Leer o Descargar PDF - Parashá 49 Ki Tetze (כי תצא) – Aliyah 7

Listen to this article

Aliyáh 7: (Deuteronomio 25:17-19) Mandato de recordar lo que hizo Amalek y el llamado a eliminar su memoria.
Haftaráh: 1 Samuel 15:2-34 (La instrucción de Elohím a Saúl para destruir a Amalek).
Brit Hadasháh: Apocalipsis 19:11-16 (El juicio final de Yeshúa sobre los enemigos de Su pueblo).

Tema: Leyes sobre la balanza justa y el recuerdo de Amalek

1. Texto Hebreo Interlineal

Pasaje: Deuteronomio 25:13-25:19

Texto Hebreo OriginalFonética TiberianaTraducción Palabra por PalabraTraducción Literal del Verso
——————-——————-——————-——————-
לֹאLoNo לֹא – LoNo habrá para ti en tu bolsa
יִהְיֶהYih-yehhabrá יִהְיֶה – Yih-yehpiedra y piedra, grande y pequeña.
לְךָLe-khapara ti לְךָ – Le-kha
בְכִיסְךָVe-khis-khaen tu bolsa בְכִיסְךָ – Ve-khis-kha
אֶבֶןEvenpiedra אֶבֶן – Even
וָאֶבֶןVa-e-veny piedra וָאֶבֶן – Va-e-ven
גְּדוֹלָהGe-do-lahgrande גְּדוֹלָה – Ge-do-lah
וּקְטַנָּהU-qe-ṭan-nahy pequeña וּקְטַנָּה – U-qe-ṭan-nah
לֹאLoNo לֹא – LoNo habrá para ti en tu casa
יִהְיֶהYih-yehhabrá יִהְיֶה – Yih-yehefah y efah, grande y pequeña.
לְךָLe-khapara ti לְךָ – Le-kha
בְּבֵיתְךָBe-veit-khaen tu casa בְּבֵיתְךָ – Be-veit-kha
אֵיפָהEi-fahefah אֵיפָה – Ei-fah
וָאֵיפָהVa-ei-fahy efah וָאֵיפָה – Va-ei-fah
גְּדוֹלָהGe-do-lahgrande גְּדוֹלָה – Ge-do-lah
וּקְטַנָּהU-qe-ṭan-nahy pequeña וּקְטַנָּה – U-qe-ṭan-nah
אֶבֶןEvenPiedra אֶבֶן – EvenUna piedra completa y justa
שְׁלֵמָהŠe-lei-mahcompleta שְׁלֵמָה – Še-lei-mahtendrás para ti;
וָצֶדֶקVa-ṣe-deqy justa וָצֶדֶק – Va-ṣe-dequna efah completa y justa
יִהְיֶהYih-yehhabrá יִהְיֶה – Yih-yehtendrás para ti,
לָךְLakhpara ti לָךְ – Lakhpara que se prolonguen tus días
אֵיפָהEi-fahefah אֵיפָה – Ei-fahsobre la tierra que
שְׁלֵמָהŠe-lei-mahcompleta שְׁלֵמָה – Še-lei-mahAdonái tu Elohím te da.
וָצֶדֶקVa-ṣe-deqy justa וָצֶדֶק – Va-ṣe-deq
יִהְיֶהYih-yehhabrá יִהְיֶה – Yih-yeh
לָךְLakhpara ti לָךְ – Lakh
לְמַעַןLe-ma-anpara que לְמַעַן – Le-ma-an
יַאֲרִכוּןYa-a-ri-khunse prolonguen יַאֲרִכוּן – Ya-a-ri-khun
יָמֶיךָYa-mei-khatus días יָמֶיךָ – Ya-mei-kha
עַל־הָאֲדָמָהAl-ha-a-da-mahsobre la tierra עַל־הָאֲדָמָה – Al-ha-a-da-mah
אֲשֶׁרA-šerque אֲשֶׁר – A-šer
יְהוָהAdonáiAdonái יְהוָה – Adonái
אֱלֹהֶיךָElo-he-khatu Elohím אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-kha
נֹתֵןNo-teinda נֹתֵן – No-tein
לָךְLakha ti לָךְ – Lakh
כִּיKiPorque כִּי – KiPorque abominación es para
תוֹעֲבַתTo-a-vatabominación תוֹעֲבַת – To-a-vatAdonái tu Elohím
יְהוָהAdonáiAdonái יְהוָה – Adonáitodo el que hace estas cosas,
אֱלֹהֶיךָElo-he-khatu Elohím אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-khatodo el que hace injusticia.
כֹּלKoltodo כֹּל – Kol
עֹשֵׂהO-śehel que hace עֹשֵׂה – O-śeh
אֵלֶּהEl-lehestas אֵלֶּה – El-leh
כֹּלKoltodo כֹּל – Kol
עֹשֵׂהO-śehel que hace עֹשֵׂה – O-śeh
עָוֶלA-velinjusticia עָוֶל – A-vel
זָכוֹרZa-khorRecuerda זָכוֹר – Za-khorRecuerda lo que te hizo Amalek
אֵתEta אֵת – Eten el camino, cuando salías
אֲשֶׁרA-šerque אֲשֶׁר – A-šerde Mitzrayim,
עָשָׂהA-śahhizo עָשָׂה – A-śah
לְךָLekhaa ti לְךָ – Lekha
עֲמָלֵקA-ma-leiqAmalek עֲמָלֵק – A-ma-leiq
בַּדֶּרֶךְBa-de-rekhen el camino בַּדֶּרֶךְ – Ba-de-rekh
בְּצֵאתְכֶםBe-ṣe-eṭ-khemen vuestra salida בְּצֵאתְכֶם – Be-ṣe-eṭ-khem
מִמִּצְרָיִםMi-miṣ-ra-yimde Mitzrayim מִמִּצְרָיִם – Mi-miṣ-ra-yim
אֲשֶׁרA-šerQue אֲשֶׁר – A-šerQue te encontró en el camino
קָרְךָQa-re-khate encontró קָרְךָ – Qa-re-khay atacó a todos los rezagados
בַּדֶּרֶךְBa-de-rekhen el camino בַּדֶּרֶךְ – Ba-de-rekhdetrás de ti, cuando tú estabas
וַיְזַנֵּבVa-ye-zan-neivy cortó la cola וַיְזַנֵּב – Va-ye-zan-neivcansado y exhausto, y no temió
בְּךָBekhaen ti בְּךָ – Bekhaa Elohím.
כָּל־הַנֶּחֱשָׁלִיםKol-ha-ne-ḥe-ša-limtodos los rezagados כָּל־הַנֶּחֱשָׁלִים – Kol-ha-ne-ḥe-ša-lim
אַחֲרֶיךָA-ḥa-rei-khadetrás de ti אַחֲרֶיךָ – A-ḥa-rei-kha
וְאַתָּהVe-a-tahy tú וְאַתָּה – Ve-a-tah
עָיֵףA-yeifcansado עָיֵף – A-yeif
וְיָגֵעַVe-ya-gei-ay exhausto וְיָגֵעַ – Ve-ya-gei-a
וְלֹאVe-loy no וְלֹא – Ve-lo
יָרֵאYa-retemió יָרֵא – Ya-re
אֱלֹהִיםElohímElohím אֱלֹהִים – Elohím
וְהָיָהVe-ha-yahY será וְהָיָה – Ve-ha-yahY será, cuando Adonái tu Elohím
בְּהָנִיחַBe-ha-ni-aḥcuando dé descanso בְּהָנִיחַ – Be-ha-ni-aḥte dé descanso de todos
לְךָLekhaa ti לְךָ – Lekhatus enemigos alrededor,
יְהוָהAdonáiAdonái יְהוָה – Adonáien la tierra que Adonái tu Elohím
אֱלֹהֶיךָElo-he-khatu Elohím אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-khate da como heredad para poseerla,
מִכָּל־אֹיְבֶיךָMi-kol-oy-vei-khade todos tus enemigos מִכָּל־אֹיְבֶיךָ – Mi-kol-oy-vei-khaque borrarás el recuerdo
מִסָּבִיבMi-sa-vivalrededor מִסָּבִיב – Mi-sa-vivde Amalek de debajo del cielo;
בָּאָרֶץBa-a-reṣen la tierra בָּאָרֶץ – Ba-a-reṣno lo olvides.
אֲשֶׁרA-šerque אֲשֶׁר – A-šer
יְהוָהAdonáiAdonái יְהוָה – Adonái
אֱלֹהֶיךָElo-he-khatu Elohím אֱלֹהֶיךָ – Elo-he-kha
נֹתֵןNo-teinda נֹתֵן – No-tein
לְךָLekhaa ti לְךָ – Lekha
נַחֲלָהNa-ḥa-lahheredad נַחֲלָה – Na-ḥa-lah
לְרִשְׁתָּהּLe-riš-tahpara poseerla לְרִשְׁתָּהּ – Le-riš-tah
תִּמְחֶהTim-ḥehborrarás תִּמְחֶה – Tim-ḥeh
אֶת־זֵכֶרEt-zei-kherel recuerdo אֶת־זֵכֶר – Et-zei-kher
עֲמָלֵקA-ma-leiqde Amalek עֲמָלֵק – A-ma-leiq
מִתַּחַתMi-ta-ḥatde debajo מִתַּחַת – Mi-ta-ḥat
הַשָּׁמָיִםHa-ša-ma-yimdel cielo הַשָּׁמָיִם – Ha-ša-ma-yim
לֹאLoNo לֹא – Lo
תִּשְׁכָּחTiš-kaḥolvides תִּשְׁכָּח – Tiš-kaḥ

2. Haftaráh Analizada

Pasaje: Yesha’yahu 54:1-10

Análisis:

La Haftaráh para la Parashá Ki Tetzei se encuentra en Yesha’yahu 54:1-10. Aunque el pasaje de la Aliyá 7 se enfoca en la justicia en el comercio y la erradicación de Amalek, la Haftaráh extiende el tema de la justicia y la recompensa de Elohím a un plano nacional y escatológico. Yesha’yahu 54:1-10 es un canto de consuelo y promesa para Tziyon, que ha estado desolada y afligida. La profecía compara a Tziyon con una mujer estéril que de repente concebirá y dará a luz una multitud de hijos, ensanchando su tienda. Este crecimiento milagroso simboliza la restauración del pueblo de Yisrael y la expansión del Reino de Elohím.

La conexión con la Aliyá 7 reside en el concepto de `tzedeq` (justicia/rectitud). Mientras la Aliyá 7 demanda justicia en las transacciones cotidianas (“piedra completa y justa”, “efah completa y justa”), la Haftaráh promete que Adonái mismo establecerá a Tziyon con `tzedeq` y `mishpaṭ` (juicio justo). Yesha’yahu 54:14 declara: “Con justicia serás establecida; lejos estará de ti la opresión, porque no temerás, y del terror, porque no se acercará a ti”.

El Targum Yonatan a Yesha’yahu 54:1-10 enfatiza la redención de Yisrael del exilio y la futura gloria de Yerushalayim, que será construida con piedras preciosas, aludiendo a la bendición material y espiritual que sigue a la fidelidad a la Torah. Esta visión de una Yerushalayim restaurada por la justicia divina resuena con la expectativa de un Reino justo, donde las leyes de la Torah, incluyendo las de pesos y medidas, serán observadas perfectamente.

El Midrash Rabá sobre Devarim (Deuteronomio) 25:15 relaciona la observancia de pesos y medidas justas con la longevidad y la heredad de la tierra, como se promete en el verso. Este es un principio de `middah keneged middah` (medida por medida): si un individuo es justo en sus medidas, Elohím le medirá con días largos y estabilidad en la tierra. Yesha’yahu, en la Haftaráh, eleva esta promesa de bendición a un nivel colectivo, asegurando que la nación que Adonái redime y establece en `tzedeq` gozará de paz y prosperidad duraderas. El pasaje de la Haftaráh nos recuerda que la justicia no es solo una expectativa humana, sino un atributo divino que se manifestará plenamente en la era mesiánica.

3. Brit Hadasháh (Arameo)

Pasaje: Lukas 6:38 (Peshitta)

Texto Arameo (Siríaco Oriental):

ܗܰܒܘ ܘܢܶܬܼܼܝܗܶܒ ܠܟܘܢ ܟܝܳܠܳܐ ܛܳܒܳܐ ܘܪܺܝܓܳܐ ܘܫܳܦܝܳܐ ܘܡܰܠܝܳܐ ܢܶܬܼܼܠܽܘܢ ܒܰܥܰܩ̈ܠܰܝܟܘܢ ܒܰܡܫܽܘܚܬܳܐ ܓܶܝܪ ܕܰܡܫܺܝܚܺܝܢ ܐܰܢ̄ܬܽܘܢ ܢܶܬܼܼܡܫܰܚ ܠܟܘܢ.

Fonética Siríaca Oriental:

Habo w-ne-teh-heb lekhon kilah ṭavah w-rigah w-šapyah w-malyah ne-tlun ba-aqaqlaykon ba-mšuḥta gayr da-mšiḥin antun ne-tmašaḥ lekhon.

Traducción:

Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante os darán en vuestro regazo; porque con la medida con que medís, os será medido.

Análisis:

Este pasaje de Maran Yeshúa en Lukas 6:38 resuena profundamente con las leyes de la balanza justa de Devarim 25:13-16. Mar Yeshúa, en su enseñanza sobre el Reino de los Cielos, eleva el principio de la justicia comercial a una ley espiritual universal que gobierna tanto las interacciones humanas como la retribución divina. La `middah keneged middah` (medida por medida) es una verdad fundamental en el Reino de Elohím.

Las leyes de la Torah en Ki Tetzei exigen `even šelemah va-ṣedeq` (piedra completa y justa) y `eifa šelemah va-ṣedeq` (efah completa y justa). Maran Yeshúa extiende esto al comportamiento interpersonal: la generosidad y la justicia que extendemos a otros serán la medida con la que se nos retribuirá. Si alguien usa pesos fraudulentos en el mercado, recibirá juicio con pesos fraudulentos; si da generosamente, recibirá una “medida buena, apretada, remecida y rebosante”.

Esta enseñanza subraya la naturaleza intrínseca de la justicia en el Reino de Yeshúa HaMashíaj. Los principios éticos y morales no son meramente externos, sino que emanan del corazón transformado por la Ruaj HaKodesh. Los textos pseudepigráficos como el Testamento de Gad (Testamentos de los Doce Patriarcas, 6:7) hablan de cómo “el hombre justo no tiene doble corazón”, lo que se alinea con la condena de tener “piedra y piedra” o “efah y efah”. La honestidad en el comercio es una manifestación externa de un corazón singularmente dedicado a la `emet` (verdad) y a la `tzedeq` (justicia) de Elohím.

Maran Yeshúa es el estándar de la medida justa y perfecta. Él encarna la `tzedeq` de Elohím, y su Reino se caracteriza por la rectitud en todas las cosas. Los discípulos de Mashíaj son llamados a reflejar esta `tzedeq` en su vida diaria, sabiendo que su integridad en asuntos aparentemente pequeños, como pesos y medidas, es un testimonio de su lealtad al Reino de los Cielos.

4. Contexto Histórico

El pasaje de Devarim 25:13-19 se sitúa en el contexto del pueblo de Yisrael a punto de entrar en la Tierra Prometida. Moshéh está impartiendo las últimas instrucciones y leyes que regirán su vida en la tierra, estableciendo un marco para una sociedad justa y ordenada bajo la soberanía de Adonái. La agricultura y el comercio eran pilares fundamentales de la economía en el antiguo Cercano Oriente. Las transacciones se realizaban comúnmente mediante pesos y medidas, donde las mercancías (granos, aceites, metales, etc.) eran pesadas o medidas volumétricamente.

En esta época, era común el fraude en el comercio. Las “piedras” (אֶבֶן – even) eran los pesos utilizados en las balanzas, y las “efah” (אֵיפָה – eifah) eran unidades de medida de volumen para productos secos. La existencia de “piedra y piedra, grande y pequeña” o “efah y efah, grande y pequeña” (versículos 13-14) no se refiere a tener pesos de diferentes denominaciones, sino a tener dos juegos de pesos o medidas: uno más grande de lo que se declaraba para comprar (engañando al vendedor) y uno más pequeño de lo que se declaraba para vender (engañando al comprador). Esta práctica deshonesta era generalizada en muchas culturas antiguas, como lo atestiguan códigos legales como el Código de Hammurabi, aunque no condena explícitamente el uso de “pesos dobles” sino que exige el cumplimiento de las normas. Sin embargo, la Torah va más allá, exigiendo una honestidad intrínseca que emana del carácter de Elohím mismo.

El mandamiento de tener `even šelemah va-ṣedeq` (una piedra completa y justa) y `eifa šelemah va-ṣedeq` (una efah completa y justa) es una demanda de integridad absoluta. El engaño en el comercio no solo era una transgresión social, sino una abominación a Adonái (Devarim 25:16), porque Él es Elohím de `tzedeq` y `emet`. Los arqueólogos han descubierto balanzas y pesas en sitios antiguos de Yisrael, a menudo con inscripciones o formas estandarizadas que sugerían un intento de regular el comercio. Sin embargo, la tentación de la ganancia deshonesta siempre estuvo presente.

La transición repentina al mandamiento de recordar y borrar a Amalek (Devarim 25:17-19) puede parecer abrupta, pero hay una conexión temática profunda. Amalek atacó a los débiles y rezagados de Yisrael sin temor a Elohím, mostrando una crueldad e injusticia extremas. Así como la balanza fraudulenta o la medida engañosa representa la injusticia y la falta de temor a Elohím en el ámbito económico, Amalek representa la injusticia y la falta de temor a Elohím en el ámbito nacional y militar. Ambos son una “to’avat Adonái” (abominación a Adonái). La `tzedeq` debe prevalecer tanto en las transacciones individuales como en la seguridad de la comunidad.

5. Comentarios Proféticos

Las leyes sobre la balanza justa y la erradicación de Amalek, aunque dadas en un contexto antiguo, resuenan con profunda verdad profética para nuestra época y el Reino de Yeshúa HaMashíaj. La integridad en el comercio es una manifestación de la justicia del Reino. El profeta Amos (8:5) condena a aquellos que “disminuyen la efah y aumentan el siclo, falsificando balanzas para defraudar”. Este clamor por la justicia social y económica es una constante en los Nevi’im, que siempre apuntan a la necesidad de un Reino donde la `tzedeq` de Elohím sea plenamente establecida.

Proféticamente, el mandamiento de tener “piedra completa y justa” no solo se refiere a pesos físicos, sino a la integridad del carácter que Elohím espera de su pueblo. En el Reino de Yeshúa HaMashíaj, la justicia no es una opción, sino un principio fundacional. Yesha’yahu profetiza que Maran Yeshúa gobernará con justicia y rectitud (Yesha’yahu 9:6-7, 11:3-5). Su Reino será un reino de `tzedeq` universal, donde toda forma de engaño y opresión será eliminada.

La conexión con Amalek es también profética. Amalek representa el arquetipo del enemigo que ataca por malicia, sin temor a Elohím, buscando socavar la moral y la fe. En un sentido mesiánico, Amalek puede ser visto como una representación de todas las fuerzas espirituales de maldad que se oponen al Reino de los Cielos y a los discípulos de Mashíaj. Así como se ordenó borrar el recuerdo de Amalek, proféticamente, el Reino de Yeshúa HaMashíaj erradicará todo rastro de iniquidad y maldad, estableciendo la justicia definitiva. La lucha contra la injusticia, ya sea en el mercado o en el ámbito espiritual, es una tarea continua para los hijos del Reino, anticipando el día en que Yeshúa HaMashíaj venga a establecer plenamente su `mishpaṭ` y `tzedeq` sobre toda la tierra.

6. Análisis Profundo

Este pasaje es rico en significado y conceptos teológicos cruciales:

* לֹא יִהְיֶה לְךָ (Lo yih-yeh lekha – “No habrá para ti”): Esta formulación negativa es una prohibición fuerte, indicando la abominación que tal práctica representa para Adonái. Se repite para “piedra y piedra” y “efah y efah”, enfatizando la prohibición de cualquier forma de doblez o engaño en los instrumentos de medida.

* אֶבֶן וָאֶבֶן (Even va-even – “piedra y piedra”): Se refiere a tener dos tipos de pesas, una ligeramente más pesada para comprar y otra ligeramente más ligera para vender. Es un símbolo de duplicidad y deshonestidad.

* אֵיפָה וָאֵיפָה (Eifah va-eifah – “efah y efah”): De manera similar, se refiere a tener dos tipos de medidas volumétricas para bienes secos, una más grande para comprar y otra más pequeña para vender.

* שְׁלֵמָה וָצֶדֶק (Šelemah va-ṣedeq – “completa y justa”): Esta frase es el corazón del mandamiento.

* שְׁלֵמָה (Šelemah): Implica “entera”, “íntegra”, “sin adulteración”, “perfecta”. No solo la medida física, sino la intención detrás de ella.

* וָצֶדֶק (Va-ṣedeq): “y justa”, “recta”, “honesta”. Se refiere a la conformidad con un estándar divino de justicia. El Targum Onkelos traduce `šelemah va-ṣedeq` como “verdadera y justa”, subrayando la autenticidad y equidad.

* לְמַעַן יַאֲרִכוּן יָמֶיךָ עַל־הָאֲדָמָה (Le-ma’an ya’arikhun yameikha al-ha-adamah – “para que se prolonguen tus días sobre la tierra”): Esta es la promesa de bendición. La obediencia a Elohím en asuntos de `tzedeq` lleva a la estabilidad y la longevidad en la tierra prometida. El Midrash Sifrei Devarim 25:15 comenta que aquel que es escrupuloso en pesos y medidas es como si estuviera extendiendo sus propios días.

* תּוֹעֲבַת יְהוָה אֱלֹהֶיךָ (To’avat Adonái Eloheikha – “abominación es para Adonái tu Elohím”): Esta es una de las expresiones más fuertes de repudio en la Torah. Se usa para idolatría, pecados sexuales, y aquí, para el fraude. Esto eleva la deshonestidad comercial al nivel de una ofensa grave contra la santidad de Elohím mismo. El Targum Yonatan enfatiza que “todo el que obra injusticia” es una abominación, ampliando la implicación más allá del comercio.

* זָכוֹר אֵת אֲשֶׁר עָשָׂה לְךָ עֲמָלֵק (Zakhor et ašer asah lekha Amalek – “Recuerda lo que te hizo Amalek”): La transición a Amalek no es aleatoria. Amalek atacó a los débiles y cansados de Yisrael (versículo 18), demostrando una falta total de `raḥamim` (compasión) y `yir’at Elohím` (temor a Elohím). Esta fue una acción de injusticia pura, sin provocación, movida por el mal.

* וְלֹא יָרֵא אֱלֹהִים (Ve-lo yare Elohím – “y no temió a Elohím”): Esta es la raíz del mal de Amalek, y por extensión, del fraude. La falta de temor reverente a Adonái es lo que permite la injusticia y la crueldad.

* תִּמְחֶה אֶת־זֵכֶר עֲמָלֵק מִתַּחַת הַשָּׁמָיִם לֹא תִּשְׁכָּח (Timḥeh et zekher Amalek mi-taḥat ha-šamayim lo tiš-kaḥ – “borrarás el recuerdo de Amalek de debajo del cielo; no lo olvides”): Este mandamiento es único en su fuerza. No es solo derrotar a un enemigo, sino borrar su memoria, lo que simboliza la erradicación de la ideología de maldad y crueldad que representó. Es una `mitzvah` que se repite en otras partes de la Torah (Shemot 17:14, Devarim 25:17-19).

7. Tema Relevante

El tema central de esta Aliyá es la Justicia Integral como Expresión del Carácter de Elohím y Fundamento del Reino.

La Torah no separa la ética personal de la esfera pública o la espiritualidad. La integridad en el mercado (`tzedeq` en pesos y medidas) es tan fundamental como la lucha contra el mal arquetípico (`tzedeq` contra Amalek). Ambos son mandatos divinos que reflejan el carácter de Adonái como un Elohím justo y santo. La “piedra completa y justa” simboliza la pureza de intención y acción que Elohím espera de su pueblo en cada transacción. Es un testimonio práctico de su `emunah` (fe) en Él y su `yir’at Elohím` (temor reverente).

Para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos, este tema es de suma relevancia. Maran Yeshúa enseñó que no se puede servir a Elohím y al mammon (riqueza) (Mattityahu 6:24). La avaricia y la deshonestidad son incompatibles con los valores del Reino. La búsqueda de la `tzedeq` debe impregnar cada aspecto de la vida del discípulo, desde cómo se negocia un precio hasta cómo se interactúa con el prójimo. Un corazón que busca engañar en el comercio no es un corazón `šalem` (completo) para Elohím. La promesa de “prolongar los días” no es solo literal, sino que en el contexto del Reino de Yeshúa HaMashíaj, se refiere a una vida abundante y plena, arraigada en la verdad y la justicia, que tiene un impacto eterno. El discipulado en el Reino exige una `tzedeq` radical que se manifiesta en la honestidad más mundana, porque Adonái es el mismo en todos los detalles de la vida.

8. Descubriendo a Mashíaj

El pasaje apunta a Yeshúa HaMashíaj de varias maneras. En primer lugar, Yeshúa HaMashíaj es la encarnación perfecta de la `tzedeq` de Elohím. Él es la “piedra completa y justa” por excelencia. Donde la humanidad falla en mantener la justicia y la rectitud, Mashíaj las cumple a la perfección. Él es el estándar inalterable por el cual todo será medido. En el Reino de los Cielos, Yeshúa HaMashíaj es el Juez justo (Yesha’yahu 11:3-4) que medirá con la balanza perfecta de Elohím.

La condena de las medidas fraudulentas como “abominación a Adonái” se conecta directamente con la enseñanza de Yeshúa sobre la hipocresía y la duplicidad. Él condenó a los “escribas y perushim” (fariseos) que practicaban una religión externa sin una `tzedeq` interna (Mattityahu 23:23-28). La balanza doble es una metáfora de un corazón doble, algo que Maran Yeshúa vino a transformar.

La orden de borrar el recuerdo de Amalek también tiene implicaciones mesiánicas. Amalek, como arquetipo del mal sin temor a Elohím, es una sombra de Satanás y sus fuerzas espirituales. Yeshúa HaMashíaj, a través de su obra redentora, ha venido a “borrar” y derrotar las obras del maligno (1 Yojanan 3:8). La victoria final de Mashíaj establecerá el Reino donde todo rastro de iniquidad, injusticia y crueldad será erradicado, y solo la `tzedeq` y la `šalom` (paz) de Elohím prevalecerán.

Textos apócrifos y pseudepigráficos a menudo describen la venida de un Mesías justo que purificará la tierra de toda maldad. Por ejemplo, el Libro de Enoc (1:9) habla de la venida de Adonái con sus santos para ejecutar juicio sobre todos, y destruir a todos los impíos de la tierra, estableciendo la justicia. Esta visión de un Mesías que trae el juicio y la rectitud definitiva se alinea con el mandato de erradicar el mal y establecer la `tzedeq` que se encuentra en este pasaje. Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento de esta profecía, el Rey del Reino de los Cielos que no permitirá que la `to’avat Adonái` permanezca.

9. Midrashim y Targumim

Los Midrashim y Targumim amplían significativamente la comprensión de este pasaje:

* Midrash Sifrei Devarim 25:15: Este Midrash enfatiza la recompensa por la honestidad en el comercio. Afirma que el que cumple el mandamiento de tener pesos y medidas justos recibe una recompensa doble: la prolongación de sus días en este mundo y la heredad de la Tierra de Yisrael. Va más allá, diciendo que aquel que usa pesos justos es considerado como si estuviera cumpliendo toda la Torah, porque la justicia en el comercio es la base de la sociedad.

* Targum Onkelos (Devarim 25:13-16): Este Targum, conocido por su literalidad, traduce `šelemah va-ṣedeq` como “verdadera y justa”, reforzando la idea de autenticidad y equidad. También para el verso 16, traduce “Porque abominación de Adonái tu Elohím es todo el que hace estas cosas, todo el que hace injusticia” con una pequeña expansión, reafirmando la condena divina de la deshonestidad.

* Targum Yonatan (Devarim 25:13-16): Ofrece una interpretación más expansiva. Enfatiza que tener pesos y medidas dobles es “una abominación delante de Adonái”. Para el verso 16, explica que aquellos que hacen estas cosas “merecen perecer de la tierra”. El Targum Yonatan también destaca la conexión entre la justicia en el comercio y la vida en la Tierra, sugiriendo que la bendición de vivir en la tierra está condicionada a la `tzedeq`.

* Midrash Tanḥuma, Ki Tetzei 8: Este Midrash conecta el uso de balanzas fraudulentas con el derramamiento de sangre. Al engañar a una persona en su sustento, se le está robando su vida. Esto eleva la seriedad del fraude a un nivel mucho más grave, comparable a un pecado capital. La balanza justa es, por tanto, una cuestión de `pikuaj nefesh` (preservación de la vida).

* Midrash Sifrei Devarim 25:17-19 (Sobre Amalek): El Midrash enfatiza la `mitzvah` de “Recordar” (זָכוֹר – Zakhor) y “No olvidar” (לֹא תִּשְׁכָּח – Lo tiš-kaḥ) a Amalek. Explica que Amalek atacó no por necesidad, sino por pura maldad y odio, específicamente dirigiéndose a los débiles. El Midrash ve a Amalek como el prototipo de todos los enemigos de Yisrael y, por extensión, de la verdad de Elohím. La erradicación de Amalek simboliza la erradicación del mal radical que no teme a Elohím.

Estos comentarios rabínicos subrayan que la `tzedeq` en el comercio no es un detalle menor, sino una parte integral de la `Torah` y una prueba de la devoción a Adonái. La deshonestidad se considera una afrenta directa a la santidad divina y una negación del temor a Elohím.

10. Mandamientos

De este pasaje, los discípulos de Mashíaj pueden extraer varios mandamientos y principios de vida esenciales para el Reino de los Cielos:

1. Mandamiento de la Honestidad Absoluta en las Transacciones (Mitzvat Emet):

* Principio: No tener “piedra y piedra” ni “efah y efah”. Esto se extiende a cualquier forma de engaño en el comercio o en cualquier interacción.

* Aplicación en el Reino: Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj deben buscar la verdad (`emet`) y la integridad en todas sus palabras y acciones, especialmente en los asuntos financieros y comerciales. La reputación de un hijo del Reino debe ser impecable, reflejando la rectitud de Elohím.

2. Mandamiento de Usar Medidas y Pesos Justos (Mitzvat Tzedeq):

* Principio: Tener `even šelemah va-ṣedeq` y `eifa šelemah va-ṣedeq`. Es la contraparte positiva del mandamiento anterior.

* Aplicación en el Reino: Esto implica no solo evitar el fraude, sino activamente buscar la justicia y la equidad en todas las relaciones económicas. Honrar el valor justo, pagar salarios justos, ser transparente en los negocios. Esto honra a Elohím, quien es el modelo de la justicia perfecta.

3. Mandamiento de Recordar y Luchar Contra la Injusticia Radical (Mitzvat Zakhor):

* Principio: Recordar lo que hizo Amalek y no olvidarlo, y borrar su recuerdo.

* Aplicación en el Reino: Los discípulos deben estar vigilantes contra las fuerzas del mal y la injusticia que atacan a los vulnerables sin temor a Elohím. Esto no se refiere a una venganza personal, sino a la oposición espiritual y social contra sistemas y actitudes que desprecian la vida y la `tzedeq` de Elohím, anticipando el establecimiento completo del Reino de Yeshúa HaMashíaj donde toda maldad será erradicada.

4. Principio de la Retribución Divina (Middah Keneged Middah):

* Principio: Las acciones justas conducen a la bendición (“para que se prolonguen tus días”), mientras que las acciones injustas son una “abominación” para Adonái.

* Aplicación en el Reino: Reconocer que nuestras acciones tienen consecuencias divinas. Elegir la `tzedeq` no solo es bueno para la sociedad, sino que agrada a Elohím y trae su `shalom` y `brakhah` (bendición) a nuestras vidas, en alineación con las promesas del Reino.

11. Preguntas de Reflexión

1. Considerando el énfasis en tener una “piedra completa y justa” y una “efah completa y justa”, ¿de qué manera podríamos estar usando “balanzas dobles” o “medidas engañosas” en nuestra vida personal o profesional hoy en el Reino de Yeshúa HaMashíaj, más allá de las transacciones monetarias? ¿Cómo la Ruaj HaKodesh nos guía a una `tzedeq` `šelemah` (completa)?

2. La Torah declara que la deshonestidad en el comercio es una “abominación a Adonái”. ¿Cómo afecta esta verdad nuestra perspectiva sobre la ética laboral, la transparencia y la integridad en el lugar de trabajo o en nuestros ministerios, como discípulos de Mashíaj llamados a reflejar el Reino de los Cielos?

3. La Aliyá concluye con el mandamiento de recordar y borrar a Amalek, el enemigo que atacó sin temor a Elohím. ¿Cómo identificamos y enfrentamos hoy las “fuerzas de Amalek” (actitudes de crueldad, injusticia descarada o ataques a los vulnerables) en nuestro mundo, desde la perspectiva de la `tzedeq` y la redención que Yeshúa HaMashíaj nos ha traído?

12. Resumen

La Aliyá 7 de Parashá Ki Tetzei establece una clara demanda de `tzedeq` (justicia) y `emet` (verdad) en todas las esferas de la vida, desde las transacciones comerciales más básicas hasta la lucha contra la maldad arquetípica. La prohibición de pesos y medidas fraudulentos y el mandamiento de usar balanzas “completas y justas” subraya la expectativa de Elohím de una integridad impecable, prometiendo bendición y longevidad a quienes obedecen y declarando “abominación” a quienes defraudan. La sorprendente conexión con Amalek revela que la deshonestidad, al igual que la crueldad, es una manifestación de la falta de temor a Elohím. Para el Reino de Yeshúa HaMashíaj, este pasaje es un llamado a encarnar la `tzedeq` de Mashíaj en cada detalle, siendo un testimonio vivo de la pureza y la justicia del Reino de los Cielos.

13. Tefiláh (Oración)

Adonái, nuestro Elohím, te alabamos por ser el Elohím de toda `tzedeq` y `emet`. Te pedimos, por la Ruaj HaKodesh, que `nagía` (alcancemos) y mantengamos corazones `šalemim` (completos) y balanzas justas en todas nuestras interacciones, tanto en lo visible como en lo oculto. Que nuestra vida, como discípulos de Yeshúa HaMashíaj, sea un reflejo de la integridad de tu Reino, erradicando toda duplicidad y deshonestidad. Ayúdanos a vivir con un temor reverente a Ti, sabiendo que toda injusticia es una abominación ante tus ojos. Que tu `tzedeq` prevalezca en nosotros y a través de nosotros, anticipando el día en que Maran Yeshúa establezca su Reino de justicia perfecta sobre toda la tierra. Amén.

Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj

Para estudios adicionales y recursos, visita nuestro sitio web dedicado al estudio profundo de la Torah desde la perspectiva del Reino de Yeshúa HaMashíaj.

Recursos Biblia Toráh Viviente 2025 


+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:

TORA DE ESTUDIO
https://torahviviente.com

PARASHÁ DE LA SEMANA
https://laparashadelasemana.torahviviente.com/

ORANDO CON LOS TEHILÍM
https://torahviviente.com/orandotehilim

RECURSOS GRATIS
https://bibliatorahviviente.github.io/recursos

o Chatea con Toráh Viviente en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5

Menú Torah Viviente
Messianic Jewish Ministry 
👇👇👇
Chat en vivo, Tehilim Salmos, Biblioteca Pdfs, y Audios, Música, Parashot, Hebreo Fácil, Cinejudio, Amida, Tevilah, aplicaciones de estudio…etc.
Telegram:
t.me/menutorahviviente

OFRENDAS
https://t.me/menutorahviviente/2020

🇮🇱 Am Israel Jai
EN TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷  🇧🇷

Deja un comentario