Sus mandamientos. Es un llamado a la inclusión y al discipulado holístico.
4. El Mandamiento de Temer a Adonái y Guardar Sus Mandamientos: El propósito final de la lectura de la Torah es “para que oigan y para que aprendan y teman a Adonái vuestro Elohím y guarden para hacer todas las palabras de la Torah esta” (Deuteronomio 31:12-13). Temer a Elohím es reverenciarle, respetarle y obedecerle. Para los discípulos de Yeshúa HaMashíaj, esto significa vivir en reverencia a Elohím, buscando Su voluntad y obedeciendo los mandamientos de Yeshúa, que son la esencia de la Torah para la nueva era, escritos en nuestros corazones por el Ruaj HaKodesh.
Estos principios son guías eternas para la vida piadosa y el servicio efectivo en el Reino de los Cielos, fundamentando la fe y la práctica de los seguidores de Yeshúa HaMashíaj.
11. Preguntas de Reflexión
1. Liderazgo y Confiabilidad: La exhortación “חֲזַק וֶאֱמָץ” (sé fuerte y valiente) se da a Yehoshúa junto con la promesa de la presencia de Adonái. ¿Cómo esta dinámica de mandato divino y promesa divina afecta nuestra comprensión de la fortaleza y la valentía en el liderazgo dentro del Reino de Yeshúa HaMashíaj? ¿De qué maneras los discípulos de Yeshúa pueden aplicar esta exhortación en sus esferas de influencia hoy?
2. Perpetuidad de la Torah y su Relevancia: Moshéh entrega la Torah para que sea leída periódicamente a todo el pueblo, incluyendo a los extranjeros, para que aprendan y teman a Elohím. ¿Cómo los seguidores de Yeshúa HaMashíaj en el Reino de los Cielos honran y perpetúan la Torah (la instrucción divina) hoy, sabiendo que Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento de la misma? ¿Qué rol juega el estudio comunitario y familiar de las Escrituras en nutrir el temor a Elohím y la obediencia en nuestra generación?
3. Transición y Legado: Moshéh, el gran líder, prepara a su sucesor y establece un sistema para la continuidad de la instrucción divina. ¿Qué lecciones podemos aprender de esta transición para asegurar que las próximas generaciones de discípulos de Yeshúa HaMashíaj sean adecuadamente preparadas y empoderadas para llevar adelante el Evangelio del Reino? ¿Cómo podemos dejar un legado duradero de fe y servicio que apunte siempre a Yeshúa HaMashíaj?
12. Resumen
La Aliyá 2 de Parashá Vayelej (Deuteronomio 31:7-13) narra el momento crucial del traspaso de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa, acompañado de la exhortación divina a ser “fuerte y valiente”, respaldada por la inquebrantable promesa de la presencia de Adonái. Simultáneamente, Moshéh asegura la perpetuidad de la Torah al escribirla y ordenar su lectura pública y periódica a todo Israel, incluyendo mujeres, niños y extranjeros, durante la festividad de Sukkot, para que todos oigan, aprendan y vivan en temor de Elohím. Este pasaje, rico en tipología mesiánica, revela a Yeshúa HaMashíaj como el Yehoshúa definitivo que nos introduce en el Reino de los Cielos, el Líder cuya presencia garantiza nuestra fortaleza y la encarnación de la Torah de Elohím, cuya enseñanza se proclama inclusivamente a todas las naciones.
13. Tefiláh (Oración)
Adonái Elohím nuestro, te damos gracias por Tu fidelidad inquebrantable a través de las generaciones, guiando a Tu pueblo con líderes escogidos. Te pedimos, en el nombre de Yeshúa HaMashíaj, que nos llenes con el Ruaj HaKodesh para ser fuertes y valientes, así como Yehoshúa fue encomendado, sabiendo que Tu presencia va delante de nosotros y nunca nos abandona. Ayúdanos a ser fieles custodios de Tu Torah y de las enseñanzas de Tu Reino, transmitiéndolas a todas las generaciones con un corazón inclusivo, para que todos puedan oír, aprender y vivir en el temor reverente de Ti. Que nuestro liderazgo y nuestra obediencia siempre apunten a la gloriosa venida y el establecimiento completo de Tu Reino, por el poder de Maran Yeshúa. Amén.
Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj
Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:
INSTALA TORAH VIVIENTE
TORA DE ESTUDIO
PARASHÁ DE LA SEMANA
ORANDO CON LOS TEHILÍM
424 PROFECIAS MESIANICAS
MAS RECURSOS GRATIS
CHATEA CON TORÁH VIVIENTE
en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5
ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS
t.me/audiotecatoraviviente
MENÚ TORAH VIVIENTE
Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente
TORAH VIVIENTE EN VIVO
t.me/bibliatoraviviente
OFRENDAS
t.me/menutorahviviente/2020
🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷