Leer o Descargar PDF - Parashá 54 Vezot Habrajá (וזאת הברכה) – Aliyah 5

Listen to this article

Aliyáh 5: (Deuteronomio 33:22-26) Moshé bendice a Dan, Naftalí y Aser, destacando su fuerza y la abundancia en su territorio.
Haftaráh: Isaías 54:1-17 (La promesa de Elohím de bendición y prosperidad para Israel).
Brit Hadasháh: Efesios 1:3 (La bendición espiritual en Yeshúa).

Tema: La bendición de las tribus de Asher y Naftalí

1. Texto Hebreo Interlineal

Pasaje: Deuteronomio 33:24-33:29

Texto Hebreo OriginalFonética TiberianaTraducción Palabra por PalabraTraducción Literal del Verso
—————–—————–—————–—————–
וּלְאָשֵׁרu-le-AšerY a AsherY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
אָמַרamardijoY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
בָּרוּךְbarukhBenditoY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
מִבָּנִיםmi-banimde los hijosY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
אָשֶׁרAšerAsherY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
יְהִיyehiseaY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
רְצוּיretzuifavorecido/aceptadoY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
אֶחָיוeḥavsus hermanosY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
וְטֹבֵלve-ṭovely mojaráY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
בַּשֶּׁמֶןba-šemenen aceiteY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
רַגְלוֹraglosu pieY a Asher וּלְאָשֵׁר dijo אָמַר: Bendito בָּרוּךְ entre los hijos מִבָּנִים sea Asher אָשֶׁר; sea יְהִי favorecido רְצוּי de sus hermanos אֶחָיו, y moje וְטֹבֵל su pie רַגְלוֹ en aceite בַּשֶּׁמֶן.
בַּרְזֶלbarzelHierroHierro בַּרְזֶל y bronce וּנְחֹשֶׁת tus cerrojos מִנְעָלֶיךָ; y como וְכַיָּמֶיךָ tus días, así דָּבְאֶךָ será tu vigor.
וּנְחֹשֶׁתu-neḥošety bronceHierro בַּרְזֶל y bronce וּנְחֹשֶׁת tus cerrojos מִנְעָלֶיךָ; y como וְכַיָּמֶיךָ tus días, así דָּבְאֶךָ será tu vigor.
מִנְעָלֶיךָmin’alékhatus cerrojos/sandaliasHierro בַּרְזֶל y bronce וּנְחֹשֶׁת tus cerrojos מִנְעָלֶיךָ; y como וְכַיָּמֶיךָ tus días, así דָּבְאֶךָ será tu vigor.
וְכַיָּמֶיךָve-kha-yamékhaY como tus díasHierro בַּרְזֶל y bronce וּנְחֹשֶׁת tus cerrojos מִנְעָלֶיךָ; y como וְכַיָּמֶיךָ tus días, así דָּבְאֶךָ será tu vigor.
דָּבְאֶךָdav’ekhatu vigor/fuerzaHierro בַּרְזֶל y bronce וּנְחֹשֶׁת tus cerrojos מִנְעָלֶיךָ; y como וְכַיָּמֶיךָ tus días, así דָּבְאֶךָ será tu vigor.
אֵיןenNo hayNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
כָּאֵלka-Elcomo K-ElNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
יְשֻׁרוּןYešurunYeshurunNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
רֹכֵבrokhevque cabalgaNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
שָׁמַיִםšamayimlos cielosNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
בְּעֶזְרֶךָbe-ezrekhaen tu ayudaNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
וּבְגַאֲוָתוֹu-ve-ga’avatoy en Su majestadNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
שְׁחָקִיםšḥaqimlas nubes/cielosNo hay אֵין como K-El כָּאֵל, oh Yeshurun יְשֻׁרוּן, que cabalga רֹכֵב los cielos שָׁמַיִם en tu ayuda בְּעֶזְרֶךָ, y en בְּגַאֲוָתוֹ Su majestad, las nubes שְׁחָקִים.
מְעֹנָהme’onahMorada/RefugioMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
אֱלֹהֵיEloheElohím deMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
קֶדֶםqedemde los tiempos antiguosMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
וּמִתַּחַתu-mi-táḥaty debajoMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
זְרֹעֹתzro’otbrazosMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
עוֹלָםolameternosMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
וַיְגָרֶשׁva-ye-garešy expulsóMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
מִפָּנֶיךָmi-panékhade delante de tiMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
אוֹיֵבoyeval enemigoMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶm, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
וַיֹּאמֶרva-yo’mery dijoMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
הַשְׁמֵדhašmedDestruyeMorada מְעֹנָה es Elohím אֱלֹהֵי de los tiempos antiguos קֶדֶם, y debajo וּמִתַּחַת están los brazos זְרֹעֹת eternos עוֹלָם; y expulsó וַיְגָרֶשׁ de delante מִפָּנֶיךָ de ti al enemigo אוֹיֵב, y dijo וַיֹּאמֶר: Destruye הַשְׁמֵד.
וַיִּשְׁכֹּןva-yiškônY habitaráY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
יִשְׂרָאֵלYiśraelIsraelY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
בֶּטַחbetaḥseguroY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
בָּדָדbadadsolo/apartadoY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
עֵיןeinfuente/ojoY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
יַעֲקֹבYaakovYaakovY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
אֶלelhacia/enY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
אֶרֶץeretztierraY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
דָּגָןdagangranoY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
וְתִירוֹשׁve-tirošy vino nuevoY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
אַףaftambiénY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשְׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
שָׁמָיוšamavsus cielosY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
יַעַרְפוּya’arfudestilaránY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
טָלṭalrocíoY habitará וַיִּשְׁכֹּן Israel יִשׂרָאֵל seguro בֶּטַח, solo בָּדָד, la fuente עֵין de Yaakov יַעֲקֹב, en una tierra אֶרֶץ de grano דָּגָן y vino nuevo וְתִירוֹשׁ; también אַף sus cielos שָׁמָיו destilarán יַעַרְפוּ rocío טָל.
אַשְׁרֶיךָašrékha¡Cuán feliz eres!¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
יִשְׂרָאֵלYiśraelIsrael¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
מִיmi¿Quién?¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
כָמוֹךָkamokhacomo tú¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
עַםampueblo¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
נוֹשַׁעnošasalvado¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
בַּיהוָהba-Adonáipor Adonái¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
מָגֵןmagenescudo¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
עֶזְרֶךָezrekhade tu ayuda¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
וַאֲשֶׁרva-ašery Aquel que¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
חֶרֶבḥerevespada¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
גַּאֲוָתֶךָga’avatékhade tu majestad¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
וְיִכָּחֲשׁוּve-yikkhaḥašuY se someterán¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
אֹיְבֶיךָoyvekhatus enemigos¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
לָךְlakha ti¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
וְאַתָּהve-atahy tú¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
עַלalsobre¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
בָּמוֹתֵימוֹbamotéymosus alturas¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.
תִדְרֹךְtidrokhpisarás¡Cuán feliz eres אַשְׁרֶיךָ, Israel יִשְׂרָאֵל! ¿Quién מִי como כָמוֹךָ tú, pueblo עַם salvado נוֹשַׁע por Adonái בַּיהוָה, el escudo מָגֵן de tu ayuda עֶזְרֶךָ, y Aquel וַאֲשֶׁר que es la espada חֶרֶב de tu majestad גַּאֲוָתֶךָ? Y se someterán וְיִכָּחֲשׁוּ tus enemigos אֹיְבֶיךָ a ti לָךְ, y tú וְאַתָּה sobre עַל sus alturas בָּמוֹתֵימוֹ pisarás תִדְרֹךְ.

Análisis Gramatical y Lingüístico Detallado para cada palabra del Pasaje (Deuteronomio 33:24-33:29):

Deuteronomio 33:24

* וּלְאָשֵׁר (u-le-Ašer):

* וּ (u-): Conjunción copulativa. Significa “y”, conectando esta bendición con las anteriores. Su uso es esencial para mantener la cohesión discursiva de las bendiciones de Moshéh.

* לְ (le-): Preposición. Significa “a”, “para”, “en cuanto a”. Indica el objeto o destinatario de la acción o declaración. En este contexto, introduce al receptor de la bendición.

* אָשֵׁר (Ašer): Nombre propio. Asher, el octavo hijo de Yaakov y Zilpá. El nombre significa “feliz”, “bendecido”, del verbo אָשַׁר (a-šar) “ser feliz”, “ir directo”. Moshéh juega con el significado del nombre para bendecir a la tribu con abundancia y favor. Este nombre es fonéticamente similar a אַשְׁרֶיךָ (ašrékha) “¡cuán feliz eres!”, que aparece en el versículo 29, creando un eco temático de bendición.

* אָמַר (amar):

* Verbo, Qal perfecto, 3ª persona masculina singular. Significa “dijo”. Es la forma estándar para introducir una declaración o discurso directo, indicando que Moshéh está pronunciando estas palabras. La raíz א-מ-ר (A-M-R) es fundamental en hebreo para la comunicación divina y humana.

* בָּרוּךְ (barukh):

* Adjetivo, participio pasivo Qal, masculino singular. Significa “bendito”, “el que es bendecido”. Proviene de la raíz ב-ר-ך (B-R-K), que connota doblar la rodilla y, por extensión, otorgar o recibir favor divino. Aquí, se declara la condición bendita de Asher.

* מִבָּנִים (mi-banim):

* מִ (mi-): Preposición. Significa “de”, “entre”, “más que”. Aquí, de uso comparativo o de distinción, “entre los hijos”.

* בָּנִים (banim): Sustantivo masculino plural. Significa “hijos”, “descendientes”. Deriva de בֵּן (ben), “hijo”. La frase implica que Asher será excepcionalmente bendecido en comparación con o entre los demás hijos/tribus de Israel.

* אָשֶׁר (Ašer):

* Nombre propio. Repetición de “Asher”, sirviendo como sujeto de la bendición o enfatizando la identidad del bendecido. Algunos comentaristas lo ven como un juego de palabras que también podría significar “que” o “quien”, pero el contexto favorece el nombre propio.

* יְהִי (yehi):

* Verbo, Qal imperfecto, 3ª persona masculina singular de הָיָה (hayah), “ser”, “existir”. En este contexto, funciona como un yussivo, expresando un deseo o una orden, “que sea”. Es una fórmula de bendición común.

* רְצוּי (retzui):

* Adjetivo, participio pasivo Qal, masculino singular. Significa “favorecido”, “aceptado”, “deseado”, “agradable”. Procede de la raíz רָצָה (ratzah), “complacer”, “estar contento con”. Implica que Asher gozará del favor y la aceptación de sus hermanos, lo cual es crucial para la cohesión tribal.

* אֶחָיו (eḥav):

* אֶחָיו (eḥav): Sustantivo masculino plural, en estado constructo. Significa “hermanos”, con el sufijo pronominal de 3ª persona masculina singular “-av”, “sus”. De אָח (aḥ), “hermano”. Se refiere a las otras tribus de Israel. La bendición de ser favorecido por los hermanos sugiere paz y reconocimiento inter-tribal.

* וְטֹבֵל (ve-ṭovel):

* וְ (ve-): Conjunción “y”.

* טֹבֵל (ṭovel): Verbo, Qal participio activo, masculino singular. Significa “mojará”, “sumergirá”. Procede de la raíz טָבַל (ṭaval), “sumergir”, “bañar”. El uso del participio sugiere una acción continua o una característica inherente, es decir, que la tribu de Asher estará constantemente en una situación de abundancia tal que su pie, o incluso su tierra, estará empapado.

* בַּשֶּׁמֶן (ba-šemen):

* בַּ (ba-): Preposición “en” con el artículo definido asimilado.

* שֶּׁמֶן (šemen): Sustantivo masculino singular. Significa “aceite”, “grasa”. Históricamente, el aceite (especialmente de oliva) era un símbolo de riqueza, sustento, lujo, medicina y anointing. La región asignada a Asher era conocida por su producción de olivos.

* רַגְלוֹ (raglo):

* רַגְלוֹ (raglo): Sustantivo femenino singular, con el sufijo pronominal de 3ª persona masculina singular “-o”, “su”. De רֶגֶל (regel), “pie”. La imagen de mojar el pie en aceite es una hipérbole que denota una riqueza y abundancia extraordinarias, que no solo el aceite se produce en grandes cantidades, sino que es tan común que se puede usar de manera despreocupada.

Deuteronomio 33:25

* בַּרְזֶל (barzel):

* Sustantivo masculino singular. Significa “hierro”. Metal precioso y duradero, símbolo de fuerza, seguridad y recursos valiosos.

* וּנְחֹשֶׁת (u-neḥošet):

* וּ (u-): Conjunción “y”.

* נְחֹשֶׁת (neḥošet): Sustantivo femenino singular. Significa “bronce” o “cobre”. Otro metal valioso, utilizado para herramientas, armas y fortificaciones. La combinación de hierro y bronce indica gran riqueza mineral y capacidad de defensa.

* מִנְעָלֶיךָ (min’alékha):

* Sustantivo masculino plural, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tus”. Procede de מַנְעוּל (man’ul) “cerrojo” o מִנְעָל (min’al) “sandalia”. Ambas interpretaciones son posibles y ricas en significado.

* Si es “cerrojos”: Significa que las puertas o fortificaciones de Asher serán de hierro y bronce, indicando una seguridad inexpugnable.

Si es “sandalias”: Implica que las sandalias de Asher estarán hechas de estos metales, simbolizando una durabilidad, resistencia y capacidad para viajar por terrenos difíciles o la protección en la batalla. El Targum Onkelos* favorece “cerrojos”. Mesiánicamente, esto apunta a la protección y fortaleza que Yeshúa HaMashíaj otorga a Su pueblo.

* וְכַיָּמֶיךָ (ve-kha-yamékha):

* וְ (ve-): Conjunción “y”.

* כַּ (ka-): Preposición “como”, “según”.

* יָּמֶיךָ (yamékha): Sustantivo masculino plural, en estado constructo, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tus”. De יוֹם (yom), “día”. Literalmente, “y como tus días”. Esto establece una relación de correspondencia.

* דָּבְאֶךָ (dav’ekha):

Sustantivo masculino singular, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tu”. De la raíz דָּבָא (dava’), “estar debilitado”, pero en el Nifal puede significar “estar abatido”. En este contexto, con la preposición כַּ (ka-), se interpreta comúnmente como “tu vigor”, “tu fortaleza” o “tu seguridad”. El Targum Onkelos* traduce como “tu fuerza”. La frase “como tus días, así será tu vigor” promete que la fuerza y el vigor de Asher no disminuirán con la edad o el paso del tiempo, sino que serán constantes y duraderos. Mesiánicamente, en el Reino de Yeshúa, se nos promete una fuerza y resistencia que no decae.

Deuteronomio 33:26

* אֵין (en):

* Partícula de negación, también utilizada como “no hay”, “no existe”. Introduce una declaración de singularidad absoluta.

* כָּאֵל (ka-El):

* כָּ (ka-): Preposición “como”.

* אֵל (El): Sustantivo masculino singular, uno de los nombres de la Divinidad, “Elohím”, “Deidad”. Aquí, con un artículo implícito, “el Elohím”. La frase “No hay como K-El” proclama la incomparable grandeza de Elohím.

* יְשֻׁרוּן (Yešurun):

* Nombre poético y laudatorio para Israel. Derivado de יָשָׁר (yašar), “recto”, “íntegro”. Significa “el pueblo recto” o “el amado”. Es un término de cariño y un recordatorio del ideal de rectitud al que Israel debe aspirar. Moshéh lo usa para elevar la perspectiva de la nación.

* רֹכֵב (rokhev):

* Verbo, Qal participio activo, masculino singular. Significa “que cabalga”, “el que monta”. Procede de la raíz רָכַב (rakhav), “cabalgar”. En este contexto, Elohím es retratado como cabalgando sobre los cielos.

* שָׁמַיִם (šamayim):

* Sustantivo masculino plural. Significa “cielos”. En la cosmovisión hebrea, el lugar de la morada de Elohím y el firmamento. La imagen de Elohím cabalgando los cielos denota Su soberanía, poder y omnipresencia.

* בְּעֶזְרֶךָ (be-ezrekha):

* בְּ (be-): Preposición “en”, “para”.

* עֶזְרֶךָ (ezrekha): Sustantivo femenino singular, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tu”. De עֵזֶר (ezer), “ayuda”, “socorro”. Significa “en tu ayuda”, “para tu socorro”. Elohím es el auxiliador activo de Israel.

* וּבְגַאֲוָתוֹ (u-ve-ga’avato):

* וּ (u-): Conjunción “y”.

* בְּ (be-): Preposición “en”.

* גַאֲוָתוֹ (ga’avato): Sustantivo femenino singular, con sufijo pronominal de 3ª persona masculina singular “-o”, “Su”. De גַּאֲוָה (ga’avah), “majestad”, “orgullo”, “gloria”. Aquí se refiere a la majestuosidad o gloria de Elohím.

* שְׁחָקִים (šḥaqim):

* Sustantivo masculino plural. Significa “nubes”, “firmamento”, “cielos”. Sinónimo poético de שָׁמַיִם (šamayim). La imagen de Elohím en Su majestad sobre las nubes refuerza Su dominio trascendente.

Deuteronomio 33:27

* מְעֹנָה (me’onah):

* Sustantivo femenino singular. Significa “morada”, “refugio”, “habitación”. Aquí, en referencia a Elohím, Él es el lugar de refugio y seguridad para Israel.

* אֱלֹהֵי (Elohe):

* Sustantivo masculino plural, en estado constructo. Significa “Elohím de”.

* קֶדֶם (qedem):

* Sustantivo masculino singular. Significa “antiguo”, “eternidad”, “origen”. La frase “Elohím de los tiempos antiguos” enfatiza Su existencia eterna y Su relación inmutable con Israel desde el principio.

* וּמִתַּחַת (u-mi-táḥat):

* וּ (u-): Conjunción “y”.

* מִ (mi-): Preposición “de”, “desde”.

* תַּחַת (táḥat): Preposición “debajo de”. La combinación significa “y desde debajo”, o simplemente “y debajo”.

* זְרֹעֹת (zro’ot):

* Sustantivo femenino plural. Significa “brazos”, “fuerzas”. Los brazos son un símbolo de poder y protección.

* עוֹלָם (olam):

* Sustantivo masculino singular. Significa “eternidad”, “mundo”, “para siempre”. “Brazos eternos” es una poderosa metáfora de la protección constante e inextinguible de Elohím.

* וַיְגָרֶשׁ (va-ye-gareš):

* וַ (va-): Conjunción “y” con ‘Vav’ consecutiva, invirtiendo el imperfecto a perfecto.

* יְגָרֶשׁ (ye-gareš): Verbo, Pi’el imperfecto, 3ª persona masculina singular. Significa “expulsará”, “echará fuera”. La forma Pi’el indica una acción intensa o causativa.

* מִפָּנֶיךָ (mi-panékha):

* מִ (mi-): Preposición “de”, “desde”.

* פָּנֶיךָ (panékha): Sustantivo masculino plural (aunque con significado singular de “rostro”), en estado constructo, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tu”. Significa “de delante de ti”.

* אוֹיֵב (oyev):

* Sustantivo masculino singular. Significa “enemigo”, “adversario”. Se refiere a las naciones hostiles que Israel encontraría en Kena’an.

* וַיֹּאמֶר (va-yo’mer):

* וַ (va-): Conjunción “y” con ‘Vav’ consecutiva.

* יֹּאמֶר (yo’mer): Verbo, Qal imperfecto, 3ª persona masculina singular, con ‘Vav’ consecutiva. Significa “y dijo”. Introducción al mandato divino.

* הַשְׁמֵד (hašmed):

* Verbo, Hif’il infinitivo absoluto. Significa “destruir”, “exterminar”. Utilizado como un imperativo enfático. Es una orden divina para erradicar a los enemigos.

Deuteronomio 33:28

* וַיִּשְׁכֹּן (va-yiškôn):

* וַ (va-): Conjunción “y” con ‘Vav’ consecutiva.

* יִשְׁכֹּן (yiškôn): Verbo, Qal imperfecto, 3ª persona masculina singular, con ‘Vav’ consecutiva. Significa “y habitará”, “y residirá”. De la raíz שָׁכַן (šakhan), “habitar”, “morar”. Describe la condición de paz y seguridad para Israel.

* יִשְׂרָאֵל (Yiśrael):

* Nombre propio. “Israel”, el pueblo del pacto.

* בֶּטַח (betaḥ):

* Sustantivo masculino singular. Significa “seguridad”, “confianza”. Se usa adverbialmente aquí, “con seguridad”, “confiadamente”.

* בָּדָד (badad):

* Adverbio. Significa “solo”, “apartado”, “aislado”. Puede connotar exclusividad en su relación con Elohím y protección divina que los separa de otras naciones, o su morada singular en su propia tierra.

* עֵין (ein):

* Sustantivo femenino singular, en estado constructo. Significa “fuente”, “manantial”, “ojo”. Aquí se refiere a la “fuente de Yaakov”, simbolizando quizás el origen del pueblo, su vitalidad o la bendición que emana de él.

* יַעֲקֹב (Yaakov):

* Nombre propio. “Yaakov”, el patriarca, cuyo nombre fue cambiado a Israel.

* אֶל (el):

* Preposición. Significa “hacia”, “a”, “en”. Indica dirección o ubicación.

* אֶרֶץ (eretz):

* Sustantivo femenino singular. Significa “tierra”, “país”.

* דָּגָן (dagan):

* Sustantivo masculino singular. Significa “grano”, “cereal”. Uno de los productos agrícolas básicos de Kena’an.

* וְתִירוֹשׁ (ve-tiroš):

* וְ (ve-): Conjunción “y”.

* תִירוֹשׁ (tiroš): Sustantivo masculino singular. Significa “vino nuevo”, “mosto”. Otro producto esencial y símbolo de prosperidad.

* אַף (af):

* Adverbio. Significa “incluso”, “también”, “además”.

* שָׁמָיו (šamav):

* Sustantivo masculino plural, con sufijo pronominal de 3ª persona masculina singular “-av”, “sus”. De שָׁמַיִם (šamayim), “cielos”. Se refiere a “sus propios cielos” de la tierra de Israel.

* יַעַרְפוּ (ya’arfu):

* Verbo, Qal imperfecto, 3ª persona masculina plural. Significa “destilarán”, “gotearán”. De la raíz עָרַף (araf), “destilar”, “gotear”.

* טָל (ṭal):

* Sustantivo masculino singular. Significa “rocío”. El rocío era vital para la agricultura en Kena’an, especialmente durante los meses secos, y es un símbolo de bendición divina.

Deuteronomio 33:29

* אַשְׁרֶיךָ (ašrékha):

* Interjección. Exclamación que significa “¡Cuán feliz eres!”, “¡Bienaventurado eres!”. Procede de la misma raíz אָשַׁר (a-šar) que Asher, conectando temáticamente con el versículo 24 y el significado de “bendecido”.

* יִשְׂרָאֵל (Yiśrael):

* Nombre propio. “Israel”.

* מִי (mi):

* Pronombre interrogativo. Significa “¿Quién?”. Aquí, en un sentido retórico, implicando “nadie”.

* כָמוֹךָ (kamokha):

* כָמוֹ (kamo): Preposición “como”, “similar a”.

* ךָ (kha): Sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular, “tú”. Significa “como tú”.

* עַם (am):

* Sustantivo masculino singular. Significa “pueblo”, “nación”.

* נוֹשַׁע (noša):

* Verbo, Nifal participio pasivo, masculino singular. Significa “salvado”, “librado”. De la raíz יָשַׁע (yaša’), “salvar”, “librar”. Enfatiza que la salvación de Israel proviene de una fuente externa y divina.

* בַּיהוָה (ba-Adonái):

* בַּ (ba-): Preposición “en”, “por”.

* יְהוָה (Adonái): El Tetragrámaton, el Nombre de pacto de Elohím. Aquí se pronuncia como Adonái. Significa “por Adonái”, “en Adonái”. Identifica a Adonái como la fuente de la salvación de Israel.

* מָגֵן (magen):

* Sustantivo masculino singular. Significa “escudo”, “protector”. Metáfora de la defensa divina.

* עֶזְרֶךָ (ezrekha):

* Sustantivo femenino singular, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tu”. Significa “tu ayuda”, “tu socorro”.

* וַאֲשֶׁר (va-ašer):

* וַ (va-): Conjunción “y”.

* אֲשֶׁר (ašer): Pronombre relativo “que”, “quien”. Introduce una cláusula descriptiva adicional.

* חֶרֶב (ḥerev):

* Sustantivo femenino singular. Significa “espada”. Símbolo de autoridad, poder y victoria militar.

* גַּאֲוָתֶךָ (ga’avatékha):

* Sustantivo femenino singular, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tu”. De גַּאֲוָה (ga’avah), “majestad”, “orgullo”, “gloria”. Aquí se refiere a la espada como símbolo de la majestad o victoria gloriosa de Israel.

* וְיִכָּחֲשׁוּ (ve-yikkhaḥašu):

* וְ (ve-): Conjunción “y”.

* יִכָּחֲשׁוּ (yikkhaḥašu): Verbo, Nifal imperfecto, 3ª persona masculina plural. De la raíz כָּחַשׁ (kaḥaš), “mentir”, “negar”, “someterse falsamente”. En Nifal, significa “ser negado”, “ser sometido por coacción”, “fingir sumisión”. Aquí, los enemigos se someterán a Israel.

* אֹיְבֶיךָ (oyvekha):

* Sustantivo masculino plural, con sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular “-ékha”, “tus”. De אוֹיֵב (oyev), “enemigos”.

* לָךְ (lakh):

* לָ (la-): Preposición “a”, “para”.

* ךְ (kh): Sufijo pronominal de 2ª persona masculina singular, “tí”. Significa “a ti”.

* וְאַתָּה (ve-atah):

* וְ (ve-): Conjunción “y”.

* אַתָּה (atah): Pronombre personal de 2ª persona masculina singular. “tú”. Enfatiza la agencia de Israel.

* עַל (al):

* Preposición. Significa “sobre”, “encima de”.

* בָּמוֹתֵימוֹ (bamotéymo):

* Sustantivo femenino plural, en estado constructo, con sufijo pronominal de 3ª persona masculina plural “-eymo”, “sus”. De בָּמָה (bamah), “altura”, “lugar alto”. A menudo se refiere a los lugares altos donde se realizaban cultos paganos. Aquí, significa las alturas de sus enemigos, es decir, sus fortalezas o símbolos de su poder.

* תִדְרֹךְ (tidrokh):

* Verbo, Qal imperfecto, 2ª persona masculina singular. Significa “pisarás”, “hollarás”. De la raíz דָּרַךְ (darakh), “caminar”, “pisar”, “pisotear”. Simboliza la conquista y la dominación sobre los enemigos.

El profundo detalle de cada palabra, su raíz, su forma gramatical y su implicación contextual no solo enriquece la comprensión del texto, sino que también revela la precisión y riqueza del idioma hebreo para comunicar las bendiciones divinas y las promesas de seguridad para Israel, todo lo cual apunta, en última instancia, a la magnificencia del Reino de Yeshúa HaMashíaj.

2. Haftaráh

Pasaje: Yehoshúa 1:1-18

Análisis según Torah Viviente:

La Haftaráh para la Parashá V’Zot HaBerajá, que narra las últimas palabras de Moshéh antes de su ascensión al Reino de los Cielos, es tradicionalmente Yehoshúa 1:1-18. Este pasaje de los Nevi’im establece la transición de liderazgo de Moshéh a Yehoshúa y el encargo divino para la conquista de la tierra prometida. Aunque la Aliyá 5 se enfoca en las bendiciones de Asher y la prosperidad general de Israel, la Haftaráh proporciona el marco redentor para el cumplimiento de estas promesas.

Conexión con el tema de la Aliyá y la Parashá:

La Aliyá 5 detalla las bendiciones de abundancia para Asher (“mojará su pie en aceite”, “hierro y bronce tus cerrojos”) y la seguridad inigualable de Israel bajo la protección de Elohím (“No hay como K-El, oh Yeshurun”, “debajo están los brazos eternos”). La Haftaráh en Yehoshúa 1 presenta el contexto inmediato para la realización de estas bendiciones. Moshéh, quien pronunció estas bendiciones, ha muerto, y Yehoshúa asume el liderazgo para introducir a Israel en la tierra donde estas promesas se harán realidad. La Haftaráh enfatiza la continuidad de la presencia y la promesa de Elohím, asegurando a Yehoshúa: “Como estuve con Moshéh, estaré contigo” (Yehoshúa 1:5). Esta misma presencia divina es la garantía de las bendiciones para Asher y la seguridad para todo Israel.

Midrashim y Targumim relevantes:

Los Midrashim a menudo conectan la valentía y obediencia de Yehoshúa con el cumplimiento de las promesas hechas a los padres. Por ejemplo, el Midrash Tanhuma, Vayelech 3, discute la importancia de la continuidad del liderazgo y la transmisión de la Torah, lo que es esencial para que las bendiciones territoriales se mantengan. El Targum Onkelos y Targum Yerushalmi en Deuteronomio 33:24-25, al expandir sobre la abundancia de Asher, la vinculan directamente con la heredad en la tierra. La capacidad de Asher para gozar de “hierro y bronce” se interpreta como la posesión de recursos vitales para la seguridad de la nación, una seguridad que Yehoshúa debe establecer militarmente. El Midrash Rabba Bamidbar 21:18 resalta que Elohím nunca abandona a Su pueblo, un tema central en Yehoshúa 1, donde Elohím reitera su compromiso: “No te desampararé, ni te dejaré” (Yehoshúa 1:5). Este eco de la protección divina es el fundamento para las promesas de “brazos eternos” y “refugio” en Deuteronomio 33:27.

Conexiones mesiánicas y proféticas:

1. Liderazgo Mesiánico: Yehoshúa es un tipo notable de Yeshúa HaMashíaj. Así como Yehoshúa lleva al pueblo a la herencia prometida, Yeshúa HaMashíaj nos introduce en el Reino de los Cielos y en nuestra herencia espiritual eterna. La orden a Yehoshúa de “sé fuerte y valiente” (Yehoshúa 1:6-7, 9) se refleja en el llamado de Mashíaj a Sus discípulos a ser valientes y perseverantes en la fe.

2. Victoria sobre Enemigos: Elohím promete a Yehoshúa: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida” (Yehoshúa 1:5). Esto se alinea con la promesa en Deuteronomio 33:27 de que Elohím “expulsó de delante de ti al enemigo y dijo: ¡Destruye!” y que los enemigos de Israel “se someterán” (33:29). Yeshúa HaMashíaj es el General que obtiene la victoria definitiva sobre los enemigos espirituales: ha-Satan, el pecado y la muerte. Su obra en la cruz y resurrección es el cumplimiento supremo de esta promesa de erradicación del enemigo.

3. La Torah como Guía: Yehoshúa es instruido a meditar en la Torah “día y noche” y a “hacer conforme a todo lo que en él está escrito” (Yehoshúa 1:8). Las bendiciones de Moshéh, incluyendo las de Asher, son condicionales a la obediencia a la Torah. Yeshúa HaMashíaj no solo enseñó la Torah, sino que la encarnó perfectamente, siendo Él mismo la Torah viviente. En Él, el cumplimiento de la Torah trae las bendiciones prometidas de una manera espiritual y eterna.

Patrones redentores y tipos bíblicos:

El patrón de un líder ungido por Elohím para guiar a Su pueblo a la herencia prometida es un tipo recurrente que culmina en Yeshúa HaMashíaj. Yehoshúa es el sucesor de Moshéh, quien dio la Torah; Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento de la Torah y el inaugurador del nuevo pacto. La promesa de una tierra de abundancia para Asher y de seguridad para Israel tipifica la abundancia espiritual y la seguridad eterna que los discípulos de Mashíaj encuentran en el Reino de los Cielos. El “rocío de los cielos” (Dt 33:28) que bendecirá la tierra de Israel prefigura el derramamiento de la Ruaj HaKodesh sobre el pueblo de Mashíaj, trayendo fertilidad espiritual.

Conexión con Yeshúa HaMashíaj como centro de todas las Escrituras:

Yeshúa HaMashíaj es el verdadero Yehoshúa (el mismo nombre hebreo, que significa “Adonái salva”). Él es quien nos guía a la verdadera tierra prometida, el Reino de Elohím. Las bendiciones físicas de abundancia y seguridad prometidas a las tribus, como Asher, son sombras de la plenitud y la paz que los creyentes experimentan en Mashíaj. Él es el “Elohím de los tiempos antiguos” (Dt 33:27) con “brazos eternos” que nos sustenta. En Yeshúa, la promesa de la victoria sobre el enemigo es una realidad consumada. La obediencia a la Torah, mandada a Yehoshúa, encuentra su expresión más plena en seguir a Yeshúa, quien es el fin y cumplimiento de la Torah para justicia a todo aquel que cree. Así, la Haftaráh, al igual que las bendiciones de Moshéh, nos dirige infaliblemente hacia Maran Yeshúa, el centro de la redención.

3. Brit Hadasháh (Nuevo Pacto)

Pasaje: Mateo 6:25-34, Filipenses 4:19, Hebreos 13:5-6

Análisis según Torah Viviente:

Los pasajes de la Brit Hadasháh que resuenan con la Aliyá 5 de V’Zot HaBerajá, especialmente las bendiciones de Asher (Deuteronomio 33:24-25) y las promesas generales de seguridad y provisión para Israel (Deuteronomio 33:26-29), revelan cómo Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento de estas verdades divinas en un nivel superior y espiritual.

Conexión del pasaje de la Brit Hadasháh con el tema de esta Aliyá:

La bendición de Asher enfatiza la abundancia material (“mojará su pie en aceite”) y la seguridad (“hierro y bronce tus cerrojos”). El pasaje de Deuteronomio 33:26-29 extiende esta idea a todo Israel, describiendo a Elohím como su inigualable protector, su refugio con “brazos eternos”, y el proveedor de una tierra de grano y vino.

1. Mateo 6:25-34 (La provisión de Elohím): Yeshúa HaMashíaj enseña a Sus discípulos a no afanarse por la comida, la bebida o el vestido, sino a buscar “primeramente el Reino de Elohím y su justicia”. Esta enseñanza es un eco directo de las bendiciones de Moshéh. La confianza en Elohím para la provisión (“todas estas cosas os serán añadidas”) encuentra su tipo en la bendición de Asher, donde la fertilidad de la tierra y la riqueza mineral eran una señal de la provisión divina. La preocupación de Yeshúa por las necesidades de Sus discípulos refleja el cuidado de Elohím por Israel, a quien Moshéh bendijo con prosperidad.

2. Filipenses 4:19 (La abundancia en Mashíaj): “Mi Elohím, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Yeshúa HaMashíaj.” Este pasaje encapsula la esencia de la bendición de Asher en el contexto de la Brit Hadasháh. La abundancia de aceite, hierro y bronce para Asher es una sombra de la provisión inagotable que los discípulos de Mashíaj reciben en gloria. Yeshúa HaMashíaj no solo suple nuestras necesidades materiales, sino también las espirituales, derramando sobre nosotros las riquezas de Su Reino. La “gloria” aquí es la verdadera riqueza que excede cualquier bendición terrenal.

3. Hebreos 13:5-6 (La seguridad en Elohím): “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Adonái es mi socorro, y no temeré lo que me pueda hacer el hombre.” Este pasaje resuena poderosamente con Deuteronomio 33:26-29. La promesa de “No te desampararé, ni te dejaré” es la base de la seguridad que Moshéh proclama para Israel, viviendo “seguro, solo, la fuente de Yaakov”. Los “brazos eternos” de Elohím (Dt 33:27) se manifiestan en la fidelidad de Yeshúa HaMashíaj, que nunca nos abandona. Esta seguridad en Maran Yeshúa elimina el temor y permite a los creyentes confiar en Elohím como su “socorro” y “escudo”.

Cumplimiento mesiánico en Yeshúa HaMashíaj:

Yeshúa HaMashíaj es el cumplimiento supremo de todas estas bendiciones.

* Abundancia y Anointing: El “aceite” de Asher simboliza el anointing. Yeshúa es el Mashíaj, el “Ungido”. En Él, recibimos la plenitud de la Ruaj HaKodesh, la unción divina que nos capacita y nos trae verdadera prosperidad espiritual (Lucas 4:18-19, Hechos 10:38). La riqueza material de Asher es una sombra de la riqueza espiritual en el Reino de los Cielos.

* Seguridad y Protección: Los “cerrojos de hierro y bronce” y los “brazos eternos” de Elohím para Israel encuentran su plenitud en Yeshúa. Él es nuestra fortaleza inexpugnable, nuestro refugio seguro (Salmos 91:2). Su victoria sobre el pecado y la muerte (Colosenses 2:15) nos asegura una protección que ningún enemigo puede penetrar. Él es quien echa fuera a los adversarios de nuestra alma.

* Provisión Completa: En Yeshúa, todas nuestras necesidades son suplidas (Filipenses 4:19). Él es el Pan de Vida (Juan 6:35) y el Agua Viva (Juan 7:37-38), el dador del “grano y vino nuevo” espiritual.

Análisis de tipos, sombras y patrones redentores:

Las bendiciones de Moshéh son tipológicas. La tierra de Kena’an, con su abundancia y seguridad, es una sombra del Reino de los Cielos. La tribu de Asher, bendecida con una heredad rica, tipifica a aquellos que heredan las promesas de Elohím en Mashíaj. El patrón de Elohím proveyendo y protegiendo a Su pueblo se repite y se perfecciona en la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj. Él es el “Elohím de los tiempos antiguos” manifestado en la carne, Quien demuestra Sus “brazos eternos” al sostenernos y llevarnos a Su Reino.

Referencias a textos apócrifos y pseudepigráficos relevantes:

Textos como el Testamento de Asher (parte de los Testamentos de los Doce Patriarcas) amplían las características morales de Asher, aunque no directamente relacionadas con las bendiciones materiales. Sin embargo, en el Testamento de Aser 1:6-7, se habla de la doble cara de la vida, y la necesidad de discernimiento, lo que puede vincularse con la bendición de Asher de ser “favorecido por sus hermanos”, implicando que la verdadera felicidad viene de la rectitud y la paz interior, un tema que Yeshúa HaMashíaj exalta en las bienaventuranzas. El Libro de Enoc o Jubileos a menudo enfatizan la soberanía de Elohím y Su cuidado sobre el mundo y los elegidos, reforzando la imagen de Elohím como el supremo protector y proveedor que se ve en Deuteronomio 33. Estas obras, aunque no canónicas, reflejan la cosmovisión de la época que esperaba la plena manifestación de la justicia y bendición divina, algo que Yeshúa HaMashíaj trajo.

Conexión con el Reino de los Cielos y la obra redentora:

Las bendiciones de Asher y de Israel prefiguran las bendiciones del Reino de los Cielos. En el Reino de los Cielos, la seguridad no es solo territorial, sino espiritual y eterna. La provisión no es solo material, sino el acceso a toda la plenitud de Elohím en Yeshúa (Colosenses 2:9-10). La obra redentora de Yeshúa HaMashíaj establece este Reino, donde Sus discípulos son el “pueblo salvado por Adonái” (Dt 33:29), que mora en Él con plena confianza, con “hierro y bronce” espirituales que los capacitan para la batalla espiritual y los protegen en todo momento. Yeshúa es el centro de todas las Escrituras, y Sus palabras y obra son el cumplimiento más glorioso de estas promesas antiguas.

4. Contexto Histórico y Arqueológico

Según Torah Viviente:

El pasaje de Aliyá 5, Deuteronomio 33:24-29, se inserta en el discurso final de Moshéh al pueblo de Israel, justo antes de su muerte y de la entrada de la nación a la tierra de Kena’an. Este contexto es crucial para entender la naturaleza de las bendiciones y las promesas. El pueblo estaba a punto de enfrentar los desafíos de la conquista y el establecimiento en una tierra nueva y hostil, lo que hacía que las garantías de provisión y protección divina fueran particularmente pertinentes.

La Bendición de Asher (33:24-25):

* Asher y la Geografía de Kena’an: La tribu de Asher estaba destinada a heredar una porción de tierra en la fértil llanura costera del norte de Kena’an, extendiéndose desde la región del Carmelo hacia el norte, incluyendo partes de la llanura de Akko (Acre) y hasta la frontera fenicia. Esta región era famosa por su extraordinaria fertilidad agrícola.

* “Mojará su pie en aceite” (בַּשֶּׁמֶן רַגְלוֹ): La arqueología y los registros históricos confirman que la llanura de Akko y la Alta Galilea, áreas asociadas con el territorio de Asher, fueron centros primarios de cultivo de olivos y producción de aceite en la antigüedad. Excavaciones en sitios como Akko, Tel Dan y Hazor han revelado extensas prensas de aceite de oliva que datan de la Edad del Bronce y del Hierro. El historiador judío Josefo, en su obra “Guerras de los Judíos” (Libro 2, Capítulo 21, Párrafo 2), describe la abundancia de la región de Galilea en aceite de oliva. Esta bendición, por lo tanto, no era solo una figura retórica, sino una profecía de la riqueza agrícola real y específica de su herencia territorial. La producción de aceite era un pilar económico y un bien de exportación valioso.

“Hierro y bronce tus cerrojos/sandalias” (בַּרְזֶל וּנְחֹשֶׁת מִנְעָלֶיךָ): La interpretación de “cerrojos” (como en el Targum Onkelos*) se alinea con la necesidad de fortificaciones robustas en una región estratégica, con vías de comunicación importantes. El hierro y el bronce eran metales esenciales para la construcción de herramientas, armas y elementos defensivos en la Edad del Hierro, que estaba amaneciendo. La posesión de estos metales o el acceso a ellos implicaba poder militar y seguridad. Si se interpreta como “sandalias” de hierro y bronce, esto denotaría una durabilidad excepcional y capacidad de resistencia en el combate o en viajes difíciles. La región de Kena’an no era rica en hierro, pero el comercio con civilizaciones vecinas como los hititas (conocidos por su metalurgia del hierro) y la propia habilidad metalúrgica fenicia, cerca de Asher, podría haber sido la fuente de estos recursos. Arqueológicamente, se han encontrado artefactos de hierro y bronce en sitios de la Edad del Hierro en la región, testificando su valor y uso.

La Bendición General a Israel (33:26-29):

El Pueblo en el Desierto y la Promesa de la Tierra: Moshéh se dirige a una generación que ha vivido 40 años en el desierto, dependiente de la provisión milagrosa de Elohím. Ahora, a las puertas de una tierra “que mana leche y miel”, la promesa de seguridad y abundancia (“tierra de grano y vino nuevo”, “cielos destilarán rocío”) era una confirmación de la fidelidad de Elohím. La agricultura en Kena’an dependía críticamente de las lluvias estacionales y del rocío abundante, especialmente en los meses de verano. El rocío, tal* (טָל), era visto como una bendición directa del cielo (Zacarías 8:12).

* Elohím como Guerrero y Refugio: La descripción de Elohím como “el que cabalga los cielos” (33:26) y el que “expulsó al enemigo” (33:27) es una imaginería bélica y protectora, muy apropiada para un pueblo a punto de entrar en batalla. Las civilizaciones de Kena’an (como los jebuseos, heteos, amorreos, etc.) eran militarmente organizadas, y sus ciudades a menudo fortificadas. La victoria de Israel no sería por su propia fuerza, sino por la intervención divina. Este concepto es fundamental en los libros de Yehoshúa y Jueces.

“Morará Israel seguro, solo” (וַיִּשְׁכֹּן יִשְׂרָאֵל בֶּטַח בָּדָד): La idea de “morar solo” (badad*) en seguridad era un ideal para Israel, distinguiéndolo de las naciones paganas y sus conflictos constantes. Implicaba no solo aislamiento geográfico (como el Mar Muerto y el desierto en sus fronteras), sino una singularidad cultural y religiosa, donde su seguridad dependía de su pacto con Elohím, no de alianzas humanas. Esto contrasta con las alianzas políticas de la Edad del Bronce Tardío en Kena’an, como se documenta en las cartas de Amarna.

En resumen, la Aliyá 5 se enmarca en un momento pivotante de la historia de Israel. Las bendiciones de Moshéh no son meras palabras poéticas, sino pronósticos con fundamentos geo-económicos y estratégicos claros, respaldados por la historia y la arqueología, y que encuentran su cumplimiento supremo en la provisión y protección de Yeshúa HaMashíaj para Su pueblo en el Reino de los Cielos.

5. Profecías Mesiánicas y Tipos Bíblicos

Según Torah Viviente:

El pasaje de Deuteronomio 33:24-29, con sus bendiciones de Asher y la proclamación de la grandeza de Elohím para Israel, está saturado de profecías mesiánicas, tipos y sombras que apuntan a la persona y obra de Yeshúa HaMashíaj. Moshéh, como profeta por excelencia, ve más allá de las bendiciones temporales hacia la redención eterna.

Identificando Tipos, Sombras y Patrones Redentores:

1. La Abundancia de Asher – Sombra de la Unción de Mashíaj (33:24):

* “Mojará su pie en aceite” (וְטֹבֵל בַּשֶּׁמֶן רַגְלוֹ): El aceite es un potente símbolo de la unción divina, la plenitud de la Ruaj HaKodesh y la prosperidad espiritual. Mientras que Asher gozaría de una riqueza material de aceite de oliva en su territorio, esto es una sombra de la unción de Yeshúa HaMashíaj, cuyo nombre mismo significa “Ungido”. En Él, la Ruaj HaKodesh es derramada sin medida (Juan 3:34), y Sus discípulos participan de esta unción (1 Juan 2:20, 27). La abundancia de Asher prefigura la sobreabundancia de gracia y bendición espiritual disponible en el Reino de los Cielos a través de Yeshúa.

2. Fuerza y Protección – Tipo de la Seguridad en Yeshúa (33:25):

* “Hierro y bronce tus cerrojos/sandalias; y como tus días, así tu vigor” (בַּרְזֶל וּנְחֹשֶׁת מִנְעָלֶיךָ וְכַיָּמֶיךָ דָּבְאֶךָ): La fuerza y la durabilidad de los metales, ya sea como defensas o como calzado, tipifican la seguridad y la fortaleza inquebrantable que Yeshúa HaMashíaj provee a Su pueblo. Él es nuestra Roca y Fortaleza. La promesa de vigor que no decae es una sombra de la vida eterna y la fuerza renovada que se halla en Mashíaj (Yesha’yahu 40:31). Sus discípulos, calzados con la preparación del evangelio de paz (Efesios 6:15), están protegidos y capacitados para resistir cualquier adversidad espiritual, y su fuerza en Él no mengua.

3. Elohím Inigualable y el Rey Mesiánico (33:26):

* “No hay como K-El, oh Yeshurun, el que cabalga los cielos en tu ayuda” (אֵין כָּאֵל יְשֻׁרוּן רֹכֵב שָׁמַיִם בְּעֶזְרֶךָ): Esta exaltación de Elohím como inigualable y como el guerrero celestial de Israel es una profecía de Yeshúa HaMashíaj. Él es el Rey de Gloria que cabalga sobre las nubes (Dani’el 7:13, Mateo 24:30), viniendo en ayuda de Su pueblo. La imagen de “cabalgando los cielos” es una descripción majestuosa del poder divino, que se manifestaría plenamente en la segunda venida de Mashíaj. Yeshurun, el “recto” o “amado”, es un título que Yeshúa HaMashíaj encarna perfectamente y confiere a aquellos que están en Él.

4. Refugio Eterno y los Brazos de Mashíaj (33:27):

* “Morada es Elohím de los tiempos antiguos, y debajo están los brazos eternos” (מְעֹנָה אֱלֹהֵי קֶדֶם וּמִתַּחַת זְרֹעֹת עוֹלָם): Esta poderosa imagen profetiza la naturaleza eterna y protectora de Yeshúa HaMashíaj. Él es “Elohím de los tiempos antiguos”, preexistente y eterno (Juan 1:1, Apocalipsis 1:8). Sus “brazos eternos” son el símbolo de Su inagotable amor, sostenimiento y refugio para Su pueblo. En Él, encontramos un descanso y una seguridad que trascienden el tiempo y las circunstancias, una verdad que se hace eco en la promesa de Yeshúa: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28).

* “Y expulsó de delante de ti al enemigo y dijo: ¡Destruye!” (וַיְגָרֶשׁ מִפָּנֶיךָ אוֹיֵב וַיֹּאמֶר הַשְׁמֵד): Esta es una clara profecía de la victoria de Mashíaj sobre las fuerzas del mal. Los enemigos de Israel en Kena’an eran una sombra del verdadero enemigo, ha-Satan, y sus huestes espirituales. Yeshúa HaMashíaj ha “despojado a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz” (Colosenses 2:15). Su mandato de “destruir” al enemigo culmina en Su victoria definitiva sobre la muerte y el infierno.

5. Pueblo Salvado y Dominio Mesiánico (33:29):

* “¡Cuán feliz eres, Israel! ¿Quién como tú, pueblo salvado por Adonái, el escudo de tu ayuda y Aquel que es la espada de tu majestad?” (אַשְׁרֶיךָ יִשְׂרָאֵל מִי כָמוֹךָ עַם נוֹשַׁע בַּיהוָה מָגֵן עֶזְרֶךָ וַאֲשֶׁר חֶרֶב גַּאֲוָתֶךָ): Este clamor profético sobre la felicidad y la salvación de Israel encuentra su plenitud en el Reino de Yeshúa HaMashíaj. Él es la salvación de Adonái (el nombre Yeshúa significa “Adonái salva”). Él es el verdadero Escudo y la Espada de Su pueblo, quien nos libra y nos da la victoria. Los discípulos de Mashíaj son el “pueblo salvado por Adonái”, una nación santa y real sacerdocio (1 Pedro 2:9).

* “Y se someterán tus enemigos a ti, y tú sobre sus alturas pisarás” (וְיִכָּחֲשׁוּ אֹיְבֶיךָ לָךְ וְאַתָּה עַל בָּמוֹתֵימוֹ תִדְרֹךְ): Esta profecía de sometimiento de los enemigos y de dominio sobre sus “alturas” (símbolo de poder y autoridad) tiene un cumplimiento escatológico en Yeshúa HaMashíaj. Él someterá a todos Sus enemigos bajo Sus pies (1 Corintios 15:25), y Sus discípulos, a través de Él, comparten esta autoridad para “pisotear serpientes y escorpiones” (Lucas 10:19) y para reinar con Él en Su Reino.

En síntesis, esta Aliyá no solo bendice a las tribus con promesas terrenales, sino que, a través de un lenguaje rico en simbolismo profético, teje un tapiz glorioso de la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj, Quien es la plenitud de toda bendición, seguridad, fortaleza y victoria para Su pueblo en el Reino de los Cielos.

6. Análisis Lingüístico y Midrashim Mesiánicos

Según Torah Viviente:

Un análisis profundo de Deuteronomio 33:24-29 revela capas de significado lingüístico y exegético que los Midrashim y Targumim, y más tarde las perspectivas mesiánicas, han explorado, conectando estas bendiciones con la era de Mashíaj.

Desglose de palabras clave en hebreo y conceptos teológicos:

אָשֵׁר (Ašer – Dt 33:24): El nombre “Asher” significa “feliz”, “bendito”. Moshéh bendice a Asher para que su existencia sea un cumplimiento de su nombre. La raíz א-ש-ר (A-Š-R) connota rectitud, bendición y felicidad. En la Brit Hadasháh, Yeshúa HaMashíaj declara las “bienaventuranzas” (Mateo 5:3-12), utilizando la palabra griega makarioi*, que significa “felices” o “benditos”, resonando con el significado de Asher. La verdadera felicidad y bendición se encuentran en el Reino de Elohím a través de Yeshúa.

* וְטֹבֵל בַּשֶּׁמֶן רַגְלוֹ (ve-ṭovel ba-šemen raglo – Dt 33:24): “Y mojará su pie en aceite”.

* טֹבֵל (ṭovel): El participio activo sugiere una acción continua o un estado inherente. La raíz ט-ב-ל (Ṭ-B-L) significa “sumergir”, “mojar”. Implica una abundancia tal que el aceite es omnipresente.

שֶּׁמֶן (šemen): “Aceite”. Más allá de su valor material, el aceite es un símbolo bíblico de anointing (designación divina), la Ruaj HaKodesh, y prosperidad espiritual. El Midrash Tanhuma, Vayelech 1* dice que la porción de Asher sería tan rica en aceite de oliva que proveería a todo Israel para el encendido del Templo y para ungüentos.

* Conexión Mesiánica: Este derramamiento de aceite prefigura el derramamiento de la Ruaj HaKodesh sobre Yeshúa HaMashíaj y luego sobre Sus discípulos. Yeshúa es el “Ungido” por excelencia (הַמָּשִׁיחַ – HaMashíaj), y a través de Él, la unción (Juan 14:16-17, Hechos 2:1-4) es la “abundancia” espiritual que empapa la vida del creyente. Cada “paso” (pie) en el Reino de los Cielos está guiado y sostenido por la Ruaj HaKodesh.

* בַּרְזֶל וּנְחֹשֶׁת מִנְעָלֶיךָ (barzel u-neḥošet min’alékha – Dt 33:25): “Hierro y bronce tus cerrojos/sandalias”.

* מִנְעָלֶיךָ (min’alékha): Como se mencionó, puede ser “cerrojos” o “sandalias”.

Si “cerrojos”: Simboliza seguridad inexpugnable. El Targum Yerushalmi* lo interpreta como “fuertes torres y puertas de hierro y bronce”.

Si “sandalias”: Representa durabilidad, protección y preparación para el camino o la batalla. El Midrash Sifre Devarim 356* menciona la fortaleza física que Asher poseería.

* Conexión Mesiánica: En Yeshúa HaMashíaj, encontramos la verdadera “seguridad” y “protección”. Él es nuestra fortaleza. Espiritualmente, los discípulos de Mashíaj están equipados con la “preparación del evangelio de paz” como calzado (Efesios 6:15), lo que les da la firmeza y la capacidad para avanzar en el Reino, protegidos por el poder de Elohím contra las asechanzas del maligno.

* יְשֻׁרוּן (Yešurun – Dt 33:26): “Yeshurun”, un término poético para Israel que significa “el recto” o “el justo”. Deriva de la raíz יָשָׁר (yašar), “ser recto”, “ir en línea recta”.

Los Midrashim (como Devarim Rabba 3:12*) interpretan Yeshurun como una referencia a Israel en su estado ideal de rectitud. Es un nombre de cariño, una exhortación a la fidelidad.

* Conexión Mesiánica: Yeshúa HaMashíaj es el único que ha vivido una vida perfectamente “recta” y “justa” (1 Pedro 2:22). Él es el modelo de “Yeshurun”. A través de Su obra, Él imparte Su justicia a Sus discípulos, haciéndolos parte del verdadero “Israel de Elohím” (Gálatas 6:16), el pueblo “recto” y “justo” en Él.

* זְרֹעֹת עוֹלָם (zro’ot olam – Dt 33:27): “Brazos eternos”. Una metonimia poderosa para la fuerza, el apoyo y la protección inagotable de Elohím.

Los Targumim a menudo enfatizan la permanencia de esta protección. El Targum Onkelos* lo traduce como “poder eterno”.

* Conexión Mesiánica: Yeshúa HaMashíaj es la manifestación de estos “brazos eternos” de Elohím. Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos (Hebreos 13:8). En Él, los discípulos encuentran un refugio inquebrantable y un sostén constante, sabiendo que Él nunca los soltará de Su mano (Juan 10:28-29).

* נוֹשַׁע בַּיהוָה (noša ba-Adonái – Dt 33:29): “Salvado por Adonái”.

* נוֹשַׁע (noša): Participio Nifal, de la raíz י-ש-ע (Y-Š-ʿ), “salvar”, “liberar”. El Nifal indica que la salvación es una acción recibida, no generada por uno mismo.

* Conexión Mesiánica: El nombre Yeshúa (יֵשׁוּעַ) significa “Adonái salva” o “Adonái es salvación”. Este verso es una proclamación directa de la identidad y misión de Yeshúa HaMashíaj. Él es la encarnación de la salvación de Adonái. Los discípulos de Mashíaj son el “pueblo salvado por Adonái” por excelencia, habiendo recibido la liberación definitiva del pecado, la muerte y el juicio a través de Yeshúa.

* עַל בָּמוֹתֵימוֹ תִדְרֹךְ (al bamotéymo tidrokh – Dt 33:29): “Sobre sus alturas pisarás”.

* בָּמוֹתֵימוֹ (bamotéymo): “Sus alturas” o “lugares altos”. A menudo asociados con centros de idolatría y poder pagano. Pisar sobre ellos significa victoria y dominación completa.

* Conexión Mesiánica: Yeshúa HaMashíaj ha logrado la victoria definitiva sobre los poderes de la oscuridad y los principados espirituales. Él tiene toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mateo 28:18). Sus discípulos, unidos a Él, participan de esta victoria y autoridad, siendo capacitados para “pisotear serpientes y escorpiones” (Lucas 10:19), es decir, para vencer las fuerzas espirituales enemigas, manifestando el Reino de los Cielos aquí y ahora.

Los Midrashim, como el Sifre Devarim 356, expanden sobre la prosperidad de Asher, viendo en su aceite y metales una señal de la benevolencia divina para sustentar al pueblo de Israel. Estas interpretaciones, aunque enfocadas en lo terrenal, sentaron las bases para una comprensión más profunda de la provisión y protección que Elohím otorgaría, un puente natural hacia las bendiciones celestiales y la autoridad espiritual que se cumplirían en el Mesías. La riqueza mesiánica de estos pasajes es innegable, mostrando cómo cada promesa y descripción de la grandeza de Elohím en la Torah encuentra su eco y cumplimiento en Yeshúa HaMashíaj.

7. Paralelismos Temáticos y Conexiones Redentoras

Según Torah Viviente:

La Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá (Deuteronomio 33:24-29) es rica en paralelismos temáticos y conexiones redentoras que se extienden a través de todas las Escrituras, revelando cómo estos principios de bendición y seguridad se manifiestan en el Reino de Yeshúa HaMashíaj y en la vida de Sus discípulos.

Paralelismos Temáticos:

1. La Bendición de la Fertilidad y Abundancia:

* Torah (Dt 33:24, 28): Asher es bendecido con abundancia de aceite (“mojará su pie en aceite”), y toda Israel con una tierra de “grano y vino nuevo” con rocío de los cielos. Este tema de fertilidad y provisión divina se remonta a Génesis, con las bendiciones a Avraham (Génesis 12:2-3) y el Jardín del Edén (Génesis 2:9-10).

* Nevi’im/Ketuvim: El Rey David alaba a Elohím como el Pastor que provee y el que nos unge con aceite (Salmos 23:5). El profeta Yoel habla de la restauración de las cosechas y el derramamiento del Espíritu (Yoel 2:23-29), vinculando la abundancia material con la espiritual.

* Reino de los Cielos: Yeshúa HaMashíaj enseña a buscar primero el Reino de Elohím, y todo lo demás será añadido (Mateo 6:33). Él mismo multiplica panes y peces (Mateo 14:13-21) y convierte el agua en vino (Juan 2:1-11), demostrando la sobreabundancia de Su Reino. La verdadera abundancia para los discípulos de Mashíaj es espiritual, la plenitud de la Ruaj HaKodesh, que produce el “fruto del Espíritu” (Gálatas 5:22-23).

2. La Seguridad y Protección Divina:

* Torah (Dt 33:25, 27-29): Asher tiene “hierro y bronce” para sus defensas; Elohím es el “refugio” con “brazos eternos” que expulsa al enemigo, permitiendo a Israel morar seguro y solo.

* Nevi’im/Ketuvim: David proclama a Adonái como su “roca, fortaleza y libertador” (Salmos 18:2), y el que “hace que mis pies sean como de ciervas, y me afianza sobre mis alturas” (Salmos 18:33). Yesha’yahu profetiza que la paz de Mashíaj será eterna y no tendrá fin (Yesha’yahu 9:6-7).

* Reino de los Cielos: Yeshúa HaMashíaj ofrece una paz que sobrepasa todo entendimiento (Filipenses 4:7) y asegura a Sus discípulos que nadie los arrebatará de Su mano (Juan 10:28-29). Él venció al mundo, y en Él tenemos paz (Juan 16:33). Los “cerrojos de hierro y bronce” se transforman en la armadura de Elohím (Efesios 6:10-18), que protege al creyente de los ataques espirituales, y los “brazos eternos” son el amor incondicional y el poder de Yeshúa que nos sustenta cada día.

3. La Singularidad del Pueblo de Elohím:

Torah (Dt 33:26, 29): Israel es llamado “Yeshurun” (el recto) y se le pregunta “¿Quién como tú, pueblo salvado por Adonái?”. La instrucción de morar “solo” (badad*) destaca su identidad única.

* Nevi’im/Ketuvim: Oseas habla de Israel como “Mi pueblo” (Oseas 2:23). Yesha’yahu describe al pueblo de Elohím como “una nación santa, un pueblo peculiar” (Yesha’yahu 62:12).

* Reino de los Cielos: En Yeshúa HaMashíaj, los creyentes son “linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Elohím” (1 Pedro 2:9). Ya no somos definidos por etnia o geografía, sino por nuestra relación con Mashíaj. Somos llamados a vivir vidas rectas, reflejando el carácter de Yeshúa, siendo el “Yeshurun” espiritual.

Conexiones Redentoras:

* Moshéh como Profeta y Yeshúa como Profeta Supremo: Las bendiciones de Moshéh son sus últimas palabras proféticas. Él mismo fue un tipo de Mashíaj (Deuteronomio 18:15-18). Yeshúa HaMashíaj es el Profeta que Elohím levantaría, cuya voz debemos escuchar. Sus bendiciones son el cumplimiento y la expansión de las bendiciones dadas por Moshéh, trayendo no solo bienes materiales, sino la vida eterna y la Ruaj HaKodesh.

* La Tierra Prometida y el Reino de los Cielos: La herencia de Asher en una tierra fértil y segura es una imagen terrenal de la herencia que los redimidos de Yeshúa HaMashíaj tienen en el Reino de los Cielos, un lugar de perfecta paz, justicia y provisión divina.

* La Victoria sobre los Enemigos: La promesa de que Elohím “expulsó de delante de ti al enemigo” (33:27) culmina en la victoria de Yeshúa HaMashíaj sobre ha-Satan y el pecado. Sus discípulos participan de esta victoria, siendo capacitados para vencer el mal y vivir una vida de triunfo en Él.

* El Pacto y la Nueva Alianza: Las bendiciones de Moshéh se dan en el contexto del pacto del Sinaí. Yeshúa HaMashíaj establece una Nueva Alianza (Brit Hadasháh) con Su sangre (Lucas 22:20), a través de la cual todas estas promesas de provisión, protección y felicidad se hacen accesibles de una manera más profunda y permanente. La fidelidad de Elohím al pacto es la base de toda redención.

En cada uno de estos paralelismos, la visión se expande de lo terrenal a lo celestial, de lo temporal a lo eterno, siempre encontrando su vértice y plenitud en la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj, quien es el centro de todas las Escrituras y el dador de la vida abundante en Su Reino.

8. Descubriendo a Mashíaj – Cumplimientos Tipológicos

Según Torah Viviente:

La Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá, que comprende Deuteronomio 33:24-29, ofrece una rica veta para descubrir a Yeshúa HaMashíaj a través de cumplimientos tipológicos, eventos simbólicos y patrones redentores. Moshéh, en sus últimas palabras, eleva la visión de Israel más allá de las bendiciones inmediatas para prefigurar la obra del Mesías.

1. Yeshúa HaMashíaj, el Ungido de Elohím – El Aceite de Asher (33:24):

* Tipología: La bendición de Asher, “mojará su pie en aceite” (וְטֹבֵל בַּשֶּׁמֶן רַגְלוֹ), es una vívida imagen de abundancia y anointing. El aceite era usado para ungir a sacerdotes, profetas y reyes en Israel, simbolizando la capacitación divina por la Ruaj HaKodesh.

* Cumplimiento en Mashíaj: Yeshúa HaMashíaj es el “Ungido” por excelencia. Su nombre mismo, Mashíaj (מָשִׁיחַ), significa “ungido”. Él fue ungido por la Ruaj HaKodesh sin medida (Juan 3:34, Hechos 10:38) para llevar a cabo Su misión profética, sacerdotal y real. La abundancia de aceite en Asher es un tipo de la plenitud del Espíritu de Elohím que reside en Yeshúa. Los que le siguen son también “ungidos” con el Espíritu, participando de esta unción para el servicio en Su Reino (2 Corintios 1:21-22).

2. Yeshúa HaMashíaj, nuestra Fortaleza Inexpugnable – Los Cerrojos de Hierro y Bronce (33:25):

* Tipología: La promesa a Asher de “hierro y bronce tus cerrojos/sandalias” (בַּרְזֶל וּנְחֹשֶׁת מִנְעָלֶיךָ) simboliza una seguridad impenetrable y una fuerza duradera.

* Cumplimiento en Mashíaj: Yeshúa HaMashíaj es la verdadera fortaleza y protección para Su pueblo. Él es la Roca inquebrantable (1 Corintios 10:4) contra la cual las puertas del Hades no prevalecerán (Mateo 16:18). La seguridad que ofrece supera cualquier fortaleza física. Los discípulos de Mashíaj están equipados con la armadura de Elohím, incluyendo la preparación del evangelio como calzado de paz (Efesios 6:15), que representa la firmeza y resistencia que tienen en Él para el combate espiritual. Su fuerza no es temporal, sino “como tus días, así tu vigor” (33:25), una fuerza eterna y siempre presente.

3. Yeshúa HaMashíaj, el Jinete de los Cielos y Refugio Eterno (33:26-27):

* Tipología: La descripción de Elohím como “el que cabalga los cielos en tu ayuda” (רֹכֵב שָׁמַיִם בְּעֶזְרֶךָ) y la “morada” con “brazos eternos” (זְרֹעֹת עוֹלָם) que expulsa al enemigo, es una poderosa imagen del guerrero divino y protector.

* Cumplimiento en Mashíaj: Yeshúa HaMashíaj es el que cabalga los cielos, no solo en Su ascensión y regreso glorioso (Hechos 1:9-11, Apocalipsis 1:7), sino también en Su soberanía continua para ayudar a Su pueblo. Él es el “Elohím de los tiempos antiguos” (33:27), el Eterno Hijo de Elohím. Sus “brazos eternos” son la manifestación de Su amor inquebrantable y Su poder para sostener a los Suyos. Él es el refugio y la fortaleza que nunca falla. Yeshúa HaMashíaj es el que “expulsó” al enemigo ha-Satan (Colosenses 2:15, 1 Juan 3:8), logrando la victoria definitiva sobre las fuerzas de la oscuridad y dando la autoridad a Sus discípulos para vencerlas (Lucas 10:19).

4. Yeshúa HaMashíaj, la Salvación de Adonái (33:29):

Tipología: La exclamación “¿Quién como tú, pueblo salvado por Adonái?” (מִי כָמוֹךָ עַם נוֹשַׁע בַּיהוָה) es una pregunta retórica que apunta a la singularidad de la salvación que Elohím ofrece. El término “salvado” (noša*) es clave.

* Cumplimiento en Mashíaj: El nombre de Yeshúa (יֵשׁוּעַ) significa precisamente “Adonái salva” o “Adonái es salvación”. Él es la encarnación misma de esta salvación. Mateo 1:21 declara que Él “salvará a su pueblo de sus pecados”. Él es el único camino a la salvación y la vida eterna. Los discípulos de Mashíaj son el pueblo que ha experimentado esta salvación incomparable a través de Él.

5. Yeshúa HaMashíaj, la Victoria y Autoridad sobre los Enemigos (33:29):

* Tipología: La promesa “y tú sobre sus alturas pisarás” (וְאַתָּה עַל בָּמוֹתֵימוֹ תִדְרֹךְ) profetiza la victoria completa y la dominación sobre los enemigos, incluyendo los centros de su poder e idolatría.

* Cumplimiento en Mashíaj: Yeshúa HaMashíaj ya ha logrado la victoria definitiva sobre todo principado y potestad espiritual (Efesios 1:20-23). En Su resurrección y ascensión, Él ha pisado sobre las “alturas” del enemigo. Él delega esta autoridad a Sus discípulos, capacitándolos para vencer las obras de la oscuridad (Lucas 10:19, Marcos 16:17-18). La victoria de Israel sobre sus enemigos físicos en la tierra prometida es una sombra de la victoria espiritual de los creyentes en Mashíaj.

En cada una de estas bendiciones y declaraciones, el Espíritu del HaMashíaj revela cómo Yeshúa no solo cumple las promesas terrenales de abundancia y seguridad para Israel, sino que las eleva a un plano espiritual y eterno, manifestando que Él es el centro y la plenitud de toda bendición y redención, el verdadero Rey y Salvador en el Reino de los Cielos.

9. Midrashim, Targumim y Textos de Qumran

Según Torah Viviente:

La Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá (Deuteronomio 33:24-29) ha sido objeto de profunda exégesis en las tradiciones rabínicas, en los Targumim y, potencialmente, en los textos de Qumran, revelando diversas capas de significado que, al ser examinadas bajo la luz mesiánica del Reino de Yeshúa HaMashíaj, enriquecen nuestra comprensión.

Interpretación en Midrashim:

1. Bendición de Asher (Dt 33:24-25):

“Mojará su pie en aceite” (וְטֹבֵל בַּשֶּׁמֶן רַגְלוֹ): El Sifre Devarim 356 y el Midrash Tanhuma, Vayelech 1* explican esta bendición en términos de la extraordinaria riqueza de aceite de oliva en el territorio de Asher. Se decía que la tierra de Asher era tan fértil que sus olivos goteaban aceite como manantiales. Algunas interpretaciones sugieren que Asher era tan próspero que su aceite se usaba para las lámparas del Templo en Yerushalayim y se exportaba a otras naciones, incluso a Roma. Esto era visto como una gran bendición económica y un testimonio de la provisión de Elohím.

* Conexión Mesiánica: Desde una perspectiva mesiánica, esta abundancia física es una sombra de la unción de la Ruaj HaKodesh. Yeshúa HaMashíaj es la fuente inagotable de este “aceite” espiritual, que nos capacita para el servicio y nos llena de gozo. La prosperidad de Asher prefigura la riqueza espiritual de los discípulos en el Reino de los Cielos, donde la unción del Espíritu es constante y abundante.

“Hierro y bronce tus cerrojos” (בַּרְזֶל וּנְחֹשֶׁת מִנְעָלֶיךָ): Los Midrashim, como el Sifre Devarim*, interpretan esto como una indicación de la fuerza y seguridad de las fronteras de Asher, o la abundancia de minas de hierro y cobre en su territorio que les permitiría fabricar armamentos y fortificaciones. Esto era crucial para la defensa.

* Conexión Mesiánica: Esta fortaleza material se convierte en un tipo de la inexpugnable seguridad espiritual que los discípulos de Mashíaj tienen en Él. Él es nuestra defensa contra todo enemigo espiritual, y nos provee la “armadura de Elohím” (Efesios 6:10-18), que es de una resistencia mucho mayor que el hierro y el bronce.

2. Exaltación de Elohím y Yeshurun (Dt 33:26-29):

“No hay como K-El, oh Yeshurun” (אֵין כָּאֵל יְשֻׁרוּן): El Midrash Rabba Devarim 11:3* sobre Yeshurun (ישׁרון) lo interpreta como “el perfecto” o “el recto”. Este nombre es un apelativo de cariño y una exhortación a Israel para vivir de acuerdo con su llamado. La declaración de que “no hay como K-El” enfatiza la unicidad y el poder incomparable de Elohím.

* Conexión Mesiánica: Yeshúa HaMashíaj es el “Yeshurun” perfecto, el único verdaderamente recto y justo. La incomparabilidad de Elohím se manifiesta en Yeshúa, que es la imagen del Elohím invisible (Colosenses 1:15). En Él, el pueblo de la Brit Hadasháh es hecho justo y perfecto, compartiendo Su rectitud.

“Brazos eternos” (זְרֹעֹת עוֹלָם): El Midrash Tanhuma, Nitzavim 1* y otros Midrashim a menudo reflexionan sobre la eternidad de Elohím y Su providencia constante. Los “brazos eternos” son vistos como una fuente inagotable de consuelo y apoyo.

* Conexión Mesiánica: Esta imagen se cumple en Yeshúa HaMashíaj, quien es el Eterno y nos sostiene con Su poder constante. Él nos abraza con amor incondicional y nos da seguridad que dura para siempre, pues “no nos desamparará, ni nos dejará” (Hebreos 13:5), eco de la promesa de los brazos eternos.

* “Pueblo salvado por Adonái” (עַם נוֹשַׁע בַּיהוָה): Los rabinos enfatizan la singularidad de la relación de Elohím con Israel y la naturaleza milagrosa de Su salvación a lo largo de la historia.

* Conexión Mesiánica: Este es uno de los títulos centrales de Yeshúa HaMashíaj. Su nombre mismo, Yeshúa, significa “Adonái salva”. En Él, la salvación de Elohím es plenamente manifestada, liberando a Su pueblo de la esclavitud del pecado y la muerte. Los discípulos de Mashíaj son el “pueblo salvado” por excelencia, redimidos por Su sangre.

Interpretación en Targumim:

Los Targumim (traducciones y paráfrasis arameas del Tanakh) a menudo amplifican los significados y añaden detalles explicativos:

* Targum Onkelos (Dt 33:24-25): Para “mojará su pie en aceite”, Onkelos dice “sus tierras producirán aceite en abundancia como un arroyo”. Para “hierro y bronce tus cerrojos”, lo interpreta como “fuertes torres y puertas de hierro y bronce” o “las barras de tus puertas serán de hierro y bronce”, enfatizando la seguridad física.

Targum Yerushalmi (Dt 33:24-25): Similar a Onkelos, pero a veces con más detalles aggádicos, describiendo la riqueza de Asher como proveyendo aceite a todos y siendo una tribu protegida de sus enemigos. También para Dt 33:27, “brazos eternos” se traduce a menudo como “la palabra de Su fuerza por la eternidad”, un preámbulo a la manifestación de la Memrá* (la Palabra) de Elohím.

Conexión Mesiánica: Esta idea de la Memrá* o “Palabra” de Elohím como la fuerza y el sostén de los brazos eternos es una profunda conexión con Yeshúa HaMashíaj, quien es la Palabra hecha carne (Juan 1:1, 14), a través de quien Elohím ejerce Su poder y provisión.

Textos de Qumran:

Los textos de Qumran, aunque no tienen comentarios versículo por versículo de Deuteronomio 33 publicados extensamente, reflejan las expectativas mesiánicas y la comprensión de la provisión y protección de Elohím para Su pueblo. La comunidad de Qumran se veía a sí misma como el verdadero Israel, el “Yeshurun” que vivía en rectitud, esperando al Mashíaj de Israel y al Mashíaj de Aarón. Su énfasis en la pureza y la observancia de la Torah se alinea con la idea de “Yeshurun” y la necesidad de fidelidad para recibir las bendiciones divinas. Aunque no hay exégesis directa de estos versículos sobre Asher, el tema general de la victoria divina sobre los enemigos y la protección de Elohím para Sus elegidos (como se ve en sus escritos de guerra y salmos) es coherente con las proclamaciones de Moshéh en Dt 33:26-29. La esperanza de un nuevo “aceite” (unción) o una plenitud del Espíritu también era parte de su escatología.

En resumen, las tradiciones rabínicas, los Targumim y la cosmovisión de Qumran, si bien enfatizan las bendiciones materiales y la relación única de Elohím con Israel, sin darse cuenta, construyen un marco teológico que los discípulos del Reino de Yeshúa HaMashíaj pueden usar para ver cómo estas profecías se cumplen en Yeshúa de manera espiritual y eterna, revelando la gloria de Su Reino.

10. Mandamientos y Principios de Vida

Según Torah Viviente:

La Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá, a través de las bendiciones de Asher y la sublime declaración de la grandeza de Elohím, ofrece principios vitales y mandamientos implícitos para los discípulos de Mashíaj en el Reino de los Cielos, transformando las promesas terrenales en aplicaciones espirituales.

1. Confianza Absoluta en la Provisión de Elohím (Dt 33:24-25, 28):

* Principio: La bendición de Asher con “aceite” y una tierra de “grano y vino nuevo” con “rocío” enseña una profunda lección de confianza en la generosidad de Elohím.

* Aplicación para el Reino: Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj están llamados a vivir sin ansiedad por las necesidades materiales, buscando primero el Reino de Elohím y Su justicia, sabiendo que Él suplirá todo (Mateo 6:25-34, Filipenses 4:19). Este mandamiento es confiar en el proveedor, no en la provisión misma. Significa que, como Asher, debemos esperar una abundancia que no se basa en nuestros propios esfuerzos, sino en la bendición de Elohím que excede toda expectativa.

2. Vivir en Armonía y Ser Agradable a los Hermanos (Dt 33:24):

* Principio: Asher fue bendecido para ser “favorecido de sus hermanos” (רְצוּי אֶחָיו). Esto resalta la importancia de las relaciones interpersonales y la cohesión tribal.

* Aplicación para el Reino: En la comunidad de Mashíaj, se nos insta a amar a nuestros hermanos (Juan 13:34-35), a vivir en paz los unos con los otros (Romanos 12:18), y a ser de ánimo unánime. Yeshúa HaMashíaj nos manda a buscar la reconciliación y a ser pacificadores (Mateo 5:9, 23-24). Ser “favorecido” no es buscar la aprobación humana egoístamente, sino cultivar relaciones basadas en el amor de Mashíaj, sirviendo y edificando a los demás para la gloria de Elohím.

3. Reconocer la Incomparable Grandeza de Elohím y Su Protección (Dt 33:26-27):

* Principio: La declaración “No hay como K-El, oh Yeshurun” y la imagen de Elohím como “morada” con “brazos eternos” establece Su soberanía y Su rol como protector.

* Aplicación para el Reino: Un mandamiento implícito es la adoración exclusiva a Elohím y la total dependencia de Él para nuestra seguridad. Los discípulos de Mashíaj deben poner su confianza en Él como su único refugio y fortaleza (Salmos 91:1-2). Esto implica vivir sin temor, sabiendo que los “brazos eternos” de Yeshúa HaMashíaj nos sostienen y que Él ha vencido a todo enemigo (Romanos 8:31-39).

4. Vivir con Integridad como “Yeshurun” (Dt 33:26):

* Principio: El nombre poético “Yeshurun” (“el recto” o “el justo”) para Israel sirve como un recordatorio del carácter ideal que Elohím espera de Su pueblo.

* Aplicación para el Reino: Los discípulos de Yeshúa HaMashíaj están llamados a vivir una vida de justicia y rectitud, no por la ley para ganar salvación, sino como una respuesta a la salvación recibida por gracia. Yeshúa nos instruyó a “sed perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” (Mateo 5:48). Esto es un llamado a la santidad, a reflejar el carácter de Mashíaj en todas nuestras acciones, siendo el “Yeshurun” espiritual en el mundo.

5. Aceptar la Identidad de Pueblo Salvado y Victorioso en Mashíaj (Dt 33:29):

* Principio: La pregunta retórica “¿Quién como tú, pueblo salvado por Adonái?” y la promesa de “sobre sus alturas pisarás” infunden una identidad de pueblo redimido y victorioso.

* Aplicación para el Reino: Los creyentes en Yeshúa HaMashíaj deben abrazar su identidad como un pueblo elegido y comprado por Su sangre (1 Pedro 2:9). Este mandamiento es vivir con la confianza de la victoria en Mashíaj, sabiendo que Él nos ha dado autoridad sobre todas las fuerzas del enemigo (Lucas 10:19). Esto no es arrogancia, sino la fe en que la victoria de Yeshúa sobre el pecado y la muerte nos capacita para superar cualquier obstáculo y manifestar Su Reino en la tierra.

Estos principios de vida son mandamientos para el discipulado en el Reino de los Cielos, llevando a los creyentes a una dependencia más profunda en Yeshúa HaMashíaj como la fuente de toda provisión, protección, justicia y victoria, capacitándolos para vivir vidas que glorifican a Elohím.

11. Preguntas de Reflexión Mesiánica

Según Torah Viviente:

Estas preguntas están diseñadas para fomentar una reflexión profunda sobre la Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá, explorando sus conexiones mesiánicas y su aplicación práctica en la vida de los discípulos en el Reino de Yeshúa HaMashíaj.

1. Pregunta 1: La Plenitud del “Aceite” y la Seguridad del “Hierro y Bronce”

* Deuteronomio 33:24-25 bendice a Asher con una tierra tan rica que “mojará su pie en aceite” y con “hierro y bronce” como cerrojos o sandalias, simbolizando abundancia y seguridad. ¿Cómo estas imágenes de prosperidad y protección física se transforman y se cumplen de manera espiritual en la vida de los discípulos de Yeshúa HaMashíaj hoy? Reflexione sobre cómo la unción de la Ruaj HaKodesh es nuestro “aceite” y cómo Yeshúa mismo es nuestra “fortaleza de hierro y bronce” contra las asechanzas del enemigo, y qué implicaciones prácticas tiene esto en nuestra experiencia diaria en el Reino de los Cielos.

2. Pregunta 2: El Incomparable Elohím de “Yeshurun” y Nuestra Identidad en Mashíaj

* El pasaje proclama la inigualable grandeza de Elohím, Quien “cabalga los cielos en tu ayuda” para “Yeshurun” (Dt 33:26), y culmina con la pregunta retórica: “¿Quién como tú, pueblo salvado por Adonái?” (Dt 33:29). Considerando que “Yeshurun” significa “el recto” o “el justo”, ¿cómo Yeshúa HaMashíaj, a través de Su sacrificio y resurrección, no solo nos salva, sino que nos capacita para ser parte de este “Yeshurun” espiritual? ¿Cómo esta identidad única y redimida en Mashíaj debe influir en nuestra forma de vivir, pensar y relacionarnos con el mundo en el contexto del Reino de Elohím?

3. Pregunta 3: Los “Brazos Eternos” de Elohím y la Victoria sobre el Enemigo

* Deuteronomio 33:27 describe a Elohím como la “morada” con “brazos eternos” que “expulsó de delante de ti al enemigo”. Esta poderosa imagen de sostén y victoria es fundamental para la seguridad de Israel. ¿De qué manera la persona y obra de Yeshúa HaMashíaj encarnan y extienden esta verdad de los “brazos eternos” de Elohím, proveyéndonos un refugio inquebrantable y asegurando nuestra victoria sobre todo enemigo espiritual? ¿Cómo podemos apoyarnos más plenamente en estos “brazos eternos” en medio de las adversidades, viviendo con la confianza de que Mashíaj ya ha asegurado nuestra victoria en Su Reino?

12. Resumen de Conexiones Mesiánicas

Según Torah Viviente:

Aliyá 5 de Parashá V’Zot HaBerajá (Deuteronomio 33:24-29) es un faro que ilumina la obra redentora de Yeshúa HaMashíaj. Las bendiciones otorgadas a Asher, que profetizan una tierra de inmensa abundancia y seguridad con “aceite” y “hierro y bronce”, son una sombra gloriosa de la plenitud espiritual que se encuentra en Yeshúa. Él es el Ungido (Mashíaj) por excelencia, Quien derrama el “aceite” de la Ruaj HaKodesh sobre Sus discípulos, capacitándolos con Su unción y proveyéndoles la inexpugnable “fortaleza de hierro y bronce” contra todo adversario espiritual. La exaltación de Elohím como el incomparable “que cabalga los cielos en tu ayuda”, el “refugio” con “brazos eternos” que expulsa al enemigo, culmina en la persona de Yeshúa HaMashíaj. Él es el Rey de Gloria que viene en nuestra ayuda, nuestro refugio eterno, y el conquistador que ha sometido a los principados y potestades, garantizando a Su pueblo la victoria y la autoridad para “pisar sobre las alturas” del enemigo. En Yeshúa, nos convertimos en el verdadero “Yeshurun”, el pueblo recto y justo, salvado por Adonái, viviendo una vida de seguridad, provisión y triunfo en el Reino de los Cielos, demostrando que Él es el cumplimiento y el centro de todas las Escrituras.

13. Tefiláh (Oración)

Según Torah:

Adonái Elohím, Te damos gracias por Tu inquebrantable fidelidad y Tu abundante provisión, que se revela en las bendiciones a la tribu de Asher y a todo Israel en la Torah de Moshéh. Agradecemos que en Maran Yeshúa HaMashíaj, nuestro Ungido, encontramos la plenitud del “aceite” de Tu Ruaj HaKodesh, que nos unge para Tu servicio y nos llena de Tu gozo. Te alabamos porque Él es nuestra fortaleza de “hierro y bronce”, nuestra segura morada con “brazos eternos” que nos sostiene en todo tiempo. Te rogamos, oh Elohím, que sigas manifestando Tu poder para echare de delante de nosotros a todo enemigo, permitiéndonos morar seguros en Yeshúa y vivir como un pueblo que ha sido salvado por Ti, reflejando la justicia de Tu Reino. Que cada paso de nuestra vida esté empapado en Tu bendición y que Tu Nombre sea glorificado a través de nosotros, Tu pueblo redimido en Yeshúa HaMashíaj, nuestro Salvador, Escudo y Rey. Amén.

Más Recursos del Reino de Yeshúa HaMashíaj

+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:

INSTALA TORAH VIVIENTE


https://t.me/menutorahviviente/48

TORA DE ESTUDIO


https://torahviviente.com

PARASHÁ DE LA SEMANA


ORANDO CON LOS TEHILÍM


https://torahviviente.com/orandotehilim

424 PROFECIAS MESIANICAS


https://torahviviente.com/profecias

MAS RECURSOS GRATIS


https://bibliatorahviviente.github.io/recursos

CHATEA CON TORÁH VIVIENTE


en WhatsApp:
https://wa.me/ais/24791720737112363?s=5

ESTUDIOS JUDÍO MESIÁNICOS


t.me/audiotecatoraviviente

MENÚ TORAH VIVIENTE


Messianic Jewish Ministry
t.me/menutorahviviente

TORAH VIVIENTE EN VIVO


t.me/bibliatoraviviente

OFRENDAS


t.me/menutorahviviente/2020

🇮🇱 Am Israel Jai
TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇧🇷

Deja un comentario