Leer o Descargar PDF - Parashá 50 Ki Tavo (כי תבוא) – Aliyah 5

Listen to this article

Aliyáh 5: (Deuteronomio 27:11-28:6) Moshé ordena proclamar las bendiciones y maldiciones desde el monte Gerizim y el monte Ebal.
Haftaráh: Isaías 55:6-56:8 (El llamado a buscar a Adonái para recibir bendiciones).
Brit Hadasháh: Romanos 6:23 (Las consecuencias del pecado frente a la promesa de la vida eterna).

Tema: Las maldiciones de la desobediencia

1. Texto Hebreo Interlineal

Pasaje: Deuteronomio 28:15-28:68

Texto Hebreo OriginalFonética TiberianaTraducción Palabra por PalabraTraducción Literal del Verso
—————–—————–—————–—————–
וְהָיָהVe-hayahY seráY será,
אִם־לֹאim-losi nosi no
תִשְׁמַעtišmaescucharásescucharás
בְּקוֹלbe-qolla voz dela voz de
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ,
לִשְׁמֹרlišmorpara guardarpara guardar
לַעֲשׂוֹתla’asotpara hacerpara hacer
אֶת־כָּל־מִצְוֹתָיוet-kol-mitzvo tavtodos sus mandamientostodos sus mandamientos מִצְוֹתָיו mitzvotav
וְחֻקֹּתָיוve-ḥuqqotavy sus estatutosy sus estatutos חֻקֹּתָיו ḥuqqotav
אֲשֶׁרašerqueque
אָנֹכִיanokhiyoyo
מְצַוְּךָmetzavvekate mandote mando
הַיּוֹםhayomhoyhoy הַיּוֹם,
וּבָאוּu-va’uy vendrány vendrán
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
כָּל־הַקְּלָלוֹתkol-ha-qelalottodas las maldicionestodas las maldiciones קְלָלוֹת qelalot
הָאֵלֶּהha’ellehestasestas הָאֵלֶּה
וְהִשִּׂיגוּךָve-hissigukay te alcanzarány te alcanzarán וְהִשִּׂיגוּךָ.
28:16
אָרוּרArurMalditoMaldito
אַתָּהattahserás túserás tú
בָּעִירba’iren la ciudaden la ciudad
וְאָרוּרve-arury malditoy maldito
אַתָּהattahserás túserás tú
בַּשָּׂדֶהba-ssadehen el campoen el campo בַּשָּׂדֶה.
28:17
אָרוּרArurMalditaMaldita
בַּנְּטֶנֶךָba-nneṭenekatu canastatu canasta בַּנְּטֶנֶךָ
וּמִשְׁאַרְתֶּךָu-miš’artekhay tu artesay tu artesa וּמִשְׁאַרְתֶּךָ.
28:18
אָרוּרArurMalditoMaldito
פְּרִי־בִטְנְךָperi-viṭnekhael fruto de tu vientreel fruto de tu vientre בִטְנְךָ viṭnekha
וּפְרִיu-friy el frutoy el fruto
אַדְמָתֶךָadmatekhade tu tierrade tu tierra אַדְמָתֶךָ,
שְׁגַרšegarla críala cría
אֲלָפֶיךָalafeykhade tus vacasde tus vacas אֲלָפֶיךָ
וְעַשְׁתְּרוֹתve-‘aštəroty las críasy las crías
צֹאנֶךָtzo’nekhade tus ovejasde tus ovejas צֹאנֶךָ.
28:19
אָרוּרArurMalditoMaldito
אַתָּהattahserás túserás tú
בְּבֹאֶךָbe-vo’ekhaal entraral entrar
וְאָרוּרve-arury malditoy maldito
אַתָּהattahserás túserás tú
בְּצֵאתֶךָbe-tze’tekaal saliral salir בְּצֵאתֶךָ.
28:20
יְשַׁלַּחYešallaḥEnviaráEnviará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בְּךָbe-khacontra ticontra ti
אֶת־הַמְּאֵרָהet-hamme’erahla maldiciónla maldición מְאֵרָה me’erah,
אֶת־הַמְּהוּמָהet-hammehumahla confusiónla confusión מְהוּמָה mehumah,
וְאֶת־הַמִּגְעֶרֶתve’et-hammig’erety el oprobioy el oprobio מִגְעֶרֶת mig’eret,
בְּכָל־מִשְׁלַחbe-khol-mišlaḥen todo aquelloen todo aquello que tus
יָדְךָyadkhaque tu manomanos יָדְךָ yadkha emprendan,
אֲשֶׁרašerdondedonde
תַּעֲשֶׂהta’asehhagashagas,
עַד‘adhastahasta
הִשָּׁמְדְךָhiššamedkhaser destruidoser destruido
וְעַד־אֲבָדְךָve-‘ad-avadkhay hasta perecery hasta perecer
מַהֵרmaherrápidamenterápidamente
מִפְּנֵיmippəneia causaa causa
רֹעַro’ade la maldadde la maldad
מַעֲלָלֶיךָma’alalekhade tus obrasde tus obras מַעֲלָלֶיךָ,
אֲשֶׁרašerpor la cualpor la cual
עֲזַבְתָּנִי‘azavtanime habrás abandonadome habrás abandonado עֲזַבְתָּנִי.
28:21
יַדְבֵּקYadbeqPegaráPegará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בְּךָbe-khaa tia ti
אֶת־הַדָּבֶרet-haddaverla pestilenciala pestilencia דָּבֶר daver,
עַד‘adhastahasta
כַּלֹּתוֹkallotoque te consumaque te consuma
אֹתְךָotkhaa tia ti
מֵעַלme’alde sobrede sobre
הָאֲדָמָהha’adamahla tierrala tierra אֲדָמָה adamah
אֲשֶׁרašerqueque
אַתָּהattah
בָּא־שָׁמָּהba-šammahvas allívas allí
לְרִשְׁתָּהּlerištahpara poseerlapara poseerla לְרִשְׁתָּהּ.
28:22
יַכְּכָהYakkekhaTe golpearáTe golpeará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בַּשַּׁחֶפֶתba-ššaḥefetcon tisiscon tisis שַּׁחֶפֶת šaḥefet,
וּבַקַּדַּחַתu-vaqqaddahaty con fiebrey con fiebre קַדַּחַת qaddahat,
וְבַדַּלֶּקֶתu-vaddalleqety con inflamacióny con inflamación דַּלֶּקֶת dalleqet,
וּבַחַרְחֻרu-vaḥarḥury con ardory con ardor חַרְחֻר ḥarḥur,
וּבַחֶרֶבu-vaḥerevy con espaday con espada חֶרֶב ḥerev,
וּבַשִּׁדָּפוֹןu-vaššiddafony con tizóny con tizón שִּׁדָּפוֹן šiddafon,
וּבַיֵּרָקוֹןu-vayyeraqony con añubloy con añublo יֵּרָקוֹן yeraqon,
וּרְדָפוּךָu-rdafukhay te perseguirány te perseguirán
עַד־אֲבָדְךָ‘ad-avadkhahasta perecerhasta perecer עַד־אֲבָדְךָ.
28:23
וְהָיוּVe-hayuY seránY serán
שָׁמֶיךָšameykhatus cielostus cielos
אֲשֶׁרašerqueque
עַל־רֹאשֶׁךָ‘al-ro’šekasobre tu cabezasobre tu cabeza רֹאשֶׁךָ ro’šeka,
נְחֹשֶׁתneḥošetde broncede bronce נְחֹשֶׁת,
וְהָאָרֶץve-ha’aretzy la tierray la tierra
אֲשֶׁרašerqueque
תַּחְתֶּיךָtaḥteykhadebajo de tidebajo de ti תַּחְתֶּיךָ,
בַּרְזֶלbarzelde hierrode hierro בַּרְזֶל.
28:24
יִתֵּןYittenDaráDará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֶת־מְטַר־אַרְצְךָet-meṭar-artzekhala lluvia de tu tierrala lluvia מְטַר meṭar de tu tierra אַרְצְךָ artzekha
אָבָקavaqpolvopolvo אָבָק
וְעָפָרve-‘afary cenizay ceniza עָפָר;
מִן־הַשָּׁמַיִםmin-haššamayimdel cielodel cielo
יֵרֵדyereddescenderádescenderá
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
עַד‘adhastahasta
הִשָּׁמְדָךְhiššamdekhdestruirtedestruirte הִשָּׁמְדָךְ.
28:25
יִתְּנְךָYitnəkhaTe entregaráTe entregará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
נִגָּףniggafderrotadoderrotado
לִפְנֵיlifneianteante
אֹיְבֶיךָoyveikhatus enemigostus enemigos אֹיְבֶיךָ;
בְּדֶרֶךְbe-derekhpor un caminopor un camino
אֶחָדeḥadunouno
תֵּצֵאtetzeisaldrássaldrás
אֵלָיוelavcontra élcontra él,
וּבְשִׁבְעָהu-vešiv’ahy por sietey por siete
דְרָכִיםdrakhimcaminoscaminos
תָּנוּסtanushuiráshuirás
לְפָנָיוlefanavante élante él;
וְהָיִיתָve-hayitay serásy serás
לְזַעֲוָהle-za’avahespantoespanto
לְכֹלle-kholpara todospara todos
מַמְלְכוֹתmamlekho tlos reinoslos reinos
הָאָרֶץha’aretzde la tierrade la tierra הָאָרֶץ.
28:26
וְהָיְתָהVe-hayetahY seráY será
נִבְלָתְךָnivlatekhatu cadávertu cadáver נִבְלָתְךָ
לְמַאֲכָלle-ma’akhalpara comidapara comida
לְכָל־עוֹףle-khol-‘ofde toda avede toda ave
הַשָּׁמַיִםhaššamayimdel cielodel cielo
וּלְבֶהֶמֶתu-livhemety para bestiay para bestia
הָאָרֶץha’aretzde la tierrade la tierra הָאָרֶץ,
וְאֵיןve-‘einy no habráy no habrá
מַחֲרִידmaḥaridquien espantequien espante מַחֲרִיד.
28:27
יַכְּכָהYakkekhaTe golpearáTe golpeará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בִּשְׁחִיןbišḥincon úlcerascon úlceras
מִצְרַיִםmitzrayimde Mitzrayimde Mitzrayim מִצְרַיִם,
וּבָעֳפָלִיםu-va’ofalimy con hemorroidesy con hemorroides עֳפָלִים ‘ofalim,
וּבַגָּרָבu-vaggerevy con sarnay con sarna גָּרָב gerev,
וּבֶחָרֶסu-veḥaresy con tiñay con tiña חָרֶס ḥares,
אֲשֶׁרašerde los cualesde los cuales
לֹא־תוּכַלlo-tukhalno podrásno podrás
לְהֵרָפֵאleherafeser curadoser curado לְהֵרָפֵא.
28:28
יַכְּכָהYakkekhaTe golpearáTe golpeará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בְּשִׁגָּעוֹןbe-šigga’oncon locuracon locura שִׁגָּעוֹן šigga’on,
וּבְעִוָּרוֹןu-ve’ivvarony con cegueray con ceguera עִוָּרוֹן ‘ivvaron,
וּבְתִמְהוֹןu-vetimhony con aturdimientoy con aturdimiento תִמְהוֹן timhon
לֵבָבlevavde corazónde corazón לֵבָב.
28:29
וְהָיִיתָVe-hayitaY serásY serás
מְמַשֵּׁשׁmemammešpalpandopalpando
בַּצָּהֳרַיִםba-tzoharaiymal mediodíaal mediodía
כַּאֲשֶׁרka’ašercomocomo
יְמַשֵּׁשׁyəmaššešpalpapalpa
הֶעָוֵרhe’averel ciegoel ciego
בָּאֲפֵלָהba’afeláen la oscuridaden la oscuridad אֲפֵלָה ‘afelá,
וְלֹאve-loy noy no
תַצְלִיחַtatzli’aḥprosperarásprosperarás
אֶת־דְּרָכֶיךָet-derakheykhatus caminostus caminos דְּרָכֶיךָ;
וְהָיִיתָve-hayitay serásy serás
עָשׁוּק‘ašuqoprimidooprimido
וְגָזוּלve-gazuly despojadoy despojado
כָּל־הַיָּמִיםkol-hayyamimtodos los díastodos los días
וְאֵיןve-‘einy no habráy no habrá
מוֹשִׁיעַmoši’aquien salvequien salve מוֹשִׁיעַ.
28:30
אִשָּׁהiššahMujerMujer
תְאָרֵשׂte’arešte desposaráste desposarás
וְאִישׁve-‘išy un hombrey un hombre
אַחֵרaḥerotrootro
יִשְׁגָּלֶנָּהyišgalennahla violarála violará;
בַּיִתbayitUna casaUna casa
תִּבְנֶהtivnehedificarásedificarás
וְלֹא־תֵשֵׁבve-lo-teševy no habitarásy no habitarás
בּוֹboen ellaen ella;
כֶּרֶםkeremUn viñedoUn viñedo
תִּטַּעtiṭṭaplantarásplantarás
וְלֹאve-loy noy no
תְחַלְּלֶנּוּteḥallellennulo profanaráslo profanarás.
28:31
שׁוֹרְךָšorkhaTu bueyTu buey
טָבוּחַṭavu’aḥdegolladodegollado
לְעֵינֶיךָle’eyneykhaante tus ojosante tus ojos
וְלֹאve-loy noy no
תֹאכַלtokhalcomeráscomerás
מִמֶּנּוּmimmennude élde él;
חֲמֹרְךָḥamorkhaTu asnoTu asno
גָּזוּלgazulrobadorobado
מֵאוֹתֶךָme’otekhade tide ti
וְלֹאve-loy noy no
יָשׁוּבyašuvregresaráregresará
לָךְlakha tia ti;
צֹאנְךָtzo’nekhTu rebañoTu rebaño
נְתֻנוֹתnetunotentregadoentregado
לְאֹיְבֶיךָle’oyveikhaa tus enemigosa tus enemigos
וְאֵיןve-‘einy no habráy no habrá
לְךָlekhapara tipara ti
מוֹשִׁיעַmoši’aquien salvequien salve מוֹשִׁיעַ.
28:32
בָּנֶיךָbaneykhaTus hijosTus hijos
וּבְנֹתֶיךָu-venotekhay tus hijasy tus hijas
נְתֻנִיםnetunimentregadosentregados
לְעַםle’ama un puebloa un pueblo
אַחֵרaḥerotrootro;
וְעֵינֶיךָve-‘eyneykhay tus ojosy tus ojos
תִּרְאֶינָהtir’eynahmiraránmirarán
וְכָלוֹתve-khaloty languidecerány languidecerán
אֲלֵיהֶםaleihempor ellospor ellos
כָּל־הַיּוֹםkol-hayyomtodo el díatodo el día
וְאֵיןve-‘einy no habráy no habrá
לְאֵלle’elpoderpoder
יָדֶךָyadekhen tu manoen tu mano יָדֶךָ.
28:33
פְּרִיPeriEl frutoEl fruto
אַדְמָתְךָadmatekhade tu tierrade tu tierra אַדְמָתְךָ
וְכָל־יְגִיעֲךָve-khol-yəgi’akhay todo tu trabajoy todo tu trabajo יְגִיעֲךָ yəgi’akha
יֹאכַלyokhalcomerácomerá
עַם‘amun puebloun pueblo
לֹא־יָדַעְתָּlo-yada’taque no conocisteque no conociste;
וְהָיִיתָve-hayitay serásy serás
רַקraqsolamentesolamente
עָשׁוּק‘ašuqoprimidooprimido
וְרוּצָץve-rutzatzy aplastadoy aplastado
כָּל־הַיָּמִיםkol-hayyamimtodos los díastodos los días כָּל־הַיָּמִים.
28:34
וְהָיִיתָVe-hayitaY serásY serás
מְשֻׁגָּעmešuggaenloquecidoenloquecido
מִמַּרְאֵהmimmar’ehpor la vistapor la vista
עֵינֶיךָ‘eyneykhade tus ojosde tus ojos עֵינֶיךָ
אֲשֶׁרašerqueque
תִּרְאֶינָהtir’eynahverásverás.
28:35
יַכְּכָהYakkekhaTe golpearáTe golpeará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בְּשִׁחִיןbe-šiḥincon úlcerascon úlceras
רָעramalignasmalignas
עַל־הַבִּרְכַּיִם‘al-habbirkayimen las rodillasen las rodillas
וְעַל־הַשֹּׁקַיִםve-‘al-haššoqayimy en los muslosy en los muslos,
אֲשֶׁרašerde los cualesde los cuales
לֹא־תוּכַלlo-tukhalno podrásno podrás
לְהֵרָפֵאleherafeser curadoser curado
מִכַּףmikkafdesde la plantadesde la planta
רַגְלְךָraglekhade tu piede tu pie
וְעַדve-‘ady hastay hasta
קָדְקֳדֶךָqadqoddekhatu coronillatu coronilla קָדְקֳדֶךָ.
28:36
יוֹלֵךְYolekhLlevaráLlevará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֹתְךָotkhaa tia ti
וְאֶת־מַלְכְּךָve-‘et-malkekhay a tu reyy a tu rey
אֲשֶׁרašerqueque
תָּקִיםtaqimhabrás puestohabrás puesto
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
אֶל־גּוֹיel-goya una nacióna una nación
אֲשֶׁרašerqueque
לֹא־יָדַעְתָּlo-yada’tano conocisteno conociste
אַתָּהattah
וַאֲבֹתֶיךָva’avotekhani tus padresni tus padres;
וְעָבַדְתָּve-‘avadtay servirásy servirás
שָׁםšamallíallí
אֱלֹהִיםElohima Elohíma Elohím
אֲחֵרִיםaḥerimotrosotros,
עֵץ‘etzmaderamadera
וָאָבֶןva’aveny piedray piedra וָאָבֶן.
28:37
וְהָיִיתָVe-hayitaY serásY serás
לְשַׁמָּהlešammahmotivo de asombromotivo de asombro שַׁמָּה šammah,
לְמָשָׁלlemašalde proverbiode proverbio מָשָׁל mašal,
וְלִשְׁנִינָהve-lišninay de escarnioy de escarnio שְׁנִינָה šninah
בְּכֹלbe-kholentre todosentre todos
הָעַמִּיםha’ammimlos puebloslos pueblos
אֲשֶׁרašera los cualesa los cuales
יְנַהֶגְךָyənahəgəkhte llevaráte llevará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
שָׁמָּהšammahallíallí שָׁמָּה.
28:38
זֶרַעZeraSemillaSemilla
רָבravmuchamucha
תוֹצִיאtotzisacarássacarás
הַשָּׂדֶהhaššadehal campoal campo,
וּמְעַטu-me’aṭy pocoy poco
תֶּאֱסֹףte’esofrecogerásrecogerás,
כִּיkiporqueporque
יַחְסְלֶנּוּyaḥsəlennulo consumirálo consumirá
הָאַרְבֶּהha’arbehla langostala langosta הָאַרְבֶּה.
28:39
כְּרָמִיםKeramimViñedosViñedos
תִּטַּעtiṭṭaplantarásplantarás
וְעָבָדְתָּve-‘avadtay trabajarásy trabajarás,
וְיַיִןve-yayiny vinoy vino
לֹאlonono
תִשְׁתֶּהtištehbeberásbeberás
וְלֹאve-loy noy no
תֶאֱגֹרte’egorrecogerásrecogerás,
כִּיkiporqueporque
תֹּאכְלֶנּוּtokhelenulo comerálo comerá
הַתּוֹלָעַתhattola’atel gusanoel gusano הַתּוֹלָעַת.
28:40
זֵיתִיםZeitimOlivosOlivos
יִהְיוּyihyutendrástendrás
לְךָlekhapara tipara ti
בְּכָל־גְּבוּלֶךָbe-khol-gevulekhaen todo tu territorioen todo tu territorio גְּבוּלֶךָ gevulekha,
וְשֶׁמֶןve-šemeny aceitey aceite
לֹאlonono
תָסוּךְtasukhte ungiráste ungirás,
כִּיkiporqueporque
יִשַּׁלyiššalse caeráse caerá
זֵיתֶךָzeitekhatu olivotu olivo זֵיתֶךָ.
28:41
בָּנִיםBanimHijosHijos
וּבָנוֹתu-vanote hijase hijas
תּוֹלִידtolidengendrarásengendrarás,
וְלֹא־יִהְיוּve-lo-yihyuy no serány no serán
לָךְlakhpara tipara ti,
כִּיkiporqueporque
יֵלְכוּyelkhuiránirán
בַּשֶּׁבִיbašševial cautiverioal cautiverio בַּשֶּׁבִי.
28:42
כָּל־עֵצְךָKol-‘etzkaTodos tus árbolesTodos tus árboles
וּפְרִיu-friy el frutoy el fruto
אַדְמָתֶךָadmatekhade tu tierrade tu tierra אַדְמָתֶךָ
יְיָרֵשׁyəyarešposeeráposeerá
הַצֶּלָצַלhatztzelatzalel saltamontesel saltamontes הַצֶּלָצַל.
28:43
הַגֵּרHaggerEl extranjeroEl extranjero
אֲשֶׁרašerqueque
בְּקִרְבְּךָbe-qirbekhaestá en medio de tiestá en medio de ti בְּקִרְבְּךָ,
יַעֲלֶהya’alehsubirásubirá
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
מַעְלָהma’lahcada vez máscada vez más
מָעְלָהma’laharribaarriba,
וְאַתָּהve-‘attahy túy tú
תֵּרֵדtereddescenderásdescenderás
מַטָּהmaṭṭahcada vez máscada vez más
מָטָּהmaṭṭahabajoabajo.
28:44
הוּאHuÉlÉl
יַלְוֶךָyalvekhate prestaráte prestará,
וְאַתָּהve-‘attahy túy tú
לֹאlonono
תַלְוֶנּוּtalvennule prestarás a élle prestarás a él;
הוּאHuÉlÉl
יִהְיֶהyihyehseráserá
לְרֹאשׁle-ro’špor cabezapor cabeza,
וְאַתָּהve-‘attahy túy tú
תִּהְיֶהtihyehserásserás
לְזָנָבle-zanavpor colapor cola לְזָנָב.
28:45
וּבָאוּU-va’uY vendránY vendrán
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
כָּל־הַקְּלָלוֹתkol-ha-qelalottodas estas maldicionestodas estas maldiciones קְלָלוֹת qelalot
הָאֵלֶּהha’ellehestasestas הָאֵלֶּה,
וּרְדָפוּךָu-rdafukhay te perseguirány te perseguirán
וְהִשִּׂיגוּךָve-hissigukhay te alcanzarány te alcanzarán
עַד‘adhastahasta
הִשָּׁמְדָךְhiššamdekhdestruirtedestruirte,
כִּיkiporqueporque
לֹאlonono
שָׁמַעְתָּšama’taescuchasteescuchaste
בְּקוֹלbe-qolla vozla voz
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ
לִשְׁמֹרlišmorpara guardarpara guardar
מִצְוֹתָיוmitzvotavsus mandamientossus mandamientos מִצְוֹתָיו
וְחֻקֹּתָיוve-ḥuqqotavy sus estatutosy sus estatutos חֻקֹּתָיו,
אֲשֶׁרašerqueque
צִוָּךְtzivvakte mandóte mandó.
28:46
וְהָיוּVe-hayuY seránY serán
בְךָbe-khasobre tisobre ti
לְאוֹתle’otpor señalpor señal
וּלְמוֹפֵתu-lemofety por prodigioy por prodigio,
וּבְזַרְעֲךָu-vezar’akhay sobre tu descendenciay sobre tu descendencia זַרְעֲךָ zar’akha
עַד־עוֹלָם‘ad-‘olampara siemprepara siempre עוֹלָם ‘olam.
28:47
תַּחַתTaḥatPorquePorque
אֲשֶׁרašerpor cuantopor cuanto
לֹא־עָבַדְתָּlo-‘avadtano servisteno serviste
אֶת־יְהוָהet-Adonáia Adonáia Adonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ
בְּשִׂמְחָהbe-simḥahcon alegríacon alegría
וּבְטוּבu-veṭuvy con bondady con bondad
לֵבָבlevavde corazónde corazón לֵבָב
מֵרֹבmerova causa de la abundanciaa causa de la abundancia
כֹּלkolde todode todo,
28:48
וְעָבַדְתָּVe-‘avadtaY servirásY servirás
אֶת־אֹיְבֶיךָet-‘oyveikhaa tus enemigosa tus enemigos אֹיְבֶיךָ
אֲשֶׁרašerqueque
יְשַׁלְּחֶנּוּyəšalləḥennuenviaráenviará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בָּךְbakhcontra ticontra ti,
בְּרָעָבbe-ra’avcon hambrecon hambre
וּבְצָמָאu-ve-tzamay con sedy con sed
וּבְעֵירֹםu-ve-‘eromy con desnudezy con desnudez
וּבְחֹסֶרu-ve-ḥosery con escasezy con escasez
כֹּלkolde todode todo;
וְנָתַןve-natany pondráy pondrá
עֹל‘olun yugoun yugo
בַּרְזֶלbarzelde hierrode hierro
עַל־צַוָּארֶךָ‘al-tzavvarerekhasobre tu cuellosobre tu cuello צַוָּארֶךָ tzavvarerekha
עַד‘adhastahasta
הִשְׁמִידוֹhišmidoque te destruyaque te destruya הִשְׁמִידוֹ.
28:49
יִשָּׂאYissaLevantaráLevantará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
עָלֶיךָ‘aleikhacontra ticontra ti
גּוֹיgoyuna naciónuna nación
מֵרָחוֹקme-raḥoqde lejosde lejos,
מִקְצֵהmiq-tzehdel findel fin
הָאָרֶץha’aretzde la tierrade la tierra הָאָרֶץ,
כַּאֲשֶׁרka’ašercomocomo
יִדְאֶהyid’ehvuelavuela
הַנֶּשֶׁרhannešerel águilael águila;
גּוֹיgoyuna naciónuna nación
אֲשֶׁרašercuyacuya
לֹא־תִשְׁמַעlo-tišmano entenderásno entenderás
לְשֹׁנוֹlešonosu lenguasu lengua לְשֹׁנוֹ.
28:50
גּוֹיGoyUna naciónUna nación
עַז‘azfierafiera
פָּנִיםpanimde rostrode rostro,
אֲשֶׁרašerqueque
לֹא־יִשָּׂאlo-yissano tendrá respetono tendrá respeto
פָּנִיםpanimpor el rostropor el rostro
זָקֵןzaqendel ancianodel anciano
וְנַעַרve-na’arni por el jovenni por el joven לְנַעַר.
לֹאlonono
יָחֹןyaḥontendrá piedadtendrá piedad.
28:51
וְאָכַלVe-‘akhalY comeráY comerá
פְּרִיperiel frutoel fruto
בְהֶמְתְּךָbe-hemtekhade tus animalesde tus animales בְהֶמְתְּךָ
וּפְרִיu-friy el frutoy el fruto
אַדְמָתְךָadmatekhade tu tierrade tu tierra אַדְמָתְךָ
עַד‘adhastahasta
הִשָּׁמְדָךְhiššamdekhdestruirtedestruirte;
אֲשֶׁרašerel cualel cual
לֹא־יַשְׁאִירlo-yaš’irno te dejaráno te dejará
לְךָlekhapara tipara ti
דָּגָןdagangranograno
תִּירוֹשׁtirošni vino nuevoni vino nuevo
וְיִצְהָרve-yitzharni aceite fresconi aceite fresco
מַאְסַרma’asarla décima partela décima parte
אֲלָפֶיךָalafeykhade tus vacasde tus vacas אֲלָפֶיךָ
וְעַשְׁתְּרֹתve-‘aštəroty las críasy las crías
צֹאנֶךָtzo’nekhade tus ovejasde tus ovejas צֹאנֶךָ
עַד‘adhastahasta
הַאֲבִידוֹha’avidodestruirtedestruirte.
28:52
וְהֵצִיקVe-hetziqY te sitiaráY te sitiará
לְךָlekhaa tia ti
בְּכָל־שְׁעָרֶיךָbe-khol-še’areykhaen todas tus ciudadesen todas tus ciudades שְׁעָרֶיךָ še’areykha,
עַד‘adhastahasta
רֶדֶתredetque caiganque caigan
חֹמֹתֶיךָḥomoteykhatus murostus muros חֹמֹתֶיךָ
הַגְּבֹהוֹתhaggevo hotaltasaltas
וְהַבְּצֻרוֹתve-habbətzuroty fortificadasy fortificadas,
אֲשֶׁרašeren las cualesen las cuales
אַתָּהattah
בֹּטֵחַboṭeaḥconfíasconfías,
בְּכָל־אַרְצֶךָbe-khol-artzekaen toda tu tierraen toda tu tierra אַרְצֶךָ artzeka;
וְהֵצִיקve-hetziqy te sitiaráy te sitiará
לְךָlekhaa tia ti
בְּכָל־שְׁעָרֶיךָbe-khol-še’areykhaen todas tus ciudadesen todas tus ciudades שְׁעָרֶיךָ še’areykha,
בְּכָל־אַרְצְךָbe-khol-artzekhaen toda tu tierraen toda tu tierra אַרְצְךָ artzekha,
אֲשֶׁרašerqueque
נָתַןnatante diote dio
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ
לָךְlakha tia ti.
28:53
וְאָכַלְתָּVe-‘akhaltaY comerásY comerás
פְרִיperiel frutoel fruto
בִטְנְךָviṭnekhade tu vientrede tu vientre בִטְנְךָ viṭnekha,
בְּשַׂרbesarla carnela carne
בָּנֶיךָbaneykhade tus hijosde tus hijos
וּבְנֹתֶיךָu-venotekhay de tus hijasy de tus hijas,
אֲשֶׁרašerqueque
נָתַןnatante diote dio
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ
לָךְlakha tia ti,
בְּמָצוֹרbe-matzoren el asedioen el asedio
וּבְמָצוֹקu-ve-matzoqy en la angustiay en la angustia
אֲשֶׁרašercon quecon que
יָצִיקyatziqte asediaráte asediará
לְךָlekhaa tia ti
אֹיְבֶךָoyvekhtu enemigotu enemigo אֹיְבֶךָ.
28:54
הָאִישׁHa’išEl hombreEl hombre
הָרַךְharakhtiernotierno
בְּךָbe-khaentre túentre tú
וְהֶעָנֹגve-he’anogy el muy delicadoy el muy delicado,
תֵּרַעteratendrá envidiatendrá envidia
עֵינוֹ‘eynosu ojosu ojo
בְּאָחִיוbe-‘aḥivde su hermanode su hermano,
וּבְאֵשֶׁתu-ve’ešety de la esposay de la esposa
חֵיקוֹḥeiqode su senode su seno,
וּבְיֶתֶרu-ve-yetery de lo que queday de lo que queda
בָּנָיוbanavde sus hijosde sus hijos
אֲשֶׁרašerqueque
יוֹתִירyotirle quedanle quedan.
28:55
מֵתֵתMetetDe noDe no
לְאַחַדle’aḥaddar a unodar a uno
מֵהֶםmehemde ellosde ellos
מִבְּשַׂרmibbesarde la carnede la carne
בָּנָיוbanavde sus hijosde sus hijos
אֲשֶׁרašerqueque
יֹאכֵלyokhelcomerácomerá,
מִבְּלִיmibbliporque noporque no
הִשְׁאִיר־לוֹhiš’ir-lole habrá quedadole habrá quedado
דָּבָרdavarnadanada
בְּמָצוֹרbe-matzoren el asedioen el asedio
וּבְמָצוֹקu-ve-matzoqy en la angustiay en la angustia
אֲשֶׁרašercon quecon que
יָצִיקyatziqte asediaráte asediará
לְךָlekhaa tia ti
אֹיְבְךָoyvekhatu enemigotu enemigo
בְּכָל־שְׁעָרֶיךָbe-khol-še’areykhaen todas tus ciudadesen todas tus ciudades שְׁעָרֶיךָ še’areykha.
28:56
הָרַכָּהHarakkahLa mujer tiernaLa mujer tierna
בְךָbe-khaentre túentre tú
וְהָעֲנֻגָּהve-ha’anuggahy la muy delicaday la muy delicada,
אֲשֶׁרašerqueque
לֹא־נִסְּתָהlo-nissətaque no se atrevióque no se atrevió
כַףkafla plantala planta
רַגְלָהּraglahde su piede su pie
הַצֵּגhatztega ponera poner
עַל־הָאָרֶץ‘al-ha’aretzsobre la tierrasobre la tierra אָרֶץ ‘aretz
מֵהִתְעַנֵּגmehit’anne gpor delicadezapor delicadeza
וּמֵהֶעָנֹגu-mehe’anogy por su extremaday por su extremada
תֵּרַעteratendrá envidiatendrá envidia
עֵינָהּ‘eynahsu ojosu ojo
בְּאִישׁbe-‘išdel esposodel esposo
חֵיקָהּḥeiqahde su senode su seno,
וּבִבְנָהּu-vivnahy de su hijoy de su hijo,
וּבְבִתָּהּu-vivittahy de su hijay de su hija.
28:57
וּבְשִׁלְיָתָהּU-vešilyatahY por su placentaY por su placenta
הַיֹּצֵאתhayyotzetque saleque sale
מִבֵּיןmibbeinde entrede entre
רַגְלֶיהָragleyhasus piernassus piernas,
וּבְבָנֶיהָu-vevaneyhay por sus hijosy por sus hijos
אֲשֶׁרašerqueque
תֵּלֵדteleddará a luzdará a luz;
כִּי־תֹאכְלֵםki-tokhlemporque los comeráporque los comerá
בְּחֹסֶרbe-ḥoseren la escasezen la escasez
כֹּלkolde todode todo
בַּסָּתֶרbassateren secretoen secreto,
בְּמָצוֹרbe-matzoren el asedioen el asedio
וּבְמָצוֹקu-ve-matzoqy en la angustiay en la angustia
אֲשֶׁרašercon quecon que
יָצִיקyatziqte asediaráte asediará
לְךָlekhaa tia ti
אֹיְבֶךָoyvekhatu enemigotu enemigo
בִּשְׁעָרֶיךָbiš’areykhaen tus ciudadesen tus ciudades שְׁעָרֶיךָ.
28:58
אִם־לֹאIm-loSi noSi no
תִשְׁמֹרtišmorguardasguardas
לַעֲשׂוֹתla’asotpara hacerpara hacer
אֶת־כָּל־דִּבְרֵיet-kol-divreytodas las palabrastodas las palabras דִּבְרֵי divrey
הַתּוֹרָהhattawrahde esta Torahde esta Torah תּוֹרָה torah
הַזֹּאתhazzotestaesta הַזֹּאת,
הַכְּתֻבִיםhakktuvimescritasescritas
בַּסֵּפֶרbasseferen este libroen este libro סֵּפֶר sefer
הַזֶּהhazzehesteeste הַזֶּה,
לְיִרְאָהleyir’ahpara temerpara temer
אֶת־הַשֵּׁםet-hašemel Nombreel Nombre
הַנִּכְבָּדhannikhbadgloriosoglorioso
וְהַנּוֹרָאve-hannoray temibley temible,
הַזֶּהhazzehesteeste
אֵתetesteeste,
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhatu Elohímtu Elohím אֱלֹהֶיךָ.
28:59
וְהִפְלָאVe-hiflaY hará maravillosasY hará maravillosas
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֶת־מַכֹּתֶךָet-makkotekhatus plagastus plagas מַכֹּתֶךָ makkotekha
וְאֵתve’ety lasy las
מַכּוֹתmakkotplagasplagas
זַרְעֶךָzar’ekhade tu descendenciade tu descendencia זַרְעֶךָ,
מַכּוֹתmakkotplagasplagas
גְּדֹלוֹתgədolotgrandesgrandes
וְנֶאֱמָנוֹתve-ne’emanoty duraderasy duraderas,
וָחֳלָיִםvaḥolayimy enfermedadesy enfermedades
רָעִיםra’immalignasmalignas
וְנֶאֱמָנִיםve-ne’emanimy duraderasy duraderas.
28:60
וְהֵשִׁיבVe-hešivY volveráY volverá
בְּךָbe-khasobre tisobre ti
אֵתettodastodas
כָּל־מַדְוֵהkol-madvehlas enfermedadeslas enfermedades מַדְוֵה madveh
מִצְרַיִםmitzrayimde Mitzrayimde Mitzrayim מִצְרַיִם
אֲשֶׁרašerde las cualesde las cuales
יָגֹרְתָּyagorətatemistetemiste
מִפְּנֵיהֶםmippəneihemde ellasde ellas,
וְדָבְקוּve-davquy se te pegarány se te pegarán בְךָ bakh.
בְךָbe-khaa tia ti.
28:61
גַּםGamTambiénTambién
כָּל־חֳלִיkol-ḥolitoda enfermedadtoda enfermedad
וְכָל־מַכָּהve-khol-makkahy toda plagay toda plaga,
אֲשֶׁרašerqueque
לֹא־כָתוּבlo-khatuvno esté escritano esté escrita
בְּסֵפֶרbe-seferen el libroen el libro
הַתּוֹרָהhattawrahde esta Torahde esta Torah
הַזֹּאתhazzotestaesta הַזֹּאת,
יַעֲלֵםya’alemlas hará subirlas hará subir
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
עָלֶיךָ‘aleikhasobre tisobre ti
עַד‘adhastahasta
הִשָּׁמְדָךְhiššamdekhdestruirtedestruirte.
28:62
וְנִשְׁאַרְתֶּםVe-niš’artemY quedaréisY quedaréis
מְתֵיmetheipocospocos
מִסְפָּרmisparen númeroen número,
תַּחַתtaḥaten lugar deen lugar de
אֲשֶׁרašerde serde ser
הֱיִיתֶםheyitemvosotrosvosotros
כְּכוֹכְבֵיke-khokhveicomo las estrellascomo las estrellas
הַשָּׁמַיִםhaššamayimdel cielodel cielo
לָרֹבlaroven multituden multitud;
כִּיkiporqueporque
לֹאlonono
שָׁמַעְתָּšama’taescuchasteisescuchasteis
בְּקוֹלbe-qolla vozla voz
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
אֱלֹהֶיךָEloheykhavuestro Elohímvuestro Elohím אֱלֹהֶיךָ.
28:63
וְהָיָהVe-hayahY seráY será,
כַּאֲשֶׁרka’ašerasí comoasí como
שָׂשׂsasse alegróse alegró
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
עֲלֵיכֶם‘aleykhemde vosotrosde vosotros
לְהֵיטִיבleheitivpara haceros bienpara haceros bien
אֶתְכֶםetkhema vosotrosa vosotros
וּלְהַרְבּוֹתu-leharboty para multiplicarosy para multiplicaros
אֶתְכֶםetkhema vosotrosa vosotros,
כֵּןkenasíasí
יָשִׂישׂyaśisse regocijaráse regocijará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
עֲלֵיכֶם‘aleykhemde vosotrosde vosotros
לְהַאֲבִידleha’avidpara destruirospara destruiros
אֶתְכֶםetkhema vosotrosa vosotros
וּלְהַשְׁמִידu-lehašmidy para exterminarosy para exterminaros
אֶתְכֶםetkhema vosotrosa vosotros;
וְנִסַּחְתֶּםve-nissaḥtemy seréis arrancadosy seréis arrancados
מֵעַלme’alde sobrede sobre
הָאֲדָמָהha’adamahla tierrala tierra
אֲשֶׁרašerqueque
אַתָּהattah
בָּא־שָׁמָּהba-šammahvas allívas allí
לְרִשְׁתָּהּlerištahpara poseerlapara poseerla לְרִשְׁתָּהּ.
28:64
וְהֵפִיצְךָVe-hefitzekhaY te dispersaráY te dispersará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
בְּכָל־הָעַמִּיםbe-khol-ha’ammimentre todos los pueblosentre todos los pueblos עַמִּים ‘ammim,
מִקְצֵהmiq-tzehde un extremode un extremo
הָאָרֶץha’aretzde la tierrade la tierra
וְעַד־קְצֵהve-‘ad-qetzay hasta el otro extremoy hasta el otro extremo
הָאָרֶץha’aretzde la tierrade la tierra הָאָרֶץ;
וְעָבַדְתָּve-‘avadtay servirásy servirás
שָׁםšamallíallí
אֱלֹהִיםElohima Elohíma Elohím
אֲחֵרִיםaḥerimotrosotros
אֲשֶׁרašerqueque
לֹא־יָדַעְתָּlo-yada’tano conocisteno conociste
אַתָּהattah
וַאֲבֹתֶיךָva’avotekhani tus padresni tus padres,
עֵץ‘etzmaderamadera
וָאָבֶןva’aveny piedray piedra וָאָבֶן.
28:65
וּבַגּוֹיִםU-vaggoyimY entre estas nacionesY entre estas naciones
הָהֵםhahemesasesas
לֹאlonono
תַרְגִּיעַtargiatendrás reposotendrás reposo,
וְלֹא־יִהְיֶהve-lo-yihyehy no habráy no habrá
מָנוֹחַmanoaḥlugar de descansolugar de descanso
לְכַףle-khafpara la plantapara la planta
רַגְלֶךָraglekhde tu piede tu pie;
וְנָתַןve-natany daráy dará
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
לְךָlekhaa tia ti
שָׁםšamallíallí
לֵבlevun corazónun corazón
רַגָּזraggaztemblorosotembloroso,
וְכִלְיוֹןve-khilyony languidezy languidez
עֵינַיִם‘eynayimde ojosde ojos,
וְדַאֲבוֹןve-da’avony tristezay tristeza
נָפֶשׁnafšede almade alma נָפֶשׁ.
28:66
וְהָיוּVe-hayuY seránY serán
חַיֶּיךָḥayyekhatu vidatu vida
תְּלֻאִיםtelu’imen suspensoen suspenso
לְךָlekhapara tipara ti
מִנֶּגֶדminnegeddelante de tidelante de ti,
וּפָחַדְתָּu-faḥadtay temerásy temerás
לַיְלָהlaylahde nochede noche
וְיוֹמָםve-yomamy de díay de día,
וְלֹאve-loy noy no
תַאֲמִיןta’amincreeráscreerás
בְּחַיֶּיךָbe-ḥayyekhaen tu vidaen tu vida.
28:67
בַּבֹּקֶרBabboggerPor la mañanaPor la mañana
תֹּאמַרto’mardirásdirás:
מִי־יִתֵּןmi-yitten¡Quién diera¡Quién diera
עֶרֶב‘erevque fuera tarde!que fuera tarde!
וּבָעֶרֶבu-va’erevY por la tardeY por la tarde
תֹּאמַרto’mardirásdirás:
מִי־יִתֵּןmi-yitten¡Quién diera¡Quién diera
בֹּקֶרboggerque fuera mañana!que fuera mañana!
מִפַּחַדmippaḥadpor el temorpor el temor
לְבָבְךָlevavkhade tu corazónde tu corazón לְבָבְךָ
אֲשֶׁרašercon quecon que
תִּפְחָדtifḥadtemerástemerás,
וּמִמַּרְאֵהu-mimmar’ehy por la vistay por la vista
עֵינֶיךָ‘eyneykhade tus ojosde tus ojos עֵינֶיךָ
אֲשֶׁרašerqueque
תִּרְאֶינָהtir’eynahverásverás.
28:68
וְהֵשִׁיבְךָVe-hešivekhaY te hará volverY te hará volver
יְהוָהAdonáiAdonáiAdonái
מִצְרַיִםmitzrayima Mitzrayima Mitzrayim
בָּאֳנִיּוֹתba’oniyyoten navesen naves,
בַּדֶּרֶךְbadderkhpor el caminopor el camino
אֲשֶׁרašerqueque
אָמַרְתִּיamartite dijete dije:
לְךָlekhaa tia ti:
לֹא־תֹסִיףlo-tosifNo volverásNo volverás
עוֹד‘odmásmás
לִרְאֹתָהּlir’otaha verlaa verla;
וְנִמְכַּרְתֶּםve-nimkartemy seréis vendidosy seréis vendidos
שָׁםšamallíallí
לְאֹיְבֶיךָle’oyveikhaa vuestros enemigosa vuestros enemigos
לַעֲבָדִיםla’avadimcomo esclavoscomo esclavos
וְלִשְׁפָחוֹתve-lišfaḥoty como esclavasy como esclavas,
וְאֵיןve-‘einy no habráy no habrá
קֹנֶהqonehcompradorcomprador קֹנֶה.

2. Haftaráh

Pasaje: Yesha’yahu 60:1-22

Análisis: La Haftaráh de la Parashá Ki Tavó se encuentra en Yesha’yahu 60:1-22. Este pasaje de los Nevi’im se erige como un poderoso contraste y una promesa de redención frente a las severas advertencias y maldiciones de la Torah que hemos examinado en Deuteronomio 28. Mientras que la Aliyá 5 detalla la oscuridad que sobreviene a causa de la desobediencia, Yesha’yahu 60 pinta un cuadro vívido de la futura gloria de Tziyon (צִיּוֹן) y Yerushalayim (יְרוּשָׁלַיִם) cuando la luz de Adonái se levante sobre ella.

La Haftaráh comienza con “קוּמִי אוֹרִי כִּי בָא אוֹרֵךְ” (Qumi Ori ki va Orekh – Levántate, resplandece, porque ha llegado tu luz). Este llamado a Yerushalayim para que se levante y brille es una antítesis directa a la vergüenza, el oprobio y la oscuridad que las maldiciones de la desobediencia traen. El profeta describe un tiempo en que la “כָּבוֹד יְהוָה” (Kavod Adonái – gloria de Adonái) se manifestará sobre Tziyon, atrayendo a las naciones y a sus reyes para que caminen en su luz. Esto contrasta con la dispersión y el desprecio entre las naciones mencionados en Deuteronomio 28:64-65.

El Targum Yonatan a Yesha’yahu 60:1 interpreta este “Levántate, resplandece” no solo como un llamado físico, sino espiritual, para que la Shekhiná (שְׁכִינָה – Presencia Divina) se manifieste sobre Yerushalayim, y sus obras de justicia y piedad (מַעֲשִׂים טוֹבִים ma’asim tovim) la iluminen. Este Midrash refuerza la idea de que la redención y la gloria están ligadas a la obediencia y al retorno a HaShem, un eco de la condición fundamental de la Brit (בְּרִית – Pacto) en Deuteronomio.

El pasaje de Yesha’yahu 60 también habla del retorno de los exiliados, sus hijos e hijas “מֵרָחוֹק יָבֹאוּ” (me-raḥoq yavou – vendrán de lejos), y de la riqueza de las naciones que será traída a Yerushalayim. Esto es una inversión completa de la maldición de la dispersión, la servidumbre a naciones extranjeras y el despojo de los bienes, como se describe en Deuteronomio 28:32-33, 64-65. La promesa de que “לֹא־יִהְיֶה־לָּךְ עוֹד הַשֶּׁמֶשׁ לְאוֹר יוֹמָם” (lo-yihyeh-lakh ‘od haššemeš le’or yomam – No te servirá más el sol de luz de día), sino que Adonái mismo será tu “אוֹר עוֹלָם” (‘or ‘olam – luz eterna), subraya la transformación radical del destino de Israel.

La conexión con la Parashá Ki Tavó es que, a pesar de las severas advertencias de las consecuencias de la desobediencia, la Torah nunca deja al pueblo sin la esperanza de la teshuvá (תְּשׁוּבָה – arrepentimiento y retorno) y la redención. Yesha’yahu 60 es una visión profética de esa redención final, un tiempo en que las maldiciones serán revertidas y la nación de Israel, y a través de ella, las naciones del mundo, experimentarán la plenitud del Reino de Elohím. El Midrash Tehillim sobre el Salmo 147 conecta la promesa de Yesha’yahu con la era mesiánica, donde la “Yerushalayim de arriba” desciende, y toda la creación participa de la luz del Mashíaj. Así, la Haftaráh nos mueve del juicio a la esperanza, del castigo a la redención, un recordatorio de que la disciplina de Adonái siempre tiene un propósito restaurador.

3. Brit Hadasháh (Arameo)

Pasaje: Gálatas 3:10-14 (en arameo original, este pasaje provendría de textos como las cartas de Pablo, escritas en griego koiné, pero con una fuerte influencia del pensamiento hebreo y probablemente traduciéndose al arameo para las comunidades de la época). Para este estudio, citaremos la traducción al español, manteniendo la perspectiva de su raíz semítica.

Texto (Español):

“Porque todos los que son de las obras de la Torah están bajo maldición; pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la Torah, para hacerlas. Y que por la Torah ninguno se justifica para con Elohím, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá. Y la Torah no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas, vivirá por ellas. Mashíaj nos redimió de la maldición de la Torah, haciéndose maldición por nosotros (pues escrito está: Maldito todo el que es colgado en un madero), para que en Avraham la bendición de Elohím alcanzase a los gentiles en Yeshúa HaMashíaj; a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Ruaj HaKodesh.”

Análisis: Este pasaje de la Brit Hadasháh, atribuido a Sha’ul (Pablo), ofrece una conexión vital y una profunda reinterpretación de las maldiciones de la desobediencia presentadas en Deuteronomio 28. Sha’ul, en su carta a los Gálatas, cita Deuteronomio 27:26, “אָרוּר מִמַּפְנֶה אֶת־דִּבְרֵי הַתּוֹרָה הַזֹּאת לַעֲשׂוֹת אֹתָם” (Arur mimafneh et-divrey ha-Torah hazzot la’asot otam – Maldito el que no confirmare las palabras de esta Torah para hacerlas), para establecer que la obediencia perfecta a toda la Torah es el único camino para escapar de la maldición a través de las obras. Las maldiciones de Deuteronomio 28 son el resultado inevitable de no cumplir con cada detalle del pacto.

El dilema que Sha’ul plantea es que ningún ser humano puede cumplir perfectamente toda la Torah. Por lo tanto, todos están bajo la “מְאֵרָה” (me’erah – maldición) de la Torah. Este concepto se desarrolla extensamente en textos apócrifos y pseudepigráficos como los Manuscritos del Mar Muerto (Qumrán), donde la comunidad esenios, por ejemplo, vivía bajo una estricta adhesión a la Torah, reconociendo la dificultad y las consecuencias de la desobediencia. El “Manual de Disciplina” (1QS) describe un estricto régimen para evitar las maldiciones, al tiempo que reconoce la imperfección humana y la necesidad de la misericordia divina.

Aquí es donde entra Yeshúa HaMashíaj. Sha’ul declara que “Mashíaj nos redimió de la maldición de la Torah, haciéndose maldición por nosotros.” Esta afirmación es radical y central para el entendimiento del Reino de los Cielos. Yeshúa, siendo perfecto y sin pecado, tomó sobre Sí mismo la maldición de la desobediencia humana, al ser colgado en un madero, una referencia directa a Deuteronomio 21:23, “כִּי קִלְלַת אֱלֹהִים תָּלוּי” (ki qilelat Elohím taluy – porque maldito de Elohím es el colgado). La obra de Yeshúa HaMashíaj no anula la Torah, sino que satisface sus demandas de justicia y redime a aquellos que por fe no podían cumplirlas.

La redención de la maldición de la Torah por medio de Yeshúa abre el camino para que “la bendición de Elohím alcanzase a los gentiles en Yeshúa HaMashíaj,” y para que tanto Yehudim (יְהוּדִים – judíos) como Goyim (גּוֹיִם – gentiles) “recibiésemos la promesa del Ruaj HaKodesh (רוּחַ הַקֹּדֶשׁ – Espíritu Santo) por la fe.” Esta es la esencia del Brit Hadasháh: un nuevo pacto que no se basa en la obediencia perfecta a las obras para escapar de la maldición, sino en la fe en la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj, que nos justifica y nos introduce en el Reino de los Cielos a través del poder del Ruaj HaKodesh.

El “Testamento de Leví” (parte de los Testamentos de los Doce Patriarcas, un texto pseudepigráfico) también habla de la futura venida de un sacerdote/mesías que “hará justicia sobre el juicio de los pecados de los impíos” y que la ley será cumplida por él. Este tipo de textos mostraban una anticipación dentro del judaísmo del Segundo Templo de que la humanidad no podía cumplir la ley y que un ungido divino sería necesario para la restauración. Así, las terribles advertencias de Deuteronomio 28 subrayan la desesperada necesidad de la redención mesiánica, que Yeshúa HaMashíaj vino a proveer. En el Reino de los Cielos, el creyente ya no está bajo la condenación de la maldición por su propia incapacidad, sino bajo la gracia y la bendición del pacto sellado en la sangre de Mashíaj.

4. Contexto Histórico

El pasaje de Deuteronomio 28:15-68 se sitúa en un momento crucial de la historia del pueblo de Israel. Moshéh (מֹשֶׁה) está al borde de su muerte, y la nación está a punto de entrar a la Tierra Prometida, la tierra de Canaán. Estos discursos son parte de la “Mishneh Torah” (מִשְׁנֶה תּוֹרָה), la “segunda ley” o “repetición de la ley,” un recuento y una expansión de los mandamientos dados en el Monte Sinaí.

El contexto inmediato es el establecimiento del pacto entre Adonái y Su pueblo, Israel. Moshéh está recapitulando y explicando las implicaciones del cumplimiento y del incumplimiento de este pacto. Las bendiciones (Deuteronomio 28:1-14) y las maldiciones (Deuteronomio 28:15-68) son presentadas como las consecuencias directas e ineludibles de su obediencia o desobediencia a la Torah.

Culturalmente, el concepto de bendición y maldición era central en las antiguas culturas del Cercano Oriente. Numerosos tratados y pactos de la época (como los tratados hititas o asirios) incluían secciones detalladas de bendiciones y maldiciones para asegurar la lealtad y la obediencia de los vasallos. En este sentido, la Brit (בְּרִית – Pacto) entre Adonái y Israel sigue un patrón conocido, pero con una diferencia fundamental: Adonái es el único Soberano, y Sus leyes son justas y para el bien del pueblo, no para Su propio beneficio. Las maldiciones no son un capricho divino, sino una advertencia pedagógica y una consecuencia natural de apartarse de la fuente de vida.

Los “personajes” principales en este contexto son el propio Moshéh, como mediador del pacto, y todo el pueblo de Israel, la generación que entraría a la tierra bajo el liderazgo de Yehoshúa (יְהוֹשֻׁעַ). Moshéh, habiendo experimentado la desobediencia y sus consecuencias en el desierto (como la rebelión de Qoraḥ o el incidente del becerro de oro), enfatiza la seriedad de estas advertencias.

Los “eventos” de la época son el fin de la travesía por el desierto, la inminente conquista de Canaán y el establecimiento de Israel como una nación teocrática en su propia tierra. Las maldiciones, por lo tanto, no son meras amenazas, sino predicciones de lo que le ocurriría a Israel si no mantenía su fidelidad. La arqueología ha revelado la existencia de ciudades cananeas con prácticas idolátricas y cultos a deidades como Ba’al y Ashera, los mismos dioses a los que Israel sería tentado a servir, como se predice en Deuteronomio 28:36, 64. La historia posterior de Israel, con sus ciclos de obediencia, desobediencia, juicio (a través de imperios como Asiria y Bavel), exilio y retorno, es un testimonio dramático del cumplimiento de estas profecías.

Este pasaje es fundamental para comprender la relación de pacto y las expectativas de Adonái para Su pueblo escogido. No es solo una lista de castigos, sino una revelación del carácter justo y santo de Elohím, quien no puede tolerar la desobediencia y la idolatría que traerían destrucción al pueblo y deshonra a Su Nombre.

5. Comentarios Proféticos

El pasaje de Deuteronomio 28:15-68, con sus sombrías advertencias de las maldiciones de la desobediencia, es profundamente profético y sigue siendo relevante para la época actual, especialmente en el contexto del Reino de Yeshúa HaMashíaj.

En primer lugar, estas maldiciones no son meras amenazas del pasado; son patrones divinos de causa y efecto. La desobediencia a los mandamientos de Adonái conduce inevitablemente a la fragmentación social, la enfermedad, la opresión y la pérdida de la tierra y la identidad. Vemos estos patrones repetirse en la historia de Israel (la destrucción de los Templos, los exilios) y, en un sentido más amplio, en la historia de la humanidad. La desobediencia a los principios del Reino de los Cielos, que Yeshúa HaMashíaj vino a establecer y personificar, trae consecuencias devastadoras.

La profecía de la dispersión de Israel entre las naciones (Deuteronomio 28:64) se cumplió dramáticamente a lo largo de los siglos, culminando en la diáspora tras la destrucción del Segundo Templo en el año 70 EC. Sin embargo, la promesa de la Haftaráh de Yesha’yahu 60, junto con profecías de Yeḥezqel (como Yeḥezqel 36-37), apunta a una futura reunión y restauración. El establecimiento del Estado moderno de Israel es un cumplimiento parcial de estas profecías, aunque la plenitud de la redención aún espera la venida de Maran Yeshúa y el establecimiento completo de Su Reino en la tierra.

Las maldiciones de la desobediencia nos recuerdan la necesidad de un redentor. Los profetas posteriores, como Yirmeyahu (יִרְמְיָהוּ) y Yeḥezqel (יְחֶזְקֵאל), lamentaron la desobediencia del pueblo y predijeron los juicios que se avecinaban, pero también hablaron de un “Brit Hadasháh” (בְּרִית חֲדָשָׁה – Nuevo Pacto) donde la Torah sería escrita en los corazones (Yirmeyahu 31:31-34). Este es precisamente el pacto que Yeshúa HaMashíaj estableció, un pacto basado no en la observancia externa para evitar maldiciones, sino en una relación interna con Elohím a través del Ruaj HaKodesh, que capacita para la obediencia desde el amor.

Para los seguidores de Yeshúa HaMashíaj, estas maldiciones sirven como una advertencia. Aunque Mashíaj nos ha redimido de la maldición de la Torah (Gálatas 3:13), la desobediencia al Ruaj HaKodesh y a los principios del Reino de los Cielos aún acarrea consecuencias en nuestras vidas y en la comunidad. Las maldiciones en Deuteronomio 28 describen la degradación humana, el miedo, la locura, la pérdida de la alegría y la opresión por el enemigo. Estas son realidades que el Reino de Yeshúa HaMashíaj busca revertir a través de la obediencia a Su Torah, que es la Torah del amor y la justicia.

La promesa profética es que, en los “aḥarit ha-yamim” (אַחֲרִית הַיָּמִים – el fin de los días), Yeshúa HaMashíaj regresará a Yerushalayim, y Él mismo establecerá Su Reino. Entonces, las naciones ya no serán un instrumento de maldición para Israel, sino que vendrán a Har Tziyon (הַר צִיּוֹן – Monte Sion) para aprender de Su Torah (Yesha’yahu 2:2-4). Las maldiciones serán finalmente y completamente revertidas, y la plenitud de las bendiciones de Adonái se manifestará en un mundo restaurado bajo el gobierno justo de Maran Yeshúa. Este pasaje, por lo tanto, no solo nos recuerda la gravedad de la desobediencia, sino que también subraya la magnitud de la redención ofrecida por Mashíaj y la gloria del Reino venidero.

6. Análisis Profundo

El pasaje de Deuteronomio 28:15-68 es un texto teológicamente denso, que merece un análisis profundo de sus palabras clave y conceptos.

La palabra central es “קְלָלָה” (qelalah – maldición), que aparece repetidamente. Una maldición, en el contexto bíblico, no es simplemente un deseo de mal, sino una pronunciación autoritativa de consecuencias negativas que se activan por la desobediencia al pacto. Se entiende como la retirada de la bendición divina, lo que lleva a la esterilidad, la enfermedad, la derrota y la desintegración social. El Midrash Sifré Devarim (דְּבָרִים) sobre este pasaje enfatiza que estas maldiciones son “meidav davar” (מֵידַע דָּבָר – una clara palabra), una advertencia explícita de HaShem para que Su pueblo entienda la gravedad de apartarse de Sus caminos.

Las maldiciones son categorizadas:

* Maldiciones personales y físicas (28:16-29): Abarcan la vida diaria (“בָּעִיר ba’ir – en la ciudad” y “בַּשָּׂדֶה ba-ssadeh – en el campo”), la subsistencia (“בַּנְּטֶנֶךָ ba-nneṭeneka – tu canasta”, “וּמִשְׁאַרְתֶּךָ u-miš’artekha – tu artesa”), la descendencia y los bienes. Se mencionan plagas como “הַדָּבֶר haddaver – la pestilencia” (28:21), “שַּׁחֶפֶת šaḥefet – tisis”, “קַדַּחַת qaddahat – fiebre” (28:22), y “שִׁגָּעוֹן šigga’on – locura”, “עִוָּרוֹן ‘ivvaron – ceguera” (28:28-29). Estas son contraposiciones directas a la salud, la prosperidad y la claridad de mente que la bendición trae. El Targum Onqelos a 28:22 expande la descripción de estas enfermedades, destacando su naturaleza debilitante y persistente.

* Maldiciones agrícolas y económicas (28:30-44): Incluyen la pérdida de la esposa, la casa, la viña, el ganado y los hijos (28:30-32). Las cosechas serán devoradas por la langosta (“הָאַרְבֶּה ha’arbeh” 28:38) y el gusano (“הַתּוֹלָעַת hattola’at” 28:39). El extranjero se elevará, mientras Israel desciende (“הַגֵּר יַעֲלֶה הַגֵּר … וְאַתָּה תֵּרֵד” hagger ya’aleh… ve-attah tered – el extranjero subirá… y tú descenderás, 28:43-44). Estos juicios impactan el núcleo de la vida en una sociedad agraria y patriarcal, despojando al individuo de su honor, sustento y legado.

* Maldiciones nacionales y de exilio (28:36-37, 45-68): La más grave es la deportación y el exilio (“יוֹלֵךְ יְהוָה אֹתְךָ אֶל־גּוֹי” yolekh Adonái otkha el-goy – Adonái te llevará a una nación, 28:36). Serán motivo de “לְשַׁמָּה lešammah – asombro”, “לְמָשָׁל lemašal – proverbio” y “לִשְׁנִינָה lišnina – escarnio” (28:37). La profecía de una nación que vendría de lejos “כַּאֲשֶׁר יִדְאֶה הַנֶּשֶׁר hannešer – como vuela el águila” (28:49) y de “עַז פָּנִים ‘az panim – rostro fiero” (28:50) se interpreta comúnmente como una referencia a los Asirios, Babilonios, y más tarde a los Romanos, quienes destruyeron Yerushalayim y el Templo. La culminación de estas maldiciones es el canibalismo en tiempos de asedio extremo (28:53-57), una horrenda descripción que, lamentablemente, se cumplió durante los asedios de Yerushalayim. El Targum Pseudo-Yonatan en 28:53, detalla el horror de tal hambruna, ilustrando el grado de depravación que la apostasía podría llevar. Finalmente, la profecía del retorno a Mitzrayim (מִצְרַיִם – Egipto) en naves para ser vendidos como esclavos (28:68) representa la reversión completa de la liberación del Éxodo, una humillación máxima.

La frase “כִּי לֹא שָׁמַעְתָּ בְּקוֹל יְהוָה אֱלֹהֶיךָ” (ki lo šama’ta be-qol Adonái Eloheykha – porque no escuchaste la voz de Adonái tu Elohím, 28:62) resume la raíz de todas las maldiciones: la falta de obediencia. Pero no es solo escuchar, sino “לִשְׁמֹר לַעֲשׂוֹת” (lišmor la’asot – guardar para hacer), es decir, observar y actuar.

El Midrash Rabá Devarim sobre este pasaje destaca que incluso las “plagas” o “מַכּוֹת” (makkot) son maravillosas, “וְהִפְלָא יְהוָה אֶת־מַכֹּתֶךָ” (ve-hifla Adonái et-makkotekha – y hará maravillosas Adonái tus plagas, 28:59), en el sentido de su naturaleza extraordinaria y su cumplimiento ineludible como una demostración del poder y la justicia de Adonái, ya sea para bendecir o para juzgar.

Este texto no solo advierte sobre las consecuencias de la desobediencia, sino que también glorifica la Torah como el camino a la vida y la bendición. Al entender estas maldiciones, los discípulos de Yeshúa HaMashíaj comprenden la magnitud de la obra de Mashíaj al redimirnos de esta carga y la seriedad con la que debemos vivir en obediencia a la Torah del Reino, que es la Torah que Yeshúa encarnó y enseñó.

7. Tema Relevante

Un tema central y profundamente relevante de esta Aliyá es La Absoluta Consecuencia de la Desobediencia al Pacto.

Este pasaje es la culminación de un discurso fundamental que Moshéh entrega al pueblo de Israel antes de su entrada a la Tierra Prometida. No es una lista arbitraria de castigos, sino una detallada descripción de las consecuencias naturales y divinas que resultan de romper el Brit (בְּרִית – Pacto) establecido con Adonái. La Torah establece claramente que la obediencia trae bendición y vida, mientras que la desobediencia trae maldición y muerte.

La desobediencia al pacto no es meramente un error o una falla menor; es un acto de rebelión contra el Soberano del universo, quien ha provisto leyes para el bienestar y la prosperidad de Su pueblo. Las maldiciones detalladas en Deuteronomio 28:15-68 son una advertencia solemne de lo que significa vivir fuera de la voluntad de Elohím. Afectan todos los aspectos de la vida:

* Individual: Enfermedades, locura, angustia existencial.

* Familiar: Pérdida de hijos, deshonra, canibalismo en el extremo.

* Comunitaria: Opresión, derrota militar, vergüenza pública.

* Nacional: Exilio, dispersión, subyugación por naciones extranjeras.

* Económica y Agrícola: Esterilidad de la tierra, plagas, pobreza.

El concepto de “desobediencia” aquí va más allá de un acto ocasional; implica un patrón de vida que se aleja de la “קְלָלָה” (qelalah) – el camino de la vida establecido por la Torah. La insistencia en que el pueblo será “מְשֻׁגָּע” (mešugga – enloquecido) por el terror (28:34, 67) revela la profundidad de la angustia y el trastorno mental que resultará de vivir sin la guía y la protección de Adonái. Este es un estado de ser totalmente opuesto a la “שָׁלוֹם” (shalom – paz, bienestar integral) que Elohím desea para Su pueblo.

Para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos, este tema es de vital importancia. Yeshúa HaMashíaj vino no para abolir la Torah o los Nevi’im, sino para “לְמַלְאוֹת” (le-mal’ot – cumplir, completar, llenar) (Mateo 5:17). Él elevó la obediencia a un nivel aún más profundo, al corazón. La obediencia en el Reino de los Cielos no es una carga legalista, sino una expresión de amor por Elohím y por el prójimo (Mateo 22:37-40).

Aunque Yeshúa nos ha redimido de la maldición del incumplimiento legalista (Gálatas 3:13), la desobediencia voluntaria a los principios del Reino sigue teniendo consecuencias. No nos devuelve bajo la maldición de la Torah, sino que nos priva de las bendiciones del Reino y puede acarrear la disciplina de HaShem. La vida en el Reino de Yeshúa HaMashíaj se caracteriza por vivir en la “צְדָקָה” (tzedaqah – justicia), el “מִשְׁפָּט” (mišpaṭ – juicio justo) y la “חֶסֶד” (ḥesed – misericordia) de Elohím. Desobedecer estos principios trae discordia, enfermedad espiritual y una falta de la plenitud de vida que Mashíaj ofrece.

Esta Aliyá nos enseña la seriedad de nuestras elecciones. Nos insta a escuchar atentamente la voz de Adonái y a obedecer Sus mandamientos, no por temor a la maldición, sino por el amor a Aquel que nos ha redimido de ella. Es un recordatorio de que la senda de la vida en el Reino de los Cielos es la senda de la obediencia gozosa y la fidelidad a Yeshúa HaMashíaj.

8. Descubriendo a Mashíaj

El pasaje de Deuteronomio 28:15-68, a primera vista, parece un catálogo de horrores que poco tiene que ver con la redención gozosa que ofrece Yeshúa HaMashíaj. Sin embargo, su misma severidad y el carácter implacable de las maldiciones apuntan directamente a la necesidad y la obra de Mashíaj de varias maneras cruciales:

1. La necesidad de un Redentor de la Maldición: Este pasaje establece sin lugar a dudas que la humanidad, y en particular Israel, es incapaz de mantener una obediencia perfecta a la Torah. La lista exhaustiva de maldiciones subraya la condición de estar “bajo maldición” (Gálatas 3:10) por el incumplimiento de la totalidad de la Torah. Yeshúa HaMashíaj es revelado como el único que pudo y vino a “redimirnos de la maldición de la Torah, haciéndose maldición por nosotros” (Gálatas 3:13), al ser colgado en un madero. Él tomó sobre Sí mismo el peso de la desobediencia de Israel y de la humanidad, cumpliendo la profecía de Deuteronomio 21:23. Su sacrificio vicario es la única forma de escapar de las consecuencias últimas de estas maldiciones.

2. La Revelación del Pecado y la Gracia: Las maldiciones magnifican la gravedad del pecado y la santidad de Elohím. Muestran que la transgresión no es trivial, sino que tiene consecuencias devastadoras. Al mismo tiempo, al revelar la profundidad de la depravación humana y la incapacidad de la auto-justificación, abren la puerta para la gracia y la misericordia que solo Yeshúa HaMashíaj puede ofrecer. Él no vino a condenar, sino a salvar a los que estaban ya bajo la condenación de la Torah (Juan 3:17).

3. El Cumplimiento de las Profecías de Sufrimiento y Restauración: Algunas de las maldiciones, como la dispersión entre las naciones (28:64) y la subyugación por poderes extranjeros, se cumplieron históricamente. Sin embargo, en el plan de Elohím, estas maldiciones no son el fin. Profetas como Yesha’yahu (Yesha’yahu 53) predijeron un siervo sufriente que llevaría las enfermedades y las transgresiones del pueblo. Yeshúa HaMashíaj es ese Siervo. Además, la obra de Mashíaj implica la restauración final de Israel y el establecimiento de un Reino de los Cielos donde las maldiciones son revertidas. Textos pseudepigráficos como el “Libro de Enoc” o “Jubileos” también aluden a un futuro tiempo de juicio y, posteriormente, de redención a través de un Mesías, que restauraría el orden divino y establecería una nueva era de justicia.

4. La Naturaleza del Reino de los Cielos: El pasaje de Deuteronomio 28 subraya que el Reino de los Cielos, proclamado por Yeshúa HaMashíaj, es un reino de bendición, vida y obediencia desde el corazón. Las maldiciones son el reverso de las bendiciones del Reino. En el Reino de Mashíaj, las enfermedades son sanadas, la locura es reemplazada por la cordura, la opresión por la libertad, y la esterilidad por la abundancia. Yeshúa enseña un camino de vida que, cuando se sigue, conduce a la plenitud de las bendiciones de Elohím, anulando el poder de las maldiciones.

5. La Esperanza de la Aliyá Espiritual y Física: Las maldiciones de la dispersión de Israel (28:64-68) crean la necesidad de un “Aliyá” (עֲלִיָּה – ascensión, retorno), no solo físico a la Tierra de Israel, sino espiritual a Adonái. Yeshúa HaMashíaj es el que reúne a los dispersos (Mateo 23:37), trayéndolos de vuelta a una relación con Elohím y, en última instancia, a la restauración de Su pueblo y de la creación. La promesa del “Nuevo Pacto” a través de Yeshúa (Yirmeyahu 31:31-34) es la respuesta a la incapacidad del antiguo pacto de liberar al hombre de las maldiciones de la desobediencia.

En resumen, las maldiciones de Deuteronomio 28, por su cruda descripción de las consecuencias del pecado y la desobediencia, preparan el escenario y magnifican la gloria de la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj. Nos muestran la oscuridad de la cual Él nos ha rescatado, y la luz del Reino de los Cielos al cual nos ha introducido por Su vida, muerte y resurrección. Textos como el “Testamento de Benjamín” (parte de los Testamentos de los Doce Patriarcas) hablan de que el Mesías “desatará la esclavitud de la iniquidad” y “destruirá a Beliar” (el maligno), lo cual resuena con la idea de Yeshúa rompiendo el poder de la maldición y trayendo libertad.

9. Midrashim y Targumim

El pasaje de Deuteronomio 28:15-68 ha sido objeto de extensas interpretaciones en los Midrashim y Targumim, que buscan elucidar su significado, atenuar su severidad o conectar sus advertencias con la historia de Israel.

1. Targum Onqelos (תרגום אונקלוס): Este Targum, una traducción aramea temprana de la Torah, mantiene una traducción bastante literal de Deuteronomio 28. Sin embargo, en algunos lugares, suaviza la crudeza de ciertas expresiones o las explica para el oyente arameo. Por ejemplo, en 28:22, donde la Torah lista varias enfermedades, Onqelos simplemente traduce los nombres de las enfermedades al arameo, pero a menudo añade la idea de que estas enfermedades son enviadas “מִן קֳדָם יְהוָה” (min qodam Adonái – de parte de Adonái), enfatizando la fuente divina del juicio.

* Ejemplo: En 28:36, “יְהוָה אֶל־גּוֹי אֲשֶׁר לֹא־יָדַעְתָּ” (Adonái a una nación que no conociste), Onqelos traduce “יוֹבִל יְיָ יָתָךְ וְיָת מַלְכָּךְ דִי תְקִים עֲלָךְ לְעַמִּין דְּלָא יְדַעְתְּ” (Yovil Adonái yatakh ve-yat malkakh di teqim ‘alakh le’ammin dela yeda’t – Llevará Adonái a ti y a tu rey que pondrás sobre ti, a pueblos que no conociste), manteniendo la fuerza del exilio.

2. Targum Yonatan (תרגום יונתן): Este Targum es más expansivo y midráshico, a menudo añadiendo material explicativo y narrativo.

* Ejemplo: Para 28:15, “וְהָיָה אִם־לֹא תִשְׁמַע” (Ve-hayah im-lo tišma – Y será si no escuchas), Yonatan podría extender la explicación de lo que implica “no escuchar,” conectándolo con la idolatría o el abandono del estudio de la Torah. Para 28:68, el Targum Yonatan elabora sobre el retorno a Mitzrayim, describiendo el horror y la humillación de ser vendidos en el mercado de esclavos, resaltando la completa inversión de la redención del Éxodo. Se dice que el viaje sería tan penoso que los barcos se hundirían y no habría “קֹנֶה” (qoneh – comprador) para los que sobrevivieran, amplificando la desesperación.

* Ejemplo de 28:49-50: El Targum Yonatan identifica a la nación que viene de lejos y tiene “rostro fiero” con el imperio Romano, una interpretación que se hizo muy significativa después de la destrucción del Segundo Templo, atribuyéndoles la crueldad descrita. La mención del águila (“הַנֶּשֶׁר hannešer”) fue vista por algunos como una alusión a los estandartes legionarios romanos.

3. Midrash Sifré Devarim (ספרי דברים): Este Midrash halájico (referente a la ley) y agádico (narrativo/homilético) comenta verso por verso el libro de Deuteronomio. En relación con 28:15-68, Sifré a menudo subraya la justicia de Elohím y el principio de “middah keneged middah” (מִדָּה כְּנֶגֶד מִדָּה – medida por medida), donde el castigo se ajusta al pecado.

* Ejemplo: Sobre 28:47, “תַּחַת אֲשֶׁר לֹא־עָבַדְתָּ אֶת־יְהוָה אֱלֹהֶיךָ בְּשִׂמְחָה וּבְטוּב לֵבָב” (Taḥat ašer lo-‘avadta et-Adonái Eloheykha be-simḥah u-ve-ṭuv levav – Porque no serviste a Adonái tu Elohím con alegría y con buen corazón), Sifré comenta que la alegría en la obediencia es tan crucial como la obediencia misma. La falta de alegría en el servicio a HaShem es vista como una de las raíces profundas de la desobediencia que atrae estas maldiciones. No se trata solo de hacer los mandamientos, sino de hacerlos con la actitud correcta, reconociendo el privilegio de servir al Soberano del universo.

4. Midrash Tanhuma (מדרש תנחומא): Este Midrash homilético a menudo utiliza las maldiciones como punto de partida para exhortaciones morales y teológicas. A menudo enfatiza que las maldiciones son para el arrepentimiento y no para la aniquilación final.

* Ejemplo: Tanhuma, sobre la sección de las maldiciones, a menudo compara la disciplina de Elohím a la de un padre que corrige a su hijo. Las maldiciones, por terribles que sean, tienen el propósito de traer a Israel de vuelta a la teshuvá (תְּשׁוּבָה – arrepentimiento y retorno), para que puedan heredar las bendiciones prometidas. La intención última de Adonái no es la destrucción, sino la restauración.

Estas interpretaciones midráshicas y targúmicas ofrecen una visión matizada de las maldiciones. Mientras que la Torah presenta las consecuencias de la desobediencia con una franqueza impactante, los rabinos y los sabios buscan explicar el porqué, el cómo y el propósito redentor detrás del juicio de HaShem. Para los seguidores de Yeshúa HaMashíaj, esto resalta cómo la redención en Mashíaj cumple el propósito de la Torah: no anularla, sino llevar a un cumplimiento de la justicia divina y una restauración del pacto a través de la gracia y la obediencia desde el corazón.

10. Mandamientos

De este pasaje tan severo de Aliyá 5, aunque predominantemente enfocado en las consecuencias negativas, podemos extraer varios principios de vida y mandamientos aplicables para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos:

1. Obediencia Consciente y Gozosa: Aunque el pasaje describe las maldiciones de la desobediencia, el verso 28:47 revela la raíz del problema: “Porque no serviste a Adonái tu Elohím con alegría y con buen corazón, a causa de la abundancia de todo.” El mandamiento implícito es servir a Elohím con alegría (בְּשִׂמְחָה be-simḥah) y de corazón dispuesto (בְּטוּב לֵבָב be-ṭuv levav). Para los discípulos de Mashíaj, esto significa que nuestra obediencia a la Torah de Yeshúa no debe ser por obligación o temor, sino una expresión de amor, gratitud y alegría por nuestra redención y por la provisión del Ruaj HaKodesh que nos capacita para andar en Sus caminos (Romanos 14:17).

2. Temor Reverente a HaShem: El verso 28:58 enfatiza la importancia de “לְיִרְאָה אֶת־הַשֵּׁם הַנִּכְבָּד וְהַנּוֹרָא הַזֶּה אֵת יְהוָה אֱלֹהֶיךָ” (leyir’ah et-hašem hannikhbad ve-hannora hazzeh et Adonái Eloheykha – para temer el Nombre glorioso y temible, este Adonái tu Elohím). El temor de Adonái no es un pavor paralizante, sino una profunda reverencia y respeto por Su santidad, justicia y poder. Para los discípulos de Mashíaj, este temor lleva a un estilo de vida de humildad, confianza y reverencia ante la majestad del Padre y de Su Hijo, Maran Yeshúa. Nos previene de la presunción y nos mantiene dependientes de Su gracia.

3. Fidelidad al Pacto de Yeshúa HaMashíaj: Las maldiciones son la consecuencia de la ruptura del pacto. En el Reino de los Cielos, somos participantes de la Brit Hadasháh (בְּרִית חֲדָשָׁה) establecida por Yeshúa HaMashíaj. El principio es la fidelidad a este nuevo pacto, que se vive a través de la fe en Mashíaj y la obediencia al Ruaj HaKodesh. Esto implica una vida de arrepentimiento continuo (תְּשׁוּבָה teshuvá), de honrar a Elohím con nuestros bienes y nuestra vida, y de buscar el Reino de Elohím y Su justicia por encima de todo (Mateo 6:33).

4. Valorar la Sabiduría y la Enseñanza de la Torah: Las maldiciones vienen por “no escuchar las palabras de esta Torah” (28:15, 58). Esto nos manda a escuchar, estudiar y meditar en la Torah de Adonái. Aunque no estamos bajo la maldición de la Torah como un sistema legal para salvación, la Torah sigue siendo la instrucción divina para la vida justa. Yeshúa HaMashíaj afirmó la validez de la Torah y los Nevi’im, y la Brit Hadasháh está cimentada en estos principios. Para los discípulos, esto significa un compromiso con la enseñanza de Yeshúa y los Apóstoles, que son la revelación del camino de Elohím para vivir en Su Reino.

5. Perseverancia y Esperanza en la Restauración: Las maldiciones de Deuteronomio 28 también sirven para magnificar la grandeza de la redención y la restauración prometida en Yeshúa HaMashíaj. Incluso en medio de las consecuencias de la desobediencia, la esperanza de teshuvá y de la venida del Reino de Yeshúa HaMashíaj para revertir todas las maldiciones es fundamental. Esto nos impulsa a perseverar en la fe, sabiendo que Yeshúa ya ha conquistado la maldición y que Él regresará para establecer plenamente Su Reino, donde no habrá más maldición (Apocalipsis 22:3).

En esencia, este pasaje nos llama a la obediencia radical y alegre a Elohím, motivada por el amor y la fe en la obra de Yeshúa HaMashíaj, para vivir plenamente en las bendiciones de Su Reino.

11. Preguntas de Reflexión

1. El pasaje enfatiza la consecuencia de “no escuchar” (לֹא תִשְׁמַע lo tišma) la voz de Adonái. En la vida de un discípulo de Yeshúa HaMashíaj en el Reino de los Cielos, ¿cómo discernimos y nos aseguramos de estar “escuchando” la voz de Ruaj HaKodesh y la Torah de Mashíaj en medio de las múltiples voces del mundo?

2. Las maldiciones detalladas en Deuteronomio 28 incluyen la pérdida de la alegría y el temor constante (28:47, 65-67). ¿Cómo la obra de Yeshúa HaMashíaj y la vida en el Reino de los Cielos liberan al creyente de este ciclo de temor y falta de alegría, y qué papel juega la “שִׂמְחָה simḥah – alegría” en nuestra obediencia a Elohím hoy?

3. El pasaje describe un destino terrible para Israel, incluyendo el exilio y la subyugación. Considerando que Yeshúa HaMashíaj nos redimió de la maldición de la Torah, ¿cómo deberían los discípulos de Mashíaj, tanto Yehudim como Goyim, responder a las injusticias y maldiciones que aún observamos en el mundo y dentro de las comunidades que se desvían de los caminos de HaShem, mientras esperamos la plenitud del Reino?

12. Resumen

La Aliyá 5 de Parashá Ki Tavó, Deuteronomio 28:15-68, presenta una lista exhaustiva y sombría de las maldiciones que sobrevendrán al pueblo de Israel si desobedece el pacto con Adonái. Desde enfermedades y esterilidad agrícola hasta la opresión por naciones extranjeras, la dispersión y la desesperación existencial, el pasaje subraya la seriedad de apartarse de los caminos de HaShem. Históricamente, estas advertencias se han cumplido en los exilios y las persecuciones de Israel. Sin embargo, en el Reino de Yeshúa HaMashíaj, estas maldiciones magnifican la obra redentora de Maran Yeshúa, quien tomó sobre Sí mismo la maldición de la Torah (Gálatas 3:13) para liberarnos y ofrecernos un nuevo pacto de gracia y obediencia gozosa a través del Ruaj HaKodesh. La Haftaráh de Yesha’yahu 60 contrapone estas maldiciones con la promesa de una futura gloria y restauración para Tziyon bajo la luz de Adonái, un tiempo que apunta a la plenitud del Reino de Elohím establecido por Mashíaj, donde las maldiciones serán finalmente revertidas y prevalecerán las bendiciones.

13. Tefiláh (Oración)

Adonái Elohím, Soberano del universo, te damos gracias por Tu palabra, que es verdad y nos instruye en Tus caminos. Humildemente reconocemos la seriedad de la desobediencia y las justas consecuencias detalladas en Tu Torah. Te alabamos, HaShem, porque en Tu infinita misericordia, proveyó a Yeshúa HaMashíaj, quien llevó sobre Sí mismo la maldición de nuestra desobediencia, abriéndonos un camino de vida y bendición. Te rogamos que a través del Ruaj HaKodesh, nos guíes para vivir en obediencia gozosa y con un corazón íntegro, para que podamos experimentar la plenitud de las bendiciones de Tu Reino, manifestando Tu luz y Tu verdad en un mundo que espera la gloriosa venida de Maran Yeshúa. Que Tu Nombre sea glorificado, Amén.

Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj

Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.

+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:

INSTALA TORAH VIVIENTE


https://t.me/menutorahviviente/48

TORA DE ESTUDIO


https://torahviviente.com

PARASHÁ DE LA SEMANA


ORANDO CON LOS TEHILÍM


https://torahviviente.com/orandotehilim

424 PROFECIAS MESIANICAS


https://torahviviente.com/profecias

MAS RECURSOS GRATIS


https://bibliatorahviviente.github.io/recursos

CHATEA CON TORÁH VIVIENTE


en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5

ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS


t.me/audiotecatoraviviente

MENÚ TORAH VIVIENTE


Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente

TORAH VIVIENTE EN VIVO


t.me/bibliatoraviviente

OFRENDAS


t.me/menutorahviviente/2020

🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷

Deja un comentario