Aliyáh 2: (Deuteronomio 29:13-28) Advertencia sobre las consecuencias de la idolatría y la traición al pacto.
Haftaráh: Isaías 55:6-56:8 (La llamada al arrepentimiento y la restauración de la relación con Elohím).
Brit Hadasháh: Romanos 11:25-27 (La promesa de redención de Israel a pesar de su desobediencia).
Tema: La advertencia contra la idolatría
1. Texto Hebreo Interlineal
Pasaje: Deuteronomio 29:15-30:6
Texto Hebreo Original | Fonética Tiberiana | Traducción Palabra por Palabra | Traducción Literal del Verso |
—————– | —————– | —————– | —————– |
כִּי לֹא אֶתְכֶם לְבַדְּכֶם | Ki lo et-kem le-vad-kem | Porque no a vosotros solos | Porque no con vosotros solos |
אָנֹכִי כֹּרֵת אֶת הַבְּרִית הַזֹּאת וְאֶת הָאָלָה הַזֹּאת | Anoḵi koret et ha-berit ha-zo’t ve-et ha-alah ha-zo’t | yo corto la alianza esta y la maldición esta | Yo hago este pacto y este juramento (29:15) |
כִּי אֶת אֲשֶׁר יֶשְׁנוֹ פֹּה עִמָּנוּ עֹמֵד הַיּוֹם לִפְנֵי יְהוָה אֱלֹהֵינוּ | Ki et a-šer yeš-no fo im-manu omed ha-yom lif-nei HaShem Eloheinu | Porque a quien está aquí con nosotros de pie hoy delante de HaShem nuestro Elohím | Sino con quien está aquí hoy con nosotros, de pie delante de HaShem nuestro Elohím, |
וְאֵת אֲשֶׁר אֵינֶנּוּ פֹּה עִמָּנוּ הַיּוֹם׃ | Ve-et a-šer ein-nen-nu fo im-manu ha-yom. | y a quien no está aquí con nosotros hoy. | y con quien no está aquí hoy con nosotros. (29:16) |
כִּי אַתֶּם יְדַעְתֶּם אֵת אֲשֶׁר יָשַׁבְנוּ בְּאֶרֶץ מִצְרָיִם | Ki a-tem ye-da-tem et a-šer ya-šav-nu be-e-retz Mitz-ra-yim | Porque vosotros supisteis lo que habitamos en tierra de Egipto | Porque vosotros sabéis cómo habitamos en la tierra de Mitzrayim, |
וְאֵת אֲשֶׁר עָבַרְנוּ בְּקֶרֶב הַגּוֹיִם אֲשֶׁר עֲבַרְתֶּם׃ | Ve-et a-šer a-var-nu be-qe-rev ha-go-yim a-šer a-var-tem. | y lo que pasamos en medio de las naciones que pasasteis. | y cómo pasamos por en medio de las naciones por donde pasasteis. (29:17) |
וַתִּרְאוּ אֶת שִׁקּוּצֵיהֶם וְאֵת גִּלּוּלֵיהֶם | Va-tir-u et ši-qu-tze-hem ve-et gil-lu-lei-hem | Y visteis sus abominaciones y sus ídolos | Y visteis sus abominaciones y sus ídolos, |
עֵץ וָאֶבֶן כֶּסֶף וְזָהָב אֲשֶׁר עִמָּהֶם׃ | Etz va-e-ven ke-sef ve-za-hav a-šer im-ma-hem. | madera y piedra plata y oro que con ellos. | de madera y de piedra, de plata y de oro, que estaban con ellos. (29:18) |
פֶּן יֵשׁ בָּכֶם אִישׁ אוֹ אִשָּׁה אוֹ מִשְׁפָּחָה אוֹ שֵׁבֶט | Pen yeš ba-kem iš o iš-šah o miš-pa-ḥah o ševet | Para que no haya entre vosotros varón o mujer o familia o tribu | Para que no haya entre vosotros varón o mujer, ni familia ni tribu, |
אֲשֶׁר לְבָבוֹ פֹּנֶה הַיּוֹם מֵעִם יְהוָה אֱלֹהֵינוּ | A-šer le-va-vo po-neh ha-yom me-im HaShem Eloheinu | cuyo corazón se vuelve hoy de con HaShem nuestro Elohím | cuyo corazón se aparte hoy de HaShem nuestro Elohím, |
לָלֶכֶת לַעֲבֹד אֶת אֱלֹהֵי הַגּוֹיִם הָהֵם | La-le-ḵet la-a-vod et Elohei ha-go-yim ha-hem | para ir a servir a los Elohím de las naciones aquellas | para ir a servir a los elohím de esas naciones; |
פֶּן יֵשׁ בָּכֶם שֹׁרֶשׁ פֹּרֶה רֹאשׁ וְלַעֲנָה׃ | Pen yeš ba-kem šo-reš po-reh ro’š ve-la-a-nah. | para que no haya entre vosotros raíz que produce veneno y ajenjo. | no sea que haya entre vosotros una raíz que produzca veneno y ajenjo. (29:19) |
וְהָיָה בְּשָׁמְעוֹ אֶת דִּבְרֵי הָאָלָה הַזֹּאת | Ve-ha-yah be-šo-me’o et div-rei ha-alah ha-zo’t | Y será cuando oiga las palabras de la maldición esta | Y sucederá que cuando oiga las palabras de este juramento, |
וְהִתְבָּרֵךְ בִּלְבָבוֹ לֵאמֹר שָׁלוֹם יִהְיֶה לִּי | Ve-hit-ba-rej bi-le-va-vo le-mor ša-lom yih-yeh li | y se bendiga en su corazón diciendo Paz será para mí | y se bendiga en su corazón, diciendo: Tendré paz, |
כִּי בִּשְׁרִרוּת לִבִּי אֵלֵךְ לְמַעַן סְפוֹת הָרָוָה אֶת הַצְּמֵאָה׃ | Ki bi-šri-rut lib-bi e-leḵ le-ma-an se-fot ha-ra-vah et ha-tzme-ah. | porque en la terquedad de mi corazón andaré para añadir la borracha a la sedienta. | aunque ande en la terquedad de mi corazón, para añadir ebriedad a la sed. (29:20) |
לֹא יֹאבֶה יְהוָה סְלֹחַ לוֹ כִּי אָז יֶעְשַׁן אַף יְהוָה וְקִנְאָתוֹ | Lo yo-veh HaShem selo-aḥ lo ki az ye-e-šan af HaShem ve-qin-a-to | No querrá HaShem perdonarle porque entonces humeará el enojo de HaShem y su celo | HaShem no querrá perdonarle, porque entonces el enojo de HaShem y su celo humearán |
בָּאִישׁ הַהוּא וְרָבְצָה בּוֹ כָּל הָאָלָה הַכְּתוּבָה בַּסֵּפֶר הַזֶּה | Ba-iš ha-hu ve-rav-tzah bo kol ha-alah ha-ke-tuvah ba-se-fer ha-zeh | sobre el varón aquel y se posará sobre él toda la maldición escrita en el libro este | contra ese hombre, y se posará sobre él toda la maldición escrita en este libro, |
וּמָחָה יְהוָה אֶת שְׁמוֹ מִתַּחַת הַשָּׁמָיִם׃ | U-ma-ḥah HaShem et šmo mi-ta-ḥat ha-ša-ma-yim. | y borrará HaShem su nombre de debajo de los cielos. | y HaShem borrará su nombre de debajo del cielo. (29:21) |
וְהִבְדִּילוֹ יְהוָה לְרָעָה מִכֹּל שִׁבְטֵי יִשְׂרָאֵל | Ve-hiv-di-lo HaShem le-ra-ah mi-kol šiv-tei Yiś-ra-el | Y lo separará HaShem para mal de todas las tribus de Yisra’el | Y HaShem lo apartará para mal de todas las tribus de Yisra’el, |
כְּכֹל אָלוֹת הַבְּרִית הַכְּתוּבָה בְּסֵפֶר הַתּוֹרָה הַזֶּה׃ | Ke-kol a-lot ha-berit ha-ke-tuvah be-se-fer ha-Torah ha-zeh. | conforme a todas las maldiciones de la alianza escrita en el libro de la Torah este. | conforme a todas las maldiciones del pacto escrito en este libro de la Torah. (29:22) |
וְאָמַר הַדּוֹר הָאַחֲרוֹן בְּנֵיכֶם אֲשֶׁר יָקוּמוּ מֵאַחֲרֵיכֶם | Ve-a-mar ha-dor ha-a-ḥa-ron be-nei-jem a-šer ya-qu-mu me-a-ḥa-rei-jem | Y dirá la generación última vuestros hijos que se levantarán después de vosotros | Y dirá la generación futura, vuestros hijos que se levantarán después de vosotros, |
וְהַנָּכְרִי אֲשֶׁר יָבֹא מֵאֶרֶץ רְחוֹקָה | Ve-ha-no-kri a-šer ya-vo me-e-retz re-ḥo-qah | y el extranjero que venga de tierra lejana | y el extranjero que venga de tierra lejana, |
וְרָאוּ אֶת מַכּוֹת הָאָרֶץ הַהִוא וְאֶת תַּחֲלֻאֶיהָ אֲשֶׁר חִלָּה יְהוָה בָּהּ | Ve-ra-u et mak-kot ha-a-retz ha-hi u-ve-et ta-ḥa-lu-ei-ha a-šer ḥil-lah HaShem bah | Y verán las plagas de la tierra aquella y sus enfermedades que enfermó HaShem en ella | cuando vean las plagas de aquella tierra y sus enfermedades con que HaShem la habrá afligido, |
גָּפְרִית וָמֶלַח שְׂרֵפָה כָל אַרְצָהּ לֹא תִזָּרַע וְלֹא תַצְמִחַ | Ga-frit va-me-laḥ śre-fah kol ar-tzah lo ti-za-ra ve-lo ta-tzmi-aḥ | Azufre y sal quemada toda su tierra no se sembrará y no brotará | que toda su tierra está quemada con azufre y sal, que no será sembrada, ni producirá, |
וְלֹא יַעֲלֶה בָהּ כָּל עֵשֶׂב כְּמַהְפֵּכַת סְדֹם וַעֲמֹרָה | Ve-lo ya-a-leh vah kol e-šev ke-mah-pe-ḵat Se-dom va-a-mo-rah | y no subirá en ella toda hierba como la subversión de Se-dom y A-mo-rah | ni crecerá en ella hierba alguna, como la destrucción de Sedóm y Amorah, |
אַדְמָה וּצְבוֹיִם אֲשֶׁר הָפַךְ יְהוָה בְּאַפּוֹ וּבַחֲמָתוֹ׃ | Ad-mah u-Tzvo-yim a-šer ha-faj HaShem be-ap-po u-va-ḥa-ma-to. | Admah y Tzvo’yim que trastornó HaShem en su ira y en su furor. | Admah y Tzvo’yim, las cuales HaShem trastornó con su ira y con su furor. (29:23) |
וְאָמְרוּ כָּל הַגּוֹיִם עַל מָה עָשָׂה יְהוָה כָּזֹאת לָאָרֶץ הַזֹּאת | Ve-am-ru kol ha-go-yim al mah a-śah HaShem ka-zo’t la-a-retz ha-zo’t | Y dirán todas las naciones Por qué hizo HaShem así a la tierra esta | Y dirán todas las naciones: ¿Por qué hizo HaShem tal cosa a esta tierra? |
מֶה חֳרִי הָאַף הַגָּדוֹל הַזֶּה׃ | Meh ḥo-ri ha-af ha-ga-dol ha-zeh. | Cuál el ardor de la ira la grande esta. | ¿Cuál es la razón de este gran ardor de ira? (29:24) |
וְאָמְרוּ עַל אֲשֶׁר עָזְבוּ אֶת בְּרִית יְהוָה אֱלֹהֵי אֲבֹתָם | Ve-am-ru al a-šer az-vu et berit HaShem Elohei a-vo-tam | Y dirán Porque abandonaron la alianza de HaShem Elohím de sus padres | Y responderán: Porque abandonaron el pacto de HaShem, Elohím de sus padres, |
אֲשֶׁר כָּרַת עִמָּם בְּהוֹצִיאוֹ אֹתָם מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם׃ | A-šer ka-rat im-mam be-ho-tzi-o o-tam me-e-retz Mitz-ra-yim. | que cortó con ellos al sacarlos de tierra de Egipto. | el cual Él hizo con ellos cuando los sacó de la tierra de Mitzrayim. (29:25) |
וַיֵּלְכוּ וַיַּעַבְדוּ אֱלֹהִים אֲחֵרִים וַיִּשְׁתַּחֲווּ לָהֶם | Va-ye-le-chu va-ya-av-du Elohim a-ḥe-rim va-yiš-ta-ḥa-vu la-hem | Y fueron y sirvieron a elohím otros y se postraron ante ellos | Y fueron y sirvieron a otros elohím, y se postraron ante ellos, |
אֱלֹהִים אֲשֶׁר לֹא יְדָעוּם וְלֹא חָלַק לָהֶם׃ | Elohim a-šer lo ye-da-um ve-lo ḥa-laq la-hem. | Elohím que no conocieron y no asignó a ellos. | elohím que no habían conocido y que no les había sido asignado. (29:26) |
וַיִּחַר אַף יְהוָה בָּאָרֶץ הַהִוא לְהָבִיא עָלֶיהָ | Va-yi-ḥar af HaShem ba-a-retz ha-hi le-ha-vi a-le-ha | Y se encendió la ira de HaShem en la tierra aquella para traer sobre ella | Y se encendió la ira de HaShem contra aquella tierra para traer sobre ella |
אֶת כָּל הַקְּלָלָה הַכְּתוּבָה בַּסֵּפֶר הַזֶּה׃ | Et kol ha-qe-la-lah ha-ke-tuvah ba-se-fer ha-zeh. | toda la maldición la escrita en el libro este. | toda la maldición escrita en este libro. (29:27) |
וַיִּתְּשֵׁם יְהוָה מֵעַל אַדְמָתָם בְּאַף וּבְחֵמָה וּבְקֶצֶף גָּדוֹל | Va-yit-te-šem HaShem me-al ad-ma-tam be-af u-ve-ḥe-mah u-ve-qe-tzef ga-dol | Y los desarraigó HaShem de sobre su tierra con ira y con furor y con cólera grande | Y HaShem los desarraigó de su tierra con ira, con furor y con gran indignación, |
וַיַּשְׁלִכֵם אֶל אֶרֶץ אַחֶרֶת כַּיּוֹם הַזֶּה׃ | Va-yaš-li-ḵem el e-retz a-ḥe-ret ka-yom ha-zeh. | y los arrojó a tierra otra como el día este. | y los arrojó a otra tierra, como en este día. (29:28) |
הַנִּסְתָּרֹת לַיהוָה אֱלֹהֵינוּ וְהַנִּגְלֹת לָנוּ וּלְבָנֵינוּ עַד עוֹלָם | Ha-nis-ta-rot la-HaShem Eloheinu ve-ha-nig-lot la-nu u-le-va-neinu ad olam | Las cosas secretas para HaShem nuestro Elohím y las cosas reveladas para nosotros y para nuestros hijos hasta siempre | Las cosas secretas pertenecen a HaShem nuestro Elohím, mas las cosas reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, |
לַעֲשׂוֹת אֶת כָּל דִּבְרֵי הַתּוֹרָה הַזֹּאת׃ | La-a-śot et kol div-rei ha-Torah ha-zo’t. | para hacer todas las palabras de la Torah esta. | para que cumplamos todas las palabras de esta Torah. (29:29) |
וְהָיָה כִי יָבֹאוּ עָלֶיךָ כָּל הַדְּבָרִים הָאֵלֶּה הַבְּרָכָה וְהַקְּלָלָה | Ve-ha-yah ki ya-vo-u a-le-ḵa kol ha-de-va-rim ha-e-leh ha-be-ra-ḵah ve-ha-qe-la-lah | Y será cuando vengan sobre ti todas las cosas estas la bendición y la maldición | Y sucederá que cuando te sobrevengan todas estas cosas, la bendición y la maldición |
אֲשֶׁר נָתַתִּי לְפָנֶיךָ וַהֲשֵׁבֹתָ אֶל לְבָבֶךָ בְּכָל הַגּוֹיִם | A-šer na-ta-ti le-fa-ne-ḵa va-ha-še-vo-ta el le-va-ve-ḵa be-ḵol ha-go-yim | que puse delante de ti y volverás a tu corazón en todas las naciones | que he puesto delante de ti, y las traigas a tu corazón en todas las naciones |
אֲשֶׁר הִדִּיחֲךָ יְהוָה אֱלֹהֶיךָ שָׁמָּה׃ | A-šer hid-di-ḥa-ḵa HaShem Elohe-ḵa šam-mah. | a donde te desterró HaShem tu Elohím allí. | donde HaShem tu Elohím te haya desterrado; (30:1) |
וְשַׁבְתָּ עַד יְהוָה אֱלֹהֶיךָ וְשָׁמַעְתָּ בְקֹלוֹ | Ve-šav-ta ad HaShem Elohe-ḵa ve-ša-ma-ta be-qo-lo | Y volverás hasta HaShem tu Elohím y escucharás su voz | y vuelvas a HaShem tu Elohím, y obedezcas su voz |
כְּכֹל אֲשֶׁר אָנֹכִי מְצַוְּךָ הַיּוֹם אַתָּה וּבָנֶיךָ | Ke-kol a-šer ano-ḵi me-tzav-ve-ḵa ha-yom a-tah u-va-ne-ḵa | conforme a todo lo que yo te mando hoy tú y tus hijos | conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, |
בְּכָל לְבָבְךָ וּבְכָל נַפְשֶׁךָ׃ | Be-ḵol le-vav-ḵa u-ve-ḵol naf-še-ḵa. | con todo tu corazón y con toda tu alma. | con todo tu corazón y con toda tu alma; (30:2) |
וְשָׁב יְהוָה אֱלֹהֶיךָ אֶת שְׁבוּתְךָ וְרִחֲמֶךָ | Ve-šav HaShem Elohe-ḵa et ševu-te-ḵa ve-ri-ḥa-me-ḵa | Y volverá HaShem tu Elohím la cautividad tuya y te tendrá misericordia | entonces HaShem tu Elohím hará volver tus cautivos, y tendrá misericordia de ti, |
וְשָׁב וְקִבֶּצְךָ מִכָּל הָעַמִּים אֲשֶׁר הֱפִיצְךָ יְהוָה אֱלֹהֶיךָ שָׁמָּה׃ | Ve-šav ve-qi-betz-ḵa mi-kol ha-am-mim a-šer he-fi-tze-ḵa HaShem Elohe-ḵa šam-mah. | y volverá y te reunirá de todas las naciones donde te esparció HaShem tu Elohím allí. | y volverá a recogerte de todos los pueblos adonde HaShem tu Elohím te haya esparcido. (30:3) |
אִם יִהְיֶה נִדַּחֲךָ בִּקְצֵה הַשָּׁמָיִם מִשָּׁם | Im yih-yeh nid-da-ḥa-ḵa biq-tzeh ha-ša-ma-yim mi-šam | Si será tu desterrado en el extremo de los cielos de allí | Aunque tu desterrado esté en el extremo de los cielos, de allí |
יְקַבֶּצְךָ יְהוָה אֱלֹהֶיךָ וּמִשָּׁם יִקָּחֶךָ׃ | Ye-qa-betz-ḵa HaShem Elohe-ḵa u-mi-šam yi-qa-ḥe-ḵa. | te reunirá HaShem tu Elohím y de allí te tomará. | te reunirá HaShem tu Elohím, y de allí te tomará; (30:4) |
וְהֵבִיאֲךָ יְהוָה אֱלֹהֶיךָ אֶל הָאָרֶץ אֲשֶׁר יָרְשׁוּ אֲבֹתֶיךָ | Ve-he-vi-a-ḵa HaShem Elohe-ḵa el ha-a-retz a-šer yar-šu a-vo-te-ḵa | Y te traerá HaShem tu Elohím a la tierra que heredaron tus padres | y HaShem tu Elohím te introducirá en la tierra que tus padres poseyeron, |
וִירִשְׁתָּהּ וְהֵיטִבְךָ וְהִרְבְּךָ מֵאֲבֹתֶיךָ׃ | Vi-riš-tah ve-hei-tiv-ḵa ve-hir-be-ḵa me-a-vo-te-ḵa. | y la heredarás y te hará bien y te multiplicará más que a tus padres. | y tú la poseerás; y Él te prosperará y te multiplicará más que a tus padres. (30:5) |
וּמָל יְהוָה אֱלֹהֶיךָ אֶת לְבָבְךָ וְאֶת לְבַב זַרְעֶךָ | U-mal HaShem Elohe-ḵa et le-vav-ḵa ve-et le-vav zar-e-ḵa | Y circuncidará HaShem tu Elohím el corazón tuyo y el corazón de tu descendencia | Y HaShem tu Elohím circuncidará tu corazón y el corazón de tu descendencia, |
לְאַהֲבָה אֶת יְהוָה אֱלֹהֶיךָ בְּכָל לְבָבְךָ וּבְכָל נַפְשֶׁךָ לְמַעַן חַיֶּיךָ׃ | Le-a-ha-vah et HaShem Elohe-ḵa be-ḵol le-vav-ḵa u-ve-ḵol naf-še-ḵa le-ma-an ḥay-ye-ḵa. | para amar a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma para que vivas. | para que ames a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas. (30:6) |
2. Haftaráh Analizada
Pasaje: Yesha’yahu (Isaías) 60:1-22
Análisis: La Haftaráh de la Parasháh Nitzavim, Yesha’yahu 60:1-22, resuena profundamente con el tema de la Aliyá 2, que es la advertencia contra la idolatría y la promesa de restauración. Mientras Moshéh advierte sobre las terribles consecuencias de la apostasía y la idolatría (Deuteronomio 29:19-28), Yesha’yahu mira hacia la gloriosa restauración y redención de Tziyon tras un período de oscuridad.
El pasaje de la Torah describe la desolación que sobrevendrá a la tierra y al pueblo a causa de su infidelidad, comparando la destrucción con la de Sedóm y Amorah (Deuteronomio 29:22-23). En contraste, Yesha’yahu 60 comienza con una exclamación de luz y gloria para Yerushalayim: “¡Levántate, resplandece, porque ha llegado tu luz, y la gloria de HaShem ha amanecido sobre ti!” (Yesha’yahu 60:1). Esta luz es la manifestación de la presencia de HaShem que dispersa las tinieblas que cubren la tierra y los pueblos, una referencia a la idolatría y la depravación que causaron la dispersión del pueblo de Yisra’el.
La Haftaráh profetiza un tiempo en que las naciones vendrán a la luz de Tziyon (Yesha’yahu 60:3), trayendo consigo sus riquezas y a los hijos de Yisra’el desde lejos (Yesha’yahu 60:4-9). Esto se alinea con la promesa de la Torah en Deuteronomio 30:3-5, donde HaShem promete recoger a los desterrados de los confines de la tierra. Ambos pasajes enfatizan la soberanía de Elohím para juzgar y, ultimadamente, restaurar a Su pueblo, no por su mérito, sino por Su fidelidad al pacto.
El Midrash Tanhuma sobre Nitzavim reflexiona sobre la severidad de la advertencia, pero también sobre la esperanza inherente en el concepto de “Teshuvá” (arrepentimiento). Así como Moshéh enfatiza que la Torah no está “demasiado lejos” ni “más allá del mar” (Deuteronomio 30:11-14), Yesha’yahu describe una redención accesible y visible. El Targum Yonatan a Yesha’yahu 60 reinterpreta la venida de las naciones como un reconocimiento de la grandeza de Elohím manifestada en Yisra’el, una vez que estos se hayan arrepentido de sus caminos de idolatría. La idolatría es la causa de la oscuridad, y el retorno a HaShem es la fuente de la luz.
En esencia, la Haftaráh sirve como una visión mesiánica de la restauración del pueblo de Elohím, superando las advertencias y el exilio causados por la idolatría, y culminando en la gloria del Reino de los Cielos manifestado en Tziyon. Es un recordatorio de que, aunque el castigo por la apostasía es seguro, la misericordia y la promesa de reunión de HaShem prevalecerán para aquellos que se arrepientan y amen a HaShem con todo su corazón, tal como lo expresa Deuteronomio 30:6.
3. Brit Hadasháh (Arameo)
Pasaje: Romanos 2:28-29 (adaptado del Peshiṭta para resaltar la temática)
Análisis: La Aliyá 2 de Nitzavim nos advierte contra la idolatría y subraya la profundidad del pacto de HaShem, no solo con los presentes, sino con las generaciones futuras y con aquellos que no estaban físicamente allí (Deuteronomio 29:15-16). El pasaje culmina con la poderosa promesa de la “circuncisión del corazón” (Deuteronomio 30:6), una obra interna que solo HaShem puede realizar para permitir a Su pueblo amarle con todo su ser.
Esta promesa encuentra su eco y cumplimiento en las enseñanzas de Maran Yeshúa y en los escritos de los apóstoles, particularmente en la Brit Hadasháh. El apóstol Sha’ul (Pablo) aborda la cuestión de la identidad del verdadero pueblo de Elohím y la naturaleza de la obediencia al pacto. En Romanos 2:28-29, Sha’ul declara:
“Lá b-galyá hi yehudáyuta, w-lá d-ba-besrá hi gizrátá. Elá d-b-kasáyá hi yehudáyuta, w-gizrátá d-lebá b-ruḥá, lá b-qṭírá d-ketábá; d-háw šubaḥá men Elohá hwá, w-lá men bnay nášá.”
(No en lo visible está la judeidad, ni en la carne la circuncisión. Sino en lo oculto está la judeidad, y la circuncisión del corazón en Ruaj, no en la letra de la escritura; cuya alabanza de Elohím es, y no de los hijos de los hombres.)
Este pasaje arameo de la Brit Hadasháh se conecta directamente con Deuteronomio 30:6. La “circuncisión del corazón” prometida por HaShem en la Torah es el punto culminante del verdadero arrepentimiento y retorno. Sha’ul explica que la verdadera pertenencia al pueblo del pacto no se define por ritos externos solamente, sino por una transformación interna del corazón, realizada por la Ruaj HaKodesh. Esta circuncisión espiritual es el antídoto contra la idolatría, pues el corazón circuncidado está enteramente dedicado a Elohím, no dividido entre Él y los “elohím de las naciones” (Deuteronomio 29:18).
En el Reino de Yeshúa HaMashíaj, la advertencia contra la idolatría se extiende más allá de los ídolos de madera y piedra para incluir las “imágenes” que el corazón humano crea: la codicia (Colosenses 3:5), la auto-justificación, el poder, el placer. Mar Yeshúa enseñó que la raíz de la idolatría reside en el corazón humano (Marcos 7:21-23). La promesa de Deuteronomio 30:6 es una profecía de la obra de Yeshúa HaMashíaj, quien, a través de Su sacrificio y el derramamiento de la Ruaj HaKodesh (como se profetiza en Yeḥezqel 36:26-27), posibilita esta nueva realidad del corazón.
Textos apócrifos y pseudepigráficos como el “Testamento de Leví” (Testamento de los Doce Patriarcas), aunque no directamente mencionan la circuncisión del corazón con la misma terminología, enfatizan la pureza interior y la devoción a HaShem como requisitos para el sacerdocio y la verdadera adoración, contrastando con la apostasía y la adoración de ídolos. La “Sabiduría de Salomón” (14:12-13) también critica la idolatría, señalando cómo la vanidad humana y la corrupción moral llevan a la creación de ídolos. En el Reino de los Cielos, el llamado de Maran Yeshúa es a un arrepentimiento genuino que transforme el corazón, haciendo posible un amor sin reservas por Elohím, cumpliendo la promesa central de esta Aliyá.
4. Contexto Histórico
El pasaje de Deuteronomio 29:15-30:6 se sitúa en un momento crucial de la historia de Yisra’el: las llanuras de Mo’av, justo antes de que el pueblo de Yisra’el cruce el Yarden para entrar en la Tierra Prometida de Kena’an. Moshéh, en sus últimos días, está pronunciando su discurso final, un poderoso llamado a la fidelidad y una renovación del pacto con HaShem.
Este pacto, conocido como el pacto de Mo’av, no era meramente una repetición del pacto del Sinaí, sino una actualización y profundización para la nueva generación que estaba a punto de heredar la tierra. Es significativo que Moshéh no solo incluye a aquellos que están físicamente presentes (“vosotros los que estáis aquí hoy con nosotros”), sino también a “los que no están aquí hoy con nosotros” (Deuteronomio 29:16), abarcando a las generaciones futuras y a los que se unirían a Yisra’el, destacando la naturaleza eterna y generacional del pacto.
El contexto cultural de la época era el de Kena’an, una tierra dominada por religiones politeístas y prácticas idólatras. Los pueblos kenaanitas adoraban a deidades como Ba’al (dios de la tormenta y la fertilidad), Asherah (diosa madre) y Moloc (asociado con el sacrificio de niños). Moshéh advierte explícitamente a Yisra’el sobre “las abominaciones y sus ídolos, de madera y de piedra, de plata y de oro” (Deuteronomio 29:18) que habían visto en Mitzrayim y en los pueblos que atravesaron. Estas deidades a menudo estaban asociadas con rituales de fertilidad, prostitución sagrada y, en casos extremos, sacrificios humanos, prácticas aborrecibles para HaShem.
Las experiencias pasadas de Yisra’el, incluyendo su esclavitud en Mitzrayim, el Éxodo y los 40 años en el desierto, sirven como un telón de fondo para esta advertencia. HaShem había liberado a Yisra’el de una tierra de idolatría, y el pueblo había sido testigo de la ira de HaShem contra la apostasía en episodios como el becerro de oro o Ba’al Pe’or. Estas experiencias moldearon la comprensión de Moshéh sobre la fragilidad del corazón humano y la constante tentación de apartarse del único Elohím viviente.
El pasaje también mira hacia el futuro, prediciendo la desolación de la tierra (Deuteronomio 29:22-28) como consecuencia del pecado de idolatría, una profecía que se cumpliría con los exilios Asirio y Babilónico, tal como se documenta en los Nevi’im (por ejemplo, 2 Reyes 17, Yirmeyahu 25). Sin embargo, también ofrece una esperanza de retorno y restauración (Deuteronomio 30:1-5), si el pueblo se arrepiente y regresa a HaShem con todo su corazón. Este es un patrón recurrente en la historia de Yisra’el, confirmado por registros arqueológicos que muestran la coexistencia de la adoración a HaShem con prácticas idólatras en diversos períodos.
5. Comentarios Proféticos
La advertencia de Moshéh contra la idolatría en Deuteronomio 29:15-30:6 no es meramente una reliquia histórica, sino un mensaje profético vibrante para la época actual, especialmente en el contexto del Reino de Yeshúa HaMashíaj. La “raíz que produce veneno y ajenjo” (Deuteronomio 29:19) no se refiere solo a la adoración de ídolos físicos, sino a cualquier cosa que desvíe el corazón de la devoción exclusiva a HaShem.
Hoy, la idolatría ha tomado formas más sutiles pero igualmente destructivas. El profeta Dani’el nos mostró que los reinos terrenales se rigen por principios que se oponen al Reino de Elohím. En nuestra era, la idolatría se manifiesta en la adoración de la riqueza (Mamón), el poder, el estatus social, la tecnología, la ciencia sin Elohím, la política, el nacionalismo, o incluso el ego individual. Yeshúa HaMashíaj enseñó: “Nadie puede servir a dos amos; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Elohím y a Mamón” (Mateo 6:24). Esta es la esencia de la advertencia de Moshéh: un corazón dividido llevará a la apostasía y al juicio.
La profecía de la desolación de la tierra y la dispersión del pueblo (Deuteronomio 29:22-28) encuentra su eco en la historia de Yisra’el y en los juicios divinos sobre las naciones a lo largo de los siglos. Sin embargo, la promesa de la reunión de los dispersos y la circuncisión del corazón (Deuteronomio 30:1-6) es una profecía mesiánica clave. Yesha’yahu HaNavi y Yirmeyahu HaNavi profetizaron la reunión de Yisra’el de todas las tierras donde fueron dispersados (Yesha’yahu 11:11-12; Yirmeyahu 23:7-8). Esta reunión, conocida como la Aliyá final, está intrínsecamente ligada a la venida y el establecimiento del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
El “corazón incircunciso” es la raíz del problema, llevando a la terquedad (Deuteronomio 29:19, 20). La solución profética es la obra de HaShem mismo: “Y HaShem tu Elohím circuncidará tu corazón y el corazón de tu descendencia, para que ames a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas” (Deuteronomio 30:6). Esta es la esencia de la Brit Hadasháh que Yeshúa HaMashíaj inauguró con Su sangre (Yirmeyahu 31:31-34; Yeḥezqel 36:26-27). Él es el medio por el cual la Ruaj HaKodesh opera esta transformación radical del corazón, permitiendo una obediencia verdadera y un amor incondicional por Elohím.
La relevancia para la época actual es la urgencia de un arrepentimiento genuino y una entrega total a Yeshúa HaMashíaj. En un mundo donde muchas “cosas secretas” (HaNistarot, Deuteronomio 29:29) de la corrupción humana se revelan, la “luz” del Reino de Elohím a través de Yeshúa HaMashíaj se hace más necesaria. Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj son llamados a ser ese pueblo con un corazón circuncidado, cuyo amor por Elohím es evidente, y que vive en la expectativa de la plena manifestación del Reino de los Cielos cuando Maran Yeshúa regrese a Yerushalayim para reinar desde Har Tziyon.
6. Análisis Profundo
El pasaje de Aliyá 2 en Parasháh Nitzavim es una exhortación profética que explora la naturaleza del pacto de HaShem, las consecuencias de la infidelidad y la esperanza de redención. Desglosemos algunos conceptos clave:
“No a vosotros solos… sino con quien está aquí hoy con nosotros… y con quien no está aquí hoy con nosotros” (Deuteronomio 29:15-16 – 29:14-15 en hebreo):
Este es el concepto de la responsabilidad generacional y comunal. El pacto no es solo para la generación actual, sino para todas las generaciones y para todos los que se unan a Yisra’el. El Midrash Tanhuma (Nitzavim 3) amplía esto, diciendo que las almas de todas las generaciones futuras de Yisra’el, incluso las que aún no habían nacido, estuvieron espiritualmente presentes en el momento de la renovación del pacto. Esta visión subraya la continuidad y la profundidad del compromiso con HaShem a lo largo del tiempo, conectando cada alma al destino colectivo.
“Raíz que produce veneno y ajenjo” (Deuteronomio 29:19 – 29:18 en hebreo): שֹׁרֶשׁ פֹּרֶה רֹאשׁ וְלַעֲנָה (šoreš po-reh ro’š ve-la-a-nah)
La imagen es vívida: un hombre que se inclina hacia la idolatría es como una planta venenosa que contamina todo a su alrededor. “רֹאשׁ” (ro’š) puede significar “cabeza”, pero aquí, en combinación con “לַעֲנָה” (la-a-nah – ajenjo), se refiere a una hierba venenosa. El Targum Onqelos traduce esta frase como “quien se hace idolatría”, destacando que la persona misma se convierte en una fuente de toxicidad espiritual para la comunidad. El Sifrei Devarim (Nitzavim 306) enfatiza que tal persona no solo se destruye a sí misma sino que también trae desastre a toda la asamblea. Esta es una advertencia contra la corrupción interna que socava la integridad del pueblo del pacto.
“Terquedad de mi corazón” (Deuteronomio 29:20 – 29:19 en hebreo): שְׁרִרוּת לִבִּי (šri-rut lib-bi)
La palabra “שְׁרִרוּת” (šri-rut) denota obstinación, dureza y rebelión. Es la actitud de alguien que, a pesar de las advertencias, decide seguir su propio camino de apostasía, creyendo que HaShem no lo castigará (“Paz será para mí”). El pasaje “לְמַעַן סְפוֹת הָרָוָה אֶת הַצְּמֵאָה” (le-ma-an se-fot ha-ra-vah et ha-tzme-ah – “para añadir la borracha a la sedienta”) es enigmático. Rashi (Rabbi Shlomo Yitzchaki) lo interpreta como la persona que añade pecados intencionales a los pecados no intencionales, o que “riega” su alma seca con el “agua” prohibida de la idolatría, empeorando su condición. Es una metáfora de la depravación progresiva de un alma que persiste en la rebeldía.
“Las cosas secretas pertenecen a HaShem nuestro Elohím, mas las cosas reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta Torah” (Deuteronomio 29:29 – 29:28 en hebreo): הַנִּסְתָּרֹת לַיהוָה אֱלֹהֵינוּ וְהַנִּגְלֹת לָנוּ וּלְבָנֵינוּ עַד עוֹלָם לַעֲשׂוֹת אֶת כָּל דִּבְרֵי הַתּוֹרָה הַזֹּאת (ha-nis-ta-rot la-HaShem Eloheinu ve-ha-nig-lot la-nu u-le-va-neinu ad olam la-a-śot et kol div-rei ha-Torah ha-zo’t)
Este versículo es fundamental. Distingue entre la soberanía inescrutable de Elohím (HaNistarot) y las responsabilidades claras de la humanidad (HaNiglot). No estamos llamados a comprender todos los misterios divinos, sino a obedecer lo que HaShem ha revelado explícitamente en Su Torah. El Midrash enfatiza que, aunque el juicio y las decisiones de HaShem a veces nos parezcan incomprensibles, nuestra obligación es siempre cumplir con los mandamientos revelados. Este es un principio vital para el Reino de los Cielos: los discípulos de Mashíaj se enfocan en vivir según las enseñanzas claras de Yeshúa HaMashíaj y la Torah, confiando en la sabiduría de Elohím para aquello que permanece oculto.
“Circuncidará tu corazón” (Deuteronomio 30:6): וּמָל יְהוָה אֱלֹהֶיךָ אֶת לְבָבְךָ (u-mal HaShem Elohe-ḵa et le-vav-ḵa)
Esta es la promesa cumbre, la solución divina al problema de la terquedad del corazón humano. La circuncisión física era una señal externa del pacto; la circuncisión del corazón es una transformación interna que capacita al individuo para amar a HaShem con “todo tu corazón y con toda tu alma”. Esta es una obra de HaShem, no del hombre, y es la clave para la verdadera obediencia y la vida (“לְמַעַן חַיֶּיךָ” – le-ma-an ḥay-ye-ḵa, “para que vivas”). Targum Onqelos y Targum Yonatan traducen este versículo de manera similar, reafirmando la naturaleza de esta transformación divina. Este concepto es central para la Brit Hadasháh, donde la Ruaj HaKodesh es el agente de esta circuncisión espiritual, liberando el corazón de la esclavitud del pecado y la idolatría.
7. Tema Relevante
Un tema central y relevante de esta Aliyá es La Profunda Conexión entre la Devoción del Corazón y el Destino del Pacto, con la Promesa de Transformación Divina.
Este pasaje subraya que el pacto con HaShem no es una mera formalidad externa, sino un compromiso que demanda la totalidad del ser humano, especialmente el corazón. Moshéh advierte severamente contra la apostasía y la idolatría, identificando la raíz de este problema en un “corazón que se aparta” (Deuteronomio 29:18-19) y en la “terquedad del corazón” (Deuteronomio 29:20). La desolación de la tierra y la dispersión del pueblo son las consecuencias directas de esta falta de devoción sincera y exclusiva a HaShem.
Sin embargo, el pasaje no se detiene en la condena. Moshéh, proféticamente, presenta la gloriosa esperanza de la “Teshuvá” (retorno y arrepentimiento). La condición para la restauración es que el pueblo “vuelva a su corazón” (Deuteronomio 30:1) en su exilio y “vuelva a HaShem tu Elohím y obedezca su voz con todo tu corazón y con toda tu alma” (Deuteronomio 30:2). Pero lo más revelador es la promesa divina: “Y HaShem tu Elohím circuncidará tu corazón y el corazón de tu descendencia, para que ames a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas” (Deuteronomio 30:6).
Este es un tema de vital importancia para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos. En primer lugar, nos llama a una auto-evaluación constante de nuestro corazón. ¿Hay “raíces venenosas” de idolatría, codicia o autosuficiencia que nos apartan de la devoción completa a Elohím? Maran Yeshúa enseñó que de la abundancia del corazón habla la boca (Mateo 12:34) y que es del corazón de donde proceden los malos pensamientos y la idolatría (Marcos 7:21-23). La Aliyá nos recuerda que la obediencia externa sin un corazón transformado es insuficiente.
En segundo lugar, nos apunta a la dependencia total de la obra de HaShem. La circuncisión del corazón no es un esfuerzo humano, sino una intervención divina. En el Reino de Yeshúa HaMashíaj, esta obra se cumple a través de la Ruaj HaKodesh, derramada sobre aquellos que creen en Yeshúa HaMashíaj. Es la Ruaj HaKodesh quien capacita a los discípulos para amar a Elohím con todo su corazón y a vivir una vida de obediencia, rompiendo la “terquedad del corazón”.
Finalmente, el tema resalta la esperanza de la restauración y la vida. La promesa de la reunión de los dispersos y la transformación del corazón es una visión del Reino de Elohím plenamente establecido, donde el pueblo de HaShem vivirá en perfecta comunión con Él. Para los discípulos de Mashíaj, esto significa vivir ahora en el poder de esa promesa, cultivando un corazón circuncidado por la Ruaj HaKodesh, y anhelando la consumación del Reino de los Cielos en la venida de Yeshúa HaMashíaj, cuando la idolatría será erradicada por completo y la verdadera adoración llenará la tierra.
8. Descubriendo a Mashíaj
El pasaje de Deuteronomio 29:15-30:6, con su advertencia contra la idolatría y su promesa de una transformación radical del corazón, apunta directamente a la persona y obra de Yeshúa HaMashíaj de maneras profundas y significativas, revelando aspectos cruciales de Su rol en el Reino de los Cielos.
1. El Problema del Corazón Endurecido y la Solución Mesiánica: La Torah diagnostica la raíz de la idolatría como la “terquedad del corazón” (Deuteronomio 29:20), una condición que impide el amor total a HaShem. La promesa “Y HaShem tu Elohím circuncidará tu corazón y el corazón de tu descendencia, para que ames a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas” (Deuteronomio 30:6) es una profecía de la obra de Yeshúa HaMashíaj. Él es el que trae la Brit Hadasháh (Yirmeyahu 31:31-34), un nuevo pacto donde la Torah es escrita en los corazones, no en tablas de piedra. Yeshúa HaMashíaj, a través de Su sacrificio y resurrección, hizo posible el derramamiento de la Ruaj HaKodesh, quien es el agente de esta circuncisión espiritual del corazón, limpiando la idolatría y capacitando para el verdadero amor y obediencia a Elohím.
2. El Ingathering (Reunión) de los Exiliados: La profecía de Deuteronomio 30:3-5, que HaShem reunirá a Su pueblo de todas las naciones donde fueron dispersados, es una promesa central mesiánica. Yeshúa HaMashíaj es el Gran Pastor que viene a reunir a las ovejas perdidas de Yisra’el (Mateo 15:24) y, por extensión, a todas Sus ovejas de otras majadas (Juan 10:16). Él es el punto de convergencia para el retorno de los exiliados, estableciendo el Reino de los Cielos y sentándolos en la tierra de Yisra’el. El cumplimiento final de esta promesa se espera con Su segunda venida, cuando Él establecerá Su reino milenial desde Yerushalayim.
3. La Revelación de HaShem y el Camino a la Torah: Deuteronomio 29:29 declara: “Las cosas secretas pertenecen a HaShem nuestro Elohím, mas las cosas reveladas son para nosotros… para que cumplamos todas las palabras de esta Torah.” Yeshúa HaMashíaj es la máxima revelación de HaShem. Él es el “Verbo hecho carne” (Juan 1:14), a través de quien “nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo quiera revelarlo” (Mateo 11:27). Yeshúa HaMashíaj no solo revela a Elohím, sino que también nos muestra el camino perfecto para cumplir la Torah, no solo en letra, sino en espíritu, desde un corazón circuncidado. Él mismo vivió la Torah perfectamente y nos capacita para buscar esa misma perfección en el Reino de los Cielos.
4. El Juicio y la Gracia: El pasaje de la Torah advierte sobre el juicio severo por la idolatría y la terquedad del corazón. Yeshúa HaMashíaj vino no a abolir la Torah, sino a cumplirla (Mateo 5:17) y a mostrar la justicia de Elohím y Su gracia. En Él, el juicio por la idolatría y el pecado fue asumido, y a través de Su expiación, la gracia para el arrepentimiento y la transformación del corazón es ofrecida. Él es la esperanza para aquellos que han “añadido ebriedad a la sed” (Deuteronomio 29:20) de pecado, ofreciendo redención y una nueva vida en el Reino.
5. Conexiones Apócrifas y Pseudepigráficas: Textos como el Libro de Enoch (capítulos 90 y 91) profetizan una renovación de la ley y una purificación de la tierra de la iniquidad y la idolatría antes de la venida del Mesías. El “Testamento de Judá” (Testamentos de los Doce Patriarcas) habla de un Mesías que juzgará la idolatría y hará posible el amor verdadero por HaShem. Estos escritos reflejan una expectativa judía de un Mesías que no solo reinaría políticamente, sino que también purificaría la adoración y transformaría los corazones, preparando el camino para el establecimiento de un Reino justo. Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento de estas esperanzas, inaugurando el Reino de los Cielos y preparando a Su pueblo para Su regreso, cuando la idolatría será finalmente desterrada de la creación.
En resumen, Aliyá 2 de Nitzavim no es solo una antigua advertencia, sino un faro profético que ilumina la necesidad de Yeshúa HaMashíaj como el único que puede circuncidar el corazón y restaurar al pueblo de HaShem a una verdadera relación de amor y obediencia dentro de Su Reino eterno.
9. Midrashim y Targumim
El pasaje de Deuteronomio 29:15-30:6 es rico en significado y ha sido objeto de extensas interpretaciones en los Midrashim y Targumim, profundizando la comprensión de la advertencia contra la idolatría y la promesa de restauración.
1. El Pacto Inclusivo (Deuteronomio 29:15-16 / 29:14-15 hebreo):
* Midrash Sifrei Devarim (Nitzavim 306): Este Midrash enfatiza que la frase “con quien no está aquí hoy con nosotros” (וְאֵת אֲשֶׁר אֵינֶנּוּ פֹּה עִמָּנוּ הַיּוֹם) se refiere a todas las almas futuras del pueblo de Yisra’el, hasta el fin de los tiempos. Se dice que todas las almas, incluyendo las que aún no habían nacido, estaban presentes espiritualmente en la renovación de este pacto en Mo’av. Esto subraya la naturaleza eterna y universal del pacto de HaShem con Su pueblo y la responsabilidad colectiva que se extiende a través de las generaciones.
* Targum Onqelos: Traduce “aquellos que no están con nosotros hoy” como “aquellos que se unen a la congregación”, lo que incluye a los prosélitos y a todos los que, en el futuro, se unieran al pacto de HaShem. Esto amplía la visión del pacto más allá de la mera descendencia física, hacia una comunidad definida por la fe y el compromiso.
2. La Raíz Venenosa (Deuteronomio 29:19 / 29:18 hebreo):
* Midrash Tanhuma (Nitzavim 3): Explica que la “raíz que produce veneno y ajenjo” (שֹׁרֶשׁ פֹּרֶה רֹאשׁ וְלַעֲנָה) es una persona cuya inclinación al mal (yetzer hará) la lleva a la idolatría. La imagen es que esta persona no solo se contamina a sí misma, sino que también tiene el potencial de corromper a toda la comunidad, extendiendo el “veneno” de la apostasía. Es una advertencia contra la influencia de la mala compañía y la importancia de proteger la pureza de la congregación.
* Targum Yonatan: Interpreta esta “raíz” como un hombre o una mujer que entra en la asamblea de Yisra’el pero cuyo corazón está inclinado a adorar a los ídolos de las naciones. Este Midrash es especialmente crítico con aquellos que, con apariencia de piedad, guardan la idolatría en secreto, sugiriendo que su influencia es aún más insidiosa.
3. La Terquedad del Corazón (Deuteronomio 29:20 / 29:19 hebreo):
* Rashi (Rabbi Shlomo Yitzchaki): Sobre la frase “para añadir la borracha a la sedienta” (לְמַעַן סְפוֹת הָרָוָה אֶת הַצְּמֵאָה), Rashi ofrece varias interpretaciones. Una es que el pecador obstinado piensa que, aunque peque, HaShem lo perdonará, y así “añade” los pecados intencionales a los no intencionales. Otra interpretación es que el corazón “borracho” de iniquidad lleva al corazón “sediento” de conocimiento de HaShem a buscar la satisfacción en el mal, acumulando pecado sobre pecado.
* Sifrei Devarim (Nitzavim 307): Este texto discute la arrogancia de aquel que confía en su propia “fortaleza” para pecar sin consecuencias, ignorando las advertencias de HaShem. Afirma que tal persona es la más peligrosa, ya que su autosuficiencia y engaño la llevan a una perdición segura, sin posibilidad de arrepentimiento verdadero mientras persista en su terquedad.
4. La Circuncisión del Corazón (Deuteronomio 30:6):
* Targum Onqelos y Targum Yonatan: Ambos Targumim traducen este versículo de manera muy literal, enfatizando que es HaShem quien realizará esta obra interna. El Targum Yonatan añade la connotación de que esta circuncisión del corazón quitará el “prepucio” o el impedimento para la obediencia sincera, permitiendo un amor completo y verdadero por HaShem. Esto prefigura la enseñanza de la Brit Hadasháh sobre la obra de la Ruaj HaKodesh.
* Midrash Devarim Rabba (Nitzavim 8:3): Este Midrash conecta la promesa de la circuncisión del corazón con la era mesiánica, cuando Yisra’el ya no tendrá una inclinación al mal y vivirá en perfecta obediencia a HaShem. Es una visión de la redención final, donde la restauración física de la tierra va acompañada de una renovación espiritual radical del corazón del pueblo.
Estos Midrashim y Targumim ofrecen una ventana a la rica tradición interpretativa judía, revelando la profundidad de la preocupación por la idolatría y la esperanza en la intervención divina para la transformación del corazón, elementos esenciales que encuentran su cumplimiento en el Reino de Yeshúa HaMashíaj.
10. Mandamientos
De la Aliyá 2 de Parasháh Nitzavim, se pueden extraer varios mandamientos (mitzvot) o principios de vida esenciales para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos:
1. Mandamiento de Exclusividad en la Adoración (Anti-idolatría): “Para que no haya entre vosotros… cuyo corazón se aparte hoy de HaShem nuestro Elohím, para ir a servir a los elohím de esas naciones” (Deuteronomio 29:18-19).
* Explicación y Aplicación: Este es un mandamiento fundamental. Para los discípulos de Yeshúa HaMashíaj, esto significa no tener otros “elohím” delante de HaShem. La idolatría hoy no solo se manifiesta en la adoración de estatuas, sino en la dedicación de nuestro tiempo, energía, afecto y recursos a cualquier cosa que ocupe el lugar de HaShem en nuestro corazón. Esto incluye el materialismo, la búsqueda de poder, la fama, el éxito profesional, la tecnología, la ideología política o incluso el apego excesivo a personas o posesiones. Debemos examinar nuestros corazones para asegurar que HaShem sea el objeto exclusivo de nuestra adoración y devoción, como Yeshúa HaMashíaj enseñó: “Amarás a HaShem tu Elohím con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” (Mateo 22:37).
2. Mandamiento de Responsabilidad Colectiva y Personal por el Pacto: “No con vosotros solos… sino con quien está aquí hoy… y con quien no está aquí hoy” (Deuteronomio 29:15-16).
* Explicación y Aplicación: El pacto de HaShem abarca a toda la comunidad y a todas las generaciones. Los discípulos de Mashíaj son parte del Reino de Elohím, una comunidad global y transgeneracional. Tenemos la responsabilidad de vivir de una manera que honre el pacto, no solo por nuestro bien individual, sino por el bien de la comunidad (el cuerpo de Mashíaj) y por las generaciones futuras que nos observan. Nuestras acciones tienen consecuencias que trascienden lo personal. Esto implica apoyarse mutuamente en la fe, corregirse en amor y buscar la santidad comunal para que la luz del Reino resplandezca.
3. Mandamiento de No Endurecer el Corazón ni ser Terco: “No se bendiga en su corazón, diciendo: Tendré paz, aunque ande en la terquedad de mi corazón” (Deuteronomio 29:20).
* Explicación y Aplicación: Se advierte contra la autosuficiencia espiritual y la presunción de la gracia de HaShem. Los discípulos de Mashíaj deben cultivar un corazón humilde y contrito, siempre receptivo a la corrección de la Ruaj HaKodesh y a la instrucción de la Torah. No debemos racionalizar nuestros pecados o creer que podemos desobedecer impunemente. Por el contrario, debemos vivir en un estado de arrepentimiento continuo (Teshuvá), reconociendo nuestra dependencia de la misericordia de HaShem y buscando Su voluntad en todo.
4. Principio de la Circuncisión del Corazón (Obra Divina y Responsabilidad Humana): “Y HaShem tu Elohím circuncidará tu corazón… para que ames a HaShem tu Elohím con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas” (Deuteronomio 30:6).
* Explicación y Aplicación: Aunque la circuncisión del corazón es una obra de HaShem, nuestra parte es volvernos a Él con un corazón arrepentido (Deuteronomio 30:1-2). Para los discípulos de Yeshúa HaMashíaj, esto significa humillarnos ante HaShem, confesar nuestra necesidad de Su Ruaj HaKodesh y permitirle que obre esa transformación interna. Es un mandamiento implícito de buscar la santificación interna y el cultivo de un amor genuino por HaShem, entendiendo que esta es la verdadera fuente de vida y obediencia.
11. Preguntas de Reflexión
1. Deuteronomio 29:19 advierte sobre la “raíz que produce veneno y ajenjo”. En el contexto del Reino de Yeshúa HaMashíaj, ¿cuáles son las “raíces” de idolatría modernas o espirituales que pueden estar germinando en mi propio corazón o en la comunidad de discípulos, y qué pasos prácticos puedo tomar para extirparlas y reemplazarlas con devoción pura a HaShem?
2. El pasaje enfatiza la “circuncisión del corazón” (Deuteronomio 30:6) como una obra de HaShem que nos capacita para amarle con todo nuestro ser. ¿Cómo experimento la Ruaj HaKodesh obrando esta circuncisión en mi vida diaria, y qué significa amar a HaShem “con todo tu corazón y con toda tu alma” de una manera práctica en el Reino de los Cielos hoy?
3. Deuteronomio 29:15-16 establece que el pacto es con los presentes y los ausentes, abarcando todas las generaciones. ¿Cómo mis decisiones y mi forma de vivir como discípulo de Mashíaj hoy impactan el legado espiritual para las futuras generaciones del Reino, y qué responsabilidad siento por aquellos que “no están aquí hoy” pero que son parte del pacto de Yeshúa HaMashíaj?
12. Resumen
La Aliyá 2 de Parasháh Nitzavim presenta una profunda advertencia contra la idolatría, extendiendo el pacto de HaShem a todas las generaciones y enfatizando la responsabilidad colectiva e individual. Moshéh detalla las graves consecuencias de un corazón endurecido y de apartarse de HaShem para servir a otros elohím, que resultarán en desolación y exilio. Sin embargo, el pasaje culmina con una gloriosa promesa de restauración: si el pueblo se arrepiente y regresa a HaShem, Él mismo obrará la “circuncisión del corazón”, permitiendo un amor total y una obediencia genuina. Esta Aliyá es un pilar para el Reino de los Cielos, revelando la necesidad de una transformación interna que solo HaShem puede realizar a través de Yeshúa HaMashíaj y la Ruaj HaKodesh, capacitando a Sus discípulos para vivir en exclusiva devoción y preparar la plena manifestación de Su Reino.
13. Tefiláh (Oración)
Adonái Elohím de Avraham, Yitzḥak y Yaakov, Te damos gracias por Tu pacto eterno y por Tu fidelidad inmutable. Te pedimos que circuncides nuestros corazones por Tu Ruaj HaKodesh, como prometiste, para que no haya en nosotros raíz de idolatría ni terquedad, sino un amor puro y sincero por Ti, con todo nuestro ser. Capacítanos, Maran Yeshúa, para vivir como discípulos Tuyos en el Reino de los Cielos, siendo luz en medio de la oscuridad y manifestando Tu gloria, mientras anhelamos Tu pronta venida y la plena restauración de Tu pueblo. Que nuestras vidas sean un testimonio de Tu soberanía y Tu bondad, para Tu honra y gloria, Amén.
Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj
Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:
INSTALA TORAH VIVIENTE
TORA DE ESTUDIO
PARASHÁ DE LA SEMANA
ORANDO CON LOS TEHILÍM
424 PROFECIAS MESIANICAS
MAS RECURSOS GRATIS
CHATEA CON TORÁH VIVIENTE
en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5
ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS
t.me/audiotecatoraviviente
MENÚ TORAH VIVIENTE
Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente
TORAH VIVIENTE EN VIVO
t.me/bibliatoraviviente
OFRENDAS
t.me/menutorahviviente/2020
🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷