Leer o Descargar PDF - Parashá 38 Koraj (קרח) – Aliyah 3

Listen to this article

Parashá 38 Koraj (קרח) – Números 16:20-35

Aliyáh 3: (Números 16:20-35) Elohím juzga a Koraj y a sus seguidores; la tierra se abre y los consume.
Haftaráh: 1 Samuel 15:10-23 (El rechazo de Saúl por su desobediencia).
Brit Hadasháh: 2 Pedro 2:10-12 (Advertencia contra los falsos maestros y la rebelión).

Punto 1. Números 16:20-35

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כ
וַיְדַבֵּרVa-ye-da-béry’da-bérY habló
יהוהAdonáiAdonáiAdonái
אֶל־מֹשֶׁהel-Moshéhel-Mo-shéha Moshé
וְאֶל־אַהֲרֹןve-el-Aha-rónve-el-A-ha-róny a Aharón
לֵאמֹר׃le-mórle-mórdiciendo:

Traducción Literal al Español: Y habló Adonái a Moshé y a Aharón, diciendo:

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כא
הִבָּדְלוּHi-ba-de-lúhib-ba-de-lúApartaos
מִתּוֹךְmi-tokhmi-tokhde en medio
הָעֵדָהha-e-dáhha-e-dáhde esta congregación,
וַאֲכַלֶּהva-a-kha-léhva-a-kha-léhy los consumiré
אֹתָםo-támo-táma ellos
כְּרֶגַע׃ke-ré-gake-ré-gaen un instante.

Traducción Literal al Español: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré a ellos en un instante.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כב
וַיִּפְּלוּVa-yi-pe-lúvai-yipp-le-úY cayeron
עַל־פְּנֵיהֶםal-pe-né-hemal-pe-né-hemsobre sus rostros,
וַיֹּאמְרוּva-yom-rúvai-yo-me-rúy dijeron:
אֵלElElElohím,
אֱלֹהֵיE-lo-héiE-lo-héiElohím de
הָרוּחֹתha-ru-jóthha-ru-khotlos espíritus
לְכָל־בָּשָׂרle-khol-ba-sárle-khol-ba-sárde toda carne,
הָאִישׁha-ishha-ish¿un hombre
אֶחָדe-jáde-khaduno
יֶחֱטָאye-je-táye-khe-tapeca
וְעַלve-alve-aly sobre
כָּל־הָעֵדָהkol-ha-e-dáhkol-ha-e-dáhtoda la congregación
תִּקְצֹף׃tik-tzóftik-tzofte enojas?

Traducción Literal al Español: Y cayeron sobre sus rostros, y dijeron: Elohím, Elohím de los espíritus de toda carne, ¿un hombre uno peca y sobre toda la congregación te enojas?

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כג
וַיְדַבֵּרVa-ye-da-bérvai-y’da-bérY habló
יהוהAdonáiAdonáiAdonái
אֶל־מֹשֶׁהel-Moshéhel-Mo-shéha Moshé
לֵאמֹר׃le-mórle-mórdiciendo:

Traducción Literal al Español: Y habló Adonái a Moshé, diciendo:

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כד
דַּבֵּרDa-bérdab-bérHabla
אֶל־הָעֵדָהel-ha-e-dáhel-ha-e-dáha la congregación
לֵאמֹרle-mórle-mórdiciendo:
עֲלוּA-lúa-lúSubid
מִסָּבִיבmi-sa-vívmi-sa-vivde alrededor
לְמִשְׁכַּן־קֹרַחle-mish-kán-Kó-rajle-mish-kan-ko-rakhde la morada de Koraj,
דָּתָןDa-tánda-tanDatán
וַאֲבִירָם׃va-A-vi-rámva-a-vi-ramy Aviram.

Traducción Literal al Español: Habla a la congregación diciendo: Subid de alrededor de la morada de Koraj, Datán y Aviram.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כה
וַיָּקָםVa-ya-kámvai-ya-kamY se levantó
מֹשֶׁהMoshéhMo-shéhMoshé
וַיֵּלֶךְva-ye-lékhvai-ye-lekhy fue
אֶל־דָּתָןel-Da-tánel-da-tana Datán
וַאֲבִירָםva-A-vi-rámva-a-vi-ramy Aviram;
וַיֵּלְכוּva-yel-júvai-yel-khuy fueron
אַחֲרָיוa-ja-ráva-kha-ravtras él
זִקְנֵיzik-néizik-neilos ancianos
יִשְׂרָאֵל׃Yis-ra-élYis-ra-elde Israel.

Traducción Literal al Español: Y se levantó Moshé y fue a Datán y Aviram; y fueron tras él los ancianos de Israel.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כו
וַיְדַבֵּרVa-ye-da-bérvai-y’da-bérY habló
אֶל־הָעֵדָהel-ha-e-dáhel-ha-e-dáha la congregación
לֵאמֹרle-mórle-mórdiciendo:
סוּרוּSu-rúsu-rúApartaos
נָאnanapor favor
מֵעַלme-alme-alde sobre
אָהֳלֵיo-ho-léio-ho-leilas tiendas
הָאֲנָשִׁיםha-a-na-shímha-a-na-shimde estos hombres
הָרְשָׁעִיםha-re-sha-ímha-re-sha-immalvados,
וְאַל־תִּגְעוּve-al-tig-úve-al-tig-uy no toquéis
בְּכָל־אֲשֶׁרbe-khol-a-shérbe-khol-a-sheren todo lo que
לָהֶםla-hémla-hemes de ellos,
פֶּן־תִּסָּפוּpen-ti-sa-fúpen-tis-sa-funo sea que seáis consumidos
בְּכָל־חַטֹּאתָם׃be-khol-ja-tó-tambe-khol-kha-tot-amen todos sus pecados.

Traducción Literal al Español: Y habló a la congregación diciendo: Apartaos, por favor, de sobre las tiendas de estos hombres malvados, y no toquéis en todo lo que es de ellos, no sea que seáis consumidos en todos sus pecados.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כז
וַיַּעֲלוּVa-ya-a-lúvai-ya-a-luY subieron
מֵעַלme-alme-alde sobre
מִשְׁכַּן־קֹרַחmish-kán-Kó-rajmish-kan-ko-rakhla morada de Koraj,
דָּתָןDa-tánda-tanDatán
וַאֲבִירָםva-A-vi-rámva-a-vi-ramy Aviram
מִסָּבִיבmi-sa-vívmi-sa-vivde alrededor;
וְקֹרַחve-Kó-rajve-ko-rakhy Koraj
וְכָל־הָאִישׁve-khol-ha-ishve-khol-ha-ishy todo hombre
לְקֹרַחle-Kó-rajle-ko-rakhde Koraj
וְכָל־הַחֶפְצָהve-khol-ha-jef-tzáhve-khol-ha-khef-tzahy toda la gente
עִם־דָּתָןim-Da-tánim-da-tancon Datán
וַאֲבִירָםva-A-vi-rámva-a-vi-ramy Aviram
יָצְאוּya-tze-úya-tze-usalieron
עֹמְדִיםom-dímom-dimparados
פֶּתַחpé-tajpe-takha la entrada
אָהֳלֵיהֶםo-ho-léi-hemo-ho-lei-hemde sus tiendas,
וּנְשֵׁיהֶםu-ne-she-hému-ne-she-hemy sus mujeres,
וּבְנֵיהֶםu-ve-néi-hemu-ve-nei-hemy sus hijos,
וְטַפָּם׃ve-ta-pámve-ta-pamy sus pequeños.

Traducción Literal al Español: Y subieron de sobre la morada de Koraj, Datán y Aviram de alrededor; y Koraj y todo hombre de Koraj y toda la gente con Datán y Aviram salieron parados a la entrada de sus tiendas, y sus mujeres, y sus hijos, y sus pequeños.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כח
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
מֹשֶׁהMoshéhMo-shéhMoshé:
בְּזֹאתBe-zóthbe-zotEn esto
תֵּדְעוּןte-de-únte-de-unsabréis
כִּי־יהוהki-Adonáiki-Adonáique Adonái
שְׁלָחַנִיshe-la-já-nishe-la-kha-nime ha enviado
לַעֲשׂוֹתla-a-sóthla-a-sotpara hacer
אֵתetetestas
כָּל־הַמַּעֲשִׂיםkol-ha-ma-a-símkol-ha-ma-a-simtodas las obras,
הָאֵלֶּהha-é-lehha-el-lehy que
כִּי־לֹאki-lóki-lono
מִלִּבִּי׃mi-li-bími-lib-bide mi corazón.

Traducción Literal al Español: Y dijo Moshé: En esto sabréis que Adonái me ha enviado para hacer todas estas obras, y que no (salen) de mi corazón.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק כט
אִם־כְּמוֹתIm-ke-móthim-ke-motSi como muerte
כָּל־הָאָדָםkol-ha-a-dámkol-ha-a-damde todo hombre
יְמֻתוּןye-mu-túnye-mu-tunellos mueren,
וּפְקֻדַּתu-fek-ku-dátu-fek-kud-daty el castigo
כָּל־הָאָדָםkol-ha-a-dámkol-ha-a-damde todo hombre
יִפָּקֵדyi-pa-kédyif-pa-kedlos visita,
עֲלֵיהֶםa-lei-héma-lei-hemsobre ellos,
לֹאlolono
יהוהAdonáiAdonáiAdonái
שְׁלָחָנִי׃she-la-já-nishe-la-kha-nime ha enviado.

Traducción Literal al Español: Si como muerte de todo hombre ellos mueren, y el castigo de todo hombre los visita sobre ellos, no Adonái me ha enviado.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק ל
וְאִם־בְּרִיאָהVe-im-be-ri-áhve-im-be-ri-ahPero si una creación
יִבְרָאyiv-ráyiv-ranueva crea
יהוהAdonáiAdonáiAdonái,
וּפָצְתָהu-fa-tze-táhu-fat-ze-tahy abre
הָאֲדָמָהha-a-da-máhha-a-da-mahla tierra
אֶת־פִּיהָet-pi-háet-pi-hasu boca,
וּבָלְעָהu-val-áu-val-ahy los traga
אֹתָםo-támo-tama ellos
וְאֶת־כָּל־אֲשֶׁרve-et-kol-a-shérve-et-kol-a-shery todo lo que
לָהֶםla-hémla-hemes de ellos,
וְיָרְדוּve-yar-dúve-yar-duy descienden
חַיִּיםja-yímkhai-yimvivos
שְׁאֹלָהshe-ó-lahshe-o-lahal Sheol;
וִידַעְתֶּםvi-da-témvi-da-tementonces sabréis
כִּיkikique
נִאֲצוּni-a-tzúni-a-tzuhan despreciado
הָאֲנָשִׁיםha-a-na-shímha-a-na-shimestos hombres
הָאֵלֶּהha-é-lehha-el-leha Adonái.
אֶת־יהוה׃et-Adonáiet-Adonái

Traducción Literal al Español: Pero si una creación nueva crea Adonái, y abre la tierra su boca, y los traga a ellos y todo lo que es de ellos, y descienden vivos al Sheol; entonces sabréis que han despreciado estos hombres a Adonái.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק לא
וַיְהִיVa-ye-hívai-ye-hiY fue
כְּכַלֹּתוֹke-kha-ló-toke-khal-lo-tocomo cuando terminó
לְדַבֵּרle-da-bérle-dab-bérde hablar
אֵתetetestas
כָּל־הַדְּבָרִיםkol-ha-de-va-rímkol-had-de-va-rimtodas las palabras
הָאֵלֶּהha-é-lehha-el-leh(Moshé),
וַתִּבָּקַעva-ti-ba-káva-tib-ba-kay se hendió
הָאֲדָמָהha-a-da-máhha-a-da-mahla tierra
אֲשֶׁרa-shéra-sherque estaba
תַּחְתֵּיהֶם׃taj-téi-hemtakh-tei-hemdebajo de ellos.

Traducción Literal al Español: Y fue como cuando terminó de hablar estas todas las palabras (Moshé), y se hendió la tierra que estaba debajo de ellos.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק לב
וַתִּפְתַּחVa-tif-tájvai-tif-takhY abrió
הָאָרֶץha-á-retzha-a-retzla tierra
אֶת־פִּיהָet-pi-háet-pi-hasu boca,
וַתִּבְלַעva-tív-lavai-tiv-lay tragó
אֹתָםo-támo-tama ellos
וְאֶת־בָּתֵּיהֶםve-et-ba-téi-hemve-et-bat-tei-hemy sus casas,
וְאֵתve-etve-ety toda
כָּל־הָאָדָםkol-ha-a-dámkol-ha-a-damla gente
אֲשֶׁרa-shéra-sherque era
לְקֹרַחle-Kó-rajle-ko-rakhde Koraj,
וְאֶת־כָּל־הָרְכוּשׁ׃ve-et-kol-ha-re-júshve-et-kol-har-re-khushy todos los bienes.

Traducción Literal al Español: Y abrió la tierra su boca, y tragó a ellos y sus casas, y toda la gente que era de Koraj, y todos los bienes.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק לג
וַיֵּרְדוּVa-ye-re-dúvai-ye-re-duY descendieron
הֵםhemhemellos
וְכָל־אֲשֶׁרve-khol-a-shérve-khol-a-shery todo lo que
לָהֶםla-hémla-hemera de ellos,
חַיִּיםja-yímkhai-yimvivos
שְׁאֹלָהshe-ó-lahshe-o-lahal Sheol;
וַתְּכַסva-te-kásvat-te-khasy los cubrió
עֲלֵיהֶםa-lei-héma-lei-hemsobre ellos
הָאָרֶץha-á-retzha-a-retzla tierra,
וַיֹּאבְדוּva-yov-dúvai-yov-duy perecieron
מִתּוֹךְmi-tokhmi-tokhde en medio
הַקָּהָל׃ha-ka-hálhak-ka-halde la congregación.

Traducción Literal al Español: Y descendieron ellos y todo lo que era de ellos, vivos al Sheol; y los cubrió sobre ellos la tierra, y perecieron de en medio de la congregación.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק לד
וְכָל־יִשְׂרָאֵלVe-khol-Yis-ra-élve-khol-Yis-ra-elY todo Israel,
אֲשֶׁרa-shéra-sherlos que
סְבִיבֹתֵיהֶםse-vi-vo-téi-hemse-vi-vo-tei-hemestaban alrededor de ellos,
נָסוּna-súna-suhuyeron
לְקֹלָםle-ko-lámle-ko-lamal grito de ellos,
כִּיkikiporque
אָמְרוּam-rúam-rúdijeron:
פֶּן־תִּבְלָעֵנוּpen-tiv-la-é-nupen-tiv-la-e-nuNo sea que nos trague
הָאָרֶץ׃ha-á-retzha-a-retzla tierra.

Traducción Literal al Español: Y todo Israel, los que estaban alrededor de ellos, huyeron al grito de ellos, porque dijeron: No sea que nos trague la tierra.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
במדבר פרק טז פסוק לה
וְאֵשׁVe-éshve-eshY fuego
יָצְאָהya-tze-áhya-tze-ahsalió
מֵאֵתme-étme-etde parte de
יהוהAdonáiAdonáiAdonái,
וַתֹּאכַלva-to-jálvat-to-khaly consumió
אֵתeteta los
הַחֲמִשִּׁיםha-ja-mi-shímha-kha-mish-shimdoscientos
וּמָאתַיִםu-ma-tá-yimu-ma-ta-yimy cincuenta
אִישׁishishhombres
מַקְטִרֵיmak-ti-réimak-ti-reique ofrecían
הַקְּטֹרֶת׃hak-ke-tó-rethak-ke-to-retel incienso.

Traducción Literal al Español: Y fuego salió de parte de Adonái, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.

Punto 2. Haftaráh

Texto Interlineal Anotado Hebreo-Español en Formato de Tabla: 1 Samuel 15:10-23

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק י
וַיְהִיVa-ye-hívai-ye-hiY fue
דְּבַר־יהוהde-var-Adonáide-var-Adonáila palabra de Adonái
אֶל־שְׁמוּאֵלel-She-mu-élel-She-mu-ela Shemuel
לֵאמֹר׃le-mórle-mórdiciendo:

Traducción Literal al Español: Y fue la palabra de Adonái a Shemuel, diciendo:

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יא
נִחַמְתִּיNi-jam-tíni-kham-tiMe arrepiento
כִּיkikide que
הִמְלַכְתִּיhim-lakh-tíhim-lakh-tihaya hecho rey
אֶת־שָׁאוּלet-Sha-úlet-Sha-ula Shaúl
לְמֶלֶךְle-mé-lekhle-me-lekhsobre Israel;
כִּי־שָׁבki-shávki-shavporque se volvió
מֵאַחֲרָיme-a-ja-ráyme-a-kha-rayde seguirme,
וְאֶת־דְּבָרַיve-et-de-va-ráyve-et-de-va-rayy mis palabras
לֹאlolono
הֵקִיםhe-kímhe-kimlas cumplió.
וַיִּחַרVa-yi-járvai-yi-kharY se enojó
לִשְׁמוּאֵלlish-mu-éllish-mu-elShemuel,
וַיִּזְעַקva-yiz-ákvai-yiz-aky clamó
אֶל־יהוהel-Adonáiel-Adonáia Adonái
כָּל־הַלָּיְלָה׃kol-hal-láy-lahkol-hal-lay-lahtoda la noche.

Traducción Literal al Español: Me arrepiento de que haya hecho rey a Shaúl sobre Israel; porque se volvió de seguirme, y mis palabras no las cumplió. Y se enojó Shemuel, y clamó a Adonái toda la noche.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יב
וַיַּשְׁכֵּםVa-yash-kémvai-yash-kemY se levantó temprano
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel
לִקְרַאתlik-rátlik-ratpara ir al encuentro
שָׁאוּלSha-úlSha-ulde Shaúl
בַּבֹּקֶרba-bó-kerbab-bo-kerpor la mañana;
וַיֻּגַּדva-yu-gádvai-yug-gady le fue dicho
לִשְׁמוּאֵלlish-mu-éllish-mu-ela Shemuel,
לֵאמֹרle-mórle-mórdiciendo:
בָּאbabaHa venido
שָׁאוּלSha-úlSha-ulShaúl
הַכַּרְמֶלָהha-Kar-me-láhhak-kar-me-laha el Karmel,
וְהִנֵּהve-hi-néhve-hin-nehy he aquí,
מַצִּיבma-tzívmatz-tziverigió
לוֹlolopara sí
יָדyadyadun monumento;
וַיִּסֹּבva-yi-sóvvai-yis-sovy dio la vuelta
וַיַּעֲבֹרva-ya-a-vórvai-ya-a-vory pasó
וַיֵּרֶדva-ye-rédvai-ye-redy descendió
הַגִּלְגָּל׃ha-Gil-gálhag-Gil-gala Gilgal.

Traducción Literal al Español: Y se levantó temprano Shemuel para ir al encuentro de Shaúl por la mañana; y le fue dicho a Shemuel, diciendo: Ha venido Shaúl a el Karmel, y he aquí, erigió para sí un monumento; y dio la vuelta y pasó y descendió a Gilgal.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יג
וַיָּבֹאVa-ya-vóvai-ya-voY vino
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel
אֶל־שָׁאוּלel-Sha-úlel-Sha-ula Shaúl;
וַיֹּאמֶרva-yó-mervai-yo-mery dijo
אֵלָיוe-láve-lava él
בָּרוּךְBa-rúkhba-rukhBendito
אַתָּהa-táhat-taheres tú
לַיהוהla-Adonáila-Adonáide Adonái;
הֲקִימֹתִיha-ki-mó-tiha-ki-mo-tihe cumplido
אֶת־דְּבַרet-de-varet-de-varla palabra
יהוה׃AdonáiAdonáide Adonái.

Traducción Literal al Español: Y vino Shemuel a Shaúl; y dijo a él: Bendito eres tú de Adonái; he cumplido la palabra de Adonái.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יד
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel:
וּמֶהu-méhu-meh¿Y qué
קוֹלkolkolvoz
הַצֹּאןhat-tzónhat-tzonde ovejas
הַזֹּאתhaz-zóthhaz-zotes esta
בְּאָזְנָיbe-oz-náybe-oz-nayen mis oídos,
וְקוֹלve-kolve-koly voz
הַבָּקָרha-ba-kárhab-ba-karde ganado
אֲשֶׁרa-shéra-sherque
אָנֹכִיa-no-jía-no-khiyo
שֹׁמֵעַ׃sho-mé-asho-me-aescucho?

Traducción Literal al Español: Y dijo Shemuel: ¿Y qué voz de ovejas es esta en mis oídos, y voz de ganado que yo escucho?

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק טו
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שָׁאוּלSha-úlSha-ulShaúl:
מֵאֲשֶׁרme-a-shérme-a-sherDe lo que
הֵבִיאוּםhe-vi-úmhe-vi-umellos trajeron
מֵהָעֲמָלֵקִיme-ha-A-ma-le-kíme-ha-a-ma-le-kide los amalekitas;
כִּיkikiporque
חָמַלja-málkha-malperdonó
הָעָםha-ámha-amel pueblo
עַל־מֵיטַבal-mei-tával-mei-tavlo mejor
הַצֹּאןhat-tzónhat-tzondel ganado
וְהַבָּקָרve-ha-ba-kárve-hab-ba-kary de las ovejas
לְמַעַןle-má-anle-ma-anpara
זְבֹּחַze-bó-ajze-bokhsacrificar
לַיהוהla-Adonáila-Adonáia Adonái
אֱלֹהֶיךָE-lo-hé-khaE-lo-hei-khatu Elohím;
וְאֶת־הַיֶּתֶרve-et-ha-yé-terve-et-hay-ye-tery el resto
הֶחֱרַמְנוּ׃he-je-rám-nuhe-khe-ram-nulo destruimos.

Traducción Literal al Español: Y dijo Shaúl: De lo que ellos trajeron de los amalekitas; porque perdonó el pueblo lo mejor del ganado y de las ovejas para sacrificar a Adonái tu Elohím; y el resto lo destruimos.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק טז
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel
אֶל־שָׁאוּלel-Sha-úlel-Sha-ula Shaúl:
הֶרֶףHé-refhe-refDetente,
וְאַגִּידָהve-a-gi-dáhve-ag-gi-dahy te declararé
לְךָle-khále-khaa ti
אֵתetetlo que
אֲשֶׁרa-shéra-sherdijo
דִּבֶּרdi-bérdib-berAdonái
יהוהAdonáiAdonáia mí
אֵלַיe-láye-layesta noche.
הַלָּיְלָהhal-láy-lahhal-lay-lah
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
לוֹloloa él:
דַּבֵּר׃da-bérdab-bérHabla.

Traducción Literal al Español: Y dijo Shemuel a Shaúl: Detente, y te declararé a ti lo que dijo Adonái a mí esta noche. Y dijo a él: Habla.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יז
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel:
הֲלוֹאHa-lóha-lo¿No
כַּאֲשֶׁרka-a-shérka-a-shercuando
קָטֹןka-tónka-toneras pequeño
אַתָּהa-táhat-tah
בְּעֵינֶיךָbe-ei-né-khabe-ei-nei-khaen tus propios ojos,
רֹאשׁroshroshte hiciste cabeza
שִׁבְטֵיshiv-téishiv-teide las tribus
יִשְׂרָאֵלYis-ra-élYis-ra-elde Israel,
וַיִּמְשָׁחֲךָva-yim-sha-já-khavai-yim-sha-kha-khay te ungió
יהוהAdonáiAdonáiAdonái
לְמֶלֶךְle-mé-lekhle-me-lekhpor rey
עַל־יִשְׂרָאֵל׃al-Yis-ra-élal-Yis-ra-elsobre Israel?

Traducción Literal al Español: Y dijo Shemuel: ¿No cuando eras pequeño tú en tus propios ojos, te hiciste cabeza de las tribus de Israel, y te ungió Adonái por rey sobre Israel?

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יח
וַיִּשְׁלָחֲךָVa-yish-lá-ja-khavai-yish-la-kha-khaY te envió
יהוהAdonáiAdonáiAdonái
בְּדֶרֶךְbe-dé-rekhbe-de-rekhen camino
וַיֹּאמֶרva-yó-mervai-yo-mery dijo:
לֵךְlekhlekhVe
וְהַחֲרַמְתָּהve-ha-ja-ram-táhve-ha-kha-ram-tahy destruye completamente
אֶת־הַחַטָּאִיםet-ha-ja-tá-imet-hak-hat-ta-ima los pecadores,
אֶת־עֲמָלֵקet-A-ma-lékhet-a-ma-leka Amalek,
וְנִלְחַמְתָּve-nil-jam-táve-nil-kham-tay pelea
בָּםbambamcontra ellos
עַד־כַּלֹּתָםad-kal-ló-tamad-kal-lo-tamhasta acabarlos.

Traducción Literal al Español: Y te envió Adonái en camino y dijo: Ve y destruye completamente a los pecadores, a Amalek, y pelea contra ellos hasta acabarlos.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק יט
וְלָמָּהVe-la-máhve-lam-mah¿Entonces por qué
לֹא־שָׁמַעְתָּlo-sha-mát-talo-sha-mat-tano escuchaste
בְּקוֹלbe-kolbe-kolla voz
יהוהAdonáiAdonáide Adonái,
וַתֵּעַטva-te-átvat-te-aty te lanzaste
אֶל־הַשָּׁלָלel-ha-sha-lálel-hash-shal-alsobre el botín,
וַתַּעַשׂva-ta-asvat-ta-ase hiciste
הָרַעha-ráha-ralo malo
בְּעֵינֵיbe-ei-néibe-ei-neia los ojos
יהוה׃AdonáiAdonáide Adonái?

Traducción Literal al Español: ¿Entonces por qué no escuchaste la voz de Adonái, y te lanzaste sobre el botín, e hiciste lo malo a los ojos de Adonái?

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק כ
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שָׁאוּלSha-úlSha-ulShaúl
אֶל־שְׁמוּאֵלel-She-mu-élel-She-mu-ela Shemuel:
כִּיkikiPorque
שָׁמַעְתִּיsha-mát-tisha-mat-tihe escuchado
בְּקוֹלbe-kolbe-kolla voz
יהוהAdonáiAdonáide Adonái,
וָאֵלֵךְva-e-lékhva-e-lekhy fui
בַּדֶּרֶךְba-dé-rekhbad-de-rekhpor el camino
אֲשֶׁרa-shéra-sherque
שְׁלָחַנִיshe-la-já-nishe-la-kha-nime envió
יהוהAdonáiAdonáiAdonái,
וָאָבִיאva-a-víva-a-viy traje
אֶת־אֲגַגet-A-gáget-a-gaga Agag
מֶלֶךְmé-lekhme-lekhrey
עֲמָלֵקA-ma-lékha-ma-lekde Amalek,
וְאֶת־עֲמָלֵקve-et-A-ma-lékhve-et-a-ma-leky a Amalek
הֶחֱרַמְתִּי׃he-je-rám-tihe-khe-ram-tilo destruí.

Traducción Literal al Español: Y dijo Shaúl a Shemuel: Porque he escuchado la voz de Adonái, y fui por el camino que me envió Adonái, y traje a Agag rey de Amalek, y a Amalek lo destruí.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק כא
וַיִּקַּחVa-yi-kákhvai-yik-kakhY tomó
הָעָםha-ámha-amel pueblo
מֵהַשָּׁלָלme-ha-sha-lálme-hash-shal-aldel botín,
צֹאןtzontzonovejas
וּבָקָרu-va-káru-va-kary ganado,
רֵאשִׁיתre-shítre-shitlo primero
הַחֵרֶםha-jé-remhak-he-remde la destrucción,
לִזְבֹּחַliz-bó-ajliz-bokhpara sacrificar
לַיהוהla-Adonáila-Adonáia Adonái
אֱלֹהֶיךָE-lo-hé-khaE-lo-hei-khatu Elohím,
בַּגִּלְגָּל׃ba-Gil-gálbag-Gil-galen Gilgal.

Traducción Literal al Español: Y tomó el pueblo del botín, ovejas y ganado, lo primero de la destrucción, para sacrificar a Adonái tu Elohím, en Gilgal.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק כב
וַיֹּאמֶרVa-yó-mervai-yo-merY dijo
שְׁמוּאֵלShe-mu-élShe-mu-elShemuel:
הַחֵפֶץha-jé-fetzhak-he-fetz¿Se complace
לַיהוהla-Adonáila-AdonáiAdonái
בְּעֹלוֹתbe-o-lóthbe-o-loten holocaustos
וּזְבָחִיםu-ze-va-jímu-ze-va-khimy sacrificios
כִּשְׁמֹעַkish-mó-akish-mo-acomo en escuchar
בְּקוֹלbe-kolbe-kolla voz
יהוהAdonáiAdonáide Adonái?
הִנֵּהhi-néhhin-nehHe aquí,
שְׁמֹעַshe-mó-ashe-mo-aescuchar
מִזֶּבַחmi-zé-vajmiz-ze-vakhes mejor que sacrificio,
טוֹבtovtovbueno
לְהַקְשִׁיבle-hak-shívle-hak-shivprestar atención
מֵחֵלֶבme-jé-levme-khe-levque la grasa
אֵילִים׃ei-límei-limde carneros.

Traducción Literal al Español: Y dijo Shemuel: ¿Se complace Adonái en holocaustos y sacrificios como en escuchar la voz de Adonái? He aquí, escuchar es mejor que sacrificio, prestar atención que la grasa de carneros.

Texto Hebreo OriginalPalabra HebreaFonética (Tiberiana)Traducción Palabra por Palabra
שמואל א פרק טו פסוק כג
כִּיKikiPorque
חַטַּאת־קֶסֶםja-tát-ké-semkhat-tat-ke-sempecado de adivinación
מֶרִיmé-rime-ries la rebelión,
וְאָוֶןve-á-venve-a-vene iniquidad
וּתְרָפִיםu-te-ra-fímu-te-ra-fimy idolatría
הַפְצַרhaf-tzárhaf-tzares la obstinación.
יַעַןYá-anya-anPor cuanto
מָאַסְתָּma-ás-tama-as-tahas rechazado
אֶת־דְּבַרet-de-varet-de-varla palabra
יהוהAdonáiAdonáide Adonái,
וַיִּמְאָסְךָva-yim-ás-khavai-yim-as-khatambién Él te ha rechazado
מִמֶּלֶךְ׃mi-mé-lekhmim-me-lekhde ser rey.

Traducción Literal al Español: Porque pecado de adivinación es la rebelión, e iniquidad e idolatría es la obstinación. Por cuanto has rechazado la palabra de Adonái, también Él te ha rechazado de ser rey.

Comentario Mesiánico:

La Haftaráh de 1 Samuel 15:10-23 presenta la desobediencia del rey Shaúl a la instrucción de Adonái de destruir completamente a Amalek. Shaúl perdonó a Agag, rey de Amalek, y lo mejor del ganado, bajo el pretexto de ofrecer sacrificios a Adonái. La respuesta de Shemuel, “He aquí, escuchar es mejor que sacrificio, prestar atención que la grasa de carneros. Porque pecado de adivinación es la rebelión, e iniquidad e idolatría es la obstinación. Por cuanto has rechazado la palabra de Adonái, también Él te ha rechazado de ser rey,” 1 resuena profundamente con la Parashá Koraj. Ambas lecturas abordan el tema de la rebelión contra la autoridad establecida por Adonái y la gravedad de la desobediencia a Sus mandamientos directos.

La conexión mesiánica es clara. Yeshúa haMashíaj es el modelo perfecto de obediencia a la voluntad de Elohím. Donde Shaúl falló al elegir su propia voluntad sobre la de Adonái, Yeshúa demostró una obediencia total y voluntaria, incluso hasta el madero. Su vida es el cumplimiento de la obediencia que Adonái siempre ha anhelado de Su pueblo. La Haftaráh subraya que el rechazo de la palabra de Adonái es una forma de idolatría, un acto que rompe la relación de pacto. Yeshúa, en contraste, no solo escuchó la voz de Su Padre, sino que encarnó la Toráh viviente, mostrando que la verdadera adoración no reside en ritos externos o sacrificios imperfectos, sino en la sumisión del corazón y la obediencia a la voluntad divina. Él mismo se convirtió en el sacrificio perfecto que Adonái deseaba, un sacrificio que cumplía la Toráh y no dependía de la desobediencia humana para su provisión. La lección para nosotros es que la fe en Yeshúa implica una obediencia radical a la voz de Adonái, y es en esa obediencia que se revela la verdadera realeza de Mashíaj y la autenticidad de nuestra fe.

Aplicación Espiritual:

La Haftaráh nos llama a una profunda reflexión sobre la obediencia y la sumisión a la voluntad de Adonái. La desobediencia de Shaúl no fue solo un error táctico, sino un rechazo directo de la palabra de Adonái, lo que llevó a su destitución como rey. Esto nos enseña que la obediencia es más valiosa para Adonái que cualquier sacrificio externo o buena intención humana. En la actualidad, esta verdad es crucial para los creyentes en Yeshúa haMashíaj. Nuestra fe se demuestra no solo en nuestras palabras, sino en nuestra disposición a escuchar y obedecer la voz de Ruaj Hakodesh en nuestras vidas. A menudo, podemos justificar nuestras acciones o nuestras faltas de obediencia con pretextos aparentemente piadosos, como lo hizo Shaúl. Sin embargo, Adonái busca un corazón humilde y obediente, no justificaciones.

La esperanza en la redención se fortalece al comprender que, a diferencia de Shaúl y Koraj, Yeshúa fue perfectamente obediente. Su obediencia inquebrantable restauró lo que Adonái siempre ha deseado: una relación de sumisión y amor. Para nosotros, la aplicación es clara: debemos examinar constantemente nuestros corazones y nuestras motivaciones. ¿Estamos obedeciendo plenamente la Toráh de Adonái tal como Yeshúa la vivió y enseñó? ¿Estamos dispuestos a renunciar a nuestras propias ideas y deseos, incluso aquellos que parecen “buenos” o “religiosos,” si contradicen la clara instrucción de Adonái? La verdadera vida espiritual y la conexión con el Reino de Elohím se encuentran en la obediencia radical a Yeshúa, quien es la Toráh viviente. En Él, encontramos la capacidad de obedecer, pues Su Ruaj nos capacita para vivir una vida de santidad y sumisión, anticipando Su glorioso retorno y el establecimiento pleno de Su Reino.

Punto 3. Brit Hadasháh

Texto Interlineal Anotado Arameo-Español en Formato de Tabla: 2 Pedro 2:10-12

Texto Arameo (Peshita)Palabra ArameaFonética (Siríaca Oriental)Traducción Palabra por Palabra
ܦܛܪܘܣ ܒ 2:10
ܘܝܬܝܪܐܝܬWiythar’ithWi-ya-thi-ra-‘ithY especialmente
ܠܐܝܠܝܢlayleynla-iy-leynaquellos que
ܕܒܬܪd’bathard’ba-thartras
ܦܓܪܐpagrapag-rala carne
ܐܙܠܝܢazleynaz-leynvan
ܒܪܓܬܐb’ragthab’rag-thaen lujuria
ܕܛܡܐܘܬܐd’tam’uthad’tam-a-u-thade inmundicia,
ܘܠܡܪܘܬܐwal’maruthawal-ma-ru-thay a la señoría
ܡܣܠܝܢmsaleynm’sa-leyndesprecian.
ܕܠܐD’lad’laQue sin
ܕܚܠܬܐd’khelthad’khel-thatemor
ܛܥܝܢܝܢt’eyneynt’e-yy-neynllevan
ܘܐܦܝܤwapheyswa-phi-isy blasfeman
ܡܬܓܕܦܝܢmethgadpeynmeth-ga-de-pheynse burlan.

Traducción Literal al Español: Y especialmente a aquellos que tras la carne van en lujuria de inmundicia, y a la señoría desprecian. Que sin temor llevan y blasfeman se burlan.

Texto Arameo (Peshita)Palabra ArameaFonética (Siríaca Oriental)Traducción Palabra por Palabra
ܦܛܪܘܣ ܒ 2:11
ܟܕKadKadMientras
ܡܠܐܟܐmal’akemal-a-kelos malajim
ܕܪܒܝܢd’rabeynd’ra-beynque son mayores
ܒܚܝܠܐb’khaylab’khay-laen fuerza
ܘܒܥܘܫܢܐwab’ushanawa-b’u-sha-nay en poder,
ܠܐlalano
ܡܝܬܝܢmayteynmay-teyntraen
ܥܠܝܗܘܢ`alayhoon‘a-lay-hoonsobre ellos
ܡܢmenmende
ܡܪܝܐMarYahMar-YahMarYah
ܕܝܢܐdeynadey-najuicio
ܕܓܕܘܦܐd’gadupad’ga-du-pade blasfemia.

Traducción Literal al Español: Mientras los malajim que son mayores en fuerza y en poder, no traen sobre ellos de MarYah juicio de blasfemia.

Texto Arameo (Peshita)Palabra ArameaFonética (Siríaca Oriental)Traducción Palabra por Palabra
ܦܛܪܘܣ ܒ 2:12
ܗܠܝܢHalyenHal-yenEstos
ܕܝܢdeyndeynpero,
ܐܝܟaykaykcomo
ܚܝܘܬܐkhaywathakhay-wa-thaanimales
ܚܝܘܬܐkhaywathakhay-wa-thairracionales,
ܕܐܝܟd’aykd’aykque como
ܟܐܒܐka’baka-a-babestias
ܡܬܝܕܥܝܢmthiyade’eynm’thi-ya-de-‘eynson conocidos
ܠܚܪܒܐl’kharbal’khar-bapara ser destruidos,
ܡܓܕܦܝܢmgadpeynm’gad-peynblasfeman
ܥܠ`al‘alcontra
ܡܕܡmedemme-demaquello
ܕܠܐd’lad’laque no
ܝܕܥܝܢyade’eynya-de-‘eynconocen,
ܘܒܚܒܠܗܘܢw’bakhablehoonw’bakh-ba-le-hoony en su propia corrupción
ܡܬܚܒܠܝܢmethkhableynmeth-khab-leynperecerán.

Traducción Literal al Español: Estos pero, como animales irracionales, que como bestias son conocidos para ser destruidos, blasfeman contra aquello que no conocen, y en su propia corrupción perecerán.

Comentarios exhaustivos:

Estos versículos de 2 Pedro 2:10-12 de la Peshita Aramea, con la fonética siríaca oriental, ofrecen una descripción vívida y severa de aquellos que se entregan a la carne, desprecian la autoridad y blasfeman contra lo sagrado. El énfasis en “desprecian la señoría” (ܠܡܪܘܬܐ ܡܣܠܝܢ – wal’marutha msaleyn) y “blasfeman contra aquello que no conocen” (ܡܓܕܦܝܢ ܥܠ ܡܕܡ ܕܠܐ ܝܕܥܝܢ – mgadpeyn `al medem d’la yade’eyn) establece un paralelismo directo con la rebelión de Koraj y sus seguidores. La “señoría” o autoridad a la que se refieren puede ser tanto la autoridad divina directamente (MarYah) como la autoridad establecida por MarYah, como Moshé y Aharón en la Parashá. Estos individuos son caracterizados como impulsados por deseos carnales, carentes de temor reverencial, e ignorantes de las verdades espirituales que desprecian. La comparación con “animales irracionales” (khaywatha) destinados a la destrucción subraya la naturaleza de su rebelión: se comportan sin discernimiento espiritual, guiados por instintos destructivos.

El pasaje también contrasta el comportamiento de estos falsos maestros con el de los malajim (ángeles), quienes, a pesar de su gran poder y autoridad, no pronuncian juicios de blasfemia contra aquellos en autoridad, respetando la prerrogativa de MarYah. Esto magnifica la insolencia de los rebeldes humanos, quienes, siendo inferiores en poder, no dudan en atacar y despreciar la autoridad divinamente instituida. El destino de estos individuos es la “corrupción” y la “destrucción” (ܒܚܒܠܗܘܢ ܡܬܚܒܠܝܢ – w’bakhablehoon methkhableyn), lo que evoca la retribución directa y devastadora que recibieron Koraj y sus cohortes.

Conexión con la Toráh y Haftaráh:

La conexión entre 2 Pedro 2:10-12 y la Parashá Koraj (Números 16) es innegable y profunda. La esencia de la rebelión de Koraj, Datán y Aviram fue el desafío a la autoridad divinamente establecida de Moshé y Aharón. Ellos “despreciaron la señoría” de Adonái manifestada a través de Sus siervos escogidos, alegando que “toda la congregación es santa, y en medio de ellos está Adonái” (Números 16:3). Esto es una manifestación de orgullo y el deseo de usurpar un rol que no les fue dado por Adonái. La Brit Hadasháh, en 2 Pedro, describe a personas que exhiben el mismo espíritu de rebelión y desprecio por la autoridad espiritual, así como una vida de indulgencia carnal.

La Haftaráh (1 Samuel 15:10-23) refuerza este tema a través de la desobediencia de Shaúl. Shaúl, ungido como rey, debía obedecer las órdenes de Adonái sin reservas. Su desobediencia al perdonar a Agag y lo mejor del botín bajo el pretexto de un “sacrificio” no solo fue una falta de obediencia, sino un desprecio a la palabra directa de Adonái. Shemuel le dice: “Porque pecado de adivinación es la rebelión, e iniquidad e idolatría es la obstinación”2. Esto equipara la rebelión con prácticas abominables, mostrando la seriedad con la que Adonái ve la desobediencia a Su autoridad. Tanto Koraj como Shaúl representan la arrogancia humana que se opone a la voluntad de Elohím. 2 Pedro 2:10-12 advierte a la Kehiláh sobre la presencia de tales individuos, cuya naturaleza carnal y desprecio por la autoridad los lleva a la corrupción y la destrucción, tal como le sucedió a Koraj y a la casa de Shaúl.

Reflexión Mesiánica:

El pasaje de 2 Pedro, la Haftaráh y la Parashá, realzan el papel de Yeshúa haMashíaj como el centro de todas las escrituras y la manifestación perfecta de la autoridad divina. En contraste con Koraj y Shaúl, cuya rebelión y desobediencia llevaron a la destrucción y al rechazo, Yeshúa encarnó la sumisión absoluta a MarYah. En el texto “LA DIVINIDAD DE YESHUA.docx” (aunque no tengo acceso directo, entiendo que trata sobre Su naturaleza divina), se enfatiza que Yeshúa no solo es el enviado de MarYah, sino que es MarYah mismo, Ejad con el Padre. Su autoridad no es usurpada, sino inherente a Su ser. Los falsos maestros descritos en 2 Pedro desprecian la “señoría” que Yeshúa ejemplificó y estableció.

Yeshúa enseñó y vivió la obediencia perfecta a la Toráh y a la voluntad de Su Padre. Él dijo: “Mi comida es hacer la voluntad de Aquel que me envió y acabar Su obra” (Juan 4:34). Él no buscó Su propia gloria o autoridad, sino la de Aquel que le envió. Su rechazo por parte de los líderes religiosos de Su tiempo fue, en esencia, un acto de rebelión similar al de Koraj, quienes no reconocieron la autoridad de Adonái en Él. Yeshúa es el verdadero Sumo Sacerdote según el orden de Malki-Tzedek, no según el linaje aarónico, lo que trascendió y cumplió el sacerdocio levítico.

La advertencia de 2 Pedro contra aquellos que blasfeman lo que no conocen y desprecian la autoridad, es una llamada a reconocer la autoridad de Yeshúa haMashíaj. Quienes rechazan a Yeshúa y Su Toráh viviente están en la misma senda de Koraj, negando la manifestación de Adonái y Su plan redentor. La manifestación del juicio de Adonái sobre Koraj es un tipo o sombra del juicio que vendrá sobre aquellos que persisten en la rebelión y rechazan la autoridad suprema de Yeshúa. La redención en Yeshúa se ofrece a través de la humildad, el arrepentimiento y la obediencia, lo opuesto a la actitud de Koraj.

Punto 4. Contexto Histórico y Cultural

La Parashá Koraj (Números 16:20-35) se sitúa en un momento crucial en la historia del pueblo de Israel, aproximadamente un año después de su salida de Egipto y la entrega de la Toráh en el Monte Sinaí. Han estado vagando por el desierto, y ya han experimentado la provisión de Adonái (maná, agua de la roca) y también Su juicio (como en Taveah y Kivrot HaTaavah). El incidente de Koraj ocurre poco después de la rebelión de los espías y el decreto de que la generación del desierto moriría en él, un período de desilusión y frustración para la comunidad.

El Contexto del Mishkan: En este punto, el Mishkan (Tabernáculo) ya había sido construido y sus servicios sacerdotales establecidos, con Aharón y sus hijos consagrados como Kohanim (sacerdotes) y los levitas asignados para servirles. Koraj, siendo levita (descendiente de Kehat), se sintió agraviado por las limitaciones de su servicio. Aunque los kehatitas tenían el privilegio de transportar los utensilios más sagrados del Mishkan, no podían tocar el Altar ni el Arca. Esta distinción divinamente ordenada era fundamental para el orden sacrificial y la santidad del culto. La rebelión de Koraj, Datán y Aviram no fue solo un desafío a Moshé y Aharón como líderes, sino un ataque directo al orden teocrático establecido por Adonái mismo, el cual regulaba quién podía acercarse a Su presencia y cómo.

El Primer y Segundo Templo: El incidente de Koraj es una lección fundamental sobre la obediencia a la autoridad divina y el peligro de la usurpación de roles sagrados. Esta lección fue recordada a lo largo de la historia de Israel. En los tiempos del Primer Templo, aunque el sacerdocio aarónico estaba firmemente establecido, hubo incidentes de reyes que intentaron usurpar funciones sacerdotales, como Uzías (2 Crónicas 26:16-21), quien fue castigado con lepra por intentar ofrecer incienso, una prerrogativa sacerdotal. Esto demuestra la continuidad de la santidad y la separación de roles que Adonái había instituido en el Mishkan y que se extendió al Templo. El Segundo Templo, aunque carecía de la misma manifestación de la gloria divina (Shejináh), mantenía los mismos principios de santidad y orden sacerdotal, subrayando la importancia de adherirse a los mandamientos de Adonái respecto a la adoración.

Qumrán y Escritos Mesiánicos y Nazarenos de los Primeros Siglos: En el período del Segundo Templo y en los primeros siglos, la comunidad de Qumrán, los Esenios, y los creyentes nazarenos (seguidores de Yeshúa) tenían sus propias interpretaciones y aplicaciones de estos eventos. La comunidad de Qumrán, por ejemplo, se veía a sí misma como el verdadero remanente sacerdotal y levítico, en oposición a lo que consideraban un sacerdocio corrupto en Jerusalén. Sus escritos, como el Documento de Damasco, mencionan a figuras como el “Maestro de Justicia” que establecía un orden recto. Aunque no glorificaban la rebelión, sí abogaban por una vida de pureza y separación en respuesta a la apostasía. La historia de Koraj probablemente sirvió como una advertencia para ellos sobre el peligro de la rebelión ilegítima, pero también como un modelo de la necesidad de mantener un sacerdocio puro y ordenado por Adonái.

Para los creyentes nazarenos y mesiánicos de los primeros siglos, la historia de Koraj habría sido una advertencia severa contra la división y la falsa autoridad dentro de la naciente Kehiláh. El Brit Hadasháh constantemente advierte contra los falsos maestros y profetas que “desprecian la autoridad” (2 Pedro 2:10) y se comportan como “animales irracionales”. La rebelión de Koraj se convierte en un paradigma de aquellos que se levantan contra la autoridad establecida por Yeshúa haMashíaj y Sus apóstoles, guiados por el orgullo y el deseo de poder. La conexión profética con el Mesías se establece en la comprensión de que Yeshúa es el Sumo Sacerdote Eterno según el orden de Malki-Tzedek, superando y perfeccionando el sacerdocio levítico. Su autoridad es incuestionable y divinamente ordenada, haciendo que cualquier rebelión contra Su “señoría” sea una transgresión de la más alta gravedad, con consecuencias eternas.

Las “7 Aliyot” (siete ascensos a la Toráh) de la Parashá Koraj, incluyendo esta Aliyáh 3, abordan la usurpación de la autoridad sacerdotal, el juicio divino inmediato sobre la rebelión y la subsiguiente ratificación del sacerdocio aarónico. La Haftaráh de 1 Samuel 15:10-23 sobre la desobediencia de Shaúl al no obedecer la orden de Adonái de destruir Amalek, y su posterior rechazo como rey, sirve como un eco temático. Shaúl, aunque rey, intentó hacer lo que le parecía bien en lugar de obedecer la orden explícita de Adonái, una forma de rebelión que Adonái consideró “pecado de adivinación” y “obstinación” como idolatría. El Brit Hadasháh, en 2 Pedro 2:10-12, aplica estas lecciones a los falsos maestros dentro de la Kehiláh, quienes, movidos por la sensualidad y el desprecio a la autoridad, incurren en el mismo juicio. Esto subraya que la desobediencia a la autoridad establecida por Adonái es una constante en la historia humana y siempre trae consigo consecuencias severas.

Punto 5. Estudio, comentarios y conexiones proféticas

La Aliyáh 3 de la Parashá Koraj (Números 16:20-35) es el clímax de la confrontación entre Moshé y los rebeldes. Adonái responde a la intercesión de Moshé y Aharón, quienes, a pesar de la inminente destrucción de toda la congregación, ruegan por la distinción entre el inocente y el culpable. Esta intercesión es un reflejo de la misericordia divina, pero también de la justicia que debe ser ejecutada contra la rebelión abierta. El juicio que cae sobre Koraj, Datán y Aviram, y sus familias, es extraordinario: la tierra se abre y los traga vivos al Sheol, mientras que los 250 hombres que ofrecían incienso ilícitamente son consumidos por fuego de Adonái.

Comentarios Rabínicos:

Los comentaristas rabínicos enfatizan la singularidad y severidad del castigo. El Midrash dice que este castigo fue único porque la rebelión de Koraj no fue solo contra Moshé, sino contra la mismísima palabra de Adonái. Rashi comenta que la apertura de la tierra fue una nueva creación (בריאה יברא – bri’ah yivra), un milagro sin precedentes, para demostrar inequívocamente que la autoridad de Moshé provenía directamente de Adonái. El hecho de que las familias de Datán y Aviram también fueran tragadas subraya la responsabilidad colectiva dentro del hogar y la adhesión total a la rebelión. Los rabinos enseñan que la disensión (מחלוקת – machloket) con el propósito de dividir es una de las cosas más destructivas y detestables para Adonái, y que el destino de Koraj sirve como una advertencia perpetua contra ello. La excepción de los hijos de Koraj (Números 26:11) es notable; el Midrash explica que en el último momento se arrepintieron y fueron salvados, lo que demuestra la posibilidad de teshuvá (arrepentimiento) incluso en las circunstancias más extremas.

Comentario Judío Mesiánico:

Desde una perspectiva judío mesiánica, el juicio sobre Koraj y sus seguidores destaca la santidad y la inviolabilidad del orden establecido por Adonái para el sacerdocio y el liderazgo. Este orden, aunque temporal y tipológico en su forma en el Mishkan, apuntaba a un cumplimiento mayor. La rebelión de Koraj contra el sacerdocio aarónico es una sombra de la rebelión contra el Sumo Sacerdote perfecto y Eterno, Yeshúa haMashíaj. Yeshúa, siendo tanto Kóhen Gadól (Sumo Sacerdote) según el orden de Malki-Tzedek como el Rey prometido, encarna toda la autoridad divina. Aquellos que rechazan Su sacerdocio y Su realeza se encuentran en una posición de rebelión aún más grave que la de Koraj, ya que están negando la manifestación plena de Adonái.

Las “notas de los primeros siglos” resaltarían que la Kehiláh primitiva veía en este evento una advertencia contra la insubordinación y la falsa doctrina. En el Brit Hadasháh, pasajes como Judas 1:11, que menciona a “los que perecieron en la rebelión de Koraj,” y 2 Pedro 2:10-12, que advierten contra los falsos maestros que desprecian la autoridad, muestran cómo esta historia se aplicaba a los desafíos internos dentro de la comunidad de creyentes en Yeshúa. La rebelión de Koraj no fue solo un problema político, sino espiritual: negaron que Adonái hablara a través de Moshé. Del mismo modo, los que rechazan la autoridad de Yeshúa y Sus emisarios están negando la propia voz de Adonái en el Nuevo Pacto.

Aplicación Práctica y Espiritual:

La aplicación práctica para la vida contemporánea es clara: la obediencia a la autoridad espiritual legítima es fundamental. Esto no significa obediencia ciega a cualquier figura, sino discernimiento para reconocer dónde Adonái ha establecido Su autoridad y respetarla. La historia de Koraj nos enseña que la soberanía de Adonái no puede ser desafiada impunemente. En nuestras comunidades mesiánicas, la humildad, el respeto por los líderes establecidos y la sumisión a la voluntad de Adonái son cruciales para evitar la “machloket” destructiva. Es una llamada a la integridad y a la no contienda por el poder o el prestigio, sino al servicio humilde.

Anotaciones gramaticales, léxicas y Guematría:

  • הִבָּדְלוּ (Hi-ba-de-lú): “Apartaos” – Imperativo plural en la forma Nifal del verbo בדל (badal), que significa separar, distinguir. En este contexto, implica una separación activa y urgente de la congregación de los rebeldes para evitar el juicio inminente.
  • וַאֲכַלֶּה (va-a-kha-léh): “y los consumiré” – Forma imperfecta con vav-consecutivo, primera persona singular. La raíz כלה (kalah) significa terminar, consumir, destruir. Muestra la intención inmediata y definitiva de Adonái.
  • אֵל אֱלֹהֵי הָרוּחֹת לְכָל־בָּשָׂר (El Elohéi ha-Ruachot le-khol-basar): “Elohím, Elohím de los espíritus de toda carne.” Esta es una invocación profunda de Moshé y Aharón a Adonái como el Soberano absoluto sobre la vida y el aliento de cada ser viviente. “Ruachot” (espíritus) se refiere al aliento de vida, el espíritu vital que Adonái imparte. Reconocen Su autoridad sobre la vida y la muerte, y Su conocimiento de los corazones individuales.
  • בְּרִיאָה יִבְרָא (bri’ah yivra): “una creación nueva crea” – La raíz ברא (bara) se usa exclusivamente para la creación divina, algo que solo Elohím puede hacer de la nada. Esto subraya la naturaleza milagrosa y sin precedentes del juicio.
  • שְׁאֹלָה (she-ó-lah): “al Sheol” – El Sheol es el lugar de los muertos, la tumba, el inframundo. El hecho de que descendieran “vivos” (חַיִּים – chayim) al Sheol es lo que lo hace un juicio único y aterrador, una señal clara de la ira divina.
  • מַקְטִירֵי הַקְּטֹרֶת (mak-ti-réi hak-ke-tó-ret): “los que ofrecían el incienso” – De la raíz קטר (qatar), encender incienso, ofrecer. Subraya el acto ilegítimo de usurpación sacerdotal.

Guematría:

Si bien la Parashá no proporciona números específicos para una guematría directa en estos versículos, el número 250 de los hombres que ofrecieron incienso y fueron consumidos por fuego es significativo. En el judaísmo, los números tienen un peso simbólico. El número 250 (רנ – resh nun) en algunas tradiciones puede asociarse con “recompensa” (רֶנֶד – rened) o “canto” (רִנָּה – rinah), pero en este contexto, su significado más claro es el de un grupo que desafió un límite divino, y su número representa la totalidad de aquellos que se unieron en este acto específico de rebelión sacerdotal. La guematría aquí se enfoca más en la cualidad del juicio divino: un fuego que consume y una tierra que traga, manifestando el poder inigualable de Adonái sobre la creación y la vida misma.

Punto 6. Análisis Profundo de la Aliyáh

La Aliyáh 3 de Koraj es el punto culminante del drama de la rebelión. Se inicia con la voz de Adonái que ordena a Moshé y Aharón que se aparten de la congregación para que Él pueda consumirlos en un instante. Esta reacción inicial de Adonái revela la extrema seriedad de la rebelión. No es solo un desacuerdo, sino una afrenta directa a Su autoridad y al orden que Él mismo ha establecido. La respuesta de Moshé y Aharón, cayendo sobre sus rostros y clamando a “Elohím, Elohím de los espíritus de toda carne”, es un acto de intercesión y un testimonio de su carácter humilde y compasivo. Reconocen la soberanía de Adonái sobre la vida de cada individuo y apelan a Su justicia para que no perezcan los justos junto con los pecadores. Esta súplica es crucial, ya que Moshé no defiende su propia autoridad, sino la justicia de Adonái.

Adonái escucha la intercesión y distingue entre los rebeldes directos (Koraj, Datán, Aviram y sus familias) y el resto de la congregación. La instrucción de apartarse de las tiendas de estos hombres malvados es una clara señal de la separación que Adonái hace entre los justos y los impíos. La obediencia inmediata del pueblo al mandato de Moshé es vital para su salvación. La promesa de Moshé de que la forma de su muerte (si es como la de todos los hombres, entonces Adonái no lo envió; pero si es un juicio sobrenatural, entonces Adonái lo envió y ellos despreciaron a Adonái) es una prueba para el pueblo y una vindicación para él mismo.

El castigo es doble y específico:

  1. La tierra se abre: Datán, Aviram, sus familias y sus bienes son tragados vivos. Este evento es una “nueva creación” (בריאה יברא – bri’ah yivra), un milagro que demuestra el control absoluto de Adonái sobre la naturaleza y la vida. Es un descenso al Sheol en vida, una muestra de que no solo sus cuerpos son juzgados, sino también sus almas y su memoria.
  2. Fuego consume: Los 250 hombres que ofrecieron incienso ilícitamente son consumidos por fuego de Adonái. Esto refuerza la santidad del Mishkan y la exclusividad del sacerdocio aarónico. Recordamos el incidente de Nadav y Avihú, quienes también ofrecieron “fuego extraño” y fueron consumidos por fuego de Adonái.

Análisis y Comentario Judío y Mesiánico de la Aliyáh:

Desde una perspectiva judía, este evento es una demostración de la autoridad inquebrantable de Adonái y la seriedad con la que Él toma la usurpación de roles sagrados y la disensión. El acto de la tierra abriéndose es un “kidush Hashem” (santificación del Nombre divino) público, reafirmando que Moshé y Aharón eran los verdaderos emisarios de Adonái. Los hijos de Koraj, según la tradición, se salvaron porque se arrepintieron y no participaron directamente en la rebelión principal. Este detalle ofrece una chispa de esperanza y la posibilidad de teshuvá.

Desde una óptica mesiánica, la Aliyáh 3 resalta varios puntos clave:

  • La Justicia de Adonái: El juicio sobre Koraj y sus seguidores es un recordatorio de que Adonái es justo y no pasará por alto la rebelión abierta contra Su autoridad. Este es un precursor de los juicios escatológicos.
  • La Intercesión del Justo: La intercesión de Moshé y Aharón por el pueblo prefigura la obra intercesora de Yeshúa haMashíaj. Así como Moshé se interpuso entre la ira de Adonái y el pueblo, Yeshúa intercede continuamente por Su Kehiláh, Su sacrificio nos libra de la condenación.
  • La Autoridad de Mashíaj: La vindicación de la autoridad de Moshé y Aharón apunta a la autoridad suprema de Yeshúa. Él es el Profeta como Moshé (Devarim 18:18) y el Sumo Sacerdote Eterno (Hebreos 7). Toda rebelión contra Yeshúa es una rebelión contra Adonái mismo, y su fin es la destrucción.
  • La Consecuencia de la Desobediencia: El descenso “vivo al Sheol” es una imagen poderosa de la perdición. Esto se conecta con el Brit Hadasháh, donde Yeshúa habla del fuego eterno y la separación de Elohím. La desobediencia espiritual lleva a una separación radical.

Haftaráh (1 Samuel 15:10-23): La desobediencia de Shaúl resuena con la rebelión de Koraj. Ambos intentaron justificar su desobediencia (Koraj quería un sacerdocio para todos, Shaúl quería mejores sacrificios), pero Adonái les mostró que la obediencia es primordial. La falta de Shaúl en obedecer la orden de Adonái para destruir a Amalek completamente (una guerra santa ordenada por Adonái) llevó a su rechazo como rey. Esto demuestra que la desobediencia a la autoridad y la palabra de Adonái, incluso cuando se hace con “buenas intenciones” humanas, es inaceptable y lleva a la pérdida del favor divino y la destitución.

Brit Hadasháh (2 Pedro 2:10-12): Este pasaje condena explícitamente a los falsos maestros que desprecian la autoridad y se entregan a la inmoralidad. Pedro los compara con “animales irracionales”, nacidos para ser capturados y destruidos, y los vincula con el “camino de Bilam” (quien también desobedeció a Adonái por avaricia) y la “rebelión de Koraj” (Judas 1:11). Esto establece una línea directa desde la rebelión en el desierto hasta los desafíos en la Kehiláh del Nuevo Pacto. La advertencia es clara: aquellos que se levantan contra la autoridad espiritual establecida por Adonái, especialmente la de Yeshúa haMashíaj, enfrentarán un juicio similar al de Koraj. Su corrupción interna los lleva a la destrucción.

En síntesis, esta Aliyáh, junto con sus lecturas complementarias, es una poderosa declaración de la soberanía de Adonái, la inviolabilidad de Su Toráh y Su orden, y las graves consecuencias de la rebelión. La intercesión y la obediencia son temas centrales que encuentran su cumplimiento y máxima expresión en Yeshúa haMashíaj.

Punto 7. Tema Más Relevante de la Aliyáh

El tema central y más relevante de la Aliyáh 3 de Koraj (Números 16:20-35) es la santidad y exclusividad de la autoridad divinamente establecida y las consecuencias devastadoras de la rebelión y usurpación contra ella. Este tema es de suma importancia en el contexto de la Toráh por varias razones:

  1. Definición de Autoridad Divina: La Toráh establece un sistema teocrático donde Adonái es el único Rey y Legislador. Moshé y Aharón no son meros líderes políticos o religiosos autoproclamados, sino emisarios directos de Adonái, con funciones específicas y una autoridad delegada por Él. La rebelión de Koraj no fue solo contra hombres, sino contra el propio Adonái y Su orden divino. Este pasaje solidifica la idea de que Adonái no comparte Su gloria ni permite que Su autoridad sea desafiada impunemente. La forma extraordinaria y sobrenatural del juicio (la tierra se abre, el fuego consume) sirve para validar públicamente la legitimidad de Moshé y Aharón como Sus siervos escogidos.
  2. La Santidad del Sacerdocio: La Toráh dedica gran parte de Vayikrá y Bamidbar a establecer las leyes del Mishkan y el sacerdocio. El sacerdocio aarónico es una institución sagrada, separada por Adonái para mediar entre Él y el pueblo. La pretensión de Koraj y sus seguidores levitas de tener derecho a funciones sacerdotales es una profanación de esta santidad. El juicio de Adonái reafirma la estricta distinción entre los roles y la sacralidad del servicio en el Mishkan.
  3. El Peligro de la Disensión: La rebelión de Koraj es un ejemplo paradigmático de la “machloket” (disensión) que Adonái aborrece, especialmente cuando es con el propósito de socavar la autoridad legítima. La Toráh enseña que la unidad y el orden son fundamentales para la existencia y bendición del pueblo de Israel. La disensión trae caos y juicio.

Relación con las enseñanzas y la obra de Yeshúa en el Brit Hadasháh:

Este tema se relaciona profundamente con las enseñanzas y la obra de Yeshúa haMashíaj, demostrando la continuidad entre la Toráh y el Brit Hadasháh:

  • La Autoridad de Yeshúa: Yeshúa es la máxima manifestación de la autoridad divina. Él no solo fue enviado por el Padre, sino que es Ejad (Uno) con Él, poseyendo toda la autoridad en el cielo y en la tierra (Mateo 28:18). Así como Moshé y Aharón fueron validados por señales y juicios divinos, Yeshúa fue validado por Sus milagros, Sus enseñanzas y, sobre todo, Su resurrección. Los que se opusieron a Yeshúa, especialmente los líderes religiosos que cuestionaron Su autoridad, estaban actuando con un espíritu similar al de Koraj. El juicio que vino sobre Jerusalén en el año 70 E.C. puede verse como una consecuencia de su rechazo a la autoridad de Yeshúa, el Mesías.
  • El Sacerdocio de Yeshúa: Yeshúa no es del linaje levítico, sino que es un Sumo Sacerdote según el orden de Malki-Tzedek (Hebreos 7). Su sacerdocio es superior, eterno y sin mancha. La exclusividad del sacerdocio aarónico en la Toráh señala la absoluta exclusividad del sacerdocio de Yeshúa. Nadie puede interceder ante Adonái excepto a través de Él. Cualquier intento de “acercarse a Adonái” por medios propios, o mediante una autoridad no establecida por Él, es una usurpación y una afrenta a Su provisión mesiánica.
  • Unidad en la Kehiláh: Las advertencias en el Brit Hadasháh contra la división, las falsas enseñanzas y la rebelión contra la autoridad apostólica (como en 2 Pedro 2 y Judas) son un eco directo de la lección de Koraj. La Kehiláh de Yeshúa haMashíaj debe mantener la unidad del Ruaj en el vínculo de la paz (Efesios 4:3), reconociendo y sometiéndose a la autoridad espiritual legítima establecida por Yeshúa. Aquellos que introducen disensiones o buscan autoridad ilegítima están en el “camino de Koraj” y enfrentarán el juicio de Adonái.

Conexión Temática con los Moedim de Elohím:

La Parashá Koraj, y específicamente el tema de la rebelión contra la autoridad divina y el juicio que la sigue, se conecta temáticamente con varios Moedim (tiempos señalados) de Elohím, no de Hilel.

  • Yom Kipur (Día de la Expiación): Yom Kipur, el día más sagrado del año, enfatiza la santidad de Adonái y la necesidad de una expiación legítima. El incidente de Koraj, donde se profanó el santuario y el sacerdocio, subraya la absoluta necesidad de un sacerdocio puro y una expiación divinamente ordenada para que el pueblo pueda permanecer ante Adonái. Yeshúa es nuestro Kóhen Gadól que entró una vez para siempre al Lugar Santísimo, no con sangre de machos cabríos, sino con Su propia sangre, obteniendo eterna redención (Hebreos 9:11-12). La rebelión de Koraj fue un intento de anular esta necesidad de un mediador y una expiación específica.
  • Shavuot (Semanas/Pentecostés): Shavuot conmemora la entrega de la Toráh en el Sinaí, el momento en que Adonái estableció Su pacto con Israel y los constituyó como Su pueblo santo bajo Su autoridad. La rebelión de Koraj, que ocurre en el desierto después del Sinaí, es un rechazo directo de este pacto y de la autoridad que Adonái delegó en Moshé. Shavuot también celebra el derramamiento de Ruaj Hakodesh, que capacita a los creyentes para obedecer la Toráh y someterse a la autoridad de Yeshúa, creando una unidad que contrasta con la disensión de Koraj.

Estos Moedim refuerzan el mensaje de Koraj: la obediencia a la autoridad de Adonái, el respeto por Su santidad y la necesidad de Su provisión redentora son ineludibles. Yeshúa haMashíaj es el cumplimiento de todas estas verdades, siendo la perfecta manifestación de la autoridad de Adonái, el Sumo Sacerdote que media nuestra expiación, y la cabeza de la Kehiláh, que debe operar en unidad y sumisión a Él.

Punto 8. Descubriendo a Mashíaj en cada Aliyah

En la Aliyáh 3 de la Parashá Koraj (Números 16:20-35), la figura de Mashíaj se revela a través de varios métodos, mostrando a Yeshúa como el cumplimiento de patrones redentores y el centro de las Escrituras.

Profecías Mesiánicas y Reflexión:

Aunque no hay una profecía directa de Yeshúa en estos versículos, el juicio sobre Koraj y sus seguidores, y la vindicación de Moshé y Aharón, establecen principios divinos que prefiguran al Mesías.

  • El Justo Intercesor: La intercesión de Moshé y Aharón por el pueblo, pidiendo a Adonái que no destruya a toda la congregación por el pecado de unos pocos, es una sombra del papel de Yeshúa haMashíaj como nuestro Abogado y Sumo Sacerdote. Donde Moshé y Aharón eran mediadores limitados y pecadores, Yeshúa es el mediador perfecto entre Elohím y la humanidad (1 Timoteo 2:5), quien intercede continuamente por nosotros ante el Padre (Hebreos 7:25).

Métodos para descubrir al Mashíaj en cada Aliyah:

  • Tipos (Tipologías) y Sombras (Tzelalim):
    • Moshé como Tipo de Yeshúa: Moshé es una clara tipología de Yeshúa. La rebelión contra Moshé, el enviado de Adonái, prefigura el rechazo a Yeshúa, el Ungido de Adonái. La vindicación divina de Moshé por un juicio sobrenatural es un tipo de la resurrección de Yeshúa, que lo vindicó como el verdadero Mesías y el Hijo de Elohím.
    • El Sacerdocio Aarónico como Sombra del Sacerdocio de Yeshúa: El sacerdocio aarónico, con Aharón como Sumo Sacerdote, era una sombra del sacerdocio superior y eterno de Yeshúa según el orden de Malki-Tzedek (Hebreos 7). La santidad y exclusividad del sacerdocio levítico, defendida por Adonái con un juicio tan severo, apunta a la santidad y la exclusividad aún mayores del sacerdocio de Yeshúa. Cualquier intento de acercarse a Adonái sin Su provisión sacerdotal es tan grave como la usurpación de Koraj.
  • Figuras y Patrones Redentores (Tavnitot):
    • El Patrón de Juicio y Separación: El juicio sobre Koraj es un patrón de cómo Adonái trata la rebelión contra Su autoridad. Este patrón se repite a lo largo de la historia bíblica y culmina en el juicio escatológico que Yeshúa mismo traerá sobre aquellos que lo han rechazado y se han rebelado contra Su Reino. La separación entre los justos y los impíos, ilustrada por la orden de Moshé de “apartarse” de las tiendas de los rebeldes, es un patrón redentor que se encuentra en la separación de las ovejas y los cabritos en el juicio final (Mateo 25:31-46).
    • La Tierra Abriéndose: El fenómeno de la tierra abriéndose para tragar a los rebeldes es una figura poderosa del Sheol y de la muerte, y del destino final de aquellos que se oponen a Adonái. Yeshúa tiene las llaves del Sheol y de la muerte (Apocalipsis 1:18), y Su victoria sobre ellas asegura que aquellos que creen en Él no serán tragados por la muerte de esta manera.
  • Nombres y Títulos Proféticos:
    • Elohím de los espíritus de toda carne (אֵל אֱלֹהֵי הָרוּחֹת לְכָל־בָּשָׂר – El Elohéi ha-Ruachot le-khol-basar): Este título invocado por Moshé y Aharón subraya la soberanía de Adonái sobre toda vida. Yeshúa, como MarYah, es también el “Señor de la vida” (Hechos 3:15), quien tiene poder sobre el aliento de cada ser humano, un atributo divino que solo Yeshúa, siendo Ejad con el Padre, puede poseer.
  • Eventos Simbólicos:
    • El Fuego Consumidor: El fuego de Adonái que consume a los 250 hombres que ofrecieron incienso ilícitamente es un símbolo del fuego purificador y consumidor de la santidad de Adonái. Yeshúa, en Su retorno, vendrá con fuego consumidor para juzgar a los impíos (2 Tesalonicenses 1:7-8). También es un símbolo de Su pureza; solo Él, el Cordero de Elohím sin mancha, podía ofrecerse a Sí mismo como el sacrificio perfecto.
  • Análisis Lingüístico:
    • בְּרִיאָה יִבְרָא (Bri’ah yivra): La frase “una creación nueva crea” usada para describir el juicio, implica un acto divino sin precedentes. Esto puede resonar con el concepto del “Nuevo Pacto” (ברית חדשה – Brit Hadashah) y la “nueva creación” (בריאה חדשה – bri’ah Hadashah) en Yeshúa haMashíaj (2 Corintios 5:17), donde se realiza una obra radical y sin precedentes en la vida del creyente.
  • Midrashim Mesiánicos:
    • Aunque no siempre explicitados, los Midrashim que enfatizan la justicia de Adonái y la seriedad de la rebelión, indirectamente preparan el terreno para la comprensión del Mesías como el Juez justo y el Rey cuyo reino no puede ser desafiado. Los Midrashim sobre los hijos de Koraj que se arrepintieron y fueron salvados pueden ser vistos como una prefiguración de la misericordia de Adonái para aquellos que se vuelven a Él, incluso en medio del juicio, y el arrepentimiento que Yeshúa ofrece.
  • Cumplimientos Tipológicos en el Brit Hadasháh:
    • Rebelión contra la Autoridad Mesiánica: El Brit Hadasháh explícitamente usa la rebelión de Koraj como una advertencia para la Kehiláh. Judas 1:11 dice: “¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, se lanzaron por lucro al error de Bilam, y perecieron en la rebelión de Koraj.” Esto vincula directamente a los falsos maestros y rebeldes dentro de la Kehiláh con el destino de Koraj. 2 Pedro 2:10-12 también condena a aquellos que “desprecian la señoría” y blasfeman, una clara alusión a la actitud de Koraj.
    • La Intercesión de Yeshúa: La necesidad de un intercesor entre Adonái y el pueblo, ejemplificada por Moshé y Aharón, encuentra su cumplimiento perfecto en Yeshúa, quien “puede también salvar por completo a los que por medio de Él se acercan a Elohím, viviendo siempre para interceder por ellos” (Hebreos 7:25).
  • Paralelismos Temáticos:
    • La Soberanía de Adonái sobre la Muerte: La Aliyáh muestra el poder de Adonái para enviar la muerte de una manera inusual. Yeshúa, al resucitar de los muertos, demostró Su soberanía sobre la muerte y el Sheol, ofreciendo vida eterna a todos los que creen en Él.

A través de estos métodos, la Aliyáh 3 de Koraj no es simplemente una historia de juicio pasado, sino un testimonio profético del carácter de Adonái, la naturaleza de la obediencia, y la necesidad de reconocer y someterse a la autoridad suprema de Yeshúa haMashíaj como Rey, Sacerdote e Intercesor.

Punto 9. Midrashim, Targumim, Textos Fuentes y Apócrifos

La narrativa del juicio de Koraj y sus seguidores ha generado una rica tradición de comentarios y elaboraciones en el judaísmo.

Midrashim Relevantes:

Los Midrashim ofrecen detalles y profundizan en la comprensión de los eventos y las motivaciones de los personajes.

  • La Justicia de Adonái y la Intercesión de Moshé: El Midrash Bamidbar Rabah 18:14 comenta sobre la intercesión de Moshé y Aharón, destacando su profunda compasión por el pueblo, incluso por aquellos que los desafiaron. Moshé y Aharón no buscaron venganza, sino la vindicación del Nombre de Adonái y la distinción entre los justos y los malvados. Se dice que su oración fue poderosa porque vino de un lugar de genuina preocupación por la comunidad, no por su propia reputación.
  • La Apertura de la Tierra como un Milagro Único: El Midrash (Tanchuma Koraj 8) enfatiza que la apertura de la tierra fue un milagro sin precedentes, una “nueva creación” (בריאה יברא – bri’ah yivra) que no había ocurrido antes ni volverá a ocurrir. Esto se hizo para que no hubiera ninguna duda sobre la mano de Adonái en el juicio y la verdad de las palabras de Moshé. Este tipo de juicio es interpretado como la ira de Adonái que consume de raíz, eliminando no solo a los rebeldes sino también su morada y todo lo que les pertenecía, para erradicar su memoria.
  • Los Hijos de Koraj: El hecho de que los hijos de Koraj no murieran (Números 26:11) es un tema de gran interés en el Midrash. Se explica que, en el último momento, tuvieron teshuvá (arrepentimiento) y fueron salvados. Algunos Midrashim sugieren que se les dio un lugar seguro en el Sheol al borde del abismo, desde donde clamaron a Adonái y fueron perdonados. Este punto subraya la misericordia de Adonái y la importancia del arrepentimiento, incluso en la más profunda de las rebeliones. Los Salmos 42, 44-49, 84, 85, 87, 88 se atribuyen a los “hijos de Koraj”, mostrando su redención y su contribución a la literatura de alabanza.

Targumim que arrojan luz y complementan el texto de la Toráh:

Los Targumim, traducciones arameas del Tanakh, a menudo parafrasean o expanden el texto, ofreciendo interpretaciones.

  • Targum Onkelos y Jonathan ben Uziel: Estos Targumim generalmente se adhieren de cerca al texto hebreo, pero sus traducciones a veces aclaran el significado para la audiencia de habla aramea. En Números 16:30, el Targum Onkelos traduce “בריאה יברא יהוה” (bri’ah yivra Adonái) como “si Adonái crea un milagro por Su palabra” o “si Adonái realiza un acto creativo,” enfatizando que el juicio es un acto sobrenatural y directo de Adonái. El Targum Jonathan ben Uziel a menudo añade detalles midráshicos. En el contexto de Koraj, podría enfatizar la idea de que la tierra había sido creada con la condición de que se abriera para castigar a los rebeldes. A menudo, los Targumim subrayan la retribución divina y la legitimidad de Moshé como profeta.

Libros Apócrifos relacionados con las Aliyot:

Aunque la Biblia hebrea no incluye libros apócrifos, algunos textos de este período o posteriores reflejan temas de autoridad, juicio y castigo divino que pueden resonar con la historia de Koraj. No hay un libro apócrifo que trate específicamente sobre Koraj, pero el espíritu de rebelión y las consecuencias divinas son temas recurrentes.

  • Libro de Enoc (1 Enoc): Este libro, particularmente la sección sobre los “Vigilantes” (ángeles caídos) y su juicio, aborda el tema de la desobediencia a la autoridad celestial y el castigo subsiguiente. Aunque no es directamente sobre Koraj, la idea de seres (humanos o celestiales) desafiando el orden divino y enfrentando un juicio catastrófico resuena con la narrativa de Números 16. La caída de los Vigilantes y su encierro en las profundidades de la tierra (similar al descenso al Sheol) es un eco del destino de Koraj.
  • Sabiduría de Salomón: Este libro a menudo glorifica la Sabiduría Divina y la justicia retributiva de Elohím. En Sabiduría 12:12, por ejemplo, se habla de cómo “el espíritu del hombre está inclinado a la maldad desde su juventud.” Si bien no se refiere a Koraj, el libro reflexiona sobre las consecuencias de la impiedad y la justicia de Adonái sobre los pecadores.

Estos textos, tanto los Midrashim y Targumim como los Apócrifos, no solo preservan y expanden la narrativa bíblica, sino que también refuerzan la gravedad de la rebelión contra Adonái y Sus ungidos, y la certeza del juicio divino para aquellos que persisten en la desobediencia.

Punto 10. Mandamientos Encontrados o principios y valores

Aunque la Aliyáh 3 de Koraj no contiene mandamientos explícitos formulados como mitzvot (como “No harás…”, “Harás…”), está llena de principios y valores fundamentales que son cruciales para la vida espiritual y la estructura de la comunidad. Estos principios se entienden y aplican profundamente en el contexto del Brit Hadasháh.

  1. Principio de Respeto a la Autoridad Divinamente Establecida:
    • En la Toráh: La rebelión de Koraj fue castigada severamente porque desafió la autoridad de Moshé y Aharón, quienes fueron divinamente escogidos y ungidos por Adonái. Este pasaje establece que la autoridad no es de origen humano, sino que proviene de Adonái, y debe ser respetada como tal.
    • En el Brit Hadasháh: Este principio es reafirmado contundentemente. Yeshúa mismo enseñó el respeto a la autoridad (Mateo 23:2-3). El apóstol Pablo enseña en Romanos 13:1-2 que “toda alma se someta a las autoridades superiores, porque no hay autoridad sino de Elohím; y las que existen, por Elohím han sido constituidas. Por tanto, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Elohím resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.” Esto se aplica tanto a las autoridades civiles como, y más importante aún, a las espirituales dentro de la Kehiláh, que son establecidas por Ruaj Hakodesh. La autoridad de Yeshúa haMashíaj es suprema, y cualquier rechazo a Él es una rebelión directa contra Elohím.
  2. Principio de Santidad y Exclusividad del Sacerdocio/Mediación:
    • En la Toráh: El juicio sobre los 250 hombres que ofrecieron incienso ilícitamente (no siendo Kohanim) reitera la santidad del Mishkan y la exclusividad del sacerdocio aarónico. Solo aquellos designados por Adonái podían realizar ciertos ritos sagrados.
    • En el Brit Hadasháh: Este principio encuentra su cumplimiento y perfección en Yeshúa haMashíaj. Él es el único Sumo Sacerdote y el único Mediador entre Elohím y los hombres (Hebreos 7:24-27; 1 Timoteo 2:5). Mientras que en el Nuevo Pacto, todos los creyentes son un “sacerdocio real” (1 Pedro 2:9), esto es un sacerdocio para ofrecer “sacrificios espirituales” (alabanza, buenas obras), no para usurpar la posición única de Yeshúa como el Mediador expiatorio. Intentar acercarse a Adonái sin Yeshúa, o afirmar un sacerdocio paralelo o superior al Suyo, es una forma de rebelión contra Su obra redentora y Su autoridad exclusiva.
  3. Principio de la Consecuencia de la Rebelión y Desobediencia:
    • En la Toráh: El destino de Koraj y sus seguidores, siendo tragados por la tierra y consumidos por fuego, es una clara demostración de las severas consecuencias de la desobediencia y la rebelión a la palabra y autoridad de Adonái. Es una advertencia que perdura a través de las generaciones.
    • En el Brit Hadasháh: El Brit Hadasháh usa este evento como un ejemplo de lo que sucede a quienes persisten en la rebelión. Judas 1:11 y 2 Pedro 2:10-12 advierten sobre aquellos que siguen el “camino de Koraj”, prometiendo un juicio similar. Yeshúa enseñó sobre el juicio venidero para aquellos que no creen y no obedecen Su palabra (Juan 3:18-19, 36). La desobediencia consciente y la rebelión contra la luz de Adonái resultarán en la destrucción.
  4. Principio de Intercesión y Misericordia (con Justicia):
    • En la Toráh: La intercesión de Moshé y Aharón muestra que Adonái es justo y misericordioso. Él distingue entre los justos y los pecadores y no destruye indiscriminadamente cuando hay arrepentimiento o una apelación a Su justicia.
    • En el Brit Hadasháh: Yeshúa es el Intercesor por excelencia. Su sacrificio y Su intercesión constante permiten que la misericordia de Adonái se extienda a aquellos que creen, sin comprometer Su justicia. A través de Yeshúa, se nos da la oportunidad de arrepentirnos y escapar del juicio que le sobrevino a Koraj.

Estos principios, aunque demostrados en un contexto antiguo, son eternos y se aplican directamente a la vida del creyente en Yeshúa haMashíaj, quien es el fundamento y la manifestación perfecta de la autoridad, la santidad y la justicia de Adonái.

Punto 11. Preguntas de Reflexión

  1. La intercesión de Moshé y Aharón por el pueblo, pidiendo a Adonái que no destruya a toda la congregación por el pecado de Koraj, revela un aspecto clave del carácter del verdadero liderazgo espiritual. ¿Cómo podemos cultivar esta misma actitud de compasión y auto-sacrificio en nuestra propia vida y en la Kehiláh, especialmente cuando enfrentamos la disensión o el pecado de otros?
  2. Adonái manifestó Su autoridad con un juicio sobrenatural y sin precedentes al abrir la tierra. ¿De qué manera esta demostración radical de la soberanía de Adonái sobre la vida y la muerte nos desafía hoy a tomar Su autoridad y Sus mandamientos con la seriedad que merecen, en contraste con la cultura contemporánea que a menudo relativiza la verdad y la autoridad divina?
  3. La Aliyáh 3 resalta la exclusividad del sacerdocio y el peligro de usurpar roles divinamente asignados. ¿Cómo podemos reconocer y respetar la autoridad espiritual legítima en la Kehiláh mesiánica, y cómo diferenciamos entre un líder genuinamente llamado por Adonái y uno que opera con un “espíritu de Koraj” o con agendas propias?
  4. La desobediencia de Koraj y Shaúl (en la Haftaráh) se presenta como equivalente a la adivinación y la idolatría. ¿De qué maneras sutiles o manifiestas podemos estar nosotros mismos eligiendo nuestra propia voluntad o “buenas intenciones” sobre la clara palabra de Adonái, y cómo podemos cultivar un corazón que prefiere la obediencia sobre el sacrificio o el auto-justificación?
  5. El Brit Hadasháh advierte que los falsos maestros siguen el “camino de Koraj”. ¿Cuáles son las características distintivas de este “camino” en el contexto actual de la Kehiláh, y cómo podemos, como creyentes, protegernos a nosotros mismos y a nuestra comunidad de las enseñanzas y el espíritu de aquellos que desprecian la “señoría” de Yeshúa haMashíaj y Su Toráh?

Punto 12. Resumen de la Aliyáh

La Aliyáh 3 de la Parashá Koraj (Números 16:20-35) narra el dramático clímax de la rebelión de Koraj, Datán y Aviram contra la autoridad divinamente establecida de Moshé y Aharón. En respuesta a esta grave afrenta, Adonái manifiesta Su ira y anuncia Su intención de consumir a toda la congregación. Sin embargo, la humilde y compasiva intercesión de Moshé y Aharón (“Elohím, Elohím de los espíritus de toda carne”) apela a la justicia de Adonái, pidiéndole que distinga entre los culpables y los inocentes.

Adonái atiende su súplica y ordena a Moshé que instruya al pueblo a apartarse de las tiendas de Koraj, Datán y Aviram. Moshé proclama una prueba definitiva: si estos hombres mueren una muerte natural, Adonái no lo ha enviado; pero si la tierra se abre y los traga vivos al Sheol, será una señal inequívoca de que han despreciado a Adonái. Inmediatamente después de estas palabras, la tierra se abre bajo los pies de Datán y Aviram (y sus casas y todo lo que tenían), tragándolos vivos al Sheol. Simultáneamente, un fuego de Adonái consume a los 250 hombres que, siendo levitas pero no sacerdotes, habían usurpado la función de ofrecer incienso. Este doble juicio devastador es una poderosa vindicación de la autoridad de Moshé y Aharón y una severa advertencia sobre las consecuencias de la rebelión contra el orden divino.

Aplicación en Mashíaj:

Este evento encuentra su profunda aplicación en Yeshúa haMashíaj. La intercesión de Moshé y Aharón prefigura la obra intercesora perfecta y continua de Yeshúa ante el Padre en favor de Su Kehiláh. El juicio sobre Koraj subraya la santidad y exclusividad del sacerdocio, que encuentra su cumplimiento absoluto en Yeshúa como el único y eterno Sumo Sacerdote según el orden de Malki-Tzedek. La rebelión contra la autoridad de Moshé es una sombra del rechazo a la autoridad suprema de Yeshúa como el Profeta y Rey Mesías. Aquellos que persisten en la incredulidad, la desobediencia y el desprecio a Su “señoría,” como los falsos maestros descritos en el Brit Hadasháh (2 Pedro 2:10-12; Judas 1:11), se ponen en el “camino de Koraj” y enfrentarán el juicio. El destino de los rebeldes de Koraj sirve como un poderoso recordatorio de que la obediencia a la voz de Adonái, manifestada en Yeshúa haMashíaj, es el único camino hacia la vida y la verdadera relación con el Eterno.

Punto 13. Tefiláh de la Aliyáh

Tefiláh:

Adonái Elohéinu, Elohím de los espíritus de toda carne, te alabamos por Tu perfecta justicia y por Tu infinita misericordia. En esta Parashá Koraj, en la Aliyáh 3, hemos sido testigos de la solemnidad de Tu santidad y de la seriedad con que tratas la rebelión contra Tu autoridad y Tu orden. Te suplicamos, así como Moshé y Aharón intercedieron, que Tu misericordia prevalezca sobre el juicio en nuestras vidas y en la vida de Tu pueblo.

Te pedimos perdón por cualquier instinto de orgullo, de autoproclamación o de desprecio a la autoridad que hayamos albergado en nuestros corazones. Reconocemos que toda autoridad legítima viene de Ti, y que solo en la sumisión a Tu voluntad y a aquellos que Tú has establecido encontramos el verdadero orden y la bendición. Ayúdanos a discernir Tu voz en medio del clamor del mundo y a obedecer Tus mandamientos con un corazón íntegro.

Padre Celestial, te damos gracias por Yeshúa haMashíaj, nuestro Sumo Sacerdote perfecto y nuestro único Mediador. Te damos gracias porque Él, a diferencia de aquellos que buscaron usurpar Tu gloria, se humilló y fue perfectamente obediente hasta el madero, vindicando Tu Nombre y abriendo un camino de reconciliación para nosotros. Que el recuerdo del juicio sobre Koraj nos impulse a aferrarnos a Yeshúa, nuestra Roca de salvación, y a vivir vidas que Te honren en obediencia.

Guarda a Tu Kehiláh de todo espíritu de división y de los falsos maestros que, con arrogancia, desprecian Tu señorío. Que Tu Ruaj Hakodesh nos capacite para andar en humildad, en unidad y en amor, sirviéndote con reverencia y temor. Que el juicio que visitó a los rebeldes sea una advertencia constante para nuestras almas, recordándonos la necesidad de vivir en temor de Adonái y de Su Toráh.

Que nuestro corazón clame por Tu justicia y que nuestra vida refleje la belleza de la obediencia a Tu palabra. Que seamos un pueblo santo, apartado para Ti, que Te sirva con integridad y que anhele el día de la manifestación plena de Tu Reino con Yeshúa haMashíaj como nuestro Rey. Amén.


+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes:

https://torahviviente.com

Deja un comentario