Leer o Descargar PDF - Parashá 45 Vaetjanán (ואתחנן) – Aliyah 7

Listen to this article

Parashá 45 Vaetjanán (ואתחנן) – Deuteronomio 7:1-11

Aliyáh 7: (Deuteronomio 7:1-11) La importancia de no mezclar la idolatría con la adoración a Elohím y la elección de Israel como pueblo santo.
Haftaráh: Isaías 41:8-16 (Elohím elige y fortalece a Su pueblo).
Brit Hadasháh: 1 Pedro 2:9 (El llamado de los creyentes como pueblo escogido y santo).

Punto 1. Deuteronomio 7:1-11

Texto Interlineal Anotado Hebreo-Español

  • Verso 1:כִּי – Ki – «Cuando»יְבִיאֲךָ – ye-vi-a-ja – «te introduzca»יהוה – Adonái – «Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»אֶל-הָאָרֶץ – el-ha-a-retz – «a la tierra»אֲשֶׁר – a-sher – «que»אַתָּה – a-tah – «tú»בָא-שָׁמָּה – ba-sha-mah – «vas allí»לְרִשְׁתָּהּ – le-rish-tah – «para heredarla»וְנָשַׁל – ve-na-shal – «y aparte»גּוֹיִם – go-yim – «naciones»רַבִּים – ra-bim – «muchas»מִפָּנֶיךָ – mi-pa-ne-ja – «de delante de ti»חִתִּי – Hi-ti – «hitita»וְגִרְגָּשִׁי – ve-gir-ga-shi – «y girgaseo»וֶאֱמֹרִי – ve-e-mo-ri – «y amorreo»וּכְנַעֲנִי – u-je-na-a-ni – «y cananeo»וּפְרִזִּי – u-fe-ri-zi – «y ferezeo»וְחִוִּי – ve-ji-vi – «y heveo»וְיְבוּסִי – ve-ye-vu-si – «y jebuseo»שִׁבְעָה – shiv-ah – «siete»גּוֹיִם – go-yim – «naciones»רַבִּים – ra-bim – «más numerosas»וַעֲצוּמִים – va-a-tzu-mim – «y más poderosas»מִמֶּךָּ – mi-me-ka – «que tú»
  • Verso 2:וּנְתָנָם – U-ne-ta-nam – «Y los entregue»יהוה – Adonái – «Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»לְפָנֶיךָ – le-fa-ne-ja – «delante de ti»וְהִכִּיתָם – ve-hi-ki-tam – «y los hieras»הַחֲרֵם – ha-ja-rem – «los destruirás»תַּחֲרִימֵם – ta-ja-ri-mem – «los destruirás completamente»לֹא-תִכְרֹת – lo-tij-rot – «no harás»לָהֶם – la-hem – «con ellos»בְּרִית – be-rit – «pacto»וְלֹא – ve-lo – «y no»תְחָנֵּם – te-ja-nem – «los perdonarás»
  • Verso 3:וְלֹא – Ve-lo – «Y no»תִתְחַתֵּן – tit-ja-ten – «te emparentarás»בָּם – bam – «con ellos»בִּתְּךָ – bi-te-ja – «a tu hija»לֹא-תִתֵּן – lo-ti-ten – «no darás»לִבְנוֹ – li-ve-no – «a su hijo»וּבִתּוֹ – u-vi-to – «y a su hija»לֹא-תִקַּח – lo-ti-kaj – «no tomarás»לִבְנֶךָ – li-ve-ne-ja – «para tu hijo»
  • Verso 4:כִּי – Ki – «Porque»יָסִיר – ya-sir – «apartará»אֶת-בִּנְךָ – et-bin-ja – «a tu hijo»מֵאַחֲרַי – me-a-ja-rai – «de detrás de Mí»וְעָבְדוּ – ve-a-ve-du – «y servirán»אֱלֹהִים – Elo-him – «a dioses»אֲחֵרִים – a-je-rim – «ajenos»וְחָרָה – ve-ja-rah – «y se encenderá»אַף – af – «la ira»יהוה – Adonái – «de Adonái»בָּכֶם – ba-jem – «en vosotros»וְהִשְׁמִידְךָ – ve-hish-mid-ja – «y te destruirá»מְהֵרָה – me-he-rah – «rápidamente»
  • Verso 5:כִּי – Ki – «Porque»אִם-כֹּה – im-koh – «sino que así»תַעֲשׂוּ – ta-a-su – «haréis»לָהֶם – la-hem – «con ellos»מִזְבְּחֹתֵיהֶם – miz-be-jo-tei-hem – «sus altares»תִּתֹּצוּן – ti-to-tzun – «derribaréis»וּמַצֵּבֹתֵיהֶם – u-ma-tze-vo-tei-hem – «y sus pilares»תְּשַׁבֵּרוּ – te-sha-be-ru – «romperéis»וַאֲשֵׁרֵיהֶם – va-a-she-rei-hem – «y sus postes de Asera»תְּגַדֵּעוּן – te-ga-de-un – «cortaréis»וּפְסִילֵיהֶם – u-fe-si-lei-hem – «y sus imágenes talladas»תִּשְׂרְפוּן – tis-re-fun – «quemaréis»בָּאֵשׁ – ba-esh – «en el fuego»
  • Verso 6:כִּי – Ki – «Porque»עַם – am – «un pueblo»קָדוֹשׁ – ka-dosh – «santo»אַתָּה – a-tah – «eres tú»לַיהוה – la-Adonái – «para Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»בְּךָ – be-ja – «A ti»בָּחַר – ba-jar – «eligió»יהוה – Adonái – «Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»לִהְיוֹת – lih-yot – «para ser»לוֹ – lo – «para Él»עַם – am – «un pueblo»סְגֻלָּה – se-gu-lah – «propiedad especial»מִכֹּל – mi-kol – «de todos»הָעַמִּים – ha-a-mim – «los pueblos»אֲשֶׁר – a-sher – «que»עַל-פְּנֵי – al-pe-nei – «sobre la faz de»הָאֲדָמָה – ha-a-da-mah – «la tierra»
  • Verso 7:לֹא – Lo – «No»מֵרֻבְּכֶם – me-ru-be-jem – «por ser más numerosos que»מִכָּל-הָעַמִּים – mi-kol-ha-a-mim – «todos los pueblos»חָשַׁק – ja-shak – «puso su amor»יהוה – Adonái – «Adonái»בָּכֶם – ba-jem – «en vosotros»וַיִּבְחַר – va-yiv-jar – «y os eligió»כִּי – ki – «porque»אַתֶּם – a-tem – «vosotros»הַמְעַט – ha-me-at – «erais los menos»מִכָּל-הָעַמִּים – mi-kol-ha-a-mim – «de todos los pueblos»
  • Verso 8:כִּי – Ki – «Sino que»מֵאַהֲבַת – me-a-ha-vat – «por el amor de»יהוה – Adonái – «Adonái»אֶתְכֶם – et-jem – «a vosotros»וּמִשְּׁמֹר – u-mi-sh’mor – «y por guardar»הַשְּׁבוּעָה – ha-she-vu-ah – «el juramento»אֲשֶׁר – a-sher – «que»נִשְׁבַּע – nish-ba – «juró»לַאֲבֹתֵיכֶם – la-avo-tei-jem – «a vuestros padres»הוֹצִיא – ho-tzi – «os sacó»יהוה – Adonái – «Adonái»אֶתְכֶם – et-jem – «a vosotros»בְּיָד – be-yad – «con mano»חֲזָקָה – ja-za-kah – «fuerte»וַיִּפְדְּךָ – va-yif-de-ja – «y os redimió»מִבֵּית – mi-beit – «de la casa de»עֲבָדִים – a-va-dim – «esclavitud»מִיַּד – mi-yad – «de la mano de»פַּרְעֹה – Par-oh – «Faraón»מֶלֶךְ – me-lej – «rey de»מִצְרָיִם – Mitz-ra-yim – «Mitzrayim»
  • Verso 9:וְיָדַעְתָּ – Ve-ya-da-ta – «Y sabrás»כִּי-יהוה – ki-Adonái – «que Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»הוּא – hu – «Él es»הָאֱלֹהִים – ha-Elo-him – «el Elohím»הָאֵל – ha-El – «el Elohím»הַנֶּאֱמָן – ha-ne-e-man – «fiel»שֹׁמֵר – sho-mer – «que guarda»הַבְּרִית – ha-be-rit – «el pacto»וְהַחֶסֶד – ve-ha-je-sed – «y la bondad»לְאֹהֲבָיו – le-o-ha-vav – «a los que lo aman»וּלְשֹׁמְרֵי – u-le-shom-rei – «y a los que guardan»מִצְוֺתָיו – mitz-vo-tav – «Sus mandamientos»לְאֶלֶף – le-e-lef – «por mil»דּוֹר – dor – «generaciones»
  • Verso 10:וּמְשַׁלֵּם – U-me-sha-lem – «Y da la paga»לְשֹׂנְאָיו – le-so-ne-av – «a los que le aborrecen»אֶל-פָּנָיו – el-pa-nav – «en su misma cara»לְהַאֲבִידוֹ – le-ha-a-vi-do – «para destruirlo»לֹא – Lo – «No»יְאַחֵר – ye-a-jer – «se tardará»לְשֹׂנְאוֹ – le-so-ne-o – «con el que lo aborrece»אֶל-פָּנָיו – el-pa-nav – «en su cara»יְשַׁלֶּם-לוֹ – ye-sha-lem-lo – «le pagará»
  • Verso 11:וְשָׁמַרְתָּ – Ve-sha-mar-ta – «Y guardarás»אֶת-הַמִּצְוָה – et-ha-mitz-vah – «el mandamiento»וְאֶת-הַחֻקִּים – ve-et-ha-ju-kim – «y los estatutos»וְאֶת-הַמִּשְׁפָּטִים – ve-et-ha-mish-pa-tim – «y los juicios»אֲשֶׁר – a-sher – «que»אָנֹכִי – a-no-ji – «Yo»מְצַוְּךָ – me-tza-ve-ja – «te ordeno»הַיּוֹם – ha-yom – «hoy»לַעֲשׂוֹתָם – la-a-so-tam – «para hacerlos»

Traducción Literal al Español de Deuteronomio 7:1-11

Cuando te introduzca Adonái tu Elohím a la tierra que tú vas allí para heredarla, y aparte naciones numerosas de delante de ti: hitita, y girgaseo, y amorreo, y cananeo, y ferezeo, y heveo, y jebuseo, siete naciones más numerosas y más poderosas que tú. Y Adonái tu Elohím los entregue delante de ti, y los hieras, los destruirás completamente. No harás con ellos pacto, y no los perdonarás. Y no te emparentarás con ellos, a tu hija no darás a su hijo, y a su hija no tomarás para tu hijo. Porque apartará a tu hijo de detrás de Mí, y servirán a dioses ajenos, y se encenderá la ira de Adonái en vosotros, y te destruirá rápidamente. Sino que así haréis con ellos: sus altares derribaréis, y sus pilares romperéis, y sus postes de Asera cortaréis, y sus imágenes talladas quemaréis en el fuego. Porque un pueblo santo eres tú para Adonái tu Elohím. A ti eligió Adonái tu Elohím para ser para Él un pueblo, propiedad especial, de todos los pueblos que sobre la faz de la tierra. No por ser más numerosos que todos los pueblos puso su amor Adonái en vosotros y os eligió, porque vosotros erais los menos de todos los pueblos. Sino que por el amor de Adonái a vosotros y por guardar el juramento que juró a vuestros padres, os sacó Adonái con mano fuerte y os redimió de la casa de esclavitud, de la mano de Faraón rey de Mitzrayim. Y sabrás que Adonái tu Elohím, Él es el Elohím, el Elohím fiel, que guarda el pacto y la bondad a los que lo aman y a los que guardan Sus mandamientos por mil generaciones. Y da la paga a los que le aborrecen en su misma cara, para destruirlo. No se tardará con el que lo aborrece, en su cara le pagará. Y guardarás el mandamiento y los estatutos y los juicios que Yo te ordeno hoy para hacerlos.


Punto 2. Haftaráh Isaías 41:8-16

Texto Interlineal Anotado Hebreo-Español

  • Verso 8:וְאַתָּה – Ve-a-tah – «Pero tú»יִשְׂרָאֵל – Yis-ra-el – «Israel»עַבְדִּי – av-di – «Mi siervo»יַעֲקֹב – Ya-a-kov – «Yaacov»אֲשֶׁר – a-sher – «a quien»בְּחַרְתִּיךָ – ba-jar-ti-ja – «te elegí»זֶרַע – ze-ra – «simiente de»אַבְרָהָם – Av-ra-ham – «Avraham»אֹהֲבִי – o-ha-vi – «Mi amado»
  • Verso 9:אֲשֶׁר – A-sher – «A quien»הֶחֱזַקְתִּיךָ – he-je-zak-ti-ja – «te tomé»מִקְצוֹת – mi-ke-tzot – «de los confines»הָאָרֶץ – ha-a-retz – «de la tierra»וּמֵאֲצִילֶיהָ – u-me-a-tzi-le-ha – «y de sus rincones»קְרָאתִיךָ – ke-ra-ti-ja – «te llamé»וָאֹמַר – va-o-mar – «y te dije»לְךָ – le-ja – «a ti»עַבְדִּי-אַתָּה – av-di-a-tah – «Mi siervo eres tú»בְּחַרְתִּיךָ – ba-jar-ti-ja – «te elegí»וְלֹא – ve-lo – «y no»מְאַסְתִּיךָ – me-as-ti-ja – «te he rechazado»
  • Verso 10:אַל-תִּירָא – Al-ti-ra – «No temas»כִּי – ki – «porque»אִתְּךָ – i-te-ja – «contigo estoy»אַל-תִּשְׁתָּע – al-tish-ta – «no te desanimes»כִּי – ki – «porque»אֲנִי – a-ni – «Yo soy»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»אִמַּצְתִּיךָ – i-matz-ti-ja – «te fortalezco»אַף-עֲזַרְתִּיךָ – af-a-zar-ti-ja – «también te ayudo»אַף-תְּמַכְתִּיךָ – af-te-maj-ti-ja – «también te sostengo»בִּימִין – bi-min – «con la diestra»צִדְקִי – tzid-ki – «de Mi justicia»
  • Verso 11:הֵן – Hen – «He aquí»יֵבֹשׁוּ – ye-vo-shu – «se avergonzarán»וְיִכְלְמוּ – ve-yij-le-mu – «y serán confundidos»כֹּל – kol – «todos»הַנֶּחֱרִים – ha-ne-je-rim – «los que se enardecen»בָּךְ – baj – «contra ti»יִהְיוּ – yih-yu – «serán»כְאַיִן – je-a-yin – «como nada»וְיֹאבְדוּ – ve-yo-ve-du – «y perecerán»אַנְשֵׁי – an-shei – «los hombres»רִיבֶךָ – ri-ve-ja – «que contienden contigo»
  • Verso 12:תְּבַקְשֵׁם – Te-va-ke-shem – «Los buscarás»וְלֹא – ve-lo – «y no»תִמְצָאֵם – tim-tza-em – «los hallarás»אַנְשֵׁי – an-shei – «los hombres de»מִלְחַמְתֶּךָ – mil-jam-te-ja – «tu guerra»יִהְיוּ – yih-yu – «serán»כְאַיִן – je-a-yin – «como nada»וּכְאֶפֶס – u-je-e-fes – «y como menos que nada»אַנְשֵׁי – an-shei – «los hombres de»מִלְחַמְתֶּךָ – mil-jam-te-ja – «tu guerra»
  • Verso 13:כִּי – Ki – «Porque»אֲנִי – a-ni – «Yo soy»יהוה – Adonái – «Adonái»אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-ja – «tu Elohím»מַחֲזִיק – ma-ja-zik – «el que sostiene»בִּימִינֶךָ – bi-mi-ne-ja – «tu mano derecha»הָאֹמֵר – ha-o-mer – «el que te dice»לְךָ – le-ja – «a ti»אַל-תִּירָא – al-ti-ra – «no temas»אֲנִי – a-ni – «Yo»עֲזַרְתִּיךָ – a-zar-ti-ja – «te ayudo»
  • Verso 14:אַל-תִּירְאִי – Al-ti-ri – «No temas»תּוֹלַעַת – to-la-at – «gusano»יַעֲקֹב – Ya-a-kov – «Yaacov»מְתֵי – me-tei – «hombres de»יִשְׂרָאֵל – Yis-ra-el – «Israel»אֲנִי – a-ni – «Yo»עֲזַרְתִּיךָ – a-zar-ti-ja – «te ayudo»נְאֻם-יהוה – ne-um-Adonái – «dice Adonái»וְגֹאֲלֵךְ – ve-go-a-lej – «y tu redentor»קְדוֹשׁ – ke-dosh – «el Santo de»יִשְׂרָאֵל – Yis-ra-el – «Israel»
  • Verso 15:הִנֵּה – Hi-neh – «He aquí»שַׂמְתִּיךְ – sam-ti-ja – «te he puesto»לְמוֹרַג – le-mo-rag – «por trillo»חָרוּץ – ja-rutz – «afilado»חָדָשׁ – ja-dash – «nuevo»בַּעַל – ba-al – «que tiene»פִּיפִיּוֹת – pi-fi-yot – «doble filo»תָּדוּשׁ – ta-dush – «trillarás»הָרִים – ha-rim – «los montes»וְתָדֹק – ve-ta-dok – «y los molerás»וּגְבָעוֹת – u-ge-va-ot – «y las colinas»כַּמֹּץ – ka-motz – «como paja»תָּשִׂים – ta-sim – «pondrás»
  • Verso 16:תִּזְרֵם – Tiz-rem – «Los aventarás»וְרוּחַ – ve-ru-aj – «y el viento»תִּשָּׂאֵם – ti-sa-em – «se los llevará»וּסְעָרָה – u-se-a-rah – «y el torbellino»תָּפִיץ – ta-fitz – «los dispersará»וְאַתָּה – ve-a-tah – «Y tú»תָּגִיל – ta-gil – «te regocijarás»בַּיהוה – ba-Adonái – «en Adonái»בִּקְדוֹשׁ – bi-ke-dosh – «en el Santo de»יִשְׂרָאֵל – Yis-ra-el – «Israel»תִּתְהַלָּל – tit-ha-lal – «te gloriarás»

Comentario Mesiánico

La Haftaráh de Isaías 41:8-16 es un mensaje de esperanza y reafirmación de la elección divina que se conecta directamente con la Aliyáh 7 de Vaetjanán. El pasaje de la Toráh enfatiza que Israel no fue elegido por su grandeza, sino por el amor de Adonái y el pacto que Él hizo con Avraham, Yitzjak y Yaacov. La Haftaráh comienza con una reafirmación de esta elección: “Pero tú, Israel, Mi siervo, Yaacov a quien te elegí, simiente de Avraham Mi amado”. Esta es una respuesta profética a la pregunta de por qué un pueblo pequeño y vulnerable fue elegido por un Elohím todopoderoso.

La conexión mesiánica es poderosa. La Haftaráh llama a Israel el “siervo” (eved) de Adonái, un título que Isaías expande en los capítulos siguientes para describir al Siervo Sufriente, Yeshúa haMashíaj. Yeshúa es el Siervo perfecto, que cumplió la voluntad de Adonái y fue el medio por el cual las promesas a Avraham se hicieron realidad para todas las naciones. La promesa de que Adonái está con Su pueblo y los sostiene con la “diestra de Mi justicia” es una profecía que se cumple en Yeshúa. Él es la justicia de Adonái, y a través de Él, el pueblo es redimido y fortalecido. La imagen de Yeshúa extendiendo Su mano para sostener a los que creen en Él es una manifestación de esta promesa.

El pasaje también profetiza la transformación de Israel, de un “gusano” (tola’at), una criatura pequeña y pisoteada, a un “trillo afilado, nuevo, de doble filo”. Esta es una profecía del poder que Adonái daría a Su pueblo. En el contexto mesiánico, este poder no es militar, sino espiritual. La Kehiláh Mesiánica, el pueblo de Israel y de las naciones redimidos por Yeshúa, se convierte en un instrumento de Adonái para trillar la maldad y la idolatría del mundo. Yeshúa haMashíaj nos da el poder y la autoridad para vencer a nuestros enemigos espirituales y para vivir una vida de justicia y santidad.

Aplicación Espiritual

La Haftaráh nos enseña que nuestra identidad como creyentes no se basa en nuestra fuerza o número, sino en la elección y el amor de Adonái. En un mundo que valora el poder, la riqueza y la popularidad, debemos recordar que nuestra valía proviene de ser el pueblo de Adonái, Su propiedad especial.

La promesa “No temas, porque contigo estoy” es un ancla para nuestra fe. Nos anima a enfrentar los desafíos con la confianza de que Adonái, el Creador de los cielos y la tierra, nos sostiene con Su mano derecha. Al igual que el pueblo de Israel fue llamado a no temer a las naciones más poderosas, nosotros somos llamados a no temer a los poderes del mundo, porque nuestro redentor es el Santo de Israel. La Haftaráh nos exhorta a regocijarnos en Adonái y a gloriarnos en Él, reconociendo que la victoria no es nuestra, sino Suya.


Punto 3. Brit Hadasháh 1 Pedro 2:9

Texto Interlineal Anotado Arameo-Español

  • Verso 9:ܐܰܢܬܽܘܢ – An-tun – «Vosotros»ܕܶܝܢ – dein – «pero»ܓܶܢܣܳܐ – gen-sa – «linaje»ܓܒܶܝܳܐ – g’ve-ya – «elegido»ܟܽܘܗܢܽܘܬܳܐ – ku-nu-ta – «sacerdocio»ܡܰܠܟܽܘܬܳܐ – mal-ku-ta – «real»ܥܰܡܳܐ – a-ma – «pueblo»ܩܰܕܺܝܫܳܐ – ka-di-sha – «santo»ܟܶܢܫܳܐ – ken-sha – «comunidad»ܕܩܰܢܳܐ – d’ka-na – «que ha adquirido»ܠܰܡ – lam – «para»ܕܬܶܚܰܘܽܘܢ – d’tej-waun – «que proclaméis»ܫܽܘܒܚܶܗ – shuv-jeh – «las excelencias de»ܕܗܰܘ – d’hao – «Aquel que»ܩܪܳܟܽܘܢ – ke-ra-kun – «os llamó»ܡܶܢ – men – «de»ܚܶܫܽܘܟܳܐ – je-shu-ka – «la oscuridad»ܠܢܽܘܗܪܶܗ – l’nu-hreh – «a Su luz»ܕܬܶܕܡܪܳܢ – d’ted-mran – «admirable»

Comentarios exhaustivos

El pasaje de 1 Pedro 2:9 es una cita y una reinterpretación directa de Deuteronomio 7:6 y de Shemot (Éxodo) 19:5-6. El Apóstol Kefa (Pedro) aplica a la Kehiláh Mesiánica, tanto a los judíos como a los gentiles creyentes, las mismas designaciones que Adonái usó para el pueblo de Israel en la Toráh. El texto arameo de la Peshita resalta estos títulos: “linaje elegido” (gen-sa g’ve-ya), “sacerdocio real” (ku-nu-ta mal-ku-ta), “pueblo santo” (a-ma ka-di-sha) y “comunidad que ha adquirido” (ken-sha d’ka-na). La palabra ken-sha (ܟܶܢܫܳܐ), que se traduce como “comunidad” o “congregación”, es la forma aramea de “Ekklesia” en el texto griego, y refleja la idea de una asamblea convocada por Adonái.

La afirmación de Kefa es audaz y transformadora. La elección de Israel no fue anulada, sino expandida para incluir a todos los que han sido redimidos por la sangre de Yeshúa haMashíaj. Estos creyentes son ahora el pueblo de la propiedad especial de Adonái, con un propósito claro: “que proclaméis las excelencias de Aquel que os llamó de la oscuridad a Su luz admirable”. La vocación de este nuevo pueblo es misionera y de alabanza.

Conexión con la Toráh y Haftaráh

La conexión con la Aliyáh de la Toráh y la Haftaráh es innegable. La Toráh en Deuteronomio 7:6 declara: “Porque un pueblo santo eres tú para Adonái tu Elohím. A ti eligió Adonái tu Elohím para ser para Él un pueblo, propiedad especial”. Kefa toma esta declaración y la aplica a la comunidad de fe en Yeshúa haMashíaj. El “pueblo santo” es ahora un grupo redimido y purificado por el Mesías. La “propiedad especial” es la que ha sido adquirida por el sacrificio de Yeshúa. Esto subraya la continuidad del pacto de Adonái, no su reemplazo. La promesa a Avraham de que por su simiente serían bendecidas todas las naciones se cumple en Yeshúa.

La Haftaráh, por su parte, profetiza que Adonái ayudará a Su siervo, Israel, y lo transformará. El “gusano” se convierte en un “trillo afilado”. El Brit Hadasháh muestra el cumplimiento de esta transformación. El pueblo de Adonái, que una vez fue débil y oprimido, es ahora un instrumento de victoria para Adonái, capacitado para derribar los altares de la idolatría (Deuteronomio 7:5) a través del poder de la proclamación del Evangelio.

Reflexión Mesiánica

Yeshúa haMashíaj es el “sacerdote real” por excelencia, el Mashíaj-Sacerdote-Rey que nos hace partícipes de Su realeza y sacerdocio. Él es el que nos ha llamado de la oscuridad a la luz. La tevilah (inmersión) es la manifestación de este llamado, un acto simbólico de pasar de la muerte a la vida, de la esclavitud a la libertad, de la idolatría a la adoración al único Elohím.

La deidad de Yeshúa haMashíaj es el fundamento de este pasaje. Solo un ser divino podría ser el que “nos llamó” de la oscuridad a la luz. Yeshúa, como MarYah, es el que ejerce la función de Elohím, reuniendo a Su pueblo y haciéndolo una “propiedad especial”. La salvación no es solo para el individuo, sino para un pueblo, un Kahal que tiene un propósito colectivo: proclamar las maravillas de Aquel que los salvó. La obediencia al mandamiento de no tener pacto con la idolatría es el resultado natural de haber sido llamados a la luz de Yeshúa.


Punto 4. Contexto Histórico y Cultural

La orden de Moshé de exterminar a las siete naciones cananeas debe entenderse en su contexto histórico único. Esto no fue una guerra de conquista arbitraria, sino un juicio divino contra la depravación moral de estas naciones, que practicaban la adoración a Baal, el sacrificio de niños y la inmoralidad ritual. La arqueología ha revelado la naturaleza depravada de la religión cananea, con altares y símbolos que confirman las advertencias de la Toráh. La instrucción de no mezclarse con ellos, de no casarse y de destruir sus altares, no era un acto de xenofobia, sino una medida de cuarentena espiritual para proteger la santidad de Israel y evitar que cayeran en la idolatría, la cual los llevaría a su propia destrucción.

La Haftaráh de Isaías fue escrita para un pueblo que experimentaba la impotencia del exilio. El profeta les recordó que a pesar de ser una minoría, su fuerza no venía de su número, sino de la fidelidad de Adonái. Este mensaje fue vital para su supervivencia como pueblo.

La primera comunidad mesiánica, a la que Kefa se dirige, estaba compuesta por judíos y gentiles. La declaración de 1 Pedro 2:9 era revolucionaria. En un mundo donde los judíos eran un pueblo apartado y los gentiles eran considerados impuros, Kefa les recordó que, a través de Yeshúa, ambos se habían convertido en un solo cuerpo, el pueblo escogido de Adonái, con un nuevo propósito y un nuevo llamado.


Punto 5. Estudio, comentarios y conexiones proféticas

El versículo central de la Aliyáh 7, Deuteronomio 7:6, es una de las declaraciones más importantes del Tanakh sobre la elección de Israel. La palabra “seguláh” (סְגֻלָּה), que se traduce como “propiedad especial” o “tesoro”, indica una relación íntima y única entre Adonái y Su pueblo.

Comentarios Rabínicos: El Targum de Onkelos traduce “seguláh” como “pueblo amado”, enfatizando la relación afectiva. El Midrash Tanjuá (Parashá Vaetjanán 5) comenta que Adonái eligió a Israel a pesar de su insignificancia, precisamente para que la grandeza de su Elohím fuera más evidente.

Comentario Judío Mesiánico: La elección de Israel y su estatus como “seguláh” no es el fin del plan de Adonái, sino el medio para la redención de toda la humanidad. Yeshúa haMashíaj es el “sacerdote real” (1 Pedro 2:9) que hace posible que todos los que creen en Él, sin importar su origen, se conviertan en parte de esta “propiedad especial”. El llamado de Israel a ser una luz para las naciones se cumple en la comunidad mesiánica, que proclama las excelencias de Yeshúa.

Notas de los primeros siglos: Los escritos nazarenos y de la Kehiláh primitiva venían que la elección de Israel no era por mérito, sino por la gracia de Adonái, como se señala en Deuteronomio 7:7. Esta gracia es la base del pacto con Yeshúa haMashíaj.

Anotaciones Gramaticales y Léxicas: La frase hebrea “ha-ja-rem ta-ja-ri-mem” (הַחֲרֵם תַּחֲרִימֵם) en el verso 2 es un “infinitivo absoluto” que enfatiza la total e irreversible destrucción. Es una orden de “devoción al aniquilamiento” (herem), un juicio total sobre la depravación de Canaán. Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera.


Punto 6. Análisis Profundo de la Aliyáh

La Aliyáh 7 es una advertencia y una promesa. La advertencia es contra la asimilación cultural y religiosa con las naciones de Canaán. La prohibición de pactos y matrimonios mixtos no es una ley de intolerancia, sino una salvaguarda para la pureza del culto a Adonái y la protección de la identidad de Israel. Moshé advierte que la mezcla religiosa inevitablemente lleva a la idolatría y a la ira de Adonái.

La Haftaráh, de Isaías 41, es un mensaje de esperanza para un pueblo que ya había experimentado la “ira” de Adonái a través del exilio. Adonái les asegura que aunque los enemigos los humillen, Él los convertirá en un instrumento poderoso para la victoria. Esta promesa mesiánica es un consuelo para todos los que se sienten débiles e insignificantes.

El Brit Hadasháh, a través de Kefa, revela la plenitud de la promesa de Adonái. La transformación del “gusano” de Yaacov en un “trillo afilado” se manifiesta en la comunidad mesiánica, un pueblo de “sacerdotes reales” que proclaman las maravillas del Mesías.


Punto 7. Tema Más Relevante de la Aliyáh

El tema central es la Santidad y la Separación del pueblo de Adonái. La Toráh llama a Israel a ser un pueblo “kadosh” (קָדוֹשׁ), apartado del mundo y dedicado a Adonái. Esto no es una cuestión de superioridad racial, sino de un llamado a un propósito sagrado. La separación es para proteger la fe y la identidad, no para promover el odio.

Este tema se relaciona profundamente con Yeshúa haMashíaj. Yeshúa es el perfecto ejemplo de santidad y separación. Él vivió una vida apartada del pecado del mundo, y nos llama a seguir Su ejemplo. La Kehiláh mesiánica, como “linaje elegido” y “pueblo santo”, está llamada a una separación espiritual, a no contaminarse con la idolatría y los valores del mundo.

La conexión con los Moedim es clara. El mandamiento de santidad es central en cada uno de los Moedim. Por ejemplo, en Yom Kipur (Día de la Expiación), el pueblo es llamado a la santidad a través del arrepentimiento y la expiación. Y en Shavuot (Pentecostés), Adonái le dio la Toráh a Su pueblo para que se apartara y viviera una vida santa. Yeshúa haMashíaj, como nuestro sumo sacerdote, nos ha purificado para que podamos acercarnos a Adonái, vivir en santidad y ser parte de Su “propiedad especial”.


Punto 8. Descubriendo a Mashíaj en cada Aliyah

La Aliyáh 7 es rica en tipos y sombras de Mashíaj.

  • El Pueblo Elegido: El concepto de “pueblo escogido” es un tipo del cuerpo del Mesías. Yeshúa es el “Elegido de Adonái”, y a través de Él, todos los creyentes son “elegidos” para un propósito santo.
  • La Mano Fuerte: La “mano fuerte” de Adonái que redimió a Israel de Mitzrayim (v. 8) es un tipo de la mano poderosa de Yeshúa que nos redime de la esclavitud del pecado y la muerte.
  • El Vengador del Pacto: La advertencia de que Adonái pagará a los que lo aborrecen (v. 10) es una sombra del Mesías que regresará para ejecutar el juicio sobre la maldad y establecer la justicia en la tierra.
  • El Trillo Afilado: La transformación de Israel de “gusano” a “trillo afilado” (Isaías 41:15) es un tipo de la victoria del Mesías sobre Sus enemigos, y de la autoridad que Él le da a Su pueblo para participar en Su obra.
  • Llamados de la Oscuridad a la Luz: Kefa aplica el llamado de Adonái a Israel (Deuteronomio 7:6) a los creyentes en Yeshúa haMashíaj, demostrando que Él es la luz que nos rescata de la oscuridad de la idolatría y el pecado.

Punto 9. Midrashim, Targumim, Textos Fuentes y Apócrifos

El Targum de Onkelos, en Deuteronomio 7:2, traduce la frase “los destruirás completamente” (ha-ja-rem ta-ja-ri-mem) como “los subyugarás bajo el yugo”, suavizando la connotación de aniquilamiento físico a la de una victoria total.

El Midrash Sifrei Devarim 32 comenta que la prohibición de los matrimonios mixtos no es por la belleza o fealdad de las personas, sino por el riesgo de que la idolatría entre en la comunidad, como se dice en Deuteronomio 7:4.

El libro de los Jubileos y otros textos apócrifos también enfatizan la santidad de Israel y la necesidad de apartarse de los gentiles y sus prácticas impuras. Sin embargo, en el Brit Hadasháh, Yeshúa y los apóstoles reinterpretan este concepto, no como un rechazo físico, sino como una separación espiritual de las prácticas del mundo.


Punto 10. Mandamientos Encontrados o principios y valores

  1. Mandamiento de Aniquilamiento Total de la Idolatría: La orden de destruir los altares, pilares y postes de Asera es un mandamiento de no dejar rastro de la idolatría. Este principio se aplica espiritualmente a nuestra vida en Mashíaj, donde debemos destruir y desechar todo ídolo y apego mundano.
  2. Prohibición de Pactos y Matrimonios Mixtos: La prohibición de hacer pactos con las naciones idólatras y de casarse con ellas (v. 2-3) es un principio de protección para la fe del pueblo. En el contexto del Brit Hadasháh, se nos insta a no unirnos en yugo desigual con incrédulos.
  3. Principio de la Elección por Gracia: El principio de que Israel fue elegido por el amor de Adonái, no por su tamaño o mérito (v. 7-8), es un valor central de la fe. Este principio es la base de la salvación por gracia en Yeshúa haMashíaj.
  4. Principio de Fidelidad y Misericordia: El versículo 9 resalta la fidelidad y la bondad de Adonái, que guarda Su pacto por mil generaciones. Este es un recordatorio del carácter inmutable de Adonái.

Punto 11. Preguntas de Reflexión

  1. La Toráh ordena la destrucción de la idolatría. ¿Qué “ídolos” modernos, como la codicia, el ego o la fama, necesitan ser “derribados” en tu vida para vivir una vida de santidad?
  2. ¿De qué manera la identidad de ser la “propiedad especial de Adonái” afecta tu autoestima y tu propósito en la vida?
  3. ¿Cómo podemos nosotros, como el pueblo de Yeshúa haMashíaj, vivir en el mundo sin ser “del mundo” y sin hacer pacto con sus valores idolátricos?
  4. La Haftaráh promete que Adonái transformará al “gusano” en un “trillo afilado”. ¿En qué áreas de tu vida necesitas la fuerza de Adonái para convertir tu debilidad en un instrumento de victoria?
  5. ¿Qué significa ser un “linaje elegido” y un “sacerdocio real” en el contexto de tu servicio a Adonái y a la comunidad?

Punto 12. Resumen de la Aliyáh

La Aliyáh 7 de Vaetjanán establece los mandamientos de separación de las naciones cananeas para proteger la santidad de Israel. El mensaje principal es que la elección de Israel no se debió a su grandeza, sino al amor de Adonái y Su fidelidad al pacto con los patriarcas. La Haftaráh de Isaías refuerza este mensaje, prometiendo que Adonái fortalecerá a Su “siervo” Israel, transformándolo de un “gusano” en un “trillo poderoso”. El Brit Hadasháh, en 1 Pedro 2:9, revela el cumplimiento de esta promesa en Yeshúa haMashíaj, quien ha llamado a creyentes de todas las naciones para formar un “linaje elegido” y un “sacerdocio real”, el pueblo de la propiedad especial de Adonái.


Punto 13. Tefiláh de la Aliyáh

Adonái, te damos gracias porque nos has elegido como Tu pueblo, no por nuestros méritos, sino por Tu gran amor y fidelidad. Ayúdanos a vivir una vida de santidad y a apartarnos de la idolatría y los valores del mundo. Danos la fuerza para derribar todo ídolo en nuestros corazones. Te pedimos que, así como transformaste al “gusano de Yaacov”, nos transformes a nosotros, Tu comunidad, en un instrumento poderoso en Tus manos para proclamar las excelencias de Yeshúa haMashíaj. Amén.

+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:

https://bibliatorahviviente.github.io/recursos

Deja un comentario