Aliyáh 5: (Deuteronomio 30:11-14) Moshé afirma que la Toráh no es inalcanzable, sino cercana al corazón de Israel.
Haftaráh: Jeremías 31:31-34 (El nuevo pacto en el cual la Toráh estará escrita en los corazones).
Brit Hadasháh: Romanos 10:6-8 (La palabra de fe está cerca, citando a Deuteronomio).
Tema: La elección de la vida o la muerte
1. Texto Hebreo Interlineal
Pasaje: Deuteronomio 30:15-30:20
2. Haftaráh
Pasaje: Yesha’yahu 60:1-22
Análisis: La Haftaráh de Parashá Nitzavim, Yesha’yahu 60:1-22, resuena profundamente con el tema de la elección de la vida presentado en Deuteronomio 30:15-20. Mientras la Aliyá de la Torah exhorta a Yisra’el a elegir la vida a través de la obediencia a los mandamientos de HaShem, la Haftaráh describe la gloriosa restauración de Tziyon y la congregación de sus exiliados en los últimos días. La apertura del pasaje, “קוּמִי אוֹרִי כִּי בָא אוֹרֵךְ” (Qu-mi o-ri ki va o-rekh – “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz”), es una invitación a Yisra’el a despertar y abrazar la luz de la redención.
El Midrash Tanhuma, Parashá Nitzavim 2, conecta la elección de la vida con la promesa de la futura redención, afirmando que cuando Yisra’el elige la Torah, no solo obtiene vida en este mundo, sino también la vida del Mundo Venidero (Olam HaBa). La luz que se menciona en Yesha’yahu no es solo una luz física, sino la luz de la Torah y la presencia de la Šekhiná de Elohím. Targum Yonatan a Yesha’yahu 60:1 interpreta “tu luz” como la “luz de tu redención”, que iluminará a Yerushalayim y a todo Yisra’el. Esta luz es el resultado directo de la obediencia a la voz de HaShem y la elección de la vida, una vida llena de bendición y propósito, como Moshéh exhortó.
La Haftaráh, por lo tanto, no solo es una promesa de bendición futura, sino que también funciona como una consecuencia de la elección correcta. La gloria futura de Tziyon, donde las naciones traerán sus riquezas y reyes se postrarán, está condicionada por la adhesión de Yisra’el al Brit de HaShem. Así como la Torah en Nitzavim ofrece una elección entre la bendición y la maldición, la Haftaráh presenta la bendición final de la redención mesiánica como el clímax de una vida vivida en el camino de HaShem. Es una visión de lo que significa elegir la vida en su plenitud escatológica, cuando el Reino de Elohím sea plenamente manifestado en Har Tziyon.
3. Brit Hadasháh (Arameo)
Pasaje: Matityahu 7:13-14 (de la Peshitta)
Texto Arameo (Fonética Siríaca Oriental) y Traducción:
Texto Hebreo Original | Fonética Tiberiana | Traducción Palabra por Palabra | Traducción Literal del Verso |
—————- | —————- | —————- | —————- |
רְאֵה | Re-éh | Mira וַיֶּאֱהַב | Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, y la muerte y el mal. |
נָתַתִּי | Na-tat-ti | yo he puesto נָתַתִּי | |
לְפָנֶיךָ | Le-fa-ne-kha | delante de ti לְפָנֶיךָ | |
הַיּוֹם | Ha-yom | el día הַיּוֹם | |
אֶת־הַחַיִּים | Et-ha-ḥay-yim | la vida אֶת־הַחַיִּים | |
וְאֶת־הַטּוֹב | Ve-et-ha-ṭov | y el bien וְאֶת־הַטּוֹב | |
וְאֶת־הַמָּוֶת | Ve-et-ha-ma-vet | y la muerte וְאֶת־הַמָּוֶת | |
וְאֶת־הָרָע | Ve-et-ha-ra | y el mal וְאֶת־הָרָע | |
אֲשֶׁר | A-šer | que אֲשֶׁר | Que yo te mando hoy amar a Adonái tu Elohím, para andar en Sus caminos, y para guardar Sus mandamientos y Sus estatutos y Sus juicios, para que vivas y te multipliques, y te bendiga Adonái tu Elohím en la tierra a la cual tú vienes allí para poseerla. |
אָנֹכִי | A-no-khi | yo אָנֹכִי | |
מְצַוְּךָ | Me-ṣav-ve-kha | te mando מְצַוְּךָ | |
הַיּוֹם | Ha-yom | el día הַיּוֹם | |
לְאַהֲבָה | Le-a-ha-vah | para amar לְאַהֲבָה | |
אֶת־יְהוָה | Et-Adonái | a Adonái אֶת־יְהוָה | |
אֱלֹהֶיךָ | E-lo-he-kha | tu Elohím אֱלֹהֶיךָ | |
לָלֶכֶת | La-le-khet | para andar לָלֶכֶת | |
בִּדְרָכָיו | Bi-de-ra-khav | en Sus caminos בִּדְרָכָיו | |
וְלִשְׁמֹר | Ve-li-šmor | y para guardar וְלִשְׁמֹר | |
מִצְוֹתָיו | Miṣ-vo-tav | Sus mandamientos מִצְוֹתָיו | |
וְחֻקֹּתָיו | Ve-ḥuq-qo-tav | y Sus estatutos וְחֻקֹּתָיו | |
וּמִשְׁפָּטָיו | U-miš-pa-ṭav | y Sus juicios וּמִשְׁפָּטָיו | |
וְחָיִיתָ | Ve-ḥa-yi-ta | y vivirás וְחָיִיתָ | |
וְרָבִיתָ | Ve-ra-vi-ta | y te multiplicarás וְרָבִיתָ | |
וּבֵרַכְךָ | U-ve-rakh-kha | y te bendecirá וּבֵרַכְךָ | |
יְהוָה | Adonái | Adonái יְהוָה | |
אֱלֹהֶיךָ | E-lo-he-kha | tu Elohím אֱלֹהֶיךָ | |
בָּאָרֶץ | Ba-a-reṣ | en la tierra בָּאָרֶץ | |
אֲשֶׁר | A-šer | la cual אֲשֶׁר | |
אַתָּה | At-tah | tú אַתָּה | |
בָא־שָׁמָּה | Ba-šam-mah | vienes allí בָא־שָׁמָּה | |
לְרִשְׁתָּהּ | Le-riš-tah | para poseerla לְרִשְׁתָּהּ | |
וְאִם־יִפְנֶה | Ve-im-yif-neh | Y si se desvía וְאִם־יִפְנֶה | Mas si tu corazón se desvía y no escuchas, y eres apartado y te postras ante otros Elohím y les sirves, |
לְבָבְךָ | Le-vav-kha | tu corazón לְבָבְךָ | |
וְלֹא | Ve-lo | y no וְלֹא | |
תִשְׁמָע | Tiš-ma | escucharás תִשְׁמָע | |
וְנִדַּחְתָּ | Ve-nid-daḥ-ta | y eres apartado וְנִדַּחְתָּ | |
וְהִשְׁתַּחֲוִיתָ | Ve-hiš-ta-ḥa-vi-ta | y te postras וְהִשְׁתַּחֲוִיתָ | |
לֵאלֹהִים | Le-lo-him | a Elohím לֵאלֹהִים | |
אֲחֵרִים | A-ḥe-rim | otros אֲחֵרִים | |
וַעֲבַדְתָּם | Va-a-vad-tam | y les sirves וַעֲבַדְתָּם | |
הִגַּדְתִּי | Hig-gad-ti | yo he declarado הִגַּדְתִּי | Yo os declaro hoy que ciertamente pereceréis; no alargaréis días sobre la tierra a la cual tú cruzas el Yar-den para venir allí para poseerla. |
לָכֶם | La-khem | a vosotros לָכֶם | |
הַיּוֹם | Ha-yom | el día הַיּוֹם | |
כִּי | Ki | que כִּי | |
אָבֹד | A-vod | ciertamente pereceréis אָבֹד | |
תֹּאבֵדוּן | To-ve-dun | pereceréis תֹּאבֵדוּן | |
לֹא־תַאֲרִיכֻן | Lo-ta-a-ri-khun | no alargaréis לֹא־תַאֲרִיכֻן | |
יָמִים | Ya-mim | días יָמִים | |
עַל־הָאֲדָמָה | Al-ha-a-da-mah | sobre la tierra עַל־הָאֲדָמָה | |
אֲשֶׁר | A-šer | la cual אֲשֶׁר | |
אַתָּה | At-tah | tú אַתָּה | |
עֹבֵר | O-ver | cruzas עֹבֵר | |
אֶת־הַיַּרְדֵּן | Et-ha-yar-den | el Yar-den אֶת־הַיַּרְדֵּן | |
לָבוֹא | La-vo | para venir לָבוֹא | |
שָׁמָּה | Šam-mah | allí שָׁמָּה | |
לְרִשְׁתָּהּ | Le-riš-tah | para poseerla לְרִשְׁתָּהּ | |
הַעִידֹתִי | Ha-i-do-ti | He puesto por testigos הַעִידֹתִי | He puesto por testigos hoy contra vosotros los cielos y la tierra: la vida y la muerte he puesto delante de ti, la bendición y la maldición. Y elegirás la vida, para que vivas tú y tu descendencia, |
בָכֶם | Va-khem | en vosotros בָכֶם | |
הַיּוֹם | Ha-yom | el día הַיּוֹם | |
אֶת־הַשָּׁמַיִם | Et-ha-šam-ma-yim | los cielos אֶת־הַשָּׁמַיִם | |
וְאֶת־הָאָרֶץ | Ve-et-ha-a-reṣ | y la tierra וְאֶת־הָאָרֶץ | |
הַחַיִּים | Ha-ḥay-yim | la vida הַחַיִּים | |
וְהַמָּוֶת | Ve-ha-ma-vet | y la muerte וְהַמָּוֶת | |
נָתַתִּי | Na-tat-ti | he puesto נָתַתִּי | |
לְפָנֶיךָ | Le-fa-ne-kha | delante de ti לְפָנֶיךָ | |
הַבְּרָכָה | Ha-be-ra-khah | la bendición הַבְּרָכָה | |
וְהַקְּלָלָה | Ve-ha-qe-la-lah | y la maldición וְהַקְּלָלָה | |
וּבָחַרְתָּ | U-va-ḥar-ta | y elegirás וּבָחַרְתָּ | |
בַּחַיִּים | Ba-ḥay-yim | la vida בַּחַיִּים | |
לְמַעַן | Le-ma-an | para que לְמַעַן | |
תִּחְיֶה | Tiḥ-yeh | vivas תִּחְיֶה | |
אַתָּה | At-tah | tú אַתָּה | |
וְזַרְעֶךָ | Ve-zar-e-kha | y tu descendencia וְזַר-עֶךָ | |
לְאַהֲבָה | Le-a-ha-vah | Para amar לְאַהֲבָה | Para amar a Adonái tu Elohím, para escuchar Su voz y para apegarte a Él; porque Él es tu vida y la longitud de tus días, para que habites sobre la tierra que juró Adonái a tus padres, a Avraham, a Yitzḥak y a Yaakov, para darles. |
אֶת־יְהוָה | Et-Adonái | a Adonái אֶת־יְהוָה | |
אֱלֹהֶיךָ | E-lo-he-kha | tu Elohím אֱלֹהֶיךָ | |
לִשְׁמֹעַ | Liš-mo-a | para escuchar לִשְׁמֹעַ | |
בְּקֹלוֹ | Be-qo-lo | en Su voz בְּקֹלוֹ | |
וּלְדָבְקָה־בּוֹ | U-le-dav-qah-bo | y para apegarte a Él וּלְדָבְקָה־בּוֹ | |
כִּי־הוּא | Ki-hu | porque Él כִּי־הוּא | |
חַיֶּיךָ | ḥay-ye-kha | tu vida חַיֶּיךָ | |
וְאֹרֶךְ | Ve-o-rekh | y longitud וְאֹרֶךְ | |
יָמֶיךָ | Ya-me-kha | de tus días יָמֶיךָ | |
לָשֶׁבֶת | La-še-vet | para habitar לָשֶׁבֶת | |
עַל־הָאֲדָמָה | Al-ha-a-da-mah | sobre la tierra עַל־הָאֲדָמָה | |
אֲשֶׁר | A-šer | que אֲשֶׁר | |
נִשְׁבַּע | Niš-ba | juró נִשְׁבַּע | |
יְהוָה | Adonái | Adonái יְהוָה | |
לַאֲבֹתֶיךָ | La-a-vo-te-kha | a tus padres לַאֲבֹתֶיךָ | |
לְאַבְרָהָם | Le-Av-ra-ham | a Avraham לְאַבְרָהָם | |
לְיִצְחָק | Le-Yitz-ḥaq | a Yitzḥak לְיִצְחָק | |
וּלְיַעֲקֹב | U-le-Ya-a-qov | y a Yaakov וּלְיַעֲקֹב | |
לָתֵת | La-tet | para dar לָתֵת | |
לָהֶם | La-hem | a ellos לָהֶם | |
Texto Arameo Original (Peshitta) | Fonética Siríaca Oriental | Traducción Palabra por Palabra | |
—————- | —————- | —————- | |
ܥܘܠܘܼ ܠܬܲܪܥܵܐ ܐܲܟܼܺܝܙܵܐ | Oulu l-tar’a aḥḥiza | Entrad a la puerta estrecha | |
ܡܸܛܽܠ ܕܬܲܪܥܵܐ ܪܰܘܚܵܐ ܘܐܽܘܪܚܵܐ | miṭṭul d-tar’a rawḥa w-urḥa | Porque la puerta es ancha y el camino | |
ܦܲܬܝܵܐ ܕܡܰܘܒ݁ܠܵܐ ܠܗܰܝܡܳܢܽܘܬܼܵܐ | patya d-mawbela l-haymanuta | espacioso que lleva a la destrucción | |
ܘܣܰܓܼܺܝ̈ܐܶܢ ܐܶܢܽܘܢ ܐܰܝܠܶܝܢ ܕܥܵܠܩܺܝܢ ܒܼܶܗ | w-saggein enun aylayn d-alqein beh | y muchos son los que entran por ella | |
ܡܸܛܽܠ ܕܬܲܪܥܵܐ ܐܲܟܼܺܝܙܵܐ ܘܐܽܘܪܚܵܐ | miṭṭul d-tar’a aḥḥiza w-urḥa | Porque la puerta es estrecha y el camino | |
ܐܰܠܺܝܨܬܼܵܐ ܕܡܰܘܒ݁ܠܵܐ ܠܚܰܝ̈ܶܐ | aliṣta d-mawbela l-ḥayyé | angosto que lleva a la vida | |
ܘܩܰܠܺܝܠܺܝܢ ܐܶܢܽܘܢ ܐܰܝܠܶܝܢ ܕܡܰܫܟ̰ܚܺܝܢ ܠܳܗ̇ | w-qalilin enun aylayn d-maškaḥin lah | y pocos son los que la hallan |
Análisis: Este pasaje de Maran Yeshúa en Matityahu (Mateo) 7:13-14, tomado de la Peshitta, resalta la misma dicotomía de elección que presenta Moshéh en Deuteronomio 30. Yeshúa HaMashíaj habla de dos puertas y dos caminos: uno ancho que lleva a la destrucción (ܡܰܘܒ݁ܠܵܐ ܠܗܰܝܡܳܢܽܘܬܼܵܐ – mawbela l-haymanuta, interpretado en Peshitta como ‘destrucción’ o ‘perdición’) y otro angosto que lleva a la vida (ܠܚܰܝ̈ܶܐ – l-ḥayyé). Esta enseñanza de Yeshúa HaMashíaj es una clara resonancia de la exhortación de Moshéh a elegir la vida y el bien, en contraste con la muerte y el mal.
En el contexto del Reino de los Cielos, la “vida” a la que se refiere Yeshúa HaMashíaj no es meramente la existencia física, sino la vida eterna y la participación plena en el Reino de Elohím, una vida de comunión con HaShem. El camino angosto implica disciplina, auto-negación y obediencia a la Torah de Yeshúa HaMashíaj, que no anula la Torah de Moshéh, sino que la cumple y profundiza (Matityahu 5:17-20). Los textos apócrifos y pseudepigráficos, como el Tratado de los Dos Caminos en la Didajé (un texto de la era de la Brit Hadasháh, aunque no canónico, refleja pensamiento judío-mesiánico temprano), o el Testamento de Ašer 1:3-5, que describe la elección entre los caminos de la luz y la oscuridad, o el camino de la vida y el de la muerte, corroboran esta enseñanza. Estos textos ilustran una corriente de pensamiento dentro del judaísmo del Segundo Templo que enfatizaba la responsabilidad individual de elegir entre la obediencia y la desobediencia, con consecuencias eternas.
Yeshúa HaMashíaj se presenta a Sí mismo como la “puerta” (Yojanán 10:9) y el “camino, la verdad y la vida” (Yojanán 14:6), revelando que la elección de la vida no es solo una adhesión a un conjunto de leyes, sino una relación de discipulado con Él. Al elegir a Maran Yeshúa y Su Torah, los creyentes eligen el camino angosto que conduce a la vida verdadera y a la herencia prometida en el Reino de los Cielos.
4. Contexto Histórico
El pasaje de Deuteronomio 30:15-20 se sitúa en un momento crucial de la historia de Yisra’el: inmediatamente antes de su entrada a la Tierra Prometida, al otro lado del Yar-den. Moshéh, en sus discursos finales, recapitula la Torah y el Brit que HaShem estableció con Su pueblo. El pueblo estaba al borde de una nueva era, dejando atrás los años de peregrinación por el desierto. La generación que había experimentado la esclavitud en Mitzrayim había perecido, y una nueva generación, nacida en la libertad del desierto, estaba lista para heredar la tierra de Kevan.
La retórica de Moshéh está cargada de la urgencia de su inminente partida y la solemnidad del momento. El concepto de “elección” era fundamental para la cultura israelita y para los pactos en el Antiguo Oriente Próximo. Los tratados vasallos de la época, como los hititas, a menudo incluían exhortaciones a la lealtad y advertencias sobre las consecuencias de la desobediencia. HaShem, como el Gran Rey, presenta a Yisra’el el Brit, que exige obediencia exclusiva.
Los “cielos y la tierra” son invocados como testigos (Deuteronomio 30:19), un recurso legal y poético común que subraya la solemnidad y la permanencia de la elección. HaShem es un Elohím que hace un pacto, pero también un Elohím justo que espera que Su pueblo cumpla su parte. El pueblo debía comprender que la prosperidad y la permanencia en la tierra no eran automáticas, sino dependientes de su fidelidad al Brit. Este momento fue crucial, sentando las bases para el liderazgo de Yehoshúa y la subsiguiente historia de Yisra’el en la tierra. Fuentes arqueológicas, aunque no siempre directas, confirman la existencia de tratados y sistemas legales que reflejan la seriedad de los compromisos en el mundo antiguo.
5. Comentarios Proféticos
El mensaje de la elección de la vida o la muerte en Nitzavim resuena proféticamente para cada generación, y de manera preeminente para aquellos que viven en la era del Reino de Yeshúa HaMashíaj. La exhortación de Moshéh no es simplemente un recordatorio de la Torah para el pasado, sino una profecía perpetua sobre la naturaleza de la existencia humana y la relación con HaShem.
En la época actual, la humanidad se enfrenta a elecciones que tienen ramificaciones espirituales y eternas. La advertencia de “si se desvía tu corazón” (Deuteronomio 30:17) es una advertencia profética contra la apostasía y la idolatría moderna, que puede manifestarse no solo en la adoración de otros dioses, sino también en la entrega a la avaricia, el poder o el materialismo, que distraen a los individuos de la verdad de HaShem.
La promesa de vida y bendición, y la amenaza de muerte y maldición, señalan hacia la consumación de las profecías mesiánicas. Cuando Yesha’yahu HaNavi habla de la restauración de Tziyon (Yesha’yahu 60), describe un tiempo de luz y gloria que es el resultado de la fidelidad del pueblo. Esta fidelidad encuentra su cumplimiento supremo en Yeshúa HaMashíaj, quien encarnó la perfecta obediencia a la Torah. Él es la “vida” misma que Moshéh urgió a elegir (Yojanán 14:6).
La relevancia para la época actual radica en la continua invitación de HaShem a Sus hijos a elegir Su camino, el camino de Yeshúa HaMashíaj. Es una elección que trasciende la geografía o la cultura, afectando el alma y el destino eterno. Las profecías mesiánicas de un nuevo pacto (Yirmeyahu 31) y de un espíritu renovado (Yeḥezqel 36) prometen la capacidad de HaShem para escribir Su Torah en los corazones, permitiendo así una obediencia genuina y la elección continua de la vida, que culminará en la plenitud del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
6. Análisis Profundo
El pasaje de Deuteronomio 30:15-20 es una perorata retórica magistral de Moshéh, que culmina siglos de relación de pacto entre HaShem e Yisra’el. El uso del término “הַיּוֹם” (Ha-yom, “hoy”) es significativo, apareciendo cuatro veces en el pasaje. No se refiere simplemente a un día calendario, sino que crea una inmediatez y urgencia, haciendo que la elección sea relevante y personal para cada generación que lee y escucha la Torah. Cada “hoy” es una oportunidad para reafirmar el Brit.
Las palabras clave son “הַחַיִּים” (Ha-ḥay-yim, “la vida”) y “הַמָּוֶת” (Ha-ma-vet, “la muerte”), que no son conceptos abstractos sino realidades existenciales ligadas a la relación con HaShem. La vida se asocia con “הַטּוֹב” (Ha-ṭov, “el bien”) y la muerte con “הָרָע” (Ha-ra, “el mal”). El bien aquí se entiende como la bendición de HaShem, la prosperidad, la fecundidad y la paz en la tierra; el mal, como la maldición, el exilio, la enfermedad y la destrucción.
El “לְאַהֲבָה אֶת־יְהוָה אֱלֹהֶיךָ” (Le-a-ha-vah et-Adonái E-lo-he-kha, “amar a Adonái tu Elohím”) es el fundamento de esta elección. El amor a HaShem no es una emoción pasiva, sino una acción que se manifiesta en la obediencia: “לָלֶכֶת בִּדְרָכָיו” (La-le-khet bi-de-ra-khav, “andar en Sus caminos”) y “וְלִשְׁמֹר מִצְוֹתָיו וְחֻקֹּתָיו וּמִשְׁפָּטָיו” (Ve-li-šmor miṣ-vo-tav ve-ḥuq-qo-tav u-miš-pa-ṭav, “guardar Sus mandamientos, Sus estatutos y Sus juicios”).
El Midrash Sifre Devarim 306 explica que la vida y el bien, así como la muerte y el mal, son intrínsecamente conectados a la observancia de la Torah. No es que HaShem quiera la destrucción de Su pueblo, sino que las consecuencias son inherentes a las acciones. Targum Onkelos para Deuteronomio 30:15 para “la vida y el bien” traduce como “la vida eterna y el bien en el mundo de los tiempos venideros”, y “la muerte y el mal” como “la muerte eterna y el mal en el mundo de los tiempos venideros”, elevando la elección a una dimensión escatológica que va más allá de la vida terrenal. Esta interpretación targúmica subraya que la elección de Moshéh tiene implicaciones eternas, un concepto clave para entender el Reino de Yeshúa HaMashíaj.
Finalmente, la exhortación “וּבָחַרְתָּ בַּחַיִּים” (U-va-ḥar-ta ba-ḥay-yim, “y elegirás la vida”) no es una sugerencia, sino un mandato imperativo envuelto en una súplica. HaShem desea la vida para Su pueblo y les da la capacidad y la instrucción para elegirla. La frase “כִּי־הוּא חַיֶּיךָ וְאֹרֶךְ יָמֶיךָ” (Ki-hu ḥay-ye-kha ve-o-rekh ya-me-kha, “porque Él es tu vida y la longitud de tus días”) es la clave teológica; HaShem mismo es la fuente y la esencia de la vida. Aferrarse a Él, amarlo y obedecerle, es aferrarse a la vida misma.
7. Tema Relevante
Un tema central y relevante de esta Aliyá es la responsabilidad individual y colectiva de elegir el camino de HaShem para obtener la vida. Moshéh no presenta la obediencia como una carga, sino como el camino hacia la plenitud de la vida y la bendición. La elección no es abstracta, sino que se traduce en acciones: amar a Adonái, andar en Sus caminos, guardar Sus mandamientos.
Esta enseñanza es fundamental para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos. En el Reino, la elección entre la vida y la muerte se actualiza a través de la aceptación o el rechazo de Yeshúa HaMashíaj como el Camino, la Verdad y la Vida. Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj son llamados a una vida de obediencia radical, no por imposición legalista, sino por un amor genuino hacia HaShem y hacia el prójimo, que es la esencia de la Torah resumida por Yeshúa HaMashíaj (Matityahu 22:37-40).
La vida en el Reino de los Cielos es una vida de propósito divino, de justicia y de paz, que comienza con una elección consciente de seguir a Mashíaj y de vivir conforme a Su enseñanza. Implica el compromiso de “apegarse a Él” (וּלְדָבְקָה־בּוֹ – U-le-dav-qah-bo), lo que en el contexto de la Brit Hadasháh significa permanecer en Yeshúa HaMashíaj y en Sus palabras (Yojanán 15). Esta adhesión profunda es la garantía de recibir la vida abundante y eterna prometida, y de ser una luz en el mundo, reflejando la gloria del Reino de Elohím.
8. Descubriendo a Mashíaj
El pasaje de Nitzavim, con su poderosa exhortación a “elegir la vida” (Deuteronomio 30:19), apunta y revela de manera profunda aspectos de la vida, obra y persona de Yeshúa HaMashíaj. Moshéh insta al pueblo a apegarse a HaShem porque “Él es tu vida y la longitud de tus días” (Deuteronomio 30:20). En la plenitud de los tiempos, Yeshúa HaMashíaj se revela como la encarnación misma de esa “vida”. Él mismo declaró: “Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Yojanán 10:10), y “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por Mí” (Yojanán 14:6).
La elección de la vida, por lo tanto, encuentra su culmen en la elección de Yeshúa HaMashíaj. La obediencia a la Torah, que Moshéh enfatiza, es perfectamente encarnada en Yeshúa HaMashíaj, quien vivió una vida sin pecado y cumplió la Torah. Los discípulos de Maran Yeshúa no solo observan los mandamientos, sino que se adhieren a la persona de Yeshúa HaMashíaj, quien es el centro de la revelación de HaShem.
Los textos pseudepigráficos y apócrifos a menudo elaboran sobre la sabiduría divina como el camino a la vida. Por ejemplo, en el Libro de Ben Sira (Sirach) 4:11-19, la sabiduría es personificada como una madre que guía a sus hijos por el camino recto, y aquellos que la abrazan hallan vida. Esta sabiduría se identifica con la Torah, y en la teología del Reino de los Cielos, Yeshúa HaMashíaj es la Sabiduría encarnada de Elohím (Qolosin 2:3). Además, el Libro de Henok (Enoc) 42:1-3, aunque no directamente sobre Yeshúa HaMashíaj, habla de la Sabiduría buscando un lugar para habitar y encontrándolo entre los hijos de los hombres, reflejando la encarnación.
La “vida” ofrecida por Moshéh era la vida en la tierra prometida bajo la bendición de HaShem. La vida que ofrece Yeshúa HaMashíaj es la vida eterna en el Reino de los Cielos, una realidad que trasciende el tiempo y el espacio, y que ya se ha iniciado en aquellos que creen en Él. Elegir a Yeshúa HaMashíaj es elegir la vida en su forma más elevada y eterna, asegurando la participación en el Reino mesiánico.
9. Midrashim y Targumim
Los Midrashim y Targumim ofrecen perspectivas ricas y profundas sobre Deuteronomio 30:15-20, ampliando su significado original.
* Sifre Devarim 306: Este Midrash subraya la libertad de elección del ser humano. Cuando Moshéh dice “He puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición”, HaShem no predestina a nadie, sino que presenta claramente las opciones. La elección es un regalo divino que permite al hombre determinar su propio destino. Se enfatiza que HaShem no fuerza, sino que “inclina” al hombre hacia la vida, diciendo “y elegirás la vida”. Es como si HaShem suplica al hombre que elija lo bueno para sí mismo.
* Targum Onkelos (Deuteronomio 30:15): Como se mencionó, este Targum parafrasea “la vida y el bien” como “la vida eterna y el bien en el Mundo Venidero” (Olam HaBa) y “la muerte y el mal” como “la muerte eterna y el mal en el Mundo Venidero”. Esta interpretación eleva la elección de Moshéh de una preocupación por la vida terrenal a una implicación eterna, alineándose con la visión mesiánica de Yeshúa HaMashíaj sobre la vida eterna.
* Targum Yerushalmi (Deuteronomio 30:19): Este Targum elabora sobre los “cielos y la tierra” como testigos. No son testigos pasivos; se dice que los cielos y la tierra darán testimonio contra Yisra’el si desobedecen, o a favor de ellos si obedecen. Los cielos darán su rocío y la tierra sus frutos si obedecen, pero los retendrán si desobedecen. Esto personifica la creación como participante activa en el Brit, reflejando el orden divino y las consecuencias inherentes a la elección.
* Midrash Tanhuma, Nitzavim 2: Este Midrash profundiza en la responsabilidad del individuo, afirmando que incluso cuando HaShem “inclina” a Yisra’el hacia el bien, la elección sigue siendo genuina. También establece una conexión entre la elección de la vida y el estudio de la Torah, considerándolos inseparables. La Torah es vista como la instrucción misma para la vida.
En resumen, los Midrashim y Targumim refuerzan la idea de que la elección es real, tiene consecuencias eternas, y que HaShem anhela la vida para Su pueblo, habiendo provisto la Torah como el camino para alcanzarla. Estas interpretaciones son cruciales para entender el fundamento judío sobre el que se construye el Reino de Yeshúa HaMashíaj, donde la elección de la vida culmina en la fe y obediencia a Yeshúa HaMashíaj, quien es el cumplimiento de la Torah y la vida misma.
10. Mandamientos
De este pasaje fundamental en Nitzavim, se pueden extraer varios mandamientos (mitzvot) o principios de vida esenciales para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos:
1. Amar a Adonái, tu Elohím (Deuteronomio 30:16, 20): Este es el mandamiento primordial. No es solo un sentimiento, sino una acción que implica lealtad, devoción y obediencia a HaShem por encima de todo. Para los discípulos de Mashíaj, esto significa poner a Yeshúa HaMashíaj primero en todas las cosas, reconociéndolo como la manifestación del amor de HaShem.
2. Andar en Sus Caminos (Deuteronomio 30:16): Esto implica vivir de acuerdo con el carácter y los atributos de HaShem, buscando la justicia, la rectitud, la misericordia y la verdad. Es un llamado a emular el comportamiento de Yeshúa HaMashíaj, quien ejemplificó perfectamente los caminos de HaShem.
3. Guardar Sus Mandamientos, Estatutos y Juicios (Deuteronomio 30:16): Esto significa estudiar y aplicar la Torah de HaShem en la vida diaria. Para los seguidores de Yeshúa HaMashíaj, esto se traduce en obedecer Sus enseñanzas y la ley de Mashíaj, que profundiza y cumple la Torah de Moshéh (Gálatas 6:2).
4. Escuchar Su Voz (Deuteronomio 30:20): Implica una vida de receptividad a la Ruaj HaKodesh, la Palabra de HaShem y la guía de Yeshúa HaMashíaj. Es desarrollar una relación íntima que permite discernir la voluntad de HaShem en todas las circunstancias.
5. Apegarse a Él (Deuteronomio 30:20): El verbo hebreo “דָבַק” (da-vaq) denota una adhesión profunda y duradera. Significa mantenerse fiel a HaShem, no desviarse a otros dioses o prioridades. En el Reino de los Cielos, es un llamado a permanecer en Yeshúa HaMashíaj, como la vid y los pámpanos (Yojanán 15:4), reconociendo que de Él fluye toda vida.
6. Elegir la Vida (Deuteronomio 30:19): Este es el mandamiento culminante. Es una decisión consciente y continua de optar por el camino de HaShem y Su Mashíaj, rechazando todo lo que conduce a la separación de Él. Esta elección asegura la bendición y la vida eterna en el Reino de los Cielos.
Estos principios son la base para una vida de discipulado auténtico, llevando a los creyentes a la plenitud de la vida que HaShem desea para ellos en Su Reino.
11. Preguntas de Reflexión
1. Considerando la exhortación de Moshéh a “elegir la vida”, ¿cómo discernimos los caminos que conducen a la vida y los que conducen a la muerte en nuestro contexto cultural actual, como discípulos en el Reino de Yeshúa HaMashíaj?
2. El pasaje enfatiza el amor y la adhesión a HaShem como la fuente de vida. ¿Qué prácticas espirituales podemos cultivar para profundizar nuestro amor por HaShem y nuestra adhesión a Yeshúa HaMashíaj, asegurando que nuestra elección de vida sea constante y genuina?
3. Moshéh invoca a los cielos y la tierra como testigos de esta elección. ¿Cómo nos recuerda esta imagen la solemnidad y las implicaciones eternas de nuestras decisiones diarias, y cómo influye en nuestra forma de vivir como ciudadanos del Reino de Yeshúa HaMashíaj?
12. Resumen
La Aliyá 5 de Parashá Nitzavim, Deuteronomio 30:15-20, es una poderosa admonición de Moshéh a Yisra’el, presentándoles una elección existencial entre la vida y el bien, o la muerte y el mal. El mensaje central es que la obediencia amorosa a HaShem y a Su Torah conduce a la vida y la bendición, mientras que la desobediencia lleva a la maldición y la destrucción. Esta elección es personal y colectiva, con HaShem mismo como la fuente de toda vida. El pasaje resuena profundamente en el Reino de los Cielos, ya que Yeshúa HaMashíaj se revela como la encarnación de la Vida, el Camino para elegir la bendición eterna. Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj son llamados a una adhesión profunda a Él, amando y obedeciendo Sus enseñanzas, lo cual constituye la verdadera elección de la vida y asegura su herencia en el Reino de Elohím.
13. Tefiláh (Oración)
Adonái Elohím nuestro, Fuente de toda vida y bendición, te agradecemos por habernos presentado la elección clara entre la vida y la muerte. Por Tu inmensa gracia, nos has revelado en Yeshúa HaMashíaj el Camino, la Verdad y la Vida. Ayúdanos, por medio de Tu Ruaj HaKodesh, a amar Tu Nombre con todo nuestro corazón, a escuchar Tu voz y a apegarnos a Maran Yeshúa con una devoción inquebrantable. Que nuestras decisiones diarias reflejen nuestra elección de la vida que Tú nos ofreces en Tu Reino, para que podamos andar en Tus caminos y manifestar Tu gloria en la tierra, mientras esperamos la plena consumación de Tu Reino. Amén.
Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj
Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:
INSTALA TORAH VIVIENTE
TORA DE ESTUDIO
PARASHÁ DE LA SEMANA
ORANDO CON LOS TEHILÍM
424 PROFECIAS MESIANICAS
MAS RECURSOS GRATIS
CHATEA CON TORÁH VIVIENTE
en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5
ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS
t.me/audiotecatoraviviente
MENÚ TORAH VIVIENTE
Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente
TORAH VIVIENTE EN VIVO
t.me/bibliatoraviviente
OFRENDAS
t.me/menutorahviviente/2020
🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷