Aliyáh 4: (Deuteronomio 27:1-10) Moshé y los ancianos instruyen a Israel sobre la construcción de un altar y las piedras con la Toráh escrita.
Haftaráh: Isaías 61:10-62:3 (La justicia de Israel como un testimonio ante las naciones).
Brit Hadasháh: Mateo 5:14-16 (Los creyentes como luz del mundo, reflejando la justicia de Elohím).
Saludos desde el Reino de Yeshúa HaMashíaj, amados hermanos y compañeros de estudio de la Torah viva. Es un privilegio adentrarnos en las profundidades de la Parashá Ki Tavó, específicamente en la Aliyá 4, donde Moshéh nos revela las maravillosas bendiciones que HaShem derrama sobre aquellos que eligen el camino de la obediencia. Este pasaje, Deuteronomio 28:7-14, no es meramente una lista de beneficios materiales, sino una revelación de la íntima relación pactual que Elohím anhela con Su pueblo, una relación que florece en la plenitud del Reino de los Cielos. A través de este estudio interdisciplinario, buscaremos desentrañar las capas de significado, conectando estas verdades antiguas con la luz de Maran Yeshúa y la realidad de Su Reino eterno.
Tema: Las bendiciones de la obediencia
1. Texto Hebreo Interlineal
Pasaje: Deuteronomio 28:7-28:14
Texto Hebreo Original | Fonética Tiberiana | Traducción Palabra por Palabra | Traducción Literal del Verso |
—————- | —————- | —————- | —————- |
יִתֵּן | Yi-ten | Dará | 28:7 Hará יִתֵּן Adonái יְהוָה que tus enemigos אֹיְבֶיךָ que se levantan הַקָּמִים contra ti עָלֶיךָ, sean derrotados נִגָּפִים delante de ti לְפָנֶיךָ; por un camino בְּדֶרֶךְ אֶחָד saldrán יֵצְאוּ contra ti אֵלֶיךָ, y por siete וּבְשִׁבְעָה caminos דְרָכִים huirán יָנוּסוּ delante de ti לְפָנֶיךָ. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
אֶת | Et | (partícula directa) | |
אֹיְבֶיךָ | Oy-ve-kha | tus enemigos | |
הַקָּמִים | Ha-qa-mim | los que se levantan | |
עָלֶיךָ | A-le-kha | sobre ti | |
נִגָּפִים | Ni-ga-fim | derribados | |
לְפָנֶיךָ | Le-fa-ne-kha | delante de ti | |
בְּדֶרֶךְ | Be-de-rekh | por camino | |
אֶחָד | E-ḥad | uno | |
יֵצְאוּ | Ye-ṣe-u | saldrán | |
אֵלֶיךָ | E-le-kha | a ti | |
וּבְשִׁבְעָה | U-ve-shiv-a | y por siete | |
דְרָכִים | De-ra-khim | caminos | |
יָנוּסוּ | Ya-nu-su | huirán | |
לְפָנֶיךָ | Le-fa-ne-kha | delante de ti | |
יְצַו | Ye-ṣav | Mandará | 28:8 Mandará יְצַו Adonái יְהוָה contigo אִתְּךָ la bendición הַבְּרָכָה en tus graneros בַּאֲסָמֶיךָ y en todo וּבְכֹל aquello que emprenda מִשְׁלַח tu mano יָדֶךָ; y te bendecirá וּבֵרַכְךָ en la tierra בָּאָרֶץ que אֲשֶׁר Adonái יְהוָה tu Elohím אֱלֹהֶיךָ te da נֹתֵן לָךְ. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
אִתְּךָ | It-kha | contigo | |
אֶת | Et | (partícula directa) | |
הַבְּרָכָה | Ha-be-ra-khah | la bendición | |
בַּאֲסָמֶיךָ | Ba-a-sa-me-kha | en tus graneros | |
וּבְכֹל | U-ve-khol | y en todo | |
מִשְׁלַח | Mish-laḥ | lo enviado por | |
יָדֶךָ | Ya-de-kha | tu mano | |
וּבֵרַכְךָ | U-ve-rakh-kha | y te bendecirá | |
בָּאָרֶץ | Ba-a-reṣ | en la tierra | |
אֲשֶׁר | A-šer | que | |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
אֱלֹהֶיךָ | Elo-he-kha | tu Elohím | |
נֹתֵן | No-ten | dando | |
לָךְ | Lakh | a ti | |
יְקִימְךָ | Ye-qi-me-kha | Te establecerá | 28:9 Te establecerá יְקִימְךָ Adonái יְהוָה para Él לו como pueblo לְעַם qadosh קָדוֹשׁ, según כַּאֲשֶׁר te juró נִשְׁבַּע לָךְ, si כי guardas תִשְׁמֹר los mandamientos אֶת מִצְוֹת de Adonái יְהוָה tu Elohím אֱלֹהֶיךָ y andas וְהָלַכְתָּ en Sus caminos בִּדְרָכָיו. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
לוֹ | Lo | para Él | |
לְעַם | Le-am | como pueblo | |
קָדוֹשׁ | Qa-doš | qadosh (santo) | |
כַּאֲשֶׁר | Ka-a-šer | según aquello que | |
נִשְׁבַּע | Nish-ba | juró | |
לָךְ | Lakh | a ti | |
כִּי | Ki | si | |
תִשְׁמֹר | Tish-mor | guardas | |
אֶת | Et | (partícula directa) | |
מִצְוֹת | Mitz-vot | los mandamientos | |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
אֱלֹהֶיךָ | Elo-he-kha | tu Elohím | |
וְהָלַכְתָּ | Ve-ha-lakh-ta | y has andado | |
בִּדְרָכָיו | Bi-de-ra-khav | en Sus caminos | |
וְרָאוּ | Ve-ra-u | Y verán | 28:10 Y verán וְרָאוּ todos כָּל los pueblos עַמֵּי de la tierra הָאָרֶץ que el Nombre כִּי שֵׁם de Adonái יְהוָה es invocado נִקְרָא sobre ti עָלֶיךָ, y te temerán וְיָרְאוּ מִמֶּךָּ. |
כָּל | Kol | todos | |
עַמֵּי | Am-mey | pueblos de | |
הָאָרֶץ | Ha-a-reṣ | la tierra | |
כִּי | Ki | que | |
שֵׁם | Shem | nombre | |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
נִקְרָא | Niq-ra | es llamado/invocado | |
עָלֶיךָ | A-le-kha | sobre ti | |
וְיָרְאוּ | Ve-ya-re-u | y temerán | |
מִמֶּךָּ | Mi-me-kha | de ti | |
וְהוֹתִרְךָ | Ve-ho-tir-kha | Y te hará abundar | 28:11 Y te hará abundar וְהוֹתִרְךָ Adonái יְהוָה para bien לְטוֹבָה en el fruto בִּפְרִי de tu vientre בִטְנְךָ, y en el fruto וּבִפְרִי de tu ganado בְהֶמְתְּךָ, y en el fruto וּבִפְרִי de tu tierra אַדְמָתֶךָ, sobre עַל la tierra הָאֲדָמָה que אֲשֶׁר juró נִשְׁבַּע Adonái יְהוָה a tus padres לַאֲבֹתֶיךָ darte לָתֶת לָךְ. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
לְטוֹבָה | Le-to-vah | para bien | |
בִּפְרִי | Bi-fri | en fruto | |
בִטְנְךָ | Vit-ne-kha | de tu vientre | |
וּבִפְרִי | U-vi-fri | y en fruto | |
בְהֶמְתְּךָ | Ve-hem-te-kha | de tu animal | |
וּבִפְרִי | U-vi-fri | y en fruto | |
אַדְמָתֶךָ | Ad-ma-te-kha | de tu tierra | |
עַל | Al | sobre | |
הָאֲדָמָה | Ha-a-da-mah | la tierra | |
אֲשֶׁר | A-šer | que | |
נִשְׁבַּע | Nish-ba | juró | |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
לַאֲבֹתֶיךָ | La-a-vo-te-kha | a tus padres | |
לָתֶת | La-tet | dar | |
לָךְ | Lakh | a ti | |
יִפְתַּח | Yif-taḥ | Abrirá | 28:12 Abrirá יִפְתַּח Adonái יְהוָה para ti לְךָ Su tesoro אֶת אוֹצָרוֹ bueno הַטּוֹב, los cielos אֶת הַשָּׁמַיִם, para darte לָתֵת la lluvia מְטַר de tu tierra אַרְצְךָ a su tiempo בְּעִתּוֹ; y bendecirá וּלְבָרֵךְ toda אֵת כָּל obra מַעֲשֵׂה de tu mano יָדֶךָ. Y prestarás וְהִלְוִיתָ a muchas גּוֹיִם רַבִּים naciones, y tú וְאַתָּה no לֹא pedirás prestado תִלְוֶה. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
לְךָ | Lakh | a ti | |
אֶת | Et | (partícula directa) | |
אוֹצָרוֹ | O-ṣa-ro | Su tesoro | |
הַטּוֹב | Ha-ṭov | el bueno | |
אֶת | Et | (partícula directa) | |
הַשָּׁמַיִם | Ha-ša-ma-yim | los cielos | |
לָתֵת | La-tet | para dar | |
מְטַר | Me-ṭar | lluvia de | |
אַרְצְךָ | Ar-ṣe-kha | tu tierra | |
בְּעִתּוֹ | Be-it-to | en su tiempo | |
וּלְבָרֵךְ | U-le-va-rekh | y para bendecir | |
אֵת | Et | (partícula directa) | |
כָּל | Kol | toda | |
מַעֲשֵׂה | Ma-a-śeh | obra de | |
יָדֶךָ | Ya-de-kha | tu mano | |
וְהִלְוִיתָ | Ve-hil-vi-ta | y prestarás | |
גּוֹיִם | Go-yim | naciones | |
רַבִּים | Rab-bim | muchas | |
וְאַתָּה | Ve-a-tah | y tú | |
לֹא | Lo | no | |
תִלְוֶה | Til-veh | pedirás prestado | |
וּנְתָנְךָ | U-ne-tan-kha | Y te pondrá | 28:13 Y te pondrá וּנְתָנְךָ Adonái יְהוָה por cabeza לְרֹאשׁ y no וְלֹא por cola לְזָנָב; y estarás וְהָיִיתָ solamente רַק arriba לְמַעְלָה, y no וְלֹא estarás תִהְיֶה abajo לְמָטָּה. |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
לְרֹאשׁ | Le-rosh | por cabeza | |
וְלֹא | Ve-lo | y no | |
לְזָנָב | Le-za-nav | por cola | |
וְהָיִיתָ | Ve-ha-yi-ta | y serás | |
רַק | Raq | solamente | |
לְמַעְלָה | Le-ma-lah | arriba | |
וְלֹא | Ve-lo | y no | |
תִהְיֶה | Ti-hi-yeh | serás | |
לְמָטָּה | Le-ma-ṭah | abajo | |
רַק | Raq | Solamente | 28:14 Solamente רַק si אִם escuchas שְׁמֹר תִּשְׁמַע la voz אֶל de los mandamientos מִצְוֹת de Adonái יְהוָה tu Elohím אֱלֹהֶיךָ, que אֲשֶׁר yo אָנֹכִי te mando מְצַוְּךָ hoy הַיּוֹם, para guardar לִשְׁמֹר y para hacer וְלַעֲשׂוֹת, y no וְלֹא te apartes תָסוּר de todas מִכָּל las palabras הַדְּבָרִים que אֲשֶׁר yo אָנֹכִי os mando מְצַוֶּה אֶתְכֶם hoy הַיּוֹם, ni a derecha יָמִין ni a izquierda וּשְׂמֹאול, para andar לָלֶכֶת tras אַחֲרֵי Elohím אֱלֹהִים ajenos אֲחֵרִים para servirles לְעָבְדָם. |
אִם | Im | si | |
שְׁמֹר | She-mor | guardar | |
תִּשְׁמַע | Tish-ma | escucharás | |
אֶל | El | a | |
מִצְוֹת | Mitz-vot | los mandamientos de | |
יְהוָה | Adonái | HaShem | |
אֱלֹהֶיךָ | Elo-he-kha | tu Elohím | |
אֲשֶׁר | A-šer | que | |
אָנֹכִי | A-no-khi | yo | |
מְצַוְּךָ | Me-ṣa-ve-kha | te mando | |
הַיּוֹם | Ha-yom | hoy | |
לִשְׁמֹר | Lish-mor | para guardar | |
וְלַעֲשׂוֹת | Ve-la-a-śot | y para hacer | |
וְלֹא | Ve-lo | y no | |
תָסוּר | Ta-sur | te apartes | |
מִכָּל | Mi-kol | de todo | |
הַדְּבָרִים | Ha-de-va-rim | las palabras | |
אֲשֶׁר | A-šer | que | |
אָנֹכִי | A-no-khi | yo | |
מְצַוֶּה | Me-ṣa-veh | mando | |
אֶתְכֶם | Et-khem | a vosotros | |
הַיּוֹם | Ha-yom | hoy | |
יָמִין | Ya-min | derecha | |
וּשְׂמֹאול | U-se-mol | e izquierda | |
לָלֶכֶת | La-le-khet | para ir | |
אַחֲרֵי | A-ḥa-rey | tras | |
אֱלֹהִים | Elo-him | elohim (dioses) | |
אֲחֵרִים | A-ḥe-rim | otros | |
לְעָבְדָם | Le-av-dam | para servirles |
2. Haftaráh Analizada
Pasaje: Yesha’yahu 60:1-22
Análisis: La Haftaráh de la Parashá Ki Tavó se encuentra en Yesha’yahu (Isaías) 60:1-22, un pasaje que resplandece con la promesa de la futura gloria de Yerushalayim y el retorno del pueblo de HaShem a Tziyon. Si bien Deuteronomio 28 presenta bendiciones condicionales por la obediencia en el contexto de una nación entrando a la tierra, Yesha’yahu 60 eleva esta promesa a una escala escatológica y mesiánica. La Aliyá 4 de Ki Tavó habla de la victoria sobre enemigos, la abundancia material, la preeminencia y el reconocimiento entre las naciones. De manera paralela, Yesha’yahu 60 describe cómo “la gloria de Adonái se levanta sobre ti” (Yesha’yahu 60:1), atrayendo a las naciones con sus riquezas y reyes para servir a Tziyon.
Este contraste es significativo. La Torah promete bendiciones aquí y ahora, en el tiempo de la primera Aliyá a la tierra. La Haftaráh, sin embargo, profetiza una bendición incondicional y superlativa en los últimos días, impulsada no tanto por la obediencia humana perfecta sino por la fidelidad de Elohím a Su pacto y la venida de la luz de Mashíaj. El Midrash Tanhuma, Ki Tavó 1, comenta sobre la frase “Y te verán todos los pueblos de la tierra que el Nombre de Adonái es invocado sobre ti” (Deut 28:10), y lo vincula con la futura preeminencia de Israel en la era mesiánica, cuando su luz no será simplemente por su santidad sino por la gloria reflejada de Adonái. El Targum Yonatan sobre Yesha’yahu 60 expande la visión, describiendo cómo “la Shejináh del Nombre de Adonái resplandecerá sobre ti” (Targum Yonatan, Is. 60:1), y cómo los reyes y príncipes de las naciones traerán sus ofrendas a Yerushalayim, en reconocimiento de la majestad de HaShem manifestada en Su pueblo. Esta visión es la consumación de las bendiciones de obediencia, llevadas a su pináculo por el Reino de Yeshúa HaMashíaj, donde la luz y la justicia de Elohím reinarán supremamente.
3. Brit Hadasháh (Arameo)
Pasaje: Mattityahu (Mateo) 6:33 y 7:24
Texto Arameo y Fonética (Oriental Syriac):
Mattityahu 6:33
ܩܰܕܡܳܝܺܬ ܕܶܝܢ ܒܰܥܰܘ ܡܰܠܟܽܘܬܳܐ ܕܰܐܠܳܗܳܐ ܘܙܰܕܺܝܩܽܘܬܶܗ ܘܟܽܠܗܶܝܢ ܗܳܠܶܝܢ ܡܶܬܶܬܰܘܣܦܳܢ ܠܟܽܘܢ܂
Qadmáyt dayn ba’aw Malkuta d’Alaha w’zadiquteh w’kulhen halayn metetawsfan l’kun.
Traducción: Primero pues, buscad el Reino de Elohím y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Mattityahu 7:24
ܟܽܠ ܓܶܝܪ ܕܫܳܡܰܥ ܡܶܠܰܝ ܗܳܠܶܝܢ ܘܥܳܒܶܕ ܠܗܶܝܢ ܢܶܬܕܰܡܶܐ ܠܓܰܒܪܳܐ ܚܰܟܺܝܡܳܐ ܕܰܒܢܳܐ ܒܰܝܬܶܗ ܥܰܠ ܟܺܐܦܳܐ܂
Kul gayr d’šama’ melay haleyn w’a’bed l’heyn netdame l’gabra ḥakima d’b’na bayteh ‘al kifa.
Traducción: Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone por obra, será semejante a un hombre prudente que edificó su casa sobre la roca.
Análisis: Maran Yeshúa, en el corazón de Su enseñanza sobre el Reino de los Cielos, reitera y profundiza el principio de las bendiciones por obediencia. En Mattityahu 6:33, Yeshúa HaMashíaj instruye a Sus talmidim (discípulos) a “buscar primero el Reino de Elohím y Su justicia.” Esta búsqueda activa e intencional del Reino –su gobierno, sus valores, su ética– es la nueva “obediencia” central en la Brit Hadasháh. La promesa es que “todas estas cosas [las provisiones materiales] os serán añadidas.” Esto resuena directamente con Deuteronomio 28:8, donde Adonái promete bendecir los graneros y la obra de la mano. Yeshúa HaMashíaj no anula la promesa de provisión, sino que reenfoca su prioridad: la obediencia al Reino precede la manifestación material de las bendiciones.
Mattityahu 7:24 fortalece esta conexión al comparar al que “oye estas palabras mías y las pone por obra” con un hombre prudente que edifica su casa sobre la roca. Aquí, la obediencia (“poner por obra”) a las enseñanzas de Yeshúa HaMashíaj (“estas palabras mías”) es la base para una vida bendecida y estable, capaz de resistir las pruebas. Esto es un paralelo espiritual a las bendiciones físicas y de seguridad prometidas en Deuteronomio 28:7 (victoria sobre enemigos). La firmeza en la fe y la obediencia es la roca sobre la cual se asienta el discipulado en el Reino.
Textos apócrifos y pseudepigráficos complementan esta perspectiva. El Testamento de los Doce Patriarcas, Testamento de Asher 6:1 habla de las “dos vías”, una de bien y otra de mal, llevando a bendiciones o maldiciones, lo que refleja la estructura de Deuteronomio 28. Las Odas de Salomón 29:3-4 declaran: “El que hace la voluntad de Adonái, su deleite es el pan de vida, y su bebida es la bendición del Reino.” Estas escrituras antiguas, que formaban parte del ambiente espiritual del Segundo Templo, subrayan cómo la obediencia a la voluntad divina es la clave para participar en las bendiciones de la vida y del Reino, un mensaje que Yeshúa HaMashíaj llevó a su plenitud.
4. Contexto Histórico
El pasaje de Deuteronomio 28:7-14 se sitúa en un momento crucial de la historia de Bnei Yisrael. Moshéh está pronunciando sus discursos finales a la generación que está a punto de entrar en la tierra de Kana’an, después de cuarenta años de peregrinación por el desierto. Estos discursos, registrados en el libro de Deuteronomio (Devarim, “palabras”), constituyen una renovación del Pacto del Sinaí, adaptando sus leyes y principios a la vida de una nación ya establecida en una tierra propia.
El pueblo se encuentra en las llanuras de Moav, mirando hacia la Tierra Prometida. El contexto cultural es el de una sociedad agraria y pastoral incipiente. Las bendiciones prometidas (lluvia a su tiempo, fertilidad de la tierra, ganado y descendencia) eran la base misma de la prosperidad y supervivencia en el Antiguo Oriente Próximo. La victoria militar sobre los enemigos (Deut 28:7) era esencial para la seguridad y el establecimiento de una nación entre las tribus guerreras de Kana’an. Arqueológicamente, los estudios de la región cananea han revelado la constante amenaza de conflictos intertribales y la dependencia vital de la agricultura de secano, haciendo que las promesas divinas de paz y abundancia fueran de una relevancia tangible y existencial para el pueblo.
La exhortación a ser “cabeza y no cola” (Deut 28:13) es una promesa de preeminencia política y económica, una posición deseable en un mundo donde las naciones circundantes practicaban la idolatría y, a menudo, la opresión. La obediencia a Adonái y Sus mandamientos no era solo una cuestión moral, sino un modelo de gobernanza y prosperidad que distinguía a Israel de las naciones politeístas que los rodeaban, quienes atribuían la fertilidad y la victoria a sus dioses falsos como Ba’al o Ashtoret. Este discurso sentaba las bases para la identidad nacional y espiritual de Israel como un pueblo qadosh, apartado para HaShem.
5. Comentarios Proféticos
Las bendiciones de la obediencia en Deuteronomio 28:7-14, aunque inicialmente condicionadas a la fidelidad del pueblo de Israel bajo la antigua alianza, contienen ecos proféticos que apuntan a la plenitud del Reino de Yeshúa HaMashíaj. Las promesas de victoria sobre los enemigos (v. 7), abundancia en la tierra (v. 8, 11), y la posición de ser “cabeza y no cola” (v. 13) se extienden más allá de la experiencia inicial de Israel en Kana’an.
Proféticamente, la victoria sobre los enemigos encuentra su cumplimiento supremo en Yeshúa HaMashíaj, quien ha vencido al pecado, la muerte y las fuerzas de la oscuridad, los verdaderos enemigos del alma humana. El Reino de Yeshúa HaMashíaj no es solo una victoria terrenal, sino una redención escatológica que asegura la paz verdadera. La abundancia prometida no se limita a la cosecha material, sino que prefigura la sobreabundancia de Ruaj HaKodesh, la vida eterna y la justicia en el Reino de Elohím. Yesha’yahu HaNavi (Isaías) profetizó una época donde el desierto florecería (Yesha’yahu 35:1-2) y donde la justicia habitaría, una visión que se cumplirá plenamente en la era mesiánica.
La promesa de ser “cabeza y no cola” es una profecía del papel que Israel, y a través de Israel, el Reino de Yeshúa HaMashíaj, jugará en el futuro. No solo como una nación política, sino como un faro de luz y dirección espiritual para todas las naciones (Yesha’yahu 2:2-4, Zekharyah 8:23). En la era de Mashíaj, Yerushalayim se convertirá en el centro del gobierno de Yeshúa HaMashíaj, desde donde emanará la Torah y la justicia a todo el mundo. La obediencia, en este contexto profético, es la obediencia al Rey Mashíaj y a Su gobierno, lo que traerá una era de prosperidad universal, paz y el pleno conocimiento de HaShem. Este pasaje nos invita a mirar hacia adelante, anticipando el Reino venidero donde todas las promesas de bendición encontrarán su cumplimiento definitivo bajo el reinado de Maran Yeshúa.
6. Análisis Profundo
El pasaje de Deuteronomio 28:7-14 es una sección clave dentro de un discurso mayor de Moshéh, delineando el sistema de recompensas y consecuencias de la alianza mosaica. Su profundidad reside en la conexión inextricable entre la obediencia (`שְׁמֹר תִּשְׁמַע` – She-mor tish-ma, “guardar y escuchar”) y las bendiciones (`הַבְּרָכָה` – Ha-be-ra-khah).
1. Victoria sobre los enemigos (v. 7): La frase `יִתֵּן יְהוָה אֶת אֹיְבֶיךָ הַקָּמִים עָלֶיךָ נִגָּפִים לְפָנֶיךָ` (Yi-ten Adonái et oy-ve-kha ha-qa-mim a-le-kha ni-ga-fim le-fa-ne-kha) enfatiza la intervención directa de HaShem. `נִגָּפִים` (ni-ga-fim, “derribados” o “golpeados”) sugiere una derrota aplastante. El Midrash Tanhuma, Ki Tavó 2, explica que la frase “por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán delante de ti” no solo simboliza una victoria total, sino que la confusión del enemigo será tan grande que no encontrarán un camino de retirada uniforme, sino múltiples rutas desesperadas. El Targum Onqelos traduce este verso de manera directa, enfatizando la certeza de la ayuda divina.
2. Bendición en los bienes y el trabajo (v. 8, 11-12): La promesa `יְצַו יְהוָה אִתְּךָ אֶת הַבְּרָכָה בַּאֲסָמֶיךָ וּבְכֹל מִשְׁלַח יָדֶךָ` (Ye-ṣav Adonái it-kha et ha-be-ra-khah ba-a-sa-me-kha u-ve-khol mish-laḥ ya-de-kha) es fundamental. `מִשְׁלַח יָדֶךָ` (mish-laḥ ya-de-kha, “lo enviado por tu mano” o “la obra de tu mano”) abarca toda empresa productiva. La bendición de HaShem no solo multiplica los recursos, sino que santifica el esfuerzo humano. El Midrash Sifrei Devarim 28:8 destaca que la bendición no es un aumento natural, sino una adición sobrenatural de Elohím. La apertura del “tesoro bueno” (`אוֹצָרוֹ הַטּוֹב` – o-ṣa-ro ha-ṭov) de los cielos para dar la lluvia (`מְטַר` – me-ṭar) a su tiempo muestra el control soberano de HaShem sobre los elementos naturales, vital para la subsistencia. La capacidad de prestar a muchas naciones sin necesidad de pedir prestado (v. 12) es la culminación de esta abundancia y autosuficiencia.
3. Santidad y preeminencia (v. 9-10, 13): `יְקִימְךָ יְהוָה לוֹ לְעַם קָדוֹשׁ` (Ye-qi-me-kha Adonái lo le-am qa-doš) significa “Te establecerá HaShem para Él como pueblo qadosh (santo)”. La santidad no es solo una cualidad intrínseca, sino un estatus otorgado por Elohím, evidenciado por la obediencia. El reconocimiento por otras naciones (`וְרָאוּ כָּל עַמֵּי הָאָרֶץ כִּי שֵׁם יְהוָה נִקְרָא עָלֶיךָ` – Ve-ra-u kol am-mey ha-a-reṣ ki shem Adonái niq-ra a-le-kha) demuestra la teofanía de Adonái a través de Su pueblo. La expresión `לְרֹאשׁ וְלֹא לְזָנָב` (le-rosh ve-lo le-za-nav, “cabeza y no cola”) es una metáfora de liderazgo, influencia y dignidad sobre las demás naciones, un estado de honor y respeto. El Targum Yonatan a 28:13 enfatiza esta idea de Israel siendo una nación principal, no subordinada.
4. La condición de obediencia (v. 9, 14): Los versículos finales refuerzan la condicionalidad: `כִּי תִשְׁמֹר אֶת מִצְוֹת יְהוָה אֱלֹהֶיךָ וְהָלַכְתָּ בִּדְרָכָיו` (ki tish-mor et mitz-vot Adonái Eloheikha ve-ha-lakh-ta bi-de-ra-khav, “si guardas los mandamientos… y andas en Sus caminos”). La obediencia debe ser activa (`לִשְׁמֹר וְלַעֲשׂוֹת` – lish-mor ve-la-a-śot, “guardar y hacer”) y sin desviaciones (`וְלֹא תָסוּר מִכָּל הַדְּבָרִים… יָמִין וּשְׂמֹאול` – ve-lo ta-sur mi-kol ha-de-va-rim… ya-min u-se-mol, “no te apartes de todas las palabras… ni a derecha ni a izquierda”), implicando una dedicación exclusiva a HaShem, sin seguir a otros elohim (`אֱלֹהִים אֲחֵרִים` – elo-him a-ḥe-rim). Esta pureza de corazón y acción es la llave para desatar las bendiciones.
7. Tema Relevante
El tema central de esta Aliyá es “La Reciprocidad Divina: La Obediencia como Puerta a la Provisión y la Preeminencia”.
Este pasaje establece una relación clara de causa y efecto en el pacto de Elohím con Israel. No es una transacción mecánica, sino una expresión de la naturaleza de un pacto de amor y confianza. HaShem, en Su soberanía y generosidad, elige derramar Sus bendiciones de manera abundante sobre aquellos que se alinean con Su voluntad. La obediencia (`שְׁמִיעָה וַעֲשִׂיָּה` – shemi’ah va’asiyah, “escuchar y hacer”) a los mandamientos de la Torah se convierte en el conducto a través del cual fluyen estas bendiciones, manifestándose en seguridad nacional, prosperidad económica y reconocimiento espiritual.
Para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos, este tema es profundamente relevante. Yeshúa HaMashíaj no vino a abolir la Torah, sino a cumplirla (Mattityahu 5:17), y en Su vida y enseñanzas, reveló la verdadera esencia de la obediencia: la obediencia de corazón, impulsada por el amor a Elohím y al prójimo. Las bendiciones de las que habla Yeshúa, como las bienaventuranzas (Mattityahu 5:3-12), son transformaciones espirituales que, a su vez, impactan la vida física y social. La provisión de Elohím no es solo material, sino que incluye la paz interior, la justicia y la alegría del Ruaj HaKodesh. La preeminencia no se busca para vanagloria, sino para que el Nombre de Yeshúa HaMashíaj sea glorificado y Su Reino sea manifestado entre las naciones. Ser “cabeza y no cola” para el discípulo de Mashíaj significa vivir con influencia y propósito, siendo embajadores del Reino, liderando con el ejemplo de Yeshúa HaMashíaj en integridad y servicio, y demostrando que la vida vivida en obediencia a Su Torah (interna y externa) es la que trae el verdadero florecimiento y la verdadera luz al mundo.
8. Descubriendo a Mashíaj
El pasaje de Deuteronomio 28:7-14, en su esencia, apunta y revela aspectos profundos de la vida, obra y persona de Yeshúa HaMashíaj.
1. La Obediencia Perfecta: La condición fundamental para todas las bendiciones es la obediencia total (v. 14). Yeshúa HaMashíaj es el único que vivió una vida de perfecta obediencia a la voluntad de Elohím (Yehonán 8:29). Su obediencia, incluso hasta la muerte en el madero (Filipenses 2:8), es el fundamento de nuestra propia bendición y redención. Él es el “hombre prudente” que edifica sobre la roca de la obediencia, y a través de Él, somos capacitados para obedecer.
2. La Victoria sobre los Enemigos: Las promesas de victoria militar (v. 7) encuentran su cumplimiento definitivo en Yeshúa HaMashíaj. Él venció a los verdaderos enemigos de la humanidad: el pecado, la muerte y el poder de HaSatán (Colosenses 2:15, Ivrim 2:14). A través de Su sacrificio y resurrección, Yeshúa HaMashíaj nos otorga una victoria espiritual, liberándonos de la esclavitud del pecado y la culpa.
3. La Fuente de toda Bendición: Las bendiciones de abundancia y prosperidad (v. 8, 11-12) son el regalo de un Elohím generoso. Yeshúa HaMashíaj es el `בראשית` (Bere’shit, “principio”) de toda la creación y en Él todas las promesas de bendición de Elohím son “sí y Amén” (2 Corintios 1:20). Él es el pan de vida (Yehonán 6:35), la fuente de agua viva (Yehonán 4:14), y el proveedor de toda necesidad en el Reino de los Cielos. En Él, el “tesoro bueno” de Elohím se ha abierto plenamente.
4. La Cabeza y la Preeminencia: La promesa de ser “cabeza y no cola” (v. 13) encuentra su arquetipo en Yeshúa HaMashíaj. Él es la cabeza del cuerpo, el Mesías, y por ende, la Cabeza de Su Reino (Colosenses 1:18). A través de Él, el pueblo de Elohím es levantado a una posición de preeminencia espiritual y de influencia en el mundo, como embajadores de Su Reino.
5. El Establecimiento de un Pueblo Qadosh: Yeshúa HaMashíaj es quien establece a Su pueblo como `עם קדוש` (am qadosh, “pueblo santo”) para Elohím (1 Kefa 2:9). Su sangre nos purifica y nos santifica, permitiéndonos entrar en esta relación de pacto restaurada con HaShem, bajo la guía del Ruaj HaKodesh.
Textos apócrifos y pseudepigráficos a menudo prefiguran la figura de Mashíaj como el cumplimiento de las bendiciones. El Libro de Enoc 1:8 habla del “Justo” que vendrá a traer justicia y bendición a la tierra. El Salmos de Salomón 17:32 describe al Mesías como aquel que “reinará sobre todas las naciones” y cuya justicia estará en medio de ellas, trayendo una era de paz y prosperidad, el culmen de las bendiciones por la obediencia que se encuentra en Deuteronomio. Así, en cada promesa de Deuteronomio 28, vemos un reflejo anticipado del bendito Reino de Yeshúa HaMashíaj.
9. Midrashim y Targumim
Los Midrashim y Targumim ofrecen perspectivas enriquecedoras sobre el pasaje de Deuteronomio 28:7-14, revelando cómo las generaciones antiguas de Israel interpretaron estas promesas y advertencias.
1. Deuteronomio 28:7 – Victoria sobre los enemigos:
* Midrash Tanhuma (Ki Tavó 2): Explica la metáfora de “por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán delante de ti”. No solo significa una victoria decisiva, sino que los enemigos serán dispersos en tal confusión que no sabrán por dónde escapar, cada uno tomando una dirección diferente. Este Midrash acentúa la confusión divina que cae sobre los adversarios del pueblo obediente de HaShem.
* Targum Onqelos: Ofrece una traducción literal y concisa: “Adonái entregará a tus enemigos que se levantan contra ti, derrotados delante de ti; por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán delante de ti.” Refuerza la certeza de la intervención divina.
Targum Yonatan: Agrega un elemento de la oración. Para 28:7, dice: “La palabra de Adonái enviará a tus enemigos… los entregará a la vergüenza.” Implica que la oración del pueblo y la intervención de la `מֵימְרָא` (Memrá*, Palabra) de HaShem son esenciales en la victoria.
2. Deuteronomio 28:8 – Bendición en graneros y obras:
Midrash Sifrei Devarim 28:8: Interpreta “Y mandará Adonái contigo la bendición” como una bendición que no se manifiesta de forma natural, sino sobrenatural. No es solo el fruto del trabajo, sino una adición milagrosa de HaShem que aumenta la prosperidad más allá de lo esperado. En “todo lo que emprenda tu mano,” el Midrash recalca la importancia de la intención y la `כַּוָּנָה` (kavanah*, intención correcta) en el trabajo para recibir la bendición.
Targum Onqelos: “Mandará Adonái la bendición en tus graneros y en toda obra de tus manos.” Sigue la línea literal, pero la palabra “graneros” (`בַּאֲסָמֶיךָ` – ba-a-sa-me-kha*) es entendida por los Targumim como depósitos de grano, asegurando provisión para el futuro.
3. Deuteronomio 28:9 – Pueblo Qadosh:
* Midrash Tanhuma (Ki Tavó 3): Sobre “Te establecerá Adonái para Él como pueblo qadosh,” enfatiza que la santidad no es innata sino adquirida y mantenida por la observancia de las mitzvot. La nación es apartada y distinguida por su relación única con HaShem a través de la Torah.
* Targum Yonatan: “Te establecerá Adonái, en Su Nombre, como pueblo santo, tal como te juró, si guardas los mandamientos del Pacto de Adonái tu Elohím y andas en Sus caminos.” La adición de “en Su Nombre” y “del Pacto” subraya la solemnidad y la sacralidad de la relación.
4. Deuteronomio 28:13 – Cabeza y no cola:
* Midrash Tanhuma (Ki Tavó 4): Interpreta “cabeza y no cola” no solo en términos de poder político, sino de sabiduría e influencia intelectual y espiritual. Israel, a través de su adherencia a la Torah, se convierte en la “cabeza” de las naciones en conocimiento y guía moral. Esta es una bendición de liderazgo en todos los aspectos de la vida.
Targum Onqelos: “Y te pondrá Adonái como principal y no como subordinado; y solo serás superior, y no serás inferior.” Aquí se traduce “cabeza” como “principal” (`רֹאשָׁא` – ro’sha) y “cola” como “subordinado” (`דְנַבָא` – de-nava`), clarificando la metáfora de liderazgo y posición elevada.
En resumen, los Midrashim y Targumim no solo parafrasean el texto, sino que profundizan en sus implicaciones teológicas y prácticas, conectando las promesas con la intervención divina, la centralidad de la `כַּוָּנָה` (kavanah) en el cumplimiento de las mitzvot, y el rol único de Israel entre las naciones, un rol que alcanza su cenit en el Reino de Yeshúa HaMashíaj.
10. Mandamientos
De este pasaje fundamental de la Aliyá 4, los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos pueden extraer varios mandamientos (`מִצְוֹת` – mitzvot) o principios de vida esenciales:
1. Escuchar y Poner por Obra los Mandamientos de Adonái Elohím (Deuteronomio 28:9, 14): Este es el mandamiento primordial. La obediencia no es pasiva; implica un `שְׁמִיעָה` (shemi’ah, escuchar activamente con atención) que lleva a la `עֲשִׂיָּה` (asiyah, acción y cumplimiento). Para los discípulos de Yeshúa HaMashíaj, esto significa no solo conocer la Torah y las enseñanzas de Yeshúa, sino vivirlas (`וְלַעֲשׂוֹת` – ve-la-a-śot). La fe sin obras es estéril (Yaakov 2:17).
2. Andar en los Caminos de HaShem (Deuteronomio 28:9): `וְהָלַכְתָּ בִּדְרָכָיו` (ve-ha-lakh-ta bi-de-ra-khav, “y andarás en Sus caminos”) es una exhortación a imitar el carácter de Elohím. Esto se traduce en vivir una vida que refleje los atributos divinos: justicia, amor, misericordia, santidad. En el Reino de los Cielos, esto se manifiesta en seguir el ejemplo perfecto de Yeshúa HaMashíaj, quien es el `הדרך` (HaDerekh, el Camino).
3. No Apartarse de los Mandamientos ni a Derecha ni a Izquierda (Deuteronomio 28:14): `וְלֹא תָסוּר… יָמִין וּשְׂמֹאול` (ve-lo ta-sur… ya-min u-se-mol) exige una fidelidad inquebrantable y una dedicación exclusiva a Adonái. Implica evitar los extremos del legalismo y la permisividad, y mantenerse firmes en la verdad de la Torah tal como Yeshúa HaMashíaj la reveló. Para los talmidim, significa no dejarse influenciar por las filosofías mundanas o las doctrinas falsas que desvían del propósito del Reino.
4. No Servir a Otros Elohím (Deuteronomio 28:14): Esta prohibición es un eco del primer mandamiento. `לָלֶכֶת אַחֲרֵי אֱלֹהִים אֲחֵרִים לְעָבְדָם` (la-le-khet a-ḥa-rey Elohim a-ḥe-rim le-av-dam) prohíbe explícitamente la idolatría. En el contexto del Reino de Yeshúa HaMashíaj, esto se expande para incluir cualquier cosa que ocupe el lugar de HaShem en nuestras vidas: el materialismo, el ego, el poder, el entretenimiento, o cualquier ídolo moderno que desvíe nuestra lealtad y adoración del único Elohím viviente.
5. Confiar en la Provisión de Adonái (Deuteronomio 28:12): Aunque es una promesa, la capacidad de `וְהִלְוִיתָ גּוֹיִם רַבִּים וְאַתָּה לֹא תִלְוֶה` (ve-hil-vi-ta go-yim rab-bim ve-a-tah lo til-veh, “prestarás a muchas naciones y tú no pedirás prestado”) implica una confianza radical en que Adonái proveerá todas nuestras necesidades para que podamos ser una fuente de bendición para otros. Este principio de generosidad y dependencia de Elohím es clave en las enseñanzas de Yeshúa HaMashíaj sobre la provisión divina (Mattityahu 6:25-34).
11. Preguntas de Reflexión
1. Considerando que las bendiciones de Deuteronomio 28 son condicionales a la obediencia, ¿cómo equilibramos la promesa de la gracia inmerecida en el Reino de Yeshúa HaMashíaj con la continua necesidad de vivir en obediencia a Sus mandamientos y enseñanzas?
2. La promesa de ser “cabeza y no cola” (Deuteronomio 28:13) implica liderazgo e influencia. ¿De qué maneras puede la comunidad del Reino de Yeshúa HaMashíaj, tanto individual como colectivamente, manifestar este principio hoy para glorificar a HaShem y avanzar Su Reino en un mundo que busca desesperadamente liderazgo y dirección?
3. El pasaje enfatiza la provisión material como una bendición de la obediencia (graneros, lluvia, fertilidad). ¿Cómo podemos discernir entre las bendiciones materiales que Elohím nos concede para avanzar Su Reino y las trampas del materialismo que pueden desviar nuestra obediencia a Yeshúa HaMashíaj?
12. Resumen
La Aliyá 4 de la Parashá Ki Tavó, Deuteronomio 28:7-14, detalla un glorioso conjunto de bendiciones divinas –victoria militar, abundante provisión material, fertilidad, y una posición de preeminencia y honor entre las naciones– todas ellas condicionadas a la estricta obediencia a los mandamientos de Adonái Elohím y a andar en Sus caminos sin desviarse. Este pasaje subraya la reciprocidad del pacto, donde la fidelidad humana desata la generosidad divina. En el Reino de los Cielos, estas promesas encuentran su cumplimiento espiritual y escatológico en Yeshúa HaMashíaj, quien encarnó la obediencia perfecta y es la fuente de toda bendición, capacitándonos por medio del Ruaj HaKodesh para vivir una vida de obediencia que manifieste la luz y la gloria del Reino de Elohím en la tierra.
13. Tefiláh (Oración)
Adonái Elohím, Fuente de toda bendición y Dador de la vida, te damos gracias por Tu Torah y por las promesas de Tu fidelidad que resuenan en la Aliyá 4 de Ki Tavó. Te pedimos, a través de Maran Yeshúa HaMashíaj, que derrames sobre nosotros el Ruaj HaKodesh para que podamos escuchar Tu voz, guardar Tus mandamientos y andar en Tus caminos con una obediencia de corazón, sin desviarnos ni a derecha ni a izquierda. Que nuestra vida, obra y testimonio manifiesten la plenitud de Tu Reino, y que seamos instrumentos de Tu bendición para las naciones, siendo “cabeza y no cola” en el propósito que nos has encomendado, para la gloria de Tu Santo Nombre. Amén.
Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj
Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.
+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:
INSTALA TORAH VIVIENTE
TORA DE ESTUDIO
PARASHÁ DE LA SEMANA
ORANDO CON LOS TEHILÍM
424 PROFECIAS MESIANICAS
MAS RECURSOS GRATIS
CHATEA CON TORÁH VIVIENTE
en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5
ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS
t.me/audiotecatoraviviente
MENÚ TORAH VIVIENTE
Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente
TORAH VIVIENTE EN VIVO
t.me/bibliatoraviviente
OFRENDAS
t.me/menutorahviviente/2020
🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷